Etiquetados dentro del Art Rock, los Spoon han transitado a lo largo de su carrera (de 5 lustros ya) en distintas fórmulas: indie, punk, garage, New Wave, Vanguardia…. Pues lo suyo siempre ha sido no caer en la repetición.
Además, los de Austin (Texas) han demostrado su solvencia encima del escenario donde su carisma, sus éxitos infalibles (¿quien se resiste a “The Underdog”?) y su energía contagian hasta el mas tímido de sus espectadores.
Además, se encuentran en un momento en la que la madurez les permite jugar con la experiencia y los aprendizajes cosechados a lo largo de los años. Como sucedió con el excelso ” They Want My Soul” (2014) que además de su bonita portada nos cautivó con piezas pausadas ricas de arreglos y emotividad. O como con este flamante “Hot Thoughts” que con solo 10 cortes vuelve a dejar huella.
Producido de nuevo por el omnipresente Dave Fridmann, se logra acertar en el traspaso de las seis cuerdas como eje central hacia la electrónica, ya desde el estribillo infalible “First Caress” (Bowie de los 80), a la New Wave de “Shotgun”, al guitarreo de “WhisperI’lllistentohearit“, al New Age rollo Brian Eno de “Us” y “Pink Up“, al pop comercial de “Tear It Down”, las bailongas “Hot Thoughts” y “Can I Sit Next To You” , al cruce de Depeche Mode con Radiohead de “I Ain’ t The One” o los rítmicos frenéticos de “Do I Have To Talk You Into It”.
Otro éxito artístico (que no comercial) de los de Britt Daniel, que vuelven a demostrar su creatividad e inconformismo y lo hacen con la solvencia del que tiene talento para rato.
Spoon estarán este verano en España en las próximas ediciones del Mad Cool Festival (Madrid) y del Bilbao BBK Live.
También volverán en invierno el 14 de noviembre en la Sala Apolo de Barcelona y el 15 de noviembre en La Riviera, Madrid.
La gente del Low Festival ya nos tiene acostumbrados a dejar de paseo a algunos de los artistas que formarán parte de su edición por salas. Este año uno de los nombres internacionales por los que más apuestan es Samonik, la banda de rock electrónico del DJ y productor Jason Samonik.
Estará presentando su primer EP en cuatro fechas en nuestro país : Madrid, Benidorm, Alicante (acompañados de Vera Green)y Toledo entre el 10 y 13 de mayo, a las que podrán entrar gratuitamente los poseedores de abono Low Festival 2017. Esta noche para por la Wurlitzer Ballroom y aprovechamos para hablar con él.
¿Quién anda tras Samonik y cuáles son los límites de este nuevo proyecto?
Nunca he sentido o he puesto límites en mi imaginación sobre quién es Samonik o qué puede llegar a ser. Tengo una imaginación tremenda y me inspiro en muchísimos aspectos de la vida y la música. Creo que es justo decir que el sonido de Samonik evolucionará consistentemente y se tornará hacia caminos que no puedo imaginar justo en este momento y claro, eso me encanta.
Como Productor has estado trabajando con bastantes bandas, ¿Cuáles crees son los proyectos más satisfactorios en los que te has involucrado?
Bueno, creo que lo que mucha gente debería ver es que trabajar con artistas muy importantes muchas veces no ha sido lo que más me ha satisfecho a nivel individual. Los proyectos varían mucho, y la inspiración y las condiciones de trabajo siempre son muy diferentes. Los proyectos que a nivel personal me han hecho sentir más satisfecho son aquellos en los que el artista ha conseguido crecer o se ha podido intuír una transformación a nivel musical.
Disfruté muchísimo trabajando con WebsterX , un artista de Milwaukke Wisconsin. Es una persona encantadora y muy talentosa, única y creativa. Sus vídeos son buenísimos, tiene un gran futuro por delante.
¿Cómo te sientes componiendo tus propias canciones? ¿Es algo que ya hayas hecho con anterioridad?
Llevo componiendo, produciendo y actuando desde los 15 años, pero la mayoría del tiempo he estado involucrado en técnicas de producción y enfocado en la parte instrumental más que en completar temas para otras personas.
Adoro tanto el sonido que la finalización de una canción no era mi prioridad en el pasado. Hay sin duda dos momentos que son mis favoritos en lo que a este trabajo se refiere: el primero es estar sólo en mi estudio de grabación en el momento en el que aparece un nuevo tema; el segundo es encontrarme en el escenario y sentir la energía de la gente que está disfrutando de la música que he creado.
