Vuelve la Sesión Vermú a Madrid este fin de semana con conciertos gratuitos de Tiburona, Camellos, Aiko el Grupo, Belako o Las DianasLo más parecido a una verbena de pueblo pero en sesión matinal y con lo más granado del indie nacional, así vuelve la Sesión Vermú a la comunidad de Madrid con un segundo asalto que arrastra al público de la capital a pasar un día más o menos campestre, con directazos y con aire bien fresquito alrededor. Así, este sábado 1 de mayo podremos disfrutar de las actuaciones de Tiburona y Los Mejillones Tigre en Alcalá de Henares (12:30h y 14:00h – Antigua Fábrica Gal), Nueve Desconocidos y Las Dianas —en su presentación oficial en directo— en Bustarviejo (12:30h y 14:00h – Plaza de la Constitución), Aiko El Grupo y Lisasinson en Colmenar de Oreja (12:30h y 14:00h – Plaza Mayor), Biela y Camellos en Nuevo Baztán (12:30h y 14:00h – Plaza del Secreto) y St Woods y Belako en San Lorenzo de El Escorial (11.30h y 13:30h – Parque de la Bolera). Y todos ellos tendrán una segunda cita con el público madrileño el domingo 2 de mayo: Aiko El Grupo y Lisasinson en Alcobendas (12:30h y 14:00h – Plaza de los Juegos Reunidos), Biela y Camellos en Buitrago de Lozoya (12:30h y 14:00h – Plaza del Castillo), St Woods y Belako en Chinchón (12:30h y 14:00h – Plaza Mayor), Tiburona y Los Mejillones Tigre en Lozoya (12:30h y 14:00h – Plaza Mayor) y Nueve Desconocidos y Las Dianas en Villarejo de Salvanés (12:30h y 14:00h – Plaza de España). La entrada a todos los conciertos es gratuita hasta completar el aforo establecido en cada municipio para respetar los protocolos sanitarios. Se requiere reserva previa de entradas para los directos de Alcalá de Henares (reserva) y Colmenar de Oreja (reserva en el teléfono 91 808 93 32 – de martes a viernes de 9 a 16h; sábados, domingos y festivos de 10 a 14h). |
Archivo de la etiqueta: la trinchera
Santi Araújo vuelve a sus raíces con “Catedral”, su nuevo disco publicado por Ernie Records
Ladilla Rusa son los primeros confirmados del Subno Fest, el 8 de junio en Madrid.
Con ese nombre nos ha ganado, Subno Fest está llamado a ocupar un lugar en la parte de nuestro hipotálamo más primaria y atontada. Un festival que revitalizará nuestras conexiones sinápticas a golpe de canciones tan adictivas como macarras.
Los primeros confirmados para el festival son Ladilla Rusa, sí la banda de las pelucas y el Macaulay Culkin, que tras su sold out en su presentación de disco en Madrid vienen dispuestos a hacer que nos rasquemos los bajos mientras bailamos lo máximo. Su “Estado del Malestar” promete hacernos ir de bar en peor, el 8 de junio guarda la cita a fuego.
SUBNO FEST
8 de junio – MADRID
OCHOYMEDIO (Sala But)
Transtropicalia : El 30 de septiembre la isla de Tabarca se transforma en un festival paradisíaco.
¿Quieres un festival diferente? ¿Quieres alejarte del bullíceo y sumergirte en un entorno encantador? ¿Quieres además adentrarte en un cartel gourmet y disfrutar de primera mano de un sábado musiquero excepcional?
https://www.youtube.com/watch?v=0Q14rHLvMco
Pues ya lo decían en perdidos, hay que volver a la isla, eso parecen saberlo bien los compadres del Transtropicalia, pero en lugar de dejarte con la cara torcida como la de Jack y Kate, te van a dejar con el cuello bien tieso, mirando al frente para disfrutar de las propuestas de Veux Farka Touré, Niño de Elche, Melange, Joan Colomo, Los Manises y Alex Serra (Gato Suave). Todo ello tendrá lugar en la Isla de Tabarca, la única isla habitada de la Comunidad Valenciana, una reserva marina con calas y cuevas de ensueño, un pequeño reducto paradisíaco al que trasladarte para dar la bienvenida al otoño bailando.
Las entradas, que ya están a la venta en Wegow, incluyen el transporte de ida y vuelta en barco desde los puertos de Alicante y Santa Pola hasta la isla de Tabarca. Además, ese mismo sábado 30 de septiembre se celebrarán numerosas actividades paralelas dedicadas a fomentar la cultura de la zona y el respeto al medio ambiente, que se irán anunciando próximamente.
https://www.youtube.com/watch?v=52Ez91ZTns8
Antes de todo esto, la fiesta de presentación de Transtropicalia 2017 tendrá lugar el jueves 10 de agosto a partir de las 21:00 horas en el Castillo de Santa Bárbara de Alicante, con los conciertos gratuitos de Za!, Encono, Trilitrate y Javier Díez Ena.
