25 junio 2024

Es el nuevo disco de Isobel Campbell, un conjunto de reflexiones sobre las crisis modernas que no se detiene en el diagnóstico de los problemas: va más allá al preguntarse cómo podríamos progresar desde nuestros tiempos tensos y conflictivos, todo ello enmarcado en un folk psicodélico y progresivo que hace del trabajo uno de los discos a tener en cuenta en lo mejor del año.

Al hacer el álbum, Campbell eligió un ambiente que le hablara. Grabó y coprodujo el disco con Chris Szczech en su estudio en Los Ángeles, apegándose a lo que funciona a través de la agitación en sus vidas personales. “Chris Szczech y yo hicimos este disco ya no como pareja. Ha habido toneladas de mierda, pero luego, como me digo a mí misma, surgen cosas que hay que abordar y tratar“.  El resultado es un álbum inquisitivo, complejo y completamente maduro de una artista que ha viajado largo y tendido. Campbell se dio a conocer por primera vez como miembro fundador adolescente de Belle & Sebastian, antes de que lanzara dos álbumes en solitario de dream-folk bajo el nombre de The Gentle Waves y dejara B&S en 2002. Le siguieron dos discos bajo su propio nombre, lo que llevó a una unión con el fallecido cantante Mark Lanegan para tres álbumes de duetos de grava y miel americana, donde Lanegan se mantendría al margen mientras Campbell tomaba las decisiones creativas.

Le siguió una mudanza a Los Ángeles y casi una década de problemas con las discográficas; este último terminó con There Is No Other en 2020 antes de que, como dice Campbell, “el mundo se fuera a la mierda” por la pandemia. Y en Bow to Lovesugiere Campbell, los problemas actuales del mundo son claros. “Cualquiera con dos ojos, un cerebro y un corazón puede ver que la gente está luchando, y supongo que tengo muchos pensamientos al respecto. Y es este álbum”.

Un álbum que también, dice Campbell, tiene pensamientos sobre cómo el futuro sigue sin escribirse. “Siento que estamos viviendo en una especie de distopía, pero creo que depende de nosotros lo que compramos y a lo que reaccionamos. Tenemos una opción, aunque a veces pensemos que no la tenemos. Todavía se pueden ver actos de gran bondad. En toda la desolación, a eso es a lo que me aferro. Somos co-creadores. A dónde vayamos ahora depende de nosotros”. Montado con un arte y un cuidado lúcidos, Bow to Love es una luz en la oscuridad de los tiempos inciertos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *