
Kappa FuturFestival 2025 presenta su programación por escenarios y la agenda de After Parties durante el festival
Ya no queda nada para el Kappa FuturFestival 2025 , el festival desglosa su cartel escenario por escenario y confirma los detalles de todas las fiestas que tendrán lugar durante el fin de semana. Presumiendo de sus escenarios cuidadosamente seleccionados, con lo mejor de la música electrónica y una producción de primer nivel, los organizadores del festival se han asegurado de contar una vez más con los DJs más importantes del mundo para actuar junto a algunos de los nuevos talentos underground más prometedores. Además, la programación brilla especialmente esta edición por sus actuaciones exclusivas en directo y back-to-backs imprescindibles que convierten la 12.ª edición de Kappa FuturFestival en un punto álgido del calendario de festivales de este verano en Europa. Tickets disponibles aquí.
El festival se organiza en torno a seis escenarios diferentes, cada uno con su sonido distintivo: desde techno hasta EDM, desde house hasta música underground. La dirección artística del festival colabora con artistas y agencias para crear una experiencia musical coherente durante todo el fin de semana. Y este año Kappa FuturFestival confirma un nuevo espacio en su recinto de Parco Dora, el nuevo escenario: Lab.
Futur Stage by Jägermeister: Este es el corazón del Kappa FuturFestival, donde cada momento se vuelve legendario. Entre las icónicas columnas de acero naranja de Parco Dora, es donde se han gestado momentos mágicos desde sus inicios. Aquí, el cartel está repleto de los artistas electrónicos más importantes del mundo, iluminando la esencia de nuestro tejido urbano, donde la energía vibra y revitaliza la ciudad.
Viernes 4 de julio: Anotr, Anyma, Fatima Koanda, Folamour, Kettama, Paco Osuna, Pawsa
Sábado 5 de julio: Dom Dolla, Fiorella, Meduza 3, Seth Troxler B2B DJ Tennis, Tiny Gessler, Vintage Culture B2B Beltran, Youniverse
Domingo 6 de julio: Diplo, Joseph Capriati, Lil Louis, Nicola Gavino, Peggy Gou, Sally C, Solomun (set extendido)
Solar Stage by Xerjoff: Solar Stage es el corazón palpitante de la magia del techno, el escenario vibrante donde, una vez al año, los artistas de techno más impactantes del mundo traen sus ritmos implacables, sintetizadores distorsionados y sonidos contundentes a Turín. Este escenario recibe pleno sol durante todo el día, lo que contribuye a crear una enorme energía entre el público. Siempre está activo, lo que lo convierte en uno de los espacios más sociales del recinto, mostrando la fuerza que la gente tiene al disfrutar del ritual compartido y la pasión por el baile.
Viernes 4 de julio Adrian Mills (B2B Biia), Airod (B2B Anxhela), Azyr, Bad Boombox, Cloudy (B2B Novah), Fantasm, Gandalf, Nico Moreno.
Sábado 5 de julio: Alignment, Basswell (B2B Onlynumbers), Daniella Da Silva (B2B Barbara Lago), Dexphase (B2B Skryption), Jowi, Nicole Lovera, Shlømo.
Domingo 6 de julio: Lilly Palmer, Oguz, Øtta, Patrick Mason, Reinier Zonneveld en directo, Sizing.
Escenario Voyager: Inaugurado en 2023 para su décimo aniversario, este espacio sonoro promueve la música electrónica con un número considerable de artistas de renombre, en diálogo con el pasado de Turín. Sus imponentes pantallas y su espectáculo de luces inmersivo transportan a los asistentes al festival a otra dimensión. Creados por aclamados artistas visuales, los efectos aquí no son solo decorativos sino que también permiten a los DJ transportar a la audiencia a una serie de entornos y experiencias poco convencionales que siempre envían a la multitud al frenesí puro.
Viernes 4 de julio: Dennis Cruz B2B The Martinez Brothers, East End Dubs, Fleur Shore, Nicola Gavino, Nina Kraviz, Skream B2B Prospa, Youniverse.
Sábado 5 de julio: Anyma B2B Solomun, Artbat, Dixon, Massano, Miss Monique, 19:26.
Domingo 6 de julio: Boris Brejcha, Carl Cox en directo, Charlotte De Witte, Christopher Coe en directo, Mau P, Mita Gami B2B Franky Wah, Octave One en directo.
Escenario Kosmo: También nuevo en 2023, Kosmo fusiona y celebra el mundo del arte, la música y la tecnología. Un punto de encuentro imprescindible para un público alternativo, artistas de vanguardia y los profesionales más influyentes de la música y el arte contemporáneo, tanto pioneros como contemporáneos.
Viernes 4 de julio: Donato Dozzy, Drums and Chants, Gene on Earth B2B Dyed Soundorom, Lena Willikens, Nicola Mazzetti, Riverside, Seth Troxler.
Sábado 5 de julio: Binh, DJ Hell, Inner Lakes, Ogazon, Sneaker DJ, The Exaltics live.
Domingo 6 de julio: Joe Claussell B2B Ron Trent, Kerry Chandler, Marie Montexier B2B Simone De Kunovich, Octo Octa B2B Eris Drew, The Robinson.