Entrevistamos a Sexy Zebras : “somos amigos desde que teníamos 6 años y vernos tanto tiempo después viviendo de nuestras cosas nos vuela la cabeza”.
Hoy ha visto la luz el nuevo y esperadísimo nuevo trabajo del trío Sexy Zebras, los putos más salvajes que nunca, asilvestrados y curados de espanto, dejando la camisa sudada en cada una de estas composiciones que destilan tequila, mala baba, rock primal y actitud sin maquillar. Ellos mismos nos explican que tiene “La Polla” para buscar un hueco en tu interior.
- Seguís tirando de macarrada hasta para el título de vuestro álbum, pero quizás estamos mirando por el lado que no es ¿Por qué vuestro álbum es LA POLLA?
¡No somos macarras coño!.. un poco, ya sabes que a veces las formas no permiten ver el fondo, en este caso el disco nuevo lo hemos mas que que sea LA POLLA, es que lo hemos hecho con LA POLLA, en el aspecto más amplio de la palabra. Sentimos que el chacras más visceral ha tenido mucho peso, sentimos que nos hemos dejado gotas de vida por el camino, sentimos que está lleno de amor, del nuestro. Somos tres hombres y lo hemos sentido ahí, con lo inmediato y lo profundo que es pensar con la polla.
- Hoy ponéis toda la carne en el asador y volvéis a lanzarlo vía “Vagabundos Records” ¿Cómo fue la reacción con el primer adelanto ‘Yeah’?
Increíble, la verdad, hemos sentido la necesidad de dar una nueva vuelta sónica, sin filosofías ni modas, los putos sonando mas grandes y mas cerdos que es lo que somos punto y final,’Yeah’, es un disparo en la cabeza, que según salio se coló en las de la peña.
- -En el vídeo del mismo tema contáis con una loca animación labrada por Diego Porral y con la dirección de Ismael Souissi, Menudo viaje ¿no?
Sí, para nosotros es muy importante el contenido audiovisual, sentimos que podemos transmitir mucho desde allí. El prota es Albus un Alterego de la banda, noble pero hijo de puta, que no sabemos de dónde ha salido pero ya está con nosotros, sí, el vídeo es un tripi, lleno de contenido real.
- De lo que no hay duda es de que la energía que os insuflan es infinita, a parte de eso, que México es vuestra segunda casa está bien claro ¿Cómo os ha marcado el cariño latino en este nuevo trabajo?
Con México pasa que fuimos mucho antes de que las bandas se lo plantearan, en un estado de la banda que ni si quiera era medio conocida aquí, amábamos el país y teníamos el feeling de que allí estaba nuestro lugar. Trabajamos desde cero el país, tocando en todos los sitios metros, baretos tianguis, … y el país nos lo devolvió. Rapidísimo, de forma natural, con la credibilidad del directo, nada más.
Luego ya está lo inevitable que en 2016 estuvimos 4 veces allí, con un disco de colaboraciones, girando por todo el país… Ganamos el premio IMAS a la mejor banda española del año, el peso que ha tenido este disco es muy fuerte. Hablamos medio chilango cada vez que estamos allí, hay una escena de la que nos sentimos parte, y ahora el 7 de Junio volvemos para hacer un Tour de 12 fechas durante todo el mes, no lo vemos como una segunda casa, ya es nuestra otra casa.
- ¿Cómo ha sido la labor de producción y composición de este nuevo disco? ¿Ha costado ponerse al lío?
Es un disco sudado, o escupido, me refiero sin filosofías estlíisticas, sin meditaciones estratégicas, hemos compuesto durante un Tour infinito que no acababa nunca el año pasado, y lo hemos grabado en 10 días. Lo que pasa es que hemos vivido.
Es un disco que hemos vivido de verdad, ha sido el año más bruto en todos los sentidos, hemos sido muy felices porque nos sentíamos muy vivos pero también estábamos tristes y dañados. Personalmente ha sido muy rico y por eso ha sido tan natural y tan true.
- “Yo me quedo aquí contigo si me llenas los bolsillos” gritáis en “Mami”, ¿Oda a Dinio? ¿Es habitual encontrarse buscavidas de esta índole en el mundillo?
El otro día nos preguntaban por ese tema, hay algunos que lo leen hasta por un lado feminista, no tiene nada que ver, es una pura crítica al conformismo, es una lástima que esa frase defina a la mitad de la juventud del país, a los chicos sin alma, sin ambiciones sin valentía….¡nos toca la polla!.
