16 enero 2025
mdsppal

Esta semana eguimos con los concursos de cómics y, de la mano de Norma Editorial hoy os ofrecemos un nuevo concurso de cómics.

Se trata de la obra de David Reviati, MUERTOS DE SUEÑO: “UNA VISIÓN PERSONAL DE LA VIDA EN UNA COLONIA INDUSTRIAL “. Los partidos de fútbol que nunca se acaban, robar melocotones al vecino, las carreras en bicicleta, tirarle piedras a un árbol, la primera borrachera… David Reviati retrata con mucho cariño esos veranos de cuando éramos pequeños y que se han quedado grabados a fuego en nuestro espíritu, a esos amigos que nunca hemos vuelto a ver. Un homenaje a la vida en una colonia industrial, a las comunidades que viven por y para una empresa que no siempre les trata como debería.

Sorteamos 2 ejemplares de este maravilloso comic entre las respuestas más originales y curradas a la siguiente pregunta en los comentarios.

¿Cuál fue vuestro verano favorito en la infancia y por qué?

IMPORTANTE: en vuestra respuesta deberéis poner vuestra ciudad, nombre, apellido y correo reales. En el caso de que  no se incluyan estos datos y/o detectemos que se participa de manera masiva desde el mismo ordenador o IP se procederá a descalificar a los participantes “no legales”.

fecha límite: antes del 1 de abril de 2011.

Bases del Concurso:
1. Podrán participar todas las personas que lo deseen con residencia en España.
2. Sólo será válida una participación por IP.
3. El premio consiste en un tomo para cada uno de los dos ganadores.
4. La organización notificará a los ganadores por correo electrónico.
5. La participación en el concurso presupone la aceptación de estas bases.
6. NOTEDETENGAS mgzine se reserva el derecho de cambiar, alterar, o incluso cancelar el concurso, si así lo creyese necesario.

normaeditoriallogontd 18º CONCURSO DE CÓMICS: El Pequeño Christian, de Blutch

Este concurso viene de mano de Norma Editorial, que nos ha cedido el material para el sorteo y a los que estamos muy agradecidos.

?

18 comentarios en «19º CONCURSO DE CÓMICS: Muertos de Sueño, de Davide Reviati»

  1. Qué desilusión al leer las normas.
    Los que desde los 0 hasta los 18 años hicimos siempre exactamente las mismas vacaciones: ir alpueblo, revolcarnos por la tierra y caernos de la bici no tenemos ningún verano favorito,…o quizá todos.

  2. Mis veranos en el pueblo, allá en la provincia de Teruel, con los amigos,las fiestas patronales, las primeras cogorzas…¡Snif!¡Snif!

  3. Para mí eran lo mejor los veranos,por varios motivos: Soy la única hija única de mis primos, así que pasaba de estar en casa sola con adultos, a tener 8 compañeros más de trastadas.De estar de casa al cole y del cole a casa, a corretear por la calle tooodooo el santo día, pelándome las rodillas y dejando la ropa para el arrastre.Era la libertad total, poder cazar bichos, rebozarte por la hierba, bañarte en el río. Y como colofón yo cumplo años el 26 de Agosto,que coincide con las fiestas del pueblo y mi abuela siempre organizaba una gran chocolatada para todos los niños del pueblo (que a lo sumo eramos 20 jjejej)lo que nos servía tb un poco como fiesta de despedida.Fueron mis mejores veranos y cumpleaños 🙂

  4. Ya han pasdo unos cuantos años. Yo vivía en una aldea muy pequeña cuando era niño y la mayoría de los veranos era ir con las vacas para el monte, aunque nos juntábamos un montón de críos y lo pasábamos muy bien. Pero uno de los veranos vino un hermano, que vivía en Suiza, con un cochazo ( cualquier cosa con cuatro ruedas nos lo parecía entonces)y no veais lo que disfruté a todas las fiestas de los pueblos de alrededor, ya me creía supermayor.

