David Fonseca estará esta noche en la sala Penélope, dando la cara por su álbum doble ‘Seasons’. El polifacético artista portugués vuelve asà a Madrid, tras su ‘sold out’ de abril en la sala Joy Eslava.
‘Seasons’ está dividido en ‘Rising’, un trabajo vitalista, escrito en medio de una gira, y ‘Falling’, melancólico e introspectivo, como el otoño. Pop cada vez más próximo a la electrónica y más alejado del crooner, que recuerda a David Byre y Brian Ferry.
Tu último trabajo, ‘Seasons’, es un albúm dividido en dos, ¿cómo surge la idea de este proyecto?
Bueno, las estaciones, no sé el proyecto, se construyen, se suceden, como un ciclo. La idea era aplicar ese ciclo a la música. QuerÃa escribir música que hablase de todas las estaciones, ya sabes, desde la primavera hasta el invierno. Sobre cómo me sentirÃa a lo largo de todo un año. Entonces, entendimos que la primera parte debÃa ser la primavera, ‘Rising’, y la segunda, ‘Falling’, debÃa comenzar con el otoño.
Tu música cada vez suena o se acerca más a la electrónica, ¿te sientes cómodo en este estilo?
SÃ, era un lugar que me querÃa explorar. Realmente, siempre me ha gustado la electrónica, y nunca antes habÃa tenido la oportunidad de probar con este tipo de sonidos, con mis discos anteriores. He estado tratando de encontrar un sonido al que me apetecÃa volver, por lo que me he ido acercando a la electrónica, ha ido volviendo a mÃ. Pienso que mantendré esa cercanÃa, creo que asà seguirá siendo mi música en el futuro.
Estudiaste cine, has trabajado como fotógrafo y has realizado varios de tus videoclips, como por ejemplo el del tema ‘Superstar’ (vÃdeo que se convirtió en el más visto en la historia musical de Portugal), ¿crees que esa formación, ese entrenamiento, te influye a la hora de hacer música?
SÃ, creo que está todo relacionado. Cuando veÃa pelÃcula o grabaciones, bueno, nunca quise ser músico en primer lugar, sabes, querÃa ser fotógrafo o directos, hacer pelÃculas. Asà que, cuando empecé a hacer música siempre estaba intentando que fuese algo que tuviese que ver con el cine. Eso definÃa cómo me sentÃa y cómo entendÃa la música.
Por supuesto, después he participado en algunos de mis vÃdeos, y lo hago porque es divertido, claro, pero también porque tengo la oportunidad de acercarme a mi canción de un modo diferente. Al realizar el vÃdeo consigo ver la canción de una forma distinta.
El sábado tocas en Madrid, ¿qué esperas de ese concierto?
ConfÃo en que sea una fiesta, obviamente será un concierto especialmente «ruidoso». Espero que la gente que venga se divierta con la actuación. Lo cierto es que nunca sé qué esperar en este paÃs. Creo que será una fiesta enorme e invito a cualquiera a unirse a ella.
Las entradas para su actuación pueden conseguirse aquÃ.