
Los próximos días 12 y 13 de noviembre tendrá lugar en Madrid ‘La Ola que no Cesa‘, el primer congreso de Mujeres de la Industria de la Música, que reunirá por primera vez en España a las profesionales del sector en la Serrería Belga (el antiguo Medialab-Prado).
MIM —la Asociación de Mujeres de la Industria de la Música, fundada en septiembre 2016 y que cuenta con más de 400 asociadas y asociados en toda España— busca contribuir a la reconstrucción del sector de la música a causa de la pandemia. Para ello, se debatirán las bases de un manual para que las entidades tanto públicas como privadas puedan establecer estrategias correctoras que enriquezcan el espectro creativo y cultural de la música actual, incluyendo de manera igualitaria a las mujeres y cumpliendo así con la Ley de Igualdad. ![]() VIERNES 12 DE NOVIEMBRE
La primera jornada dará comienzo el viernes a las 16.30h con un discurso de bienvenida por la junta directiva de MIM. A las 17.00h tendrá lugar la conferencia “Mujeres en puestos de poder: el cambio necesario” a cargo de Anaïs Pérez-Figueras (Directora de Comunicación y Asuntos Públicos de Google España y Portugal). Más tarde, a las 17.30h, disfrutaremos de una entrevista exclusiva a la mítica Marisol Galdón —escritora, comunicadora, presentadora de televisión y DJ— dirigida por la periodista musical Consol Sáenz (RTVE). Para finalizar, varias representantes de la industria se adentrarán en la mesa redonda “Camino a la igualdad: Vamos a ser prácticas”, conducida por Patricia Gabeiras, y de la que formarán parte Ana Valdovinos (CEO Ticketmaster), Blanca Salcedo (Directora de Revenue en Sony Music Entertainment), Marisa Moya (Emerge Management & Comunicación) y las artistas Anxela Baltar y Christina Rosenvinge. Una cita que tiene por objetivo desarrollar posibles medidas a tomar en pro de la igualdad de género en cada área del sector y que servirá para calentar motores para la siguiente jornada.
|