7 diciembre 2023
Entrevistamos a White Lies que hoy arrancan gira en Barcelona : 'El secreto de nuestra longevidad radica en nuestra honestidad'

White Lies arrancan hoy su nueva gira por nuestro país .  Los podremos ver hoy viernes 13 de mayo de 2022 en la sala Apolo 2 de Barcelona, el domingo 15 de mayo en la sala Capitol de Santiago de Compostela, y el miércoles 18 de mayo en la sala Mon Live de Madrid.  

Hablamos con la banda a raíz del lanzamiento de su nuevo disco ‘As I Try Not To Fall Apart'( [PIAS], 2022). Su nuevo disco simplifica todo lo bueno de White Lies a lo largo de su carrera: canciones con gancho, ingenio lírico oscuro, cantos desafiantes, amplios paisajes sonoros e instrumentación dinámica.

  • En estos tiempos en los que todo cambia constantemente y todo expira, ¿Cuál es el secreto para mantenerse en el candelero durante más de 15 años?

Creo que el secreto de nuestra longevidad radica en nuestra honestidad. Nunca hemos tratado de ser otra cosa que lo que somos cuando escribimos e interpretamos nuestra música, y también entre nosotro mismos. Los estilos pueden ir y venir en la música y definitivamente podemos haber tenido nuestros altibajos en cuanto al éxito que hemos ido cosechando. Sin duda abordar lo que nos viene de la misma manera y asegurarnos de que creemos en lo que estamos haciendo es la mejor manera de tirar hacia adelante.
Está claro que tampoco nos olvidamos de nuestro pasado, adoramos nuestras composiciones más longevas al igual que adoramos a nuestros fans, y los shows siempre son y serán una manera de celebrar todo lo que hemos crecido. Es difícil imaginar una vida sin White Lies.

  • Cada vez que venís a nuestro país, sentimos que vuestra audiencia sigue creciendo. Realmente os echamos de menos en nuestra escena de “grandes festivales”, por lo que estamos encantados de que volváis a tocar en eventos como el Low Festival. ¿Cómo es vuestra relación con el público español?

Hemos realizado algunos conciertos y festivales memorables en vuestro país a lo largo de los años. Creo que nuestra relación con los fans en España es similar a la del resto de Europa, pero sin duda los espectáculos suelen ser más ruidosos y apasionados.
Esta gira se antoja extraña tanto para los fans del grupo como para nosotros, viniendo de estos tiempos pandémicos… pero a medida que avanza el tour vemos que la gente va animándose y llegamos al mismo punto de disfrute de la antigua normalidad. ¡Estamos muy emocionados de volver a España!

  •  ¿Cuáles son los principales temas con los que lidiais en este nuevo trabajo? ¿cómo ha sido el proceso compositivo?

En muchos sentidos este disco no tiene temas que sean realmente nuevos para nosotros. A menudo seguimos volviendo a los temas core de la banda a lo largo de los años; muerte, mortalidad, pérdida, angustia.
Creo que la razón por la que siempre volvemos a estos temas es que nos gusta escribir melodías que enganchen y contrastarlo con la oscuridad de las letras. Siempre queremos sentir que nuestras letras significan algo y que nuestra música en cierto modo es terapéutica, tanto para nosotros como para nuestros fans.

white-lies-spanish-tour-2022

  • La pandemia ha tenido un efecto devastador en muchos procesos creativos a todos los niveles ¿Cómo os ha afectado a vosotros?

Cuando empezamos a trabajar en nuestro nuevo disco, no cabe duda que fue bajo circunstancias muy adversas. Es duro cuando no puedes salir de su casa para trabajar y tuvimos que hacer un enorme ejercicio para escribir y componer por separado. Aunque parezca mentira esto era nuevo para nosotros y requirió de muchos ajustes cuando finalmente entramos al estudio.
Al final de la primera sesión decidimos que el álbum estaba aún incompleto y dedicamos otros 5 meses a escribir más material juntos y finalmente grabamos otras 6 ó 7 pistas. Finalmente salimos muy satisfechos con el trabajo realizado y podíamos permitirnos el lujo de tener bastantes canciones para elegir para este LP.
Personalmente me gusta esa mezcla que hemos logrado establecer entre los diferentes temas del álbum, hemos excavado en muchos estilos distintos musicalmente hablando.

 

  • Pop, electrónica, goth, epicidad, y esa esencia de White Lies que todos conocemos y amamos… muestra de todo ello tiene cabida en este disco.
    ¿Cuáles han sido las principales influencias durante vuestra carrera (tanto musical como extramusicalmente) y cómo han evolucionado a lo largo de los años?

No estoy seguro de poder precisar en cómo han cambiado nuestras influencias a lo largo de los años, pero lo que si podemos afirmas es que se han expandido sobremanera. 
Las primeras performances que hice, cuando era adolescente, fueron todas de música tradicional irlandesa. Creo que la naturaleza fluida de esta música y el hecho de que puedes tocarla de múltiples formas diferentes realmente me dejó una marca que aún continúa influyendo en la forma en la que
interpretamos las canciones.

Otras influencias son más obvias, nos encantan los 80 y escuchábamos mucho a bandas como Echo and the Bunnymen, Talk Talk, The Cars y Talking Heads, cuando empezábamos. Esas bandas formaron la base de nuestro sonido y aún lo siguen siendo.

Las entradas se pueden adquirir a través de doctormusic.com y entradas.com
El precio de las entradas es de 28 Euros para Barcelona y Madrid y 23 Euros para Santiago de Compostela (gastos de distribución no incluidos).

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies