Tras obtener el galardón como MEJOR DISCO DE ROCK de los Premios Pop-Eye 2018 y haber actuado en el FIB 2018, CYCLE amplía su gira “Electrik Tour 2018”.
Este sábado 28 de julio, tienen su próxima parada. Será en Benasque (Huesca) dentro del Benás Festival, en el que compartirán cartel con bandas amigas y compañeras en Subterfuge Records como Viva Suecia o Neuman.
A partir de septiembre, Cycle comenzarán su gira de otoño, que les llevará a visitar la sala Stage Live de Bilbao el día 14, y la sala Jimmy Jazz de Vitoria el día 15. En octubre visitarán el día 4 la sala Iguana Club de Vigo, el día 5 la sala Le Club de A Coruña, el día 6 estarán en la sala Porta Caeli de Valladolid y el 20 en El Círculo de Toledo.
El reconvertido a quinteto madrileño Cycle, presentará los temas de su nuevo trabajo ‘Electrik‘ el próximo 6 de octubre en la vallisoletana Sala Porta Caeli de la mano de SON Estrella Galicia.
Entradas en SON Tickets.
Ya se acerca junio, huele a verano, huele… a festivales. El Palencia Sonora celebra este año su XV aniversario, y aunque ya os hemos adelantado antes el cartel de esta edición, la organización nos presenta ya la distribución por días, – recordemos, además, que este año tenemos dos días más de fiesta.
El concierto presentación será el 25 de mayo con Jacobo Serra presentando su último disco “Fuego artificial” a las 20.30h en Casa Junco, gracias al Centro BuenDía UVa y a la Universidad de Valladolid. La entrada es gratuita hasta completar aforo para quien lleve abono del festival (en el móvil vale) y por 10€ para todos los demás.
Para abrir el festival el jueves 7 de junio tenemos, nada más y nada menos que a Morgan a las 21h y a Lori Meyers a las 22.30h abriendo su gira de XX Aniversario. ¡Empezamos con fuerza!
El viernes 8 de junio será el turno de La M.O.D.A, Ángel Stanich, Cycle, Perro, Rural Zombies, Nudozurdo*, Brigitte Laverne, Los Volcanes y sendas sesiones DJ’s. El sábado 9 de junio nos toca viajar con Rufus T. Firefly, Xoel López, Dorian, Joe Crepúsculo, Melange, Papaya, Julieta 21, The Grooves, Medalla y Hot Chip DJ set.
Finalmente, para resurgir de este pedazo fin de semana, el domingo 10 de junio Carmen Boza y Club del Río nos harán menear las caderas justo a tiempo de recoger y, sí, compañeras, de volver al lunes.
Y claro está, no podemos olvidarnos de aquellos que nos van a hacer bailar durante el festival pinchando todo temazos: Yahaira, Óscar Mina, Say Yes DJ, Brian De Calma, Diego Martínez y Álvaro Am.
Las entradas de día del jueves son 25€ y del viernes y del sábado 30€ cada día. ¡El domingo es gratis! Las entradas las tienes disponibles en la página web.
En cuanto a otros detalles del festival, los horarios se publicarán a mediados de mayo y la única banda que falta por confirmar es aquella que gane el concurso Ampudia Apoya La Música el 26 de mayo. Por otro lado, un detalle importante: por razones ajenas a la organización Siloé no actuará en el festival, siendo sustituido por Nudozurdo.
¡No os lo perdáis! Juanita os puede terminar de convencer 😉
Cycle regresaron por la puerta grande en 2015 con su formación original y un discazo marca del casa, “Dance All Over” , cuya gira llega a su fin y pasará por la sala Garaje Beat de Murcia el 26 de noviembre, el 1 de diciembre estarán en la Joy Eslava de Madrid, el 9 de diciembre en la Sala Aliatar de Granada, el 10 de diciembre en La Cochera Cabaret deMálaga, y el 17 de diciembre en el Teatro Lloseta de Mallorca.
Su tercer disco continúa fiel al estilo de entremezclar rock y electrónica de modo vibrante, en él David Kano, la china y el resto de la banda siguen demostrando que en eso de fiestear siguen siendo unos líderes aunque intenten mantenerse en aguas más calmadas.
El Festival de las Artes de Castilla y León (FACYL) 2016 anuncia su programación completa ofreciendo un amplisimo abanico de eventos.
Hace unos días os desvelábamos los primeros nombres del festival salamantino, que incluían grupos y artistas como Izal, Goran Bregovic, Bebe, Juan Zelada, Cycle o Marinah Ojos de Brujo, además de una variedad enorme de actuaciones de teatro,danza contemporánea, circo moderno, actividades para niños, propuestas gastronómicas, literatura o debate.