  5. Cuando pienso en mis veranos de niña, tengo un mosaico de escenas familiares, muchas de las cuales no sé ubicar en un año o siquiera un lugar. Robar las migas del pan del desayuno para ir con mi abuelo a hacer carrerillas a los gorriones, el sabor del granizado de café de mi abuela, las mañanas de playa y tardes de paseo, con mis padres con las manos entrelazadas de esa forma suya tan rara, el hipopótamo que se acercó al borde y pude tocar…
    Quizá sea el preámbulo lo que haya contar. La mañana que salíamos de vacaciones nos despertábamos temprano, a sabiendas de que por más que quisiéramos nunca se cumpliría el horario previsto. Mi madre organizaba a todos los hermanos para que nos preparasemos la ropa, supervisando las bolsas y maletas, pero siempre surgían imprevistos, y mi padre acababa gruñendo que “¡ya teníamos que haber salido!”. Nosotros, conociendo la tormenta, nos movíamos con prudencia… Después llegaba el momentazo de guardar todo aquello en el maletero del coche. Mis tres hermanos y yo sosteníamos con paciencia las bolsas y maletas, como arbolitos llenos de adornos alrededor del vehículo, mientras mi padre comenzaba a encajar aquel imposible puzzle. “¡Cada vez llevamos más cosas! ¡No va a caber todo!”. Aguantábamos callados, ya sabíamos que siempre conseguía hacer que cupiese todo. Y por fin el viaje en carretera, con los cuatro en el asiento de atrás, dos sentados hacia alante, dos hacia atrás, para estar más cómodos, pidiendo música o apostando sobre qué color de coche pasaría más, “¡El blanco no vale!”, ventanillas bajadas para no ahogarnos de calor, y si por descuido la liábamos y nos peleábamos y hacíamos enfadar al conductor… ¡Shhh! ¡Todos quietos!”. Al fin llegábamos. Lo primero era quitarse el deber de encima y deshacer las maletas. Y entonces sí. ¡Ya se podía hacer ruido! ¡Empezaban las vacaciones!

  6. LE DIA QUE NUESTROS PADRES NOS LLEVARON A LA PLAYA,NUNCA HABIAMOS VISTO EL MAR Y NOS PASAMOS CASI TODO EL DIA EN EL MAR BAÑANDONOS,PARA NOSOTROS ERA UN COSA INMENSA DE GRANDES PROPORCIONES QUE NO TENIA FIN,LO PASAMOS DE MIEDO Y CADA VEZ QUE NOS REUNIMOS TODOS LOS HERMANOS LO RECORDAMOS CON CARIÑO.

    LUCIANO RODRIGUEZ TORIBIO
    TROBAJO DEL CAMINO
    LEON (ESPAÑA)
    EMAIL-elescuchador@hotmail.com

  7. Cuando eres pequeño todas las vacaciones son especiales. Todo el veranito de vacaciones! playa! juegos… En mi caso siempre pase los veranos en mi casa de siempre, nunca ibamos de viaje pues mis padres tiene un negocio que no podian dejar desatendido pero tambien tengo la suerte de vivir en un lugar muy turistico, con unas playas preciosas y que mis amigos tambien se quedaban!

  8. HOLA:
    EL VERANO DE MI VIDA FUE CUANDO CUMPLI LOS 13 AÑOS.
    ERA EL PRIMER VERANO EN QUE POR FIN TUVE AMIGOS EN LA PLAYA PORQUE HASTA ENTONCES SIEMPRE IBA DE VACACIONES A LA MONTAÑA Y QUERIA SABER ESO DE TENER AMIGOS EN LA PLAYA… Y SOBRE TODO PORQUE ESTABA CANSADO DE VER A LAS CHICAS DE MI EDAD EN BAÑADOR SALIENDO DE LA PLAYA CON EL BALADOR BIEN PEGADITO AL CUERPO…JAJAJ!! YA POR FIN ME HICE UNA PANDILLA DE AMIGOS Y ME PASE UN VERANO INCREIBLE CON MIS NUEVOS AMIGOS , TODO EL DIA EN LA PLAYA ( VIENDO POR FIN A LAS CHICAS EN DIRECTO SALIR DEL AGUA CON EL BAÑADOR MOJADO….ESTABA EN PLENA EFERVESCENCIA DE HORMONAS…) , SALIAMOS POR LAS NOCHES A TOMAR ALGO,JUGABAMOS…ME DIVERTI MUCHISIMO AQUEL VERANO EN EL QUE CUMPLI MIS 13 AÑOS Y LO ECHO MUCHO DE MENOS.
    GRACIAS.

