Josephine Foster lleva cerca de dos décadas definiéndose como una de las voces más carismáticas del folk estadounidense. Su amplio espectro de influencias, los matices instrumentales que ha ido incorporando a su música durante todos estos años y su habilidad para trascender el arquetipo del cantautor acústico la convierten en una artista sin comparaciones.
Activa desde comienzos de siglo, la cantante originaria de Colorado aspiraba a la ópera y mientras actuaba en bodas y funerales comenzó a componer sus propias piezas; a lo largo de una trayectoria regular y con pocas intermitencias su discurso ha ido ganando en riqueza musical y conceptual, afianzándose como un universo en sí mismo.
Al escuchar “No More Lamps In The Morning”, el folk tenue e íntimo de su álbum lanzado en 2016, podemos pensar en Vashti Bunyan, aunque nuestra mente también puede viajar a escenarios como el de Patti Smith o el de la contemporánea Julia Holter. Foster es el perfecto ejemplo de una idea en peligro de extinción: continuar con una tradición sin pervertirla y a su vez ir incorporando nuevas ideas en cada nuevo disco.
Su último disco, titulado “Faithful Fairy Harmony”, llegó a las tiendas el pasado 16 de noviembre ampliando la lista de recursos instrumentales que acompañan a su vow, la gran protagonista: guitarra, piano, órgano, arpa y autoarpa dan la dimensión necesaria a las letras de Foster, quien además produce de forma autónoma el total del álbum.
Miércoles 20 de Marzo a las 20.30h en Sala 0 Palacio de la Prensa, Madrid
Anticipadas: €12 + gastos a la venta en Mutick y SON Tickets; taquilla: €15