- Arremetéis contra unos cuantos en este nuevo trabajo como en el tema que da título a vuestro nuevo LP ¿Os han tocado mucho las narices a raíz de vuestro éxito?
Creo que nosotros les hemos tocado la polla a ellos, y nos pone contentos. Creemos que la gente nos ha entendido por fin, que nos estan abrazando, y cuando nos miramos sabemos que hemos sido los tres los que hemos conseguido las cosas, respetamos al musico mercenario y respetamos las cosas, pero se nos ha juzgado mucho
- Nos decíais en diciembre que << el único secreto que conocemos es coger la van o el avión e irnos a tocar allí donde nos abren una puerta>> ¿os han abierto puertas que nunca os habíais imaginado? ¿Alguna espina clavada?
Sí, el año pasado cogiamos un ascensor en New York, para subir a Universal …¡y del ascensor bajaba Wiz Khalifa!nos hemos dado cuenta de que hemos tirado muchas puertas, que hemos llegado a muchos sitios…Tío, somos amigos desde que teníamos 6 años, del barrio y vernos tanto tiempo después viviendo de nuestras cosas nos vuela la cabeza.
Nos jode no haber tocado todavía en Argentina.
- Nuevo disco, nueva vida que nos comentábais ¿Cómo os planteais la gira y la defensa de este nuevo trabajo?
Hemos pegado una vuelta muy interesante al show, en lo que se refiere a puesta en escena visual, somos tres putos sin camiseta sudados, pero pasan más cosas. Ahora hacemos tour de festis en España, en Junio hacemos todo el mes en México, volvemos a España, en Octubreharemos México y EEUU, y de vuelta a españa a hacer Tour de Salas, y a vivir papá.
- Por aquí habéis caído hasta en el garage lo-fi con “Canción de Mierda” ¿no me digáis que esto también lo habéis hecho porque os sale del título del disco?
Jajajaja, es muy especial esa canción, la hicimos en casa, con una mierda de ordenador y micros de karaoke, pero necesitábamos que sonara diferente porque es una canción para dentro y no para fuera.
- En Madrid siempre la mangáis, la última fue por Escenario Eslava ¿Tenemos que echarnos a temblar ante lo que nos espera en el Mad Cool? ¿Cuándo volvéis a México?
El Mad Cool va a ser un putazo, volvemos de México, 3 días antes, todavía tendremos resaca, pesaremos como 10 kg menos tendremos el culito en llamas, osea vamos a llegar muy en forma, además es el primer bolo en España después de sacar el disco, está marcado en rojo, estrenamos nuevo atrezzo, estamos felices de formar parte de este cartel.
Por aquí las fechas para ver cómo suena “La Polla” en directo:
EN FESTIVALES
8 de julio – Madrid, MAD COOL
28-29 de julio – Gijón, TSUNAMI FESTIVAL
1-6 de agosto – Castellón, ARENAL SOUND
5 de agosto – Granada, FUSIÓN VELILLOS
10-13 de agosto – Aranda de Duero (Burgos), SONORAMA RIBERA
EN MÉXICO
8 de junio – Landó Foro, TOLUCA
9 de junio – Foro Independencia, GUADALAJARA
10 de junio – Cactux Morelia, MORELIA
15 de junio – La Glotonería, QUERÉTARO
16 de junio – Road House, SAN LUIS
17 de junio – Maybach Concert Hall, LEÓN
22 de junio – Txalaparta, OAXACA
23 de junio – The Pit, CUERNAVACA
24 de junio – Beat 803, PUEBLA
29 de junio – Doppler, TEXCOCO
30 de junio – Dunkelheit, PACHUCA
1 de julio – Foro Indie Rocks, CIUDAD DE MÉXICO
Entrevistamos a Samonik : “Sé que aún tengo los mejores temas dentro de mí, a punto de salir”
La gente del Low Festival ya nos tiene acostumbrados a dejar de paseo a algunos de los artistas que formarán parte de su edición por salas. Este año uno de los nombres internacionales por los que más apuestan es Samonik, la banda de rock electrónico del DJ y productor Jason Samonik.
Estará presentando su primer EP en cuatro fechas en nuestro país : Madrid, Benidorm, Alicante (acompañados de Vera Green) y Toledo entre el 10 y 13 de mayo, a las que podrán entrar gratuitamente los poseedores de abono Low Festival 2017. Esta noche para por la Wurlitzer Ballroom y aprovechamos para hablar con él.
- ¿Quién anda tras Samonik y cuáles son los límites de este nuevo proyecto?

- Como Productor has estado trabajando con bastantes bandas, ¿Cuáles crees son los proyectos más satisfactorios en los que te has involucrado?
- ¿Cómo te sientes componiendo tus propias canciones? ¿Es algo que ya hayas hecho con anterioridad?
- Y en el escenario, ¿Dónte te sientes más cómodo? ¿Poniendo temas como dj o siendo parte de banda en directo?

- Ya has visitado nuestro país, por ejemplo en la última visita de Aluminum Babe estuviste además pinchando ¿Qué tal se porta el público español?
- Electrónica, industrial, post-punk son algunas de tus influencias pero ¿Hay alguna referencia que no podamos imaginar y que sea también influyente para Samonik?
- ¿Cuándo escucharemos tu nuevo EP al completo? ¿Habrá sorpresas?
- Por cierto ¿Cómo fue tu experiencia en Murcia la pasada semana dentro del WAM?
La verdad es que quedé sorprendido y agradecido, la gente estaba familiarizada con ‘Strangest Part‘. No es algo que me espere cuando llego a una nueva ciudad a tocar, pero fue increíble ser testigo de que eso pasara en Murcia. Incluso las nuevas canciones, no conocidas para el público, calaron en la gente y podía sentir como la peña bailaba y disfrutaba de la música. Es increíble formar parte de ello, esa es la razón por la que me apasiona hacer directos con Samonik..
- ¿Cuáles son tus planes para enseñar al mundo tus nuevas composiciones?
Luis Brea y el Miedo continúa su gira durante el mes de Noviembre.
Ya son unas cuantas las fechas en las que hemos podido disfrutar de Luis Brea y el Miedo en directo desde que publicara su nuevo trabajo, este mes el artista continúa presentando su segundo LP de Norte a Sur.
Estas son sus próximas fechas:
13 – noviembre – Barcelona – Continental Bar
https://www.ticketea.com/
14 – noviembre – Huesca – El 21
https://www.ticketea.com/
26 – noviembre – Granada – Planta Baja
https://www.ticketea.com/
28 – noviembre – Madrid – Fiesta presentación Sonorama 2016 – Teatro Barceló
http://sonorama-aranda.com/
Tomavistas, nuevo festival veraniego en Madrid
A partir de hoy un tomavistas ya no será ese objeto retro comprado en algún rastro que guardas en una estantería de tu habitación para impresionar a los ligues que te lleves a casa. TOMAVISTAS es el nuevo festival de verano que nace para dar soporte emocional a todos aquellos que tengan que quedarse en Madrid en verano. Y para los que se queden por gusto también, por qué no. Los indies de la capital ansiaban un festival en condiciones y La Trinchera, empresa organizadora del festival, ha tomado nota para cumplir nuestros deseos.
Con más confirmaciones aún por llegar, de momento destacan El columpio asesino, Triángulo de Amor Bizarro o Nudozurdo en el ámbito del pop y el rock y The Zombie Kids, Fira Fem, Delorean, Pional o beGun en la parte electrónica.
TOMAVISTAS ha llegado a nuestras vidas con un cartel 100% español y dos fines de semana de celebración: uno, el primero, dedicado al pop rock y otro, el segundo, dedicado a la electrónica y música más experimental. ¿Su defensa? La de los artistas con personalidad que no se rinden a la industria y entienden la música como un arte, un método de expresión personal y forma de vida.
Dicen ellos mismos que no son un festival para mayorías, sino un festival gourmet. El aforo será limitado y contará con facilidades tan exclusivas como un restaurante con estrella Michelín , accesos gratuitos en autobús y taxi o ¡aseos de obra! ¡Oh sí! ¡Un festival sin polyklin existe! El emplazamiento será también único: el Hipódromo de la Zarzuela, con vistas al monte del Pardo y a 5 minutos del centro de Madrid.
Los primeros abonos cuentan con un precio exclusivo: 28€ por fin de semana y 45€ el abono completo. Ya están a la venta en Ticketea.
El cartel, de momento, queda así:
TOMAVISTAS POP-ROCK (18 y 19 de Julio )
EL COLUMPIO ASESINO, LEÓN BENAVENTE, TRIANGULO DE AMOR BIZARRO, NUDOZURDO, PERRO GUADALUPE PLATA, MUCHO Y PASAJERO
TOMAVISTAS ELECTRÓNICA (25 y 26 de Julio)
THE ZOMBIE KIDS, KOSTROK, LASERS, FIRA FEM DELOREAN, PIONAL, BEGUN y BRUNA
Autumn Comets en Madrid – reportaje fotográfico
El pasado 3 de Febrero pudimos ver finalmente a la banda de post-rock madrileña Autumn Comets que sinceramente nos maravillaron en el conciertazo que dieron en la sala Sol. En breve colgaremos reseña de su disco así como de este directo pero, mientras tanto, aquí van unas cuántas fotografías de aquella mágica noche
Seguir leyendo Autumn Comets en Madrid — reportaje fotográfico