
Empezó a tocar en una banda en pleno apogeo rockabilly, en 1955. Una década después encabezó los legendarios Bluesbreakers. Su banda fue un referente del blues y admirada por los músicos de su generación. No en vano fue refugio de Eric Clapton cuando este huyó del giro hacia el pop de los Yardirbs, conociendo al que sería su futuro compañero en Cream, el recientemente fallecido Jack Bruce. La banda también acogió a los fundadores de Fleetwood Mac Peter Green y Mick Fleedwood, y al rolling stone Mick Taylor, entre otros grandes del rock. Y es que John Mayall y sus Bluesbreakers fueron un claro referente en la década de los sesenta.
Con discazos como «Bluesbreakers With Eric Clapton» (1966), «Blues From Laurel Canyon» (1968) o «The Turning Point» (1969), John Mayall y sus BB modernizaron y ayudaron a poner en voga un género de raíces como era el Blues, recuperando el legado de leyendas de la talla de Robert Johnson, Willie Dixon o Muddy Waters. Sus señas: solos de guitarra memorables, armónicas virtuosas, bajos hipnóticos, baterías inalcanzables, y toda el alma puesta en la interpretación.
Ahora, y tras toda una vida encima de los escenarios, un octogenario John Mayall vuelve por nuestras tierras a celebrar su supervivencia y para presentarnos su último trabajo, el notable «A Special Life», con el que demuestra aquello de «los viejos rockeros nunca mueren».
Para quienes no se quieran perder la cita, el concierto es el próximo martes día 18 de noviembre a las 21 h en L’ Auditori de Barcelona dentro del «Banc de Sabadell 16è Festival Mil·leni», que este año nos viene cargadito de calidad.
Mas información y entradas:
http://www.festival-millenni.com/john-mayall/