AUPA! 2025 premia a Amaia, La Lata de Bombillas, Donostiako Jazzaldia o la iniciativa Som Valencia entre otros.
El palacio de Euskalduna de Bilbao acogió un año más la celebración de estos nuevos reconocimientos a la industria musical, que arrancó con la actuación de la banda inclusiva SuperArte, uno de los programas que la Fundación SIFU impulsa para el desarrollo de artistas con discapacidad, buscando transformar la mirada de la sociedad sobre este colectivo desarrollando tecnología de accesibilidad. A esta fundación va dirigida íntegramente la donación recaudada a través de la reserva de asientos en la presente edición.
Además, se reconoció a La Lata de Bombillas de Zaragoza como un histórico y emblemático espacio de música en directo, a Donostiako Jazzaldia como festival, a Mondo Sonoro por sus 31 años de labor como Altavoz, a Zahara en su faceta de productora, a Amaia como artista, A Todas las cosas de Rufus T. Firefly como proyecto discográfico, y el Proyecto del año fue para la inciativa SOM Valencia, puesta en marcha en noviembre de 2024 para recaudar fondos de ayuda para el desastre de la DANA y que supone un ejemplo de acción, solidaridad, unión y fuerza de la industria musical. Entre muchos otros.
ARTISTA – Amaia
ESPACIO DE MÚSICA EN DIRECTO – La Lata de Bombillas
FESTIVAL Reconocimiento Fest – Donostiako Jazzaldia – Festival de Jazz de San Sebastián
INICIATIVA PRIVADA – Os Xoves de Códax y Outono Códax Festival de Bodegas Martin Códax
INICIATIVA PÚBLICA – Consell de la Nit – Ajuntament de Barcelona
PRODUCCIÓN – Zahara
PROMOTORA – Rocknrolla Producciones
PROYECTO DEL AÑO – SOM VALENCIA
PROYECTO DISCOGRÁFICO – Todas las cosas buenas – Rufus T. Firefly
TERRITORIO CON LA MÚSICA – El Bierzo
TRABAJO EDITORIAL – The IMPF Global Music Summit and Songwriters Camp, Palma
TRAYECTORIA – Manuel Alejandro
PROYECTO INTERNACIONAL – COMFAMA
BIME StartUps (premio fallado por un jurado propio):
Entrega de diplomas BIME Campus
