Elena Comas y Anna Fredriksson componen el dúo hispano-sueco que ha llegado para revolucionar toda la escena musical con pildorazos eléctricos para todos los gustos. Ellas son DieKatapult, una banda que ha construído su propio sonido a caballo entre el synth-pop y la electrónica hedonista festiva. Es en ‘DKXD’ donde podemos sentirnos compañeros de viaje del dúo, y viajar a su lado siendo complices de su surrealismo y descaro. Hablamos con la banda antes de presentar su nuevo trabajo este sábado en el Café La Palma de Maddrid.
Venís de bandas de culto como son los Ganglios y Neleonard. Dos estilos y dos maneras de ver la música ¿Cómo confluyen vuestros caminos?
Son dos bandas completamente distintas pero ninguna de las dos somos compositoras o front woman en ellas. La verdad es que siempre hemos tocado y escuchado cosas muy distintas. El resumen de nuestra confluencia sería: Elena era fan de Leli Loro antes de conocernos. Nos hacemos amigas y Elena invita a Anna al debut de Neleonard, donde Anna le echa el ojo musicalmente a Elena y… lo demás es historia.
¿Cómo ha sido el proceso compositivo en ‘DXKD’?
Realmente algunas de las canciones de DKXD ya estaban compuestas en la época de Kristall Reinheit. Se puede decir que ha habido de todo porque algunas canciones han llegado a tener hasta 7 versiones diferentes (Come To My Island o Abhängeigkeit) y luego canciones como Bäckerei Digital o Mallorca que salieron en una tarde.
https://www.youtube.com/watch?v=4tW8wlLW5G0
¿Qué ha aportado Ian Catt a vuestra propuesta?
Mucha profesionalidad sónica, algún retoque de estructura y buenas ideas como la de añadir una máquina a ‘Bäckerei Digital’ que te plantea elegir diferentes idiomas, y por lo tanto, tener esa canción en esos idiomas. También nos ayudó a desatascar alguna canción, dándole una vuelta acrobática, como pasó, por ejemplo, con ‘Für Einen Moment’
¿Cómo es vuestra propuesta en Live y qué elementos no pueden faltar en vuestros shows?
Justo acabamos de estrenar el disco en directo, así que ya os podemos responder a esta pregunta: desde el principio la intención ha sido tocar todo lo posible, hacerlo muy orgánico. Para ello hemos fichado a un tercer Katapult para unir fuerzas y cargar dos teclados más. Como ahora tenemos un set bastante amplio, vamos por faena para intentar tocar el máximo de canciones posibles.
Mallorca y Francia entre otras están presentes en vuestras composiciones, ¿Para cuando un Beniyork?
Ahora que María José y su acordeón se han jubilado quizá sería un buen momento para rellenar su hueco, como Lady Gaga en Las Vegas.
¿En qué parte de Europa montaríais base para vuestras raves?
No os lo vais a creer, pero sin lugar a dudas, sería en Rävo, Suecia. Las haríamos durante el día, que es más sano.
Por momentos nos sonáis a Kraftwerk,putilatex, grauzone, ladytron, hidrogenesse, the knife….sonidos electrónicos y diversos ¿En Qué espejos os miráis?
¡Gracias! Al final lo que te sale es un pupurrí de la música que has ido escuchando durante tu vida. Nunca nos hemos planteado “queremos que ésta suene a tal grupo”… A Ian Catt le dijimos “nos gