
Si no has oído hablar de Quentin Gas & Los Zíngaros y de ese discazo que lanzaron en enero, el maravilloso ‘Caravana‘, quizás vivas en el mismo mundo paralelo en el que residíamos nosotros hasta haces unos meses. Tras caer rendidos ante este viaje sonoro, hemos charlado largo y tendido con Quentin sobre su nuevo disco y proyecto, que podremos degustar en Madrid en las fiestas de San Isidro y en el Festival Tomavistas este mismo mes.
- Quentin lleva tiempo agitándose en la escena sevillana, ¿Cómo decides inmiscuirte en este nuevo proyecto y cuando echáis a andar como Quentin Gas & Los Zíngaros?
- Tras militar en otras formaciones te vuelcas en este viaje psicodélico por el sur y por la lisergia desértica, por el paraje más aflamencado y por las carreteras que dan cabida a la americana profunda, si hay algo que defina la experimentación, sin duda lleva vuestro nombre ¿no? ¿te has llevado algo de Los News a este nuevo proyecto?

- En ‘Caravana’ lleváis cargando todas vuestras raíces, que son muchas, y en ella además toman asiento familiares y amigos ¿Cuántos integrantes podéis conformar el espectáculo en directo? ¿Es más fácil si además todo queda en familia?
- ¿Y la grabación? Un disco en el que se rezuma un viaje con inmensidad de matices, colores, olores y razas, seguiriyas, bulerías, flamenpsych… ¿Cómo se plasmó todo ello hasta formar ‘Caravana’ en estudio? ¿Cuál es el principal Leitmotiv de ‘Caravana’?

- Como si Moon Duo se hubiera juntado con Pepe Habichuela en el Pepe el Muerto hace unos años, y Quentin y los suyos hubieran sido partícipes de plantearles un mestizaje, como si los Jefferson Airplane se hubieran ido a la feria y hubieran pillado un road-trip hasta Turquía y la India con los Triana … podríamos nombrar tanta influencia y volver a paladear Caravana de nuevo para decir que apenas se parece a algo existente…¿Sois conscientes del pelotazo que habéis creado? ¿Cómo está siendo la acogida de este nuevo trabajo?
- ¿Cuálés son los sonidos que más os ha costado encontrar para dar forma a vuestros temas? Últimamente parece que vivimos una nueva eclosión del flamenco y su aceptación en un circuíto de melómanos más amplio, joyas como las de Exquirla, Rosalía y la vuestra dan muestras de ello… ¿Era necesario un lavado de cara al flamenco más clásico para reclamar su posición?
- Un viaje, un ir y venir, una constante histórica, por ahí leía que lo de viajar os va bien y que en Tokyo habéis llevado vuestro arte más de una vez con gran éxito ¿Cómo se viven esas experiencias? ¿Cuánto tenéis de zíngaros?
- Colaboraciones de altura, como la de Niño de Elche, y por supuesto una banda que derrama talento a montones, lo de tus hermanos es harina de otro costal ¿De qué tema estás más orgulloso si tuvieras que elegir algún retoño?
- En breve estaréis en las fiestas de San Isidro en Madrid y una semana después volvéis para el Tomavistas ¿Queréis calar en el público madrileño sobremanera? ¿Qué nos espera en estas citas que ansiamos? ¿No habéis pensado en meteros a hacer un tema conjunto con White Bats, Temples y The Horrors, anda que no molaría?
- ¿Cuáles son las próximas paradas que hará vuestra Caravana?
06 mayo Plaza Dean Mazas Jaen
19 mayo Festival Tomavistas Madrid
20 mayo Interestelar Sevilla Sevilla
03 junio Cosmo’s Factory Las Cabezas de San Juan (Sevilla)
17 junio Monkey Weekend Puerto de Santa María (Cádiz)
Fotografías : Nuria Sanchez