26 septiembre 2025
botanico exito
botanico 2025

Del 4 de junio al 31 de julio, el Real Jardín Botánico Alfonso XIII de la Universidad Complutense de Madrid, ha vuelto a ser el epicentro de la cultura del verano madrileño, reuniendo a más de 185.000 asistentes en 50 conciertos y confirmando que  Noches del Botánico sigue siendo mucho más que un festival: Una fórmula de variedad musical de calidad en un entorno natural cuidado al detalle. De hecho la fórmula de Open Air en la capital ha cambiado el espectro de consumo, trasladando al público de festival a eventos dedicados a un único concierto o varios, en un paraje no alejado del centro y con menos masificación, un modelo que se consolida y prolonga cada vez más fechas en estos espacios.

Una novena edición que se ha caracterizado por seguir fiel a su concepto musical de eclecticismo, calidad y multiculturalidad. Van Morrison, con dos fechas exclusivas, Santana con su “Oneness Tour” en doble concierto, Kool & The Gang, Roxette, Air, Beth Gibbons, Gente de Zona, Gilberto Santa Rosa, Andrés Cepeda, Max Richter, James, Empire of The Sun o Parcels, han capitaneado, entre muchos otros, una oferta internacional que ha cautivado al público, alcanzando el lleno absoluto en la mayoría de los programas.

De la escena nacional han destacado nombres como Lori Meyers, Fangoria, Ana Belén, Zahara, Morgan o Mikel Erentxun con su gira DD40, junto a propuestas irrepetibles como el homenaje a Pepe Habichuela y Paco de Lucía Legacy, que lograron reunir a leyendas del flamenco, así como a los protagonistas más contemporáneos del género. Todos estos artistas afirmaron durante sus shows que “Noches del Botánico es su sitio favorito para actuar en Madrid”, un feedback que sigue alimentando la conexión que se vive entre público y artista, gracias a la cercanía que ofrece el auditorio del ciclo de conciertos a sus espectadores.

Desde su primera edición, el festival ha ido elevando aún más su propuesta, pero manteniendo aquellos pilares que lo convierten en un evento único. Celebrarse en el mismo recinto durante todos los veranos, gracias al firme compromiso y apoyo de la Universidad Complutense de Madrid que es, sin duda, una de las claves para lograr atraer a ese público que demanda vivir la música en vivo de una forma diferente.

Cada noche, a partir de las 19:30 h, se han abierto las puertas para que los asistentes disfruten de amplias zonas de esparcimientoun ambiente refrescante, una propuesta gastronómica dinámica y variadahamacas y una vinoteca que invita a perderse, todo ello con hasta 4 °C menos de temperatura que en el centro de la ciudad. Detrás de esta experiencia, hay un equipo de más de 300 personas trabajando cada día, dedicado a garantizar una limpieza impecable, atención cercana y una logística eficiente.

A nivel institucional, Noches del Botánico ha sumado galardones que refrendan su posición relevante, dentro del panorama festivalero nacional: fue elegido, nuevamente, Mejor Evento del Año por la Academia de la Música de España, recibió el premio Madrid Open Cities 2025 como primer festival musical en lograrlo, y reafirmó su condición de referente como Mejor Festival de Mediano Formato en los Iberian Festival Awards, incluyendo premios también por hospitalidad y recepción.