
Ninguna sorpresa en los Globos de Oro 2011. No, al menos, en las categorías de cine, las que aquí interesan. En la gala de entrega que se celebró ayer en Los Ángeles, ‘La red social’ arrasó con cuatro galardones, a Mejor Película Dramática, Mejor Director para David Fincher, Mejor Guión y Mejor Banda Sonora, dejando sin premio alguno al otro gran filme del año, ‘Origen’. Mientras, los Globos de Oro a los mejores intérpretes recayeron en quienes ya sospechábamos: Colin Firth, Natalie Portman, Annete Bening, Christian Bale y Melissa Leo; dejando como única sorpresa el galardón a Paul Giamatti como Mejor Actor de Comedia, donde las apuestas apuntaban hacia Johnny Depp, nominado por partida doble. En cuanto al resto, ‘Toy Story 3‘ se erigió como la Mejor Cinta Animada del año -¿alguien lo dudaba?- y la danesa ‘In a better world‘ batió a ‘Biutiful’ en la categoría de Mejor Película Extranjera. Lo dicho, nada que no supiéramos ya.
Ganadores de los Globos de Oro 2011:
Mejor película Drama
La Red Social, de David Fincher. Estaba claro que la película que retrata el nacimiento de Facebook en una trama de intrigas y traiciones se alzaría con el galardón en esta categoría, como también es casi seguro que, en febrero, se llevará el Oscar al mejor filme. La cinta de Fincher, a la que en su día califiqué como uno de los futuros clásicos, es una lección magistral de cine de calidad.
Black Swan
The Fighter
Origen
El discurso del Rey
Mejor Película Comedia o musical
The kids are all right, de Lisa Cholodenko. Teniendo en cuenta el bajo nivel de sus contrincantes, que esta divertida comedia sobre una familia poco convencional ganaría el Globo de Oro a la Mejor Película estaba cantado-de no haber sido así, más de uno hubiera sospechado de tongo-.Sin embargo, la cinta lo merece: es original, ágil y cuenta con unas actuaciones de sobresaliente.
Alicia en el País de las Maravillas
Burlesque
Red
The tourist
Mejor Director
David Fincher, por La Red Social. Realizador de las magníficas ‘Seven’, ‘El club de la lucha’ o ‘La habitación del pánico’, y también de la más reciente ‘El curioso caso de Benjamin Button’, David Fincher merecía ya este galardón. Además, el hecho de que el filme sobre el origen de Facebook haya derivado en esa gran película se debe a él y a Aaron Sorkin.
Darren Aronofsky, por Cisne Negro
Tom Hooper, por El discurso del Rey
Christopher Nolan, por Origen
David O. Russell, por The Fighter
Mejor Actor Drama
Colin Firth, por El discurso del Rey. Los personajes históricos que hicieron frente a sus debilidades siempre han gustado a los críticos, al igual que Colin Firth, nominado el año pasado por ‘Un hombre soltero’. Si el año pasado no pudo ser, estaba claro que éste sí.
Jesse Eisenberg, por La Red Social
James Franco, por 127 horas
Ryan Gosling, por Blue Valentine
Mark Wahlberg, por The fighter
Mejor Actriz Drama
Natalie Portman, por Cisne Negro. En realidad, salvo Natalie Portman, las interpretaciones del resto de nominadas apenas han dado que hablar, aunque eso no significa que sean menos notables, simplemente que han tenido menos promoción, y la promoción, en estos casos, es muy importante -otro ejemplo reciente, los premios de Sandra Bullock el año pasado-.
Halle Berry, por Frankie and Alice
Nicole Kidman, por Rabbit Hole
Jennifer Lawrence, por Winters Bone
Michelle Williams, por Blue Valentine
Mejor Actor Comedia o Musical
Paul Giamatti, por Barneys Vision. Puesto que Johnny Depp había recibido nominación doble, muchos apuntaban al actor fetiche de Tim Burton para hacerse con este galardón. Finalmente, se lo ha llevado Paul Giamatti con esta comedia que se llevó el premio del público en San Sebastián.