  9. Mi verano favorito fue hace un par de años. Mi historia transcurrió en unos 10 días.

    Empezó un viernes por la mañana en la casa de la playa de un amigo que me había invitado. Y básicamente fue playita todo el día mezclado con un martini antes y después de las comidas. Un día totalmente relajante. Fue para coger fuerzas para el día siguiente. Me fui al concierto de Bruce Springsteen en Santiago. Ese que salió en las noticias donde se coló mogollón de gente. Yo estaba allí (pagando mi entrada) y fue el mejor concierto de mi vida. Ya el lunes me fui con un colega a recorrer Italia en 1 semana. Estuve por Roma, Pisa, Florencia, Venecia y Florencia. Me lo pasé genial. De una lado a otro en tren y conociendo mundo. Acabé con los pies destrozados literalmente. Tuve que comprar algo parecido al reflex en una farmacia en Venecia. Pero ahí no acaba la cosa. Los sitios donde nos hospedábamos era en B&B y cosas similares. En Roma tuvimos que “compartir” habitación con dos chicas que era también españolas. Pero para colmo 1 de ellas de mi misma ciudad Vigo. Estuvimos 3 días en Roma y al final estuvimos casi todo el rato los 4 juntos. Nos caímos muy bien y prometimos mantener el contacto via mail y teléfono. Al volver a España seguimos quedando de vez en cuando y una de esas chicas es hoy mi novia 🙂

    Después de ese verano, el resto no tienen nada de especial. Son sólo sol y playa.

  10. Perdón, no lei lo de la infancia y me dejé llevar. Lo siento.

    Supongo que el mejor verano de mi infancia (al menos que yo recuerde) fue cuando mis padres nos llevaron a mis hermanos y a mí a Disney World. Tenía 9 años y recuerdo que me hizo una ilusión loca. Como la que cabe esperar de un niño de 9 años que le dicen que va a conocer a Miceky y compañía. Lo recuerdo tan bien porque además lo grabaron en video (vhs) y lo he visto alguna que otra vez en reuniones familiares.

    Entre atracciones, personajes disney y helados fue un verano muy divertido.

  11. Cuando tenía 12 años que hice el camino de Santiago con un grupo de Scouts. Fueron 15 días inolvidables, llenos de vivencias y descubriendo todo un mundo. La cantidad de gente distinta de todo el mundo que nos fuimos encontrando, el compartir tantos momentos buenos… y por supuesto, las ampollas en los pies.
    Me encantaría volver a repetirlo, con los mismos amigos de entonces.

  12. Fue antes de hacer la comunion. Cuando yo tenia 7 años. Ibamos mis hermanas mis padres y yo, todos los domingos en verano al campo a comer. A mi padre le encantaba pescar cangrejos y me llevaba con el, me daba miedo el agua, pero el me cogia fuerte de la mano y se me quitaba el miedo. Fueron unos años muy felices para mi. Despues mi padre siendo muy joven se murio y yo me quede muy mal. Adoraba a mi padre.

  13. Mi meor verano es cuando me iba con mis padres de vacaciones a Porta Ventura y luego el resto de los días en el pueblo me lo pasaba pipa.

  14. Todos tuvieron su encanto. Llegaba julio, nos íbamos al pueblo y parecía que el verano era eterno. Creo que lo recuerdo con más cariño es eso: que aquellos dos meses de vacaciones parecían no tener fin. Después de estar esperándolos todo el curso como agua de mayo, ahí estaban, interminables e inabarcables.
    Por cierto, mi ciudad es Alcalá de Henares (Madrid).

  15. Todos los veranos de mi niñez han sido estupendos. Se terminaba el colegio y podíamos pasarnos todo el día con la bici recorriendo el pueblo. Por la tarde a la zona del molino a bañarnos, entre todos los bichos.
    Aquellas tardes en las eras trillando.
    Cualquiera de aquellos veranos era estupendo, hasta que una fue creciendo y ya no eran juegos, sino trabajo.

  16. Mi infancia son recuerdos de un bote de nocilla….

    No recuerdo ningún verano mucho más especial que el resto. Y por lo que veo, todos nuestros veranos fueron muy parecidos, bicicletas, piscinas, pueblo, alguna gamberrada, heridas de guerra…….

    Por cierto, soy de Valladolid

  17. Mi primer campamento. Salir de casa por primera vez sin los padres. Dormir en tiendas y hacer juegos. Tener que preocuparnos de nuestras cosas, lavar nuestra ropa y comer lo que nos pusieran sin rechistar. Sin olvidarnos de los bichos y las historias de miedo por la noche. No parece un buen panorama, pero fue genial. Han pasado los años y todavía recuerdo aquel verano.
    Zamora
    Josefa Alvarez Fernandez
    abubilla(@)hotmail.es

Comentarios cerrados.