14 octubre 2025
coheed and cambria madrid 2025 cronica
Coheed and Cambria : la constante del multiverso rock. Crónica de su paso por Madrid. Sala Wagoon. Octubre 2025

Coheed andCambria : la constante del multiverso rock. Crónica de su paso por Madrid. Sala Wagon. Octubre 2025

 

Martes 8 de octubre por la noche, y la Sala Wagoon cumple una entrada más que digna para ver a una banda de culto y mítica como son los Coheed and Cambria. Público heterogéneo, desde el amante del rock en todas sus vertientes, al más hardcoreta o al que indaga en las amplias vertientes del sonido progresivo. Claudio Sánchez se dirigía en algún momento de la noche a la sala y comentaba me llamo Claudio Sánchez y no hablo español, no pasa nada majo, la música es ese lenguaje universal que lejos de ejercer de Torre de Babel cumple el comedido de fusionar a tantas tribus sociales y melómanos de toda índole al fuego de melodías como las que los de Nueva York tienen en su haber.

El universo creado por los Coheed and Cambria es único, y es que cuarto siglo después de dar vida a The Amory Wars, la banda sigue labrando un código propio, a través de una mitología sonora que deja a un lado generaciones, etiquetas y prejuicios. Gran labor hizo la sala Wagon, por primera vez visitada por la redacción y cuyo sonido y disposición hará que volvamos sin dudarlo a la próxima ocasión que se presente, sonidaco y buen despliegue para visuales, además de un recinto que te permite disfrutar del escenario evitando al alto de los conciertos desde múltiples localizaciones, desde el meadero incluído.

Los americanos se enmarcaban en nueva gira con paso por Madrid y Barcelona dentro de su gira europea para celebrar la salida de su nuevo trabajo, el mastodóntico ‘Vaxix III: The Father of Make Believe’, no es de extrañar que tiraran para comenzar de uno de los temas más potentes del mismo ‘Goodbye, Sunshine‘, pop, rock, épicidad y ese rollo punk noventero sigue patente en sus nuevos temas. ‘Shoulders‘ nos volvía a transportar al espacio conformado por Vaxis y ‘Blood Red Summer‘ nos impulsaba al verano de nuestra veintena, pura dinamita, himnos generacionales que siguen sonando tan urgentes en 2025 como en los primeros dosmiles.

No estábamos ante un concierto al uso, de repente te podían venir a la cabeza unos Blink-182, que unos God Is An Astronaut, unos Motorpsycho o los Maiden. Emo,metalcore, rock en todas sus vertientes o power-pop, joder qué crisol de influencias y qué manera de plasmar todo para que suenen como un tiro, esto les ponía yo modo naranja mecánica a más de un fan de los llena-rivieras de turno. Melena al viento (Claudio la envidia de sus compañeros), tiraban de ‘Blind Side Sonny’, ‘Everything Evil’ o ‘Number City’, de desatando nostalgia, fervor y sorpresa para los más neófitos.

Desde el cancionero clásico a la novedad, todo con una naturalidad innata, tampoco se pasaron de frenada y tiraron de repertorio durante horas. Una hora y poco más les sirvió para espetar quince temas sobre lo que en algún momento esperamos vuelva a ser Chamartín. La dupla ‘Searching For Tomorrow’ y ‘The Happening‘ fue de lo mejorcito del directo, la piel de gallina ante tal sucesión de riffs, bien hilados con ‘The Continuum II : The Flood’. Lo mismo los Muse y los Placebo podían tomar un poco nota de estos maduritos interesantes.

Antes de los bises aún le dieron candela al personal con ‘In Keeping Secrets Of Silent Earth:3’ o ‘The Liars Club’, la hora de cenar se resentía, Claudio tuvo que tirar de dar un par de mordisquitos a su guitarra, hilo dental del bueno. Tiempo le dio al greñudo y compañía a salir , primero en modo acústico para dejarnos tocados con ‘ Corner My Confidence’ y cerrar con dos pepinacos como ‘The Continuum III: Tethered Together’ y ‘Welcome Home’, un buen variado para dejar a todos más que contentos y para mover flequillo en caso de mantenerlo.

Decías los amigos del Primavera que la comparación con Marvel no es gratuita, dado que Vaxis es una colección de álbumes inspirados en The Amory Wars, la serie de cómics y libros de ciencia ficción creada por el omnipotente líder del grupo, Claudio Sanchez, que ha servido de base conceptual para prácticamente toda su discografía. Tampoco es gratuita esa comparación con unos héroes, o super héroes del rock, cuanto habrá por ahí que haya bebido de ellos de una u otra manera, en un multiverso en el que el rock sea el portal conceptual, la constante son ellos.