17 julio 2025
arpaora

Ana Crismán presenta ‘Arpaora’ este jueves en la I Bienal de Flamenco de Madrid

Ana Crismán ha hecho historia con el lanzamiento de Arpaora, el primer disco íntegramente compuesto e interpretado con arpa flamenca. La artista jerezana —creadora de un lenguaje único que fusiona tradición y vanguardia— continúa en 2025 la gira de presentación de este trabajo sin precedentes, tras su exitoso estreno en el XXIX Festival de Jerez, donde agotó localidades y recibió una calurosa ovación por parte del público y la crítica especializada.

Nacida en Jerez de la Frontera, Ana Crismán cuenta con formación clásica en piano y arpa. Atraída por el flamenco desde niña, ha dedicado los últimos diez años a adaptar y reinventar el arpa para este lenguaje. Su trabajo ha sido reconocido por figuras como Arcángel, Rocío Márquez o Manuel Martín Martín, y ha sido invitada a tocar en peñas flamencas, universidades y festivales internacionales.Con Arpaora, Ana Crismán no solo rompe barreras estilísticas e instrumentales, sino que reivindica una forma de creación libre y profunda, en la que el duende encuentra nuevas formas de manifestarse.

Entre las próximas fechas de su gira destaca su participación en la I Bienal de Flamenco de Madrid, el próximo 29 de mayo, en la Parroquia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, un marco simbólico para una propuesta que eleva el flamenco a nuevas cotas expresivas. Además, llevará Arpaora a otras citas relevantes como la IX Bienal de Arte Flamenco de Málaga, el Festival Las Estrellas de la Sierra de Cádiz o el Noia Harp Fest en Galicia, consolidando su proyección nacional tras su paso por escenarios internacionales como VienaNueva York o el World Music Festival de Chicago.

 

  • 29 mayo – I Bienal de Flamenco de Madrid – Parroquia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (Madrid)
  • 6 junio – Patio de Armas del Castillo Palacio de los Ribera – Bornos (Cádiz)
  • 28 junio – IV Festival Las Estrellas de la Sierra de Cádiz – Grazalema (Cádiz)
  • 4 julio – El Carpio (Córdoba)
  • 5 julio – Ciclo Pura Vida Concert – (Cádiz)
  • 12 julio – IX Bienal de Arte Flamenco de Málaga – Auditorio El Portón, Alhaurín de la Torre (Málaga)
  • 29 julio – 8ª Muestra de Cine y Cultura de La Vera – Robledillo de la Vera (Cáceres)
  • 2 agosto – Noia Harp Fest – Noia (A Coruña)
  • 6 agosto – Festival La Isla Ciudad Flamenca – San Fernando (Cádiz)
  • 14 noviembre – Conil de la Frontera (Cádiz)
  • 15 noviembre – Peña Flamenca Placentina – Plasencia (Cáceres)