Y en el escenario, ¿Dónte te sientes más cómodo? ¿Poniendo temas como dj o siendo parte de banda en directo?
Ésta es una cuestión complicada porque son dos aspectos totalmente diferentes de lo que doy como artista.
Cuándo actúo como dj y pongo mis temas de música dance, o mis remixes, me siento al servicio de la gente que acude al club y como labor principal entender cuál es su gusto, sintonizar con el público y convertir mis pistas a lo que ellos esperan escuchar.
En un live sin embargo, doy el 100% de lo que soy musicalmente, no cambio la música a favor de lo que pretenda la audiencia, no me muevo por su gusto. Es todo Samonik, les guste o no la música que esté sonando. Es mucho más crudo y espantoso en el sentido de poder ser juzgado por la gente, pero prefiero cantar y llevar a cabo mi música original en un escenario con banda en una puesta en escena original. De ahí el motivo por el que me he enfocado en cambiar a Samonik.
De todos modos sigo a los platos en algunas fiestas en Brooklyn y también me pongo unos temas antes y después de los shows de Samonik.
Ya has visitado nuestro país, por ejemplo en la última visita de Aluminum Babe estuviste además pinchando ¿Qué tal se porta el público español?
Lo que más me llama la atención del público español es su entusiasmo y su pasíon por la música. Vuestro gusto es mucho más independiente. A mi parecer tenéis un conocimiento musical más fino que en otros países, es lo que más me gusta de este público.
Electrónica, industrial, post-punk son algunas de tus influencias pero ¿Hay alguna referencia que no podamos imaginar y que sea también influyente para Samonik?
La verdad es que el garage oldie y la música psicodelia me inspira un montón. De hecho si pasáis por Alicante tenéis que ir a un bar llamado MONO…¡Es como entrar en el paraíso!. El dj residente es la ostia.
¿Cuándo escucharemos tu nuevo EP al completo? ¿Habrá sorpresas?
Muy pronto, de veras. Creo que la mayor sorpresa que os vais a encontrar es la diversidad de estilos que forman el EP. Hay un gran complejo de emociones pero aún así suena muy Samonik, eso sí, lo tendréis que descubrir en unos meses, en Otoño.
Por cierto ¿Cómo fue tu experiencia en Murcia la pasada semana dentro del WAM?
La verdad es que quedé sorprendido y agradecido, la gente estaba familiarizada con ‘Strangest Part‘. No es algo que me espere cuando llego a una nueva ciudad a tocar, pero fue increíble ser testigo de que eso pasara en Murcia. Incluso las nuevas canciones, no conocidas para el público, calaron en la gente y podía sentir como la peña bailaba y disfrutaba de la música. Es increíble formar parte de ello, esa es la razón por la que me apasiona hacer directos con Samonik..
¿Cuáles son tus planes para enseñar al mundo tus nuevas composiciones?
Seguiré componiendo música, la más poderosa emocionalmente hablando y de la mejor manera posible en la medida de mis capacidades. ¡Estoy tan inspirado en este momento de mi vida! Sé que aún tengo los mejores temas dentro de mí, a punto de salir.
‘Murder Of The Universe’ será el nuevo trabajo de los King Gizzard and the Lizard Wizard que lanzarán en junio vía ATO. Pero ojo que los tíos están muy locos y tienen pensado lanzar hasta cinco trabajo este mismo año, este sería el segundo, pues ‘Flying Microtonal Banana’, vió la luz en ATO en Febrero. El álbum está dividido en tres capítulos, y la banda ha compartido un vídeo de trece minutos con el tercer capítulo al completo : “Han-Tyumi and the Murder of the Universe”. Por cierto la banda debutará en televisión el próximo 17 de abril en el show de Conan.
En junio ve la luz el nuevo trabajo de Alt-J, “RELAXER”, y tras el primer adelanto ahora llega ‘In Cold Blood‘, un nuevo bombazo con clímax final al más puro estilo de la banda. En julio podremos verles en el Mad Cool Festival.
https://www.youtube.com/watch?v=AkuveBPhkII
RELAXER Tracklist
1. “3WW”
2. “In Cold Blood”
3. “House of the Rising Sun”
4. “Hit Me Like That Snare”
5. “Deadcrush”
6. “Adeline”
7. “Last Year”
8. “Pleader”
Harlea, quédate con este nombre. Una femme fatale londinense que en ‘You Don´t Get It’, nueva carta de presentación de su inminente álbum debut, nos puede recordar tanto a The Kills, Deap Vally como a la Martina Topley-Bird del “Maxinquaye”, R&B, rock y blues guerrillero confluyen en las composiciones de la veinteañera.
A pesar de que sólo tenemos dos sencillos para disfrutar de su portentosa garganta, la de Birmingham demuestra su valía tanto en acústico como en eléctrico, dejando claro que viene dispuesta a dar guerra en el panorama, y que lo del new talent ha quedado de por sí claro desde su primera aparición.
Los escoceses Texas acaban de estrenar un nuevo single y videoclip del que és el primer adelanto de su nuevo disco “Jump On Board” , su primer larga duración que está previsto que vea luz para el próximo 21 de abril. Y es que la banda de Sharleen Spiteri, tras celebrar su 25 aniversario con un disco de remezclas de sus éxitos y lanzar su “The Conversation” hace cuatro años vuelven a la carga con lo que se prevé un material con aires discotequeros y ciertas similitudes a Saint Etiene.
Además también han dado a conocer el track list del nuevo trabajo:
Let’ s Work It Out
Can’ t Control
For Everything
It Was Up To You
Tell That Girl
Sending a Message
Great Romances
Won’ t Let You Down
Midnight
Round The World
Además, para los mas futboleros el videoclip tiene el aliciente de ver al ex futbolista del Barça y del Arsenal, el francés Tierry Henry.
Maxïmo Park vuelve con su sexto álbum de estudio “Risk To Exist”, escucha el tema que da título a su nuevo disco.
Maxïmo Park vuelven al candelero este año, será el 21 de abril cuando vea la luz vía Daylighting/Cooking Vinyl su sexto trabajo de estudio ‘Risk To Exist’. Un álbum influenciado sin lugar a dudas por toda la agitación mundial y política que hemos tenido en este pasado año.
En su single de adelanto, ‘Risk To Exist’, tema que da título a su nuevo disco, podemos encontrar una mayor predominancia del punkarrismo indie de sus inicios, guitarras punzantes, pop infeccioso y gallitos marca de la casa.
Veremos cuando se vuelven a dejar caer por estos lares, fácilmente recaigan en alguna que otra cita festivalera.
En las propias palabras de Paul Smith : ‘The album is, ultimately, about empathy. Some songs are simple messages of solidarity and others are fuelled by anger at the elitist, established order of British society. There’s a questioning of power throughout and a feeling that there must be a different way of structuring our society in order to alleviate inequality. Musically, the songs reflect more soulful and groove-based influences, allowing more space in the arrangements than ever before. The central idea is to align great pop melodies with songs that reflect the state of the nation.”
Clap Your Hands Say Yeah vuelven con nuevo trabajo, será a finales de febrero y en el sello Undertow donde publiquen ‘The Tourist’ el esperado nuevo álbum de los americanos.
Añoraremos siempre ese disco homónimo que les vió nacer, pero la banda sigue mirando hacia adelante, ahora dejan un nuevo adelanto : “Down (is Where i Want To Be).
The Tourist Tracklist:
01. The Pilot
02. A Chance To Cure
03. Down (is Where I Want To Be)
04. Unfolding Above Celibate Moon (Los Angeles Nursery Rhyme)
05. Better Off
06. Fireproof
07. The Vanity Of Trying
08. Loose Ends
09. Ambulance Chaser
10. Visiting Hours
‘Going Nowhere’ será el nuevo trabajo que lancen en febrero My Expansive Awareness.
Los zaragozanos no paran de cosechar éxitos, la banda sigue la estela de los grupos psicodélicos influenciados por bandas que van desde Spacemen 3 hasta The Doors, sin dejar de lado incluso el reggae-psych, el folck o el space rock. Unos de los abandaerados de la nueva psicodelia que cada vez goza de mejor momento en nuestra península.
Las ganas de apreciar sus nuevas atmósferas se verán atendidas en breve. Su cuarta referencia en tres años, ahí es nada, saldrá con Analog Love Records en vinilo de 12” y CD. El disco ha sido grabado en el Laboratorio Audiovisual de Zaragoza, mezclado en Estudios Circo Perrotti de la mano de Jorge Explosion y masterizado en Vacuum Mastering. Además, cuenta con la colaboración del artista maño Kim Fasticks en dos de los nueve temas que componen el disco.
Medio de noticias online, cultura y musicalidad con base en Madrid, Valladolid y Barcelona.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.