26 septiembre 2025
desire-madrid-chango-2024
What is the difference between obsession and Desire? : Desire. Crónica de su paso por Madrid. Sala Changó. Noviembre 2024

What is the difference between obsession and Desire? : Desire. Crónica de su paso por Madrid. Sala Changó. Noviembre 2024

Primera vez que Desire actuaban como formación en Madrid, cita bien recibida, casi aforo completo en una sala Changó en la que melómanos y algunos artistas de la escena madrileña se daban cita ante la llamada del hedonismo de la banda que desplegó toda su esencia Synth-Pop en una velada en la que no bailar era impensable. Cita que llegaba de la mano de Primavera Sound y que volvía a traer a la banda a nuestro país, tras su exitoso paso por el festival en la edición de 2024 en Barcelona.

Mal comenzó Jhonny con el técnico, eso de que te fastidien la sincro de las visuales a la primera de cambio no le sienta muy allá a alguien tan perfeccionista como él, de buena gana subiría tras empezar la noche con ‘Darkside’, mientras la cosa se agitaba por la parte superior de la Changó, Megan charlaba con su público, preguntándoles qué era lo que más les gustaba de Desire, por qué habían llegado hasta ahí esa noche, o cómo alguien super-fan se vuelve súper-fan. Un interludio que sirvió para arrancar con toda la tralla que la banda, convertida a trío en esta gira, tenía preparado para servirnos.

Poco tardamos en vernos inmiscuidos en el universo de un Nicolas Winding Refn de paseo por Chamberí, el azote de las melodías de ‘Black Latex‘ o ‘Don´t Call‘ daban muestra de ello. ¿Y sus visuales? Hipnóticas, tanto como los bailes de Megan, imparable, diva absoluta en un escenario que se le queda pequeño mientras sus compañeros espetan su electricidad galvanizadora. ‘Liquid Dreams’ y ‘Silver Machine’ nos llevaban del italo-disco al dance ochentero, del glamour a lo salvaje, una perfecta combinación para sonar en la sala de máquinas de ‘Sangre En Los Labios’ , ecos a New Order pero también ecos al mejor techno de hace más de cuatro décadas, un delirio que muerde, ‘Vampire‘, y que se torna a melodías suavizadas con ese sello característico Italians Do It Better, ‘If I Can´t Hold You‘. Era inevitable caer en ese ‘Bizarre Love Triangle‘, que se hacía palpable en la santísima Trinidad electrónica que poblaba el escenario. Defensa magna de un hit que provocó a los más rezagados caer en su regazo discotequero.


Algunos de sus últimos éxitos son un auténtico rompepistas, ‘Hard Times‘ y de nuevo esas visuales hipnóticas, ese ritmo que te balancea y te seduce hacia la noche más profunda, de la mano de otro de sus últimos temas, ‘Human Nature‘, la seducción en carne y hueso. Entre calaveras, rosas y bailes sensuales todos teníamos dentro a nuestro Ryan Gosling de interior deseando salir, el momento llegaba con ‘Under Your Spell‘, ese himno absoluto con el que muchos descubrimos ya no sólo a Desire, sino el universo del sello que los acoge. Cazadoras doradas y escorpiones imaginarios poblaban nuestras espaldas al amparo de una luz de neón. 

Los bises eran inevitables, al igual que caer rendidos al universo Lynch, ellos son muy lynchianos, y con ‘Saturday‘ nos volvieron a llevar a los terrenos del agente Cooper, tras ello revisitar ‘Sad Ibiza Song‘ y acabar con uno de los temas que veían la luz justo el mes pasado, el pepinazo ‘Drama Queen‘. No creemos que ellos sean muy del drama, pero lo que si son es únicos. A los postres Megan se fotografió con todo el que por allí quiso dedicando palabras de gratitud, definitivamente ahora no sabemos cuál es la diferencia entre estar obsesionados con ellos, amarles y desearles.

 

♬ sonido original – notedetengas

Deja una respuesta