13 julio 2025
a tierra quemá
Ruiseñora ya andan preparando su nuevo trabajo y para adelantar lo que está por venir ahora nos traen una suerte de pasodoble asilvestrado por nuevos códigos sonoros, los que el dúo formulan en cada paso de su carrera y donde el folclore y la neo-psicodelia toman un mismo camino. Así justo antes de su paso este jueves por Mazo Madriz, en Sala Siroco, nos han entregado  «A tierra quemá».  Elia y Atilio vuelven a devorar palos y hacer de su estudio un nuevo ejercicio de i+d donde el flamenco, la copla y la electrónica sirven como hilo conductor

Tras un 2023 especialmente productivo, en el que presentaron su último EP, «Palmerita, Palmerita», y también «Cancionero popular», un álbum gestado en las aulas el Museo Reina Sofía madrileño; este 2024 ha servido, además de para seguir actuando en directo en diferentes puntos de la península, también como especio de reflexión para articular el discurso sonoro con el que regresarían. Y «A tierra quemá» es una canción que guarda mucha información de la nueva etapa del dúo.

Así hablan de ello sus protgonsitas:
«Partiendo de un compás de 12/8, acabó saliendo un pasodoble. Con una intro extensa de esas que da un poco de miedo hacer en esta era de la inmediatez algorítmica, arpegiador, cuerdas y vientos pelean entre sí para irles abriendo la puerta a los beats electrónicos que han caracterizado la deriva reciente del proyecto.

En un verano abrasador, entre los muros de piedra tras los que hay que resguardarse del fuego de las tardes larguísimas, se entona un lamento contra el calor, una suerte de rogativa clamando por una lluvia que nos salve del peso de las horas, los secretos, los reproches, de la calma que precede a la tormenta»

Este jueves, como comentamos en la parte superior, estarán en Siroco junto a Casapalma dentro de Mazo. Últimas entradas en DICE.

Deja una respuesta