10 diciembre 2023

El pasado viernes, el café España se volvió a vestir de gala para recibir a uno de los nuevos protagonistas del género musical de la canción de autor. El gallego Andrés Suárez regresaba a Valladolid de la mano de los compañeros de Cuadrilátero Cultural , para ofrecer, uno de los conciertos que cierra la gira de su último disco, Cuando vuelva la marea (2011).  La respuesta del público vallisoletano fue muy acogedora. Alrededor del centenar de personas pudieron disfrutar de la actuación  sencilla, intimista y poética  del cantante. Al filo de las 22.30h, melena al viento, look casual y guitarra en mano, se acercaba el artista al micrófono para anunciar con un susurro de voz, el inicio del concierto. Comenzaba tranquilo con ‘Hay algo más’. Continuaba  plácido y apacible con ‘Vuelve’. Los susurros se iban tornando en palabras, haciendo de esta manera, entrar en calor al público que le contemplaba. Y es que Andrés Suárez es uno de esos cantautores que te gana con las historias, tanto de las canciones como del cara a cara. Historias de bodas, bautizos y comuniones, de ciudades marcadas, de personas importantes y sobretodo de amores, que vienen, que van y que también se imaginan. No dejó en ningún momento de agradecer su presencia en nuestra ciudad, la cual guarda en pequeño tarro de las esencias junto con una bonita historia de amor… musical. Pero sigamos con el desarrollo de la actuación. Y es que Andrés tiró de repertorio bucólico, tanto de su último trabajo como de sus dos anteriores.

Nos enseñó que los cantautores también tienen canciones ‘con final feliz’ mientras entonaba ‘Verano de 2000’ contándonos su historia basada en hechos reales, como prólogo. Continuó con ‘Así fue’ y nos adentró en un mar de sentimientos (de Tenerife según el propio Andrés) con ‘Benijo’, que dió pie para escuchar uno de sus éxitos, ‘Más de un 36’ contando con unos coros muy íntimos a cargo de los atónitos espectadores. Entre tanto, nos ofreció una nueva canción, ‘Ahí va la niña’. Tema que según palabras del propio Andrés, dejó ‘flipado’ al propio Marwan el día anterior en Salamanca, denotando el buenrollo que existe entre los cantautores de este género. ‘No te quiero tanto’ y ‘Lo malo está en el aire’ dos de sus canciones estrella del último disco, sirvieron para cerrar el concierto antes de los bises, bajo una profunda ovación del público. Andrés volvió a salir para poder homenajear a la única persona que colabora en su disco y a  la cual infunda una gran admiración, el cubano Pablo Milanés, poniéndole el broche final a la noche y despidiéndose así con ‘Perdón por los bailes’.

Tras casi dos horas de concierto, Andrés Suárez se despedía del público de Valladolid para una larga temporada. Nuevas historias y nuevos proyectos fueron las excusas, convertidas en prósperas aventuras, las que nos transmitió para comunicarnos dicha ausencia. Esperemos que estas nuevas historias las traiga convertidas en letras de canciones para poder amenizar de nuevo, una de las noches de las futuras noches.  Por último, agradecer el trabajo y la organización del colectivo Cuadrilátero Cultural y del propio Café España por traer a nuestra ciudad la representación de este tipo de cantautores.

1 comentario en «Crónica del concierto de Andrés Suárez. Café España (Valladolid) – Octubre 2012»

Comentarios cerrados.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies