Wallpapers:
The Otaku
MacDesktops
Pixelgirl (Aquí también hay iconos)
InterfaceLIFT (Aquí también hay iconos)
Iconos:
Iconfactory
Everaldo
De todo:
Customize.org
Pimp my Desk
GNOME-Look
KDE-Look
Y la mejor de todas, en donde puedes encontrar absolutamente de todo:
deviantART
Para terminar, una pequeña muestra de como se puede dejar un escritorio (aunque en las páginas que he puesto ya hay muchos ejemplos). A mí me gusta simplificar todo lo posible el escritorio, por eso no tengo iconos desperdigados por ahí, ni temas muy cargados con efectos 3d. Es todo simple y plano:
Ni que decir tiene que yo uso GNU/Linux (concretamente gentoo) junto con Gnome. Pero como ya he dicho, cosas así se pueden conseguir con cualquier Sistema Operativo.
Antes de terminar una pequeña advertencia para los usuarios de Windows XP: Cuidadín con lo que hacéis. Más de una vez me he cargado el sistema por tocar demasiado las narices con programas raros. Lo mejor es que hagáis las cosas mirando bien que es lo que hacéis, leyendo los readme’s que vengan con los temas y con mucha paciencia. Para los usuarios de GNU/Linux con Gnome y KDE (u otros) no hay problema porque estos entornos vienen perfectamente preparados para el cambio radical. En Mac OS X no estoy muy puesto, pero creo que los cambios también son muy fáciles de hacer.
Ale, ya tenéis suficiente para empezar a quitar el puñetero wallpaper de las montañitas del Windows (o el que venga por defecto en vuestro sistema, que el de la Ubuntu también es feo de narices).