26 septiembre 2025
Duncan Dhu en Brisa Festival - Crónica Notedetengas. Málaga 2025

Repetimos asistencia al BRISA FESTIVAL para comprobar que sigue creciendo. Ajeno al pinchazo de la burbuja de los festivales, consigue un aforo muy respetable y un público entregado, que ya pregunta por la próxima edición.

Brisa Festival - Crónica Notedetengas. Málaga 2025

Gorra modo ON desde las primeras horas del viernes para disfrutar de Annie B Sweet y su cercanía, haciendo gala de malagueña. Predicaba en su tierra y se notó el calor del público (redondeado por un sol implacable). Nos gustó ver a Víctor Cabezuelo y a Julia Martín-Maestro en la banda de Annie, un vibrante y psicodélico match.

Annie B Sweet en Brisa Festival - Crónica Notedetengas. Málaga 2025

Nos cuentan que el jueves Viva Suecia y Barry Brava lo petaron. Que el sonido regulero, especialmente nefasto con Cariño. Podemos dar fe de que el viernes y sábado el problema estaba ya resuelto.

Volviendo al viernes, nos quedamos con Detergente líquido como el hallazgo del día. Sonidos muy pop de la cuerda de la Buena Vida.

Zahara no falló y dio show. Divertido, enérgico y reivindicativo, con teta al aire, Dios mediante, fue también de lo mejor de la noche.

Siloé reventó el cierre del día y Dani Fernández fue muy aplaudido, se tocó un tema de Supersubmarina (lo más cerca que está de ser algo indie).

Vamos al sábado: Nadie Patín fue el hallazgo del día, sin duda. Sangre nueva, muy joven y con buenas referencias. Andaluces, jerezanos. Cultura pop y skate, guitarras, coros y sonidos que beben del hardcore melódico americano de los 90 y 2000; pero también influencias patrias, como muestra la compacta versioncita de “Espíritu Olímpico” de Los Planetas. Salimos con nuevas esperanzas sobre las nuevas generaciones, lo cual es cada vez más difícil.

Nadie Patín en Brisa Festival - Crónica Notedetengas. Málaga 2025

Pony Bravo, siempre inmensos, repasaron grandes clásicos y no defraudaron. Tras abrir con la generacional “Noche de setas”, pusieron a tono al público, que pedía más. Se coreó con gusto “Totomami” o “El político neoliberal”. Con “Mi DNI” Pablo Peña hizo resonar el clásico “Yo, yo,camello yo” y, ya llegando al final del concierto, ocurrió la desgracia: Bajada de volumen a mitad del último tema, ejecutada sin el más mínimo pudor desde la mesa de sonido. Órdenes de arriba, no se podía empalmar el sonido con el escenario principal,… empezaba Duncan Dhu. Desconocemos los detalles, que seguro que los hubo, pero: MENUDO FAIL, por el feo a los artistas y a una desconcertada audiencia. Y por cierto, ya que estamos, ni Pony Bravo es banda de escenario pequeño ni los guipuzcoanos son Massive Attack (¿o sí?)

Pony en Brisa Festival - Crónica Notedetengas. Málaga 2025

Duncan Dhu, con un mítico Mikel Erentxun, dió un concierto que, a nuestro juicio, era más para una sala pequeña o bareto de culto, mucha acústica, caras B, éxitos autoversionados… un anticlimax correctísimamente ejecutado. Dicho esto, es justo señalar la gran forma física y musical en la que llega Mikel a los 60.

Duncan Dhu en Brisa Festival - Crónica Notedetengas. Málaga 2025

Sobre todo si lo comparamos con otros artistas de su generación y por supuesto trajo sus 100 gaviotas estuvieron en Málaga.

Crónica Brisa Festival - Notedetengas

Cierre con broche de oro por parte de La Casa Azul. Guille Milkyway hizo bailar a la audiencia con temazos como “Insustancial”, “La revolución sexual”… No esperábamos menos, vinimos a por espectáculo y eso obtuvimos. Ahora bien, se va echando ya de menos un nuevo álbum.

La Casa Azul en Brisa Festival - Crónica Notedetengas. Málaga 2025

Cerramos nuestra crónica con algunos comentarios constructivos de mejora, que siempre vienen bien y vaya por delante que tenemos ganas de la próxima edición y felicitamos a los organizadores porque montar estos saraos es una movida muy fina. Vamos a las sugerencias: Por favor, sombra en las actuaciones tempraneras, porque el sol de finales de julio en Málaga, no perdona.
Igualmente, el clamor popular resuena con peticiones de ampliación del servicio de transporte público y más opciones para llegar más cerca del recinto  pues hay un buen paseito (para nosotros idílico, eso sí) desde la farola hasta la punta del Dique de Levante, donde se celebra el evento. (Dicho esto: un julio en el Madcool le daríamos a algunos, ¡eso sí que son Kms!).
Gran acierto la diversión también para niños con actividades accesibles a ellos aunque, con el cambio de precio desde la edición del año pasado a ésta, de 5€ a 35€ (?), la presencia infantil era escasa.

Crónica Notedetengas. Málaga 2025

Todas las fotos son de @zneasleunamlive