
La décima edición del festival ofrece un maratón de música en directo y djs el viernes 6 y sábado 7 de septiembre, con apertura del recinto a las 17.00 horas, en tres escenarios en programación simultánea y la inauguración del nuevo espacio Phe Club
El cartel del décimo aniversario reúne a Rinôçérôse, Nada Surf, Judeline, Samuraï, Dorian, Cycle, Carlangas, Ganges, los artistas canarios Ale Acosta, San Tosielo, Nave Rota y Los Blody, junto una treintena de djs, productores y selectores internacionales, nacionales y locales.
Phe Festival 2025 está listo para el baile con la complicidad del público que ha convertido al evento desde sus inicios en uno de los festivales de referencia del verano en Canarias. El décimo aniversario de Phe Festival vertebra su programación en un escenario principal para música en directo con un cartel de artistas que se mueven entre el indie, el pop alternativo, el rock y la electrónica, hip hop o músicas emergentes y experimentales; y Phe Club, un nuevo espacio para la cultura de club, la electrónica y la música de baile, con dos escenarios, Deichmann (Domo) y Faro, que tendrá con unos 25 artistas de renombre internacional, nacional y canarios entre deejays, selectores y productores. Son tres escenarios, el Principal y Phe Club, con los que se ofrecerá por primera vez una programación simultánea durante las dos jornadas del festival.
En el escenario principal, cuya programación dará comienzo a las 18.00 horas hasta el cierre, previsto a las 3.30 horas, viernes y sábado, estarán la banda francesa Rinôçérôse y los neoyorquinos Nada Surf, que lideran un cartel artístico en el que destacan propuestas nacionales como la jerezana Judeline, la cantante madrileña Samuraï, Dorian, Cycle, Carlangas y Ganges, y los artistas canarios Ale Acosta, San Tosielo, Nave Rota y Los Blody.
El recinto de Phe Festival abre sus puertas a las 17.00 horas, viernes y sábado, con la inauguración de Phe Club, que inicia la programación en sus dos escenarios y que se prolongará hasta el cierre estimado a las 3.30 horas, con figuras de la talla de Erol Alkan, Optimo (Espacio), Alinka, Sugar Free, Poshuman y Nightwave, entre otras y otros,
El viernes 6 los conciertos en el escenario principal comienzan a las 18.00 horas con Los Blody, banda tinerfeña con un enérgico directo donde el rock es el norte de sus canciones. No voy a morir aqui es el título de su primer disco publicado el pasado año. Otra propuesta de cuño canario, San Tosielo, toma el testigo en el principal a las 19.00 horas. San Tosielo son Pablo y Adrián, dos canarios afincados en Madrid que en 2023 lanzaron su primer álbum Siento Tanto. Un trabajo que mezcla sensibilidad, ritmo y letras muy pegadas. En 2024 publicaron el EP Vanpiro Esiten, con cinco cortes que consolidan su estilo fresco y distintivo, en el que el humor está presente.
A las 20.15 horas será el turno de Cycle. El proyecto que lidera David Kano junto al guitarrista Juanjo Reig y la China Patino se presenta en Phe Festival con nuevo cantante: el lanzaroteño Carlos Ortega (Zurych, Monkey Faces). Con cinco discos publicados, además de remixes y singles, Weak on the rocks (2005), Sleepwalkers (2009), Stripped (2011), Dance All Over (2015) y Electrik (2018) y tras casi cinco años de silencio a finales de 2024 la banda anunciaba el regreso a los escenarios con la gira del 20º aniversario de Weak on the rocks. Y Phe Festival será testigo de este tour y de un repertorio hecho para el baile colectivo con himnos Mechanical, Apple Tree, Perfect pervert o Confussion!!!
La banda neoyorquina Nada Surf ocupará el escenario principal a las 22.00 horas. Nada Surf trae a Phe Festival la gira europea de Moon Mirror, su último álbum de estudio y primero en cuatro años tras Never Not Together (2020), cuyo lanzamiento coincide con el 30 aniversario de su single de debut, The Plan/Telescope (1994). La formación que nació como trío en 1992 en Nueva York con Matthew Caws a la guitarra y voz; Ira Elliot, a la batería y voz; y el madrileño Dani Lorca al bajo y voz; y como cuarteto con el guitarra Doug Gillard, desde 2012, es una banda de leyenda con una trayectoria de tres décadas, que celebrará su visita a Puerto de la Cruz con un repertorio en el que no faltará el clásico Popular y canciones nuevas como In Front Of Me Now, New Propeller, Losing, Second Skin o Moon Mirror, que da título al último álbum.
A Dorian le toca cruzar la medianoche en la primera jornada del décimo Phe Festival. La banda de Barcelona que integran Marc Gili, Belly Hernández, Bart Sanz y Lisandro Montes, en activo desde 2004, con seis álbumes de estudio, el unplugged Diez años y un día, y dos discos en directo, tiene un sonido muy personal, mezcla de guitarras y sintetizadores, baterías orgánicas y bases electrónicas, y unas letras en las que nada sobra. En Phe Festival se podrá descubrir en directo su último trabajo, Futuros imposibles, en el que exploran territorios cercanos al pop electrónico, la new wave y el folk alternativo.
El cierre del Escenario Principal el viernes 6 es para el músico y productor lanzaroteño Ale Acosta (Mojo Project, Fuel Fandango), que ha emprendido su carrera en solitario con el álbum El porvenir, publicado en 2024. Un trabajo de electrónica de baile en el que convergen distintos estilos fruto de su personalidad musical y que ha contado con las colaboraciones de Valeria Castro, Çantamarta, Juancho Marqués o Depedro. El tema que interpreta junto a la cantante palmera Valeria Castro, La Ceniza, incluido en este disco, fue nominado en los Grammy Latinos 2024 en la categoría de Mejor Interpretación de Música Latina.
La música será un continuo en el escenario principal, con el concurso de djs y selectores entre los cambios de artistas, con Eva Olvido + MCR Selector, Beat Creator y Abraham Boba (León Benavente) en la jornada del viernes