Escenario Nova: NOVA es un bosque intergaláctico de libertad. Este recinto es un viaje a través de realidades aumentadas, con héroes de la cultura club que unen fuerzas en inesperados actos musicales consecutivos. Una plataforma para crear lo inimaginable. Los propios artistas sienten que aquí pueden hacer algo diferente, una oportunidad que quizá no habrían encontrado en ningún otro lugar. Es un escenario para experimentar el ritmo y abrazar la sensación de libertad.
Viernes 4 de julio: Adiel B2B Quest, Ben Ufo B2B Francesco Del Garda, O.Bee B2B Tomas Station, Paul Acquaviva, Ryan Elliot B2B Ogazon, Solwax en directo.
Sábado 5 de julio: Chris Liebing, DJ Stingray 313 B2B Helena Hauff, Fjaak B2B Elli Acula, Floating Points en directo, The Taste, Tatyana Jane, Voices From The Lake en directo.
Domingo 6 de julio: Adam Beyer B2B Maceo Plex, Caribou en directo, Chris Avantgarde, Enrico Sangiuliano, Kevin De Vries, Olympe, Rude.
Escenario Lab: Una nueva edición para 2025, Lab ha sido diseñado específicamente para fomentar la improvisación y la expresividad de quienes lo tocan. Es un espacio para la experimentación musical, un escenario que busca inspirar una fluida interacción entre múltiples componentes que trabajan en un mismo espacio.
El escenario del viernes y el sábado estará STOOR, una jam session inmersiva de techno donde la leyenda de Róterdam SPEEDY J abre las puertas tanto a artistas consagrados como a noveles para sumergirse en un entorno de alta gama que les permitirá desarrollar todo tipo de creatividad. Este será el debut en Italia y la primera vez que la producción completa se realiza fuera de los Países Bajos. STOOR presentará un escenario tanto el viernes como el sábado, cada uno con su propio cartel. Ambos días serán sesiones totalmente improvisadas de 6 horas con exquisitos artistas visuales que los acompañarán en el escenario: Danne Hekman, Emanuel Nijkerk, Markus Heckmann, orah.
Viernes 4 de julio: STOOR: Fjaak, Speedy J, Surgeon, The Lady Machine.
Sábado 5 de julio: STOOR: Aurora Halal, Colin Benders, Mathew Jonson, Speedy J, .Vril.
Domingo 6 de julio: Drums and Chants, DVS1 & Traxx, Jane Fitz.
AFTER PARTIES KFF
En cuanto a las After Parties, KFF siempre cumple, y este año no es la excepción, con 14 fiestas diferentes que se celebrarán por toda la ciudad, incluyendo una fiesta de apertura el 3 de julio, cinco opciones diferentes de fiestas posteriores el primer y segundo día del festival, y tres fiestas posteriores la noche de clausura, el 5 de julio.
A continuación, se detallan los carteles, las salas y la información sobre las entradas:
Opening Party @ Centralino – July 3, 2025
FLEUR SHORE
Day 1 After Party @ Audiodrome – July 4, 2025
PACO OSUNA
YOUNIVERSE
Day 1 After Party @ Q35 – July 4, 2025
AIROD
NOVAH
Day 1 After Party @ Azimut – July 4, 2025
ADIEL
Day 1 After Party @ Bunker – July 4, 2025
FRANCESCO DEL GARDA
RYAN ELLIOTT
Day 1 After Party @ Centralino – July 4, 2025
SETH TROXLER
Day 2 After Party @ Audiodrome – July 5, 2025
VINTAGE CULTURE
BELTRAN FIORELLA
Day 2 After Party @ Azimut – July 5, 2025
DJ HELL
Day 2 After Party @ Q35 – July 5, 2025
CHRIS LIEBING
Day 2 After Party @ Bunker – July 5, 2025
BINH
INNER LAKES
Day 2 After Party @ Centralino – July 5, 2025
DIXON
Day 3 After Party @ Audiodrome – July 6, 2025
MACEO PLEX
Day 3 After Party @ Centralino – July 6, 2025
KERRI CHANDLER
SIMONE DE KUNOVICH
Day 3 After Party @ Azimut – July 6, 2025
DVS1
KFF ya tiene disponibleslos tickets de día, además de ofrecer muy diferentes maneras de vivir la experiencia del festival, destacando las experiencias VIP: Gold and Art+Techno. La primera, Gold Experience es la oportunidad de vivir el festival desde una perspectiva mas exclusiva, con acceso a las zonas VIP, acceso independiente, servicios premium y acceso a las fiestas de apertura y afterparties.
Por otro lado la experiencia Art+Techno ofrece una vivencia única y exclusiva donde para apreciar la relación de Turín y de Kappa FuturFestival no solo con la música en el recinto de Parco Dora, sino también a través del arte proponiendo un recorrido exclusivo, que va cambiando en cada edición para conocer los rincones mas relacionados con la expresión artística de la ciudad. Un paquete de cuatro días con alojamiento en un Hotel de cinco estrellas, con el mejor servicio y visitas a un circuito de galerías de arte y colecciones privadas con un guía profesional, además de una increíble experiencia VIP en el festival y sus fiestas paralelas.
El festival estrella del panorama europeo, continúa con su colaboración con Apple Music como plataforma oficial. Un espacio con contenido del festival, que ha añadido nuevos materiales de artistas como Vintage Culture and Olive F, sumando un total de 18 mixes de la pasada edición de Kappa FuturFestival. Uno de los catálogos mas completos de la plataforma hasta el momento.