29 octubre 2025
CARTEL_MUFEST 2025
Segundo fin de semana del Madrid Urban Fest en el barrio de Vallecas con We$t Dubai, Pikete, Kyne y Alberdi como platos fuertes

Segundo fin de semana del Madrid Urban Fest en el barrio de Vallecas con We$t Dubai, Pikete, Kyne y Alberdi como platos fuertes

Dos duetos (We$t Dubai y Pikete, Kyne y Alberdi), la dj hispano-rumana Betty Bunny, el taller de dance hall de Arenow y la segunda edición de la competición break danza harán vibrar al público el segundo fin de semana de Madrid Urban Fest (MUF), esa imprescindible parada anual en la cultura hiphop que organiza la Comunidad de Madrid en el Centro Cultural Pilar Miró del barrio de Vallecas.

Abrirá las sesiones el experimentado bailarín y coreógrafo catalán Arenow, que introducirá a los asistentes de su taller gratuito en el dancehall, un género de música y baile que se originó en Jamaica a finales de la década de 1970 como una evolución del reggae.

 

Arenow, que a los 6 años inició su camino en la danza a través del ballet clásico, jazz y claqué, conectó con el dancehall diez años después, cuando empezó a formarse en @soul_headquarters, y viajó a Jamaica para profundizar su formación.

En la sesión previa al concierto del viernes pinchará la dj hispano-rumana residente en Madrid Betty Bunny, que domina el reguetón clásico y contemporáneo. Es su género principal, pero incluye influencias en el dance-hallafrobeat y funk, conectando con ritmos como el hiphop y la electrónica.

En los conciertos del MUF de este año, figuras consagradas dan su apoyo a artistas incipientes en el hip hop español, una confluencia entre la música del presente y la del porvenir. We$t Dubai, nombre artístico de Rashid El Majnaoui y figura actual del trap español, ha escogido para la doble actuación del viernes 31 de octubre al gallego Pikete. We$t Dubai, de raíces árabes, nació y se crio en Gran Canaria y ha cumplido sus sueños: ser cantante, dedicarse a la música, vivir de ella, viajar, conocer gente. “Ahora esa es mi vida. Mi realidad es mi sueño”, ha declarado.

 

En su bagaje ha ido introduciendo ritmos de los lugares por los que ha transcurrido su vida, a caballo entre España y Argentina: músicas latinas y autores como Soulja Boy, Vico C, Ñengo Flow, Arcángel y Michael Jackson, entre otros. Tras su Ep 2090, publicó la mixtape Modo atleta, obra de transición hacia un nuevo estilo lleno de vibración y energía inspirado en su afición deportiva.

 

Por su parte, Pikete (Vigo, 1997) se define como un “todoterreno” musical. “No me cierro a ningún tipo de música o género, cada día estoy haciendo algo distinto”, afirma. Así puede trasladarse del trap al reguetón, el dancehall, la cumbia, el afrobeat y diversos ritmos latinos. Entre sus colaboraciones se encuentran artistas como Maisak, Recycled J, El Bugg, MDA, Love Yi, Dirty Suc, Danny Romero, Yassir y C.Tangana. Con este último participó en “dos sesiones de estudio espectaculares en las que aprendimos y nos reímos mucho”.

Dúo contra dúo

Al mediodía del sábado, Madrid Urban Fest convoca la segunda edición de la Competición Break Dance 2vs2, un formato de batalla de breaking en el que dos bailarines disputan juntos como equipo por rondas contra otro dúo. Un jurado formado por Ana Furia, MiniJoe y Menta decidirá los ganadores de la competición. Como speaker actuará Kaos y pinchará la dj Lady Funk.

 

En el segundo de los dúos de este fin de semana, el sábado, reúne a la cantante Kyne y a su invitada Alberdi, ambas cultivadoras del R&B y el hiphop. Kyne, cantante, compositora y arreglista, ha actuado en Boiler Room, Sónar y RedBull, y colaborado con Dano o Dellafuente. Sad & horny y su álbum debut, abrió el Sónar Festival de Barcelona, compuesto, cantado y producido por el propio Kye, que mostraba una cara macarra, metálica y otra acústica e intimista. El pasado abril presentó el disco Certified freak, su segundo álbum de estudio. Fusionando amor con humor y sensualidad con desafío, en este trabajo Kyne relata un amor camuflado en lo gangsta, pero con una parte romántica.

 

Alberdi se crio en Canarias y volvió a los 18 años a Madrid, donde nació. Ha participado en programas de televisión como La Voz Kids y en Disney Channel. Ella misma reconoce que le “abrió muchas puertas” y le dio a “conocer a mucha gente a la que, de otra forma, habría sido mucho más difícil llegar”. Su trabajo más reciente, de este mismo año, es Isla 2000, un viaje a su infancia isleña, para el que se ha rodeado de artistas como Daniela Garsal, Dailos MB e Indigo Jams. Mezclando vivencias personales y aprendidas, en Isla 2000 juega con destreza con el pop, el trap y R&B.

Programa completo.