Esta semana, la consejera de Cultura y Turismo, María Josefa García Cirac, ha dado a conocer hoy la programación completa de la 12ª edición del Festival de las Artes de Castilla y León, junto a su director artístico, Carlos Jean, y al alcalde de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco.
El Festival de las Artes de Castilla y León se celebrará en Salamanca del día 1 al 5 de Junio e invadirá todos los rincones de la ciudad castellano leonesa con 85 propuestas con las que se pretende facilitar el acceso a la cultura a todos los ciudadanos.
Las calles de Salamanca se llenarán de espectáculo con los teatros itinerantes de Rodafonio y La Tremenda Brass Band, que desde las 19:30 horas recorrerán la ciudad para deleite de los viandantes. Su camino finalizará en la Plaza Mayor, donde tendrá lugar la actuación del productor y DJ madrileño Ed Is Dead. Esa misma noche, el Teatro Juan del Enzina acogerá la obra teatral ‘Se prohíbe mirar el césped’, del colectivo Ghetto 13- 26.
La Plaza Mayor albergará los directos de Inadaptado y de Lulú & The Rockets, que precederán al concierto del polifacético Goran Bregovic. Por otro lado, el Patio Chico acogerá el ecléctico show de Tomasito + Joe Crepúsculo, tras el cual se celebrarán los conciertos de Lois y de Ten Bears. Esa misma noche la danza contemporánea y la música tomarán el Teatro Juan del Enzina, gracias a la pieza ‘MANGA Volumen II’, a cargo de Mey Ling Bisogno.
El viernes 3, el Festival de las Artes de Castilla y León permitirá disfrutar de los conciertos de Marinah Ojos de Brujo y Cycle en la Plaza Mayor, y de IZAL en el Patio Chico. Por la tarde, la Plaza del Liceo contará con la intervención de Vauxhall 3, que fusionarán danza, música, circo, teatro y humor con ‘Monocromo’. Por su parte, el Teatro Liceo acogerá la performance ‘5×5 legged stool’, desarrollada por la compañía Chiharu Shinoda.
Juan Zelada y Bebe serán los artistas que pondrán música a la Plaza Mayor, el sábado 4 de junio. Al mismo tiempo, las paredes del Patio Chico vibrarán en su noche más rockera con Los Wallas, Neuman y Pantones. En la Plaza del Liceo el grupo italiano Teatro Dei Venti representará una de sus obras más aclamadas, ‘Pentesilea’. Además, esa noche abrirá sus puertas otro espacio cultural de la ciudad, el CAEM (Centro de las Artes Escénicas y la Música), para vivir la unión de música, poesía y danza que ofrece el espectáculo ‘Fils’, de Vero Cendoya.
El domingo 5 de junio Festival de las Artes de Castilla y León (FACYL) 2016 llegará a su fin. Por la mañana tendrá lugar en la Plaza Mayor URBAN FÀCYL, un espectáculo de breakdance organizado por la Asociación de Breakdance de Salamanca y Plasencia. Tras su show, ofrecerán un taller didáctico para todos aquellos que estén adentrándose en esta forma de danza urbana. A mediodía, varios restaurantes emblemáticos de la ciudad albergarán GASTROFÀCYL, una novedosa propuesta de menús especiales, maridados con música para ofrecer una experiencia única. Por la tarde, la Plaza del Liceo acogerá su último espectáculo, ‘Tio Freshcool’, danza vasca y humor a partes iguales a cargo de la compañía vasca Tio Teronen Semeak. Y el CAEM recibirá el espectáculo de danza y música ‘Welcome to the Montgomery Experience’, de la compañía sevillana Montgomery.
Junto a esta amplia programación musical y artística, el Festival de las Artes de Castilla y León ofrece otras actividades, como talleres, recitales y encuentros con autores. El 3 y 4 de Junio se desarrollará a lo largo del día NON STOP FACYL, un karaoke al aire libre con banda en directo. También habrá debates y mesas redondas en la Casa de las Conchas así como actividades dedicadas a los más pequeños de la casa.
Podéis consultar el programa completo del Festival de las Artes de Castilla y León (FACYL) 2016 en el siguiente enlace.
La edición del FACYL 2016 ( y ya son doce las que el festival salamantino carga a sus espaldas) tendrá lugar del 1 al 5 de Junio.
La consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, María Josefa García Cirac, y el director artístico de Fàcyl, Carlos Jean, presentaron el cartel de la 12ª edición del Festival internacional de las Artes de Castilla y León, junto con los primeros conciertos y espectáculos confirmados que configurarán una travesía por las artes con la música como medio de transporte. Carlos Jean ha puesto en relieve que “este año se ha querido dar mucha importancia al proceso creativo del cartel, para tratar de generar un viaje por el arte moderno a través de la música”. Así, ha comentado que “estaba claro que tenía que incluir la presencia de un instrumento, al que hemos querido rodear de una experiencia artística”
Entre los primeros artistas confirmados para el FACYL 2016 se encuentran Goran Bregovic, Izal, Bebe, Juan Zelada, Cycle o Marinah Ojos de Brujo. También se han anunciado las primeras actividades paralelas de otras disciplinas que activarán toda la ciudad de Salamanca. Teatro, danza contemporánea, circo moderno, actividades para niños, propuestas gastronómicas, literatura o debates sobre la industria cultural, entre otros, completarán la propuesta del Festival Internacional de las Artes de Castilla y León en esta nueva edición.
El miércoles 1 de junio, FACYL 2016 arrancará a las 19:30 con dos espectáculos de calle a cargo de Rodafonio y de la Tremenda Brass Band, que confluirán en la Plaza Mayor donde se celebrará un acto inaugural del festival. Ese mismo escenario acogerá la noche del 2 de junio a las 22:30 el directo del genial Goran Bregovic, que traerá su mezcla de sonidos del folclore tradicional con rock, música búlgara y otros estilos musicales en un concierto gratuito y de acceso libre.
Por su parte, Izal se subirá al escenario de FACYL 2016 el viernes 3 de junio (22.30). Los madrileños presentarán en el Patio Chico salamantino los temas de Copacabana, su último álbum, junto a los éxitos que les han situado en la primera línea del panorama indie nacional. Las entradas para este concierto ya están a la venta en Entradas a tu Alcance, Oficinas de Correos y discos Long Play. Ese mismo día se podrá disfrutar de forma gratuita en la Plaza Mayor de la fusión de estilos de Marinah Ojos de Brujo (21:30), que va desde el flamenco al reggae, el hip hop, el rock o la electrónica, y del pop electrónico anglo-español de Cycle (23:15)
El sábado 4 de junio, Juan Zelada presentará en la Plaza Mayor (20:30) los temas de su último disco, ‘Back on Track’, además de las canciones que le llevaron a telonear a la mismísima Amy Winehouse en 2.008. Tras él, Bebe desgranará sobre el mismo escenario (22:00) los temas de su último disco, ‘Cambio de Piel’, junto a las canciones que le han posicionado como una de las voces más importantes del pop-rock nacional. Ambos conciertos, gratuitos y de acceso libre, cuentan con la colaboración de RENFE, con quienes Bebe y Juan Zelada están realizando el proyecto ‘Tu Historia, Tu Canción’.
La última confirmación anunciada hasta la fecha tendrá lugar el domingo 5 de junio, día de cierre de FÀCYL 2016. A las 19:00 se celebrará en la Plaza Mayor Urbanfacyl, un espectáculo de hip hop y break dance a cargo de la Asociación de Break Dance de Salamanca.
Como novedad en esta edición, cada espectador de FACYL 2016 contará con un ‘pasaporte’ que deberá sellar en los checkpoints, instalados en cada una de las actividades. Cada sello otorgará puntos que se podrán canjear por descuentos en restaurantes y comercios adscritos al festival. Para coordinar, ambientar y recrear esta experiencia, el festival contará con la FACYL CREW, un grupo de actores, animadores y músicos que acompañarán las actividades y guiarán al público, a través de la ciudad por las diferentes actividades.
Próximamente se anunciará el resto de conciertos y actividades paralelas que configurarán la propuesta completa del FACYL 2016, que promete un viaje apasionante por la cultura para todos los públicos.
El festival Sonorama Ribera anuncia nada más y nada menos que diecisiete nuevos nombres para su cartel, entre ellos el del grupo mejicano Molotov.
Molotov se une a los cabezas de cartel del festival arandino junto a nombres como Mando Diao, The Hives, Delorentos o Exonvaldes. La banda de Méjico lleva a sus espaldas más de tres millones de discos vendidos, dos continentes recorridos, millones de seguidores. A mediados de agosto, llevará a Aranda de Duero su gira 20º aniversario.
Además de Molotov, el festival Sonorama Ribera a añadido más nombres a su cartel de esta nueva edición:
La entradas para el festival arandino subirán el precio este domingo, por lo que os recomendamos adquirirlas ya en la web del festival o en entradas a tu alcance.
Además de estas nuevas confirmaciones, el festival Sonorama Ribera ha anunciado fiestas de presentación en cuatro ciudades españolas con la actuación de cuatro artistas diferentes.