
EZEZEZ ya tienen listo ‘Kabakriba’ y lo presentan este sábado en el madrileño ciclo Sound Isidro
La banda originaria de Bilbao y formada por Unai Madariaga (voz, guitarra), Mikel Irigoyen (bajo), Eneko Ajangiz (guitarra) y Álvaro Olaetxea (batería), ha irrumpido con fuerza en la escena desde su formación en 2021, sacudiendo los cimientos del panorama independiente estatal con una propuesta que rebosa calidad, originalidad y toneladas de actitud. Puede ser que con este tercer disco hayan logrado tocar en la puerta adecuada para desplegar su arsenal de talento por toda la geografía, merecidísimo.
Kabakriba, que ya está disponible en todas las plataformas, es su tercer disco de estudio y es de todo menos cómodo. Energía cruda, mezcla salvaje de géneros y letras que muerden. Doce temas donde tenemos sonidos que nos pueden traer a la mente a Viagra Boys, Los Ramones, Ty Segall, OSees, Sidonie, Deadletter, Idles, Camellos o Black Sabbath. Sin hacer asco a ningún género, sus canciones fluyen entre el funk, el punk, el rock y el pop acelerado. Fusión que se salda con un sonido único, una creatividad en punto álgido y una libertad que plasman en cada uno de sus cortes.
La diferencia más notable en cuanto a lírica con respecto a su anterior trabajo es que ahora la actualidad se abre paso. Kabakriba trata temas como la rapidez en la que se mueve el mundo, la exigencia, la producción, la tiranía del dinero, o la lucha de clases. EZEZEZ dejan atrás las visiones hedonistas y limitadas para presentar un trabajo de perspectiva global, pero sin perder el humor y la dimensión de lucha, optimismo y confianza que les caracteriza.

Aunque está enfocado desde una dimensión más terrenal, sigue cargado de simbolismo e infinidad de referencias estilísticas que conforman el imaginario EZEZEZ, y que están presentes hasta en el propio título del disco. “Kabakriba” pone el foco en el débil y nos narra historias de ladrones medievales que robaban a los ricos para divertimento de los pobres, o de zorros que están hartos de intentar ser lo que se les ha impuesto por la sociedad, como si de un cuento se tratase.
Fieles a sus principios y rigurosos en su filosofía DIY, el proceso creativo de “Kabakriba” ha involucrado a los cuatro miembros en todas las patas del proyecto como son la composición, la producción, la masterización y la parte visual. El disco fue producido y grabado por Eneko Ajangiz y Álvaro Olaetxea, mezclado por Eneko Ajangiz, y masterizado por Álvaro Olaetxea. El arte del disco es obra de Unai Madariaga. Todos los vídeos han sido dirigidos por Unai Madariaga y Eneko Ajangiz. Colaboran Kike Etxe con la trompeta, Iyán Altube grabando y editando sus vídeos, y Adrián Lorenzo con las fotos promocionales.
17 de mayo – Madrid
Sound Isidro
Sala el Sol + El Diablo de Shanghai
Entradas ya a la venta
23 de mayo – Berriz
Gaztexea
Entradas en taquilla
31 de mayo – Bermeo
Bermeo Kafe Antzokia
Entradas ya a la venta
7 de junio – Andoain
Andoaingo Rock Jaialdia
Entradas ya a la venta
20 de junio – Vitoria
AZKENA ROCK FESTIVAL
Entradas ya a la venta
6 de julio – Abadiño
Amaraun
Entrada libre
25-26 de julio – Nava de la Asunción (Segovia)
Centolo Weekender
Entradas ya a la venta
25-27 de julio – Benidorm
LOW Festival
Entradas ya a la venta
6-10 de agosto – Aranda de Duero
SONORAMA RIBERA
Entradas ya a la venta
8 de agosto – Ikaztegieta
Jaiak
Entrada libre
16 de agosto – Orendain
Jaiak
Entrada libre
19 de septiembre – Bilbao
Kafe Antzokia
Entradas ya a la venta
20 de septiembre – Mendaro
Entradas en taquilla
25 de septiembre – Málaga
TBA
26 de septiembre – Granada
Planta Baja
Entradas próximamente
27 de septiembre – Valencia
TBA
30 de septiembre – Burdeos
La Maison
Entrada libre hasta completar aforo
3 de octubre – París
Supersonic
Entrada libre hasta completar aforo
10 de octubre – Reus
Anima’t
Entradas próximamente
11 de octubre – Barcelona
Sala Vol
Entradas ya a la venta
14 de noviembre – Hondarribia
Amua Festibala
Entradas próximamente