
Ana Tijoux es una de las revelaciones internacionales del hip-hop en español, la chilena exprime sus versos desde su tierra al mundo entero. Compositora, letrista, arreglista y ganadora de un Latin Grammy, The Rolling Stones la nombró “Mejor Rapera en Español”, en palabras de The New York Times “Tijoux es la respuesta latinoamericana a Lauryn Hill” , ojo que eso son palabras mayores.
Entre sus defensores están Thom Yorke o Iggy Pop, este último reivindicándola en su programa en la BBC Radio 6.
Pablo Acevedo, conocido como Pablo Chill-E, es uno de los artistas más populares e influyentes del género urbano en Latinoamérica. Proviene de las comunas de Pedro Aguirre Cerda y Puerte Alto, en Santiago de Chile y con tan solo 23 años de edad, ha ganado el corazón de sus fans, oyentes y seguidores, por contar a través de sus canciones la cruda realidad de las calles latinas y por la constante ayuda social que da a familias en situación de calle, hogares a menores, campamentos, etc, a través de su Coordinadora Social Shishigang. Será el invitado especial de Ana para su doble cita en Madrid y Barcelona.
Entradas volando:
ANA TIJOUX (Chile) invita a PABLO CHILL- E (Chile)
9 octubre – Madrid – Sala Mon
10 octubre Barcelona – Paral.lel 62
IBEROEXPERIA Sessions es un atractivo evento que regresa a España en formato de ciclo de conciertos y que tendrá lugar de julio hasta noviembre de 2024, con dos conciertos mensuales, siendo uno en Madrid, en sala La Riviera y otro en Barcelona, en la sala Paral-lel 62 (y también en la sala Apolo). Los conciertos ocurrirán en días consecutivos en Barcelona y Madrid.
En el cartel de esta edición destaca un pájaro central que representa el canto y la migración. La atmósfera está rodeada de plantas sagradas e instrumentos musicales, simbolizando la curación a través del arte. Creado por la brasileña Mari Piah, la artista visual imprime en su obra por un lado las raíces que conectan con la vida y por otro, las alas abiertas que representan autenticidad y valentía.
El objetivo es continuar haciendo de Madrid y Barcelona los centros neurálgicos de la cultura iberoamericana, creando profundas conexiones internacionales basadas en la música. Y es que la música es una de las principales vías de comunicación de las emociones y de las raíces de un pueblo. Desde la organización creen fuertemente que a través de ella se pueden tender puentes de conexiones duraderas.