Johnny Depp, por El turista
Johnny Depp, por Alicia en el País de las Maravillas
Jake Gyllenhaal, por Amor y otras drogas
Kevin Spacey, por Casino Jack
Mejor Actriz Comedia o Musical
Annette Bening, por The Kids are All Right. Si la comedia de Lisa Cholodenko deja tan buen sabor de boca, se debe, en parte, a la genial actuación de sus actores, sobre todo Annette Bening. Su papel de mujer fuerte pero a la vez muerta de miedo le sienta a la perfección, y con él la actriz da rienda suelta a sus emociones.
Anne Hathaway, por Amor y otras drogas
Angelina Jolie, por El turista
Julianne Moore, por The kids are All Right
Emma Stone, por Rumores y mentiras
Mejor Actor de Reparto
Christian Bale, por The fighter. Otro de los ganadores que prácticamente se sabían de antemano. Aún no he visto ‘The fighter’ -a día de hoy, en el puesto 237 de las mejor valoradas en Imdb-, pero Christian Bale es un actor riguroso que se vuelca en sus personajes, y eso a veces da buenos resultados como este Globo de Oro.
Michael Douglas, por Wall Street 2?
Andrew Garfield, por La Red Social
Jeremy Renner, por The town
Geoffrey Rush, por El discurso del Rey
Mejor Actriz de Reparto
Melissa Leo, por The fighter. Definitivamente, parece ser que ‘The fighter’ es la película del año con las mejores interpretaciones.
Amy Adams, por The fighter
Helena Bonham Carter, por El discurso del Rey
Mila Kunis, por Black Swan
Jacki Weaver, or Animal Kingdom
Mejor Guión
Aaron Sorkin por La Red Social. El guión de ‘Origen’ es sumamente original, el de ‘The Kids are All Right’ tiene chispa… pero el de ‘La Red Social’ está tan bien elaborado y expresa tantos sentimientos e ideas a la vez que no podía quedarse sin premio.
Danny Boyle y Simon Beaufoy por 127 horas
Lisa Cholodenko y Stuart Bloomberg por The Kids are All Right
Christopher Nolan por Origen
David Seidler por El discurso del Rey
Mejor Banda Sonora Original
Trent Reznor y Atticus Ross por La Red Social. Personalmente, me decanto por la impresionante melodía creada por Hans Zimmer para ‘Origen’, pero la banda sonora de ‘La Red Social tampoco tiene desperdicio: encaja a la perfección con ese ambiente de nuevas tecnologías, ambiciones y soledad.
Alexandre Desplat por El discurso del Rey
Danny Elfman por Alicia en el País de las Maravillas
A.A. Rahman por 127 horas
Hans Zimmer por Origen
Mejor Película de Animación
Toy Story 3. Presente en prácticamente todas las listas de mejores películas del año, lo último de Pixar es cine del bueno.
Gru: mi villano favorito
El ilusionista
Cómo entrenar a tu dragón
Enredados
¿Alguien duda de que verá a Toy Story 3? como vencedora?
Mejor Película Extranjera
In a better world (Dinamarca). Este drama danés ha podido con el poderoso tandem Iñárritu-Bardem de ‘Biutiful’.
‘Biutiful (México, España
The concert (Francia)
The edge (Rusia)
I am love (Italia)
Los ganadores en categorías de televisión, aquí
Para acabar con algo un poco más liviano, ahí va mi selección de la mejor y la peor vestida de la gala de entrega de los Globos de Oro: Olivia Wilde versus Michelle Williams.
Colin Firth es el único que estoy seguro de que realmente se lo merecía. “El discurso del rey” es una de las pocas películas medianamente recientes que ha conseguido ponerme la piel de gallina. Jesse Eisenberg me parece un buen actor, y le sigo desde hace un tiempo. En “Adventureland” y “Holy Rollers” me gustó mucho, pero no me parece muy polifacético, siempre hace del típico chico distraído, aunque en el fondo se ve que tiene dos dedos de frente, y también resalta parte de su cuasi encubierto egoísmo, como en “The Social Network”, además de la que he dicho antes, “Holy Rollers”. en fin, me alegro por Colin Firth! 🙂