13 julio 2025
xtra tonal nec viva belgrado sal del coche
Nudozurdo, Sal del Coche, Somos La Herencia y Viva Belgrado toman Valladolid en XtraTónal los días 7 y 8 de marzo

Nudozurdo, Sal del Coche, Somos La Herencia y Viva Belgrado toman Valladolid en XtraTónal los días 7 y 8 de marzo

Colectivo Laika siguen haciendo acopio de fuerzas y vuelven a demostrar cual aldea gala que resisten y que hacen frente a las adversidades con nuevas programaciones musicales en Valladolid, ciudad que gracias a este colectivo ha podido disfrutar de tantas bandas alejadas del convencionalismo o ha descubierto antes que nadie a otras bandas que llenan Palacios de Deportes a su antojo.

Para la ocasión nos plantean un menú en cuatro pasos, delicatessen nacional servida en forma de cuatro de los discos más importantes patrios de 2024, Xtra Tonal tendrá lugar los días 7 y 8 de marzo en Valladolid, en el Teatro Carrión, en un nuevo formato en el que el Teatro eliminará los asientos para disfrutar de los directos de pie.  Los despuntantes Sal del Coche y los exponencialmente crecientes Somos la Herencia, junto a consolidados como Viva Belgrado y Nudozurdo. Los últimos vienen de llenar una sala But con un set impoluto, Viva Belgrado se daban baño de masas en una Riviera al borde de todo vendido hace nada, Sal del Coche y Somos la Herencia funcionan de manera demoledora como tándem y han llenado en pocos meses una sala Sol y pasado a una sala Shoko doblando aforo y dejando a público fuera. ¿Qué mas podemos decir? Ah, sí, que esto es un auténtico lujo para Pucela y más al precio que tenemos el abono.

Sal del Coche es más que un grupo al uso, se puede definir como una especie de agrupación sin un número fijo de miembros que gira alrededor de Lizardi, Alberto y Jangitz, tres músicos vizcaínos para los que la idea de género musical es poco más que un estorbo limitador. Así, mezclan el grime, la no-wave, el footwork, el ASMR, las influencias neoclásicas y prácticamente cualquier materia sonora que se le pueda venir a uno a la mente. Su primer disco, Ciudad de Polvo, ha supuesto uno de los lanzamientos más refrescantes de la escena euskalduna el pasado año.

El cuarteto madrileño Somos la Herencia lleva más de una década sondeando el legado del post-punk y sus territorios colindantes, pero con un enfoque heterodoxo. Hijos a la vez de la cultura de internet, del amor por la música de vanguardia y de la escena underground madrileña, cada paso en su carrera ha sido lento, pero decidido. Dotados de una capacidad natural para el gancho pop, de un retorcido sentido del humor y de una inquietud musical imparable, la banda ha ido incorporando influencias noise y hardcore con gran naturalidad, siendo a cada paso más ambiciosa y al mismo tiempo más divertida.


Diez años también llevan en el candelero Viva Belgrado, y siguen fieles a su inconformismo habitual, Viva Belgrado regresaban el pasado año con un álbum aún más inclasificable que Bellavista (2020). En Cancionero de los Cielos, las guitarras y las voces desgarradas continúan ahí, pero se han abierto paso los teclados, las melodías, e incluso una ranchera y algún que otro estribillo, algo hasta ahora inaudito en una banda que había hecho de las estructuras progresivas una de sus señas de identidad. Los cielos vallisoletanos rugirán al ritmo de los de Córdoba una vez más.

Nudozurdo lanzaban el pasado año LP y EP, aprovechando el momento de segunda juventud que Leo y los suyos ponen de manifiesto en cada directo. Si el pasado año ya pasaban por Valladolid para desglosar ‘Clarividencia’ ahora toca catar además los temas de ‘No te puedes rendir’ , tema que condensa el nuevo EP de Nudozurdo.  Grabado junto a Pablo Pulido en Estudio Uno, mezclado por Paul Corkett (The Cure) y masterizado por Brian Lucey (Black Keys), el EP ahonda en el abismo emocional que ya es sello personal de la formación, combinando post-rock, épica clásica y una lírica que transforma las emociones más íntimas en un grito universal.

Entradas

Deja una respuesta