
Más información vía Valladolidwebmusical
La entrada cuesta 10 y podéis escuchar algo de su música a través de los siguientes links:
http://www.myspace.com/deerangers
http://www.deerangers.com
Vía reductosonico.com y todos los carteles que circulan por la ciudad nos enteramos de que mañana Sábado 17 de Marzo tocará en directo el grupo CHEST en la Sala Polar con motivo del primer aniversario de la web REDUCTO SONICO:
Los actos de celebración se completarán con una exposición de fotografías de todos nuestros conciertos. La exposición estará situada en el bar Penicilino y estará abierta a partir del día 15. No te la puedes perder!!
Raras veces surge un combo con el ímpetu y la desfachatez de CHEST. Formados a principios de 2006, la banda ha dado ya sus primeras muestras de destreza sobre el escenario, y ha grabado éste su primer disco, WHATS WRONG WITH MODERN YOUTH?, que los coloca inmediatamente como una de las mejores propuestas de la escena power-mod universal.
CHEST combinan la agresividad proletaria del cantante y letrista Àlex, la sutileza brit-rockera del guitarrista Ferni Pedals y el batería Jordi, y la sabiduría modernista del ideólogo y bajista Albert Gil (Brighton 64, Matamala). Tanto talento reunido puede llegar a ser peligroso, y así lo demuestran de buenas a primeras con la arenga anticapitalista Factory, la potentísima Run Ruth Run, o la adaptación del clásico de los Top Models Silly Girl, Stupid Boy.
Para redondear el atractivo pack, CHEST nos ofrecen la respuesta a dos preguntas que desde siempre han preocupado a la humanidad: 1) ¿Qué hubiera pasado si los Beach Boys hubieran crecido en Marina dOr en vez de en California? 2) ¿Qué hubiera sido de nosotros si Mike Kennedy hubiera fichado por los Brincos? Escuchad Golden Marine y Nadie te quiere ya y lo sabréis. TO THE DONE, CHEST!
Mas información http://www.myspace.com/chestbarcelona/
Bueno, pues finalmente los chicos del Café España se han adecuado a los tiempos que corren y se han dado cuenta que la mejor forma de dar a conocer los conciertos, crónicas y entrevistas de la temporada es mediante un blog de constante actualización.
Así es como nace el weblog que ya anuncian en sus folletos de programación y que, aunque no tiene aún demasiadas cosas, crece poco a poco. Su dirección: cafeconciertos.com
Desde aquí me gustaría agradecer a Mario Benso por esta iniciativa, ya que de este modo se publicitan mucho más los acontecimientos y puede (sólo puede) que la gente se anime más a ir a los conciertos.
El Auditorio de Valladolid, que inaugurará el 15 de febrero la Orquesta Sinfónica de Castilla y León con su director titular, Alejandro Posada, al frente, acogerá hasta el 28 de julio conciertos de otras formaciones españolas y extranjeras, como la Orquesta de Valencia o la de Francia, algunas de música antigua.
Además, según el programa publicado como publicidad de la Junta de Castilla y León en el número de febrero de la revista nacional ‘Scherzo’, en sus diversos espacios habrá sitio para solistas de piano y violín, recitales de canto, concierto de jazz -como el que ofrecerá Chick Corea junto con Gary Burton– y actuaciones de flamenco, Eva Yerbabuena y Enrique Morente, entre otros.
El amplio programa -están ocupados la mitad de los días de cada mes-incluye además conciertos didácticos.
Fuente El Norde de Castilla
Como viene siendo habitual, el nuevo año musical comienza fuerte en la ciudad de Valladolid. En concreto, tenemos una buena ración de Jazz en el Café España durante el mes de Enero liderada principalmente por el concierto de Chano Domínguez el próximo día 18 de Enero.- Empezando el Ciclo Jazz desde Valladolid, el próximo día 16 de Enero a las 22:30h podremos ver a la banda local CANAL SWING. La entrada es libre.
– Con sólo dos días de descanso el 18 de Enero a las 22:30h, CHANO DOMINGUEZ viene a la ciudad en un concierto supongo será mágico. El precio de la entrada son 18 y ya se pueden adquirir en el café españa.
– Continuando con el Ciclo Jazz desde Valladolid, CARLOS KAWASH & GRUPO, llegarán al café el 23 de Enero a las 22:30h. La entrada también es libre.
– El encargado de cerrar el Ciclo Jazz desde Valladolid del mes de Enero será MIGUEL ANGEL RECIO, que nos ofrecerá un concierto de piano jazz-fusion el 30 de Enero a las 22:30h también de libre entrada.
