7 noviembre 2025
the beths cronica madri
The Beths : Antípodas Pop! : Crónica de su paso por Sala Nazca. Madrid. Octubre 2025

The Beths : Antípodas Pop! : Crónica de su paso por Sala Nazca. Madrid. Octubre 2025

Todo vendido para volver a disfrutar de The Beths en la capital el pasado mes de octubre, una noche en la que la Sala Nazca rebosaba más allá de sus molestas columnas, acumulando a melómanos de toda índole pero con clara referencia por el pop mayúsculo, nuevo acierto de Primavera Sound.

 

The Beths han conseguido ampliar en su último trabajo el scope emocional que profesan. Unos claros maestros en el arte de utilizar las guitarras al amparo de la creación de melodías atemporales. Elizabeth Stokes y los suyos saben que su fuerte es contagiar sus emociones a un público que les adora, y aunque en su último disco, ‘Straight Line Was a Lie‘ los medios tiempos toman mayor protagonismo, su directo sigue combinando a la perfección temas más enérgicos con tonadillas que se prestan más a la balada.

Straight Line Was A Lie’ y ‘No Joy’ eran las elegidas para agarrarnos desde los primeros acordes, una suerte de tema que nos hace transitar entre las guitarras vibrantes y la new wave. Si, son de Nueva Zelanda, pero Elizabeth enganchaba cada poco su expertise con el castellano para acercarse aún más al público madrileño ensayando sus avances con el idioma de una manera fluída mientras nos abrazaba cada vez de una manera más cercana con sus canciones. Y a pesar de que durante la gira les hubieran robado sus instrumentos, plantaron cara a la adversidad de la mejor manera y haciendo gala incluso de su nueva guitarra, las ganas de tocar para su público madrileño no las perdieron. Buen repaso a su discografía para caer en lo más granado de sus anteriores álbumes, exquisitez en ‘Silence Is Golden’ o ‘Future Me Hates Me’ dos temas donde la energía fluye sobremanera.

‘Metal’, ‘Till My Heart Stops’ y ‘Mother, Pray For Me’, de su último disco, iban saliendo a la palestra, dando paso a esa zona donde la melancolía y la sinceridad confluyen, sobre todo en las dos últimas. Ese pop de guitarras también llega a acercarse a un post-punk a su manera. Adentrarse en otros de los temas más celebrados de la banda, como ‘Happy Unhappy‘ o ese inmenso ‘Mosquitoes‘. La recta final fue todo un surtidero de energía y efusividad, desde ‘Best  Laid Plants’ a ‘Little Deaths’, donde esa vena más rockera era insuflada y quizás ayudada por esa confortabilidad ante la sala, les hacía transmitir esa confianza de una manera más radiante si cabe. Y esa extraña mezcla de pop rockerizado iba haciéndose aún más potente, un ‘I´m Not Getting Excited’ en el que parecían una quimera en la que convivieran los B 52´s , The Cranberries y los Ramones. La traca final no podía ser otra que ‘Expert in a Dying Field‘ y un bis con ‘Take‘, quizás el rollo más eléctrico de la banda hasta el momento, y ojo que les sienta como un guante. ¿Será el antipopda el nuevo género a reivindicar? Teníamos que hacer el juego de palabras, lo siento.