CHANO DOMINGUEZ
El músico español de jazz más reconocido internacionalmente nos ofrece uno de sus ya tradicionales conciertos a piano solo en el Café España.
La cita será el 18/01/2007 a las 22.30 de la noche. El precio está aún por determinar.Chano Domínguez es uno de los músicos de jazz “captados” para el flamenco, aunque, en este caso concreto, Chano ya tenía formación flamenca, puesto que la guitarra fue el primero instrumento que aprendió a tocar, de oído. También se atrevió con el rock, pero esta vez al frente de los teclados. Antes de desembarcar plenamente en el flamenco con su Chano Domínguez Trío, ya había colaborado en algunas ocasiones con artistas como Pepe de Lucía, Potito o Juan Manuel Cañizares.
Chano Domínguez ha conseguido una insólita integración entre los ritmos y el lenguaje del jazz y del flamenco. Con su piano ha interpretado tangos, tanguillos, alegrías, compás de bulerías, fandangos, soleás…, pero abordados con una estructura de jazz tradicional. Incluso ha llegado a acompañar al piano, en lugar de a la guitarra, al bailaor Blas de Córdoba, en el Festival Flamenco de Sabadell, en la interpretación de varios palos. En la actualidad Chano Domínguez es uno de los músicos más solicitados de todo el panorama español, independientemente del estilo musical. Su lista de colaboraciones no deja de crecer día a día: Enrique Morente, Estrella Morente, Michel Camilo, Martirio, Marta Valdés, Gonzalo Rubalcaba, Ana Belén, Jorge Pardo, Carles Benavent, Pepe de Lucía, Morenito de Illora
Extraído de esflamenco.com
Y, por si no habéis oído nada de él, aquí os dejo uno de sus temas, “Oye cómo viene”, que interpreta en la CALLE 54 de Fernando Trueba.
No mucho más que decir. Sólo que no os perdáis la segunda actuación de este gran dúo que ya actuó el sábado pasado en el bar desafinado.
Esta vez le toca al bar “El Perro Verde” a partir de las 2230h del Jueves 21 de Diciembre.
Podéis leerla desde la sección de crónicas de la web CYLcultural.Cuando ví el cartel del concierto de “Alter Ego“, dúo formado por Alberto García, increíble violinista de Celtas cortos y el ex-guitarrista del grupo vallisoletano, en el bar “Desafinado”, no me lo pensé dos veces, ahí habría madera.
Comenzando con una rigurosa puntualidad, el “Desafinado” se convirtió durante dos horas y media en una rockola donde sonaron los mejores temas de la música popular urbana de los 60, 70 y 80.
En el momento de insertar la primera moneda sonó el clásico “She’s got it”, versionado en su particular estilo.
Luego le tocó el turno a los cuatro de Liverpool y su “Come Together”, acompañado en todo momento por el genial violín y la gran voz del mexicano.
Amenizando la velada entre tema y tema, el guitarrista y “voz cantante” del dúo nos hacía reír con anécdotas, a menudo de divertido contenido sexual, y datos curiosos a cerca de la letra de las canciones o las situaciónes bajo las que se escribieron.
“Sunny”, “Imagine”, “Lemon Tree”… y así hasta casi una veintena de clásicos amenizaron la noche, haciendo que el público participara alegremente tarareando las canciones y, en especial los estribillos, que al fin y al cabo, es lo que todos nos sabemos.
Pese a que a medida que pasaba la noche, los chicos iban avanzando cronológicamente en la evolución de la música popular urbana de habla inglesa, hubo tiempo incluso para desviarse ligeramente de su trayectoria tocando una canción ranchera mexicana con toques country, algunos ritmos reagge versionando el tema de Dylan “Knocking on heaven’s Doors”, Hip-Hop mexicano de Molotov y su “Gimme tha power”, incluso una versión a ritmo de cha-cha-cha del clásico de los 80, “Sweet Dreams”.
Una vez creímos finalizado el concierto, un público no muy numeroso, pero entregado en todo momento pedía más y más.
Los músicos emocionados y satisfechos con el espectáculo tocaron hasta un tercer bis, que dedicaron a los temas más punteros o “duros” de la noche como el “American Woman” de los Who, “Smoke on the Water” de los Deep Purple, para acabar con el divertido tema country “Proud Mary”, de Creedence Clearwater mientras el público no paraba de taratear “Rolling, Rolling, Rooooooooooolling on the River”.
En definitiva, dos grandes músicos que al acabar el concierto no dudaron ni un minuto en ponerse charlar con el público agradeciendo nuestra presencia y que apoyásemos a los músicos de la ciudad.
El próximo jueves 21 tocan en el bar “El Perro verde” a las diez de la noche. Yo me se de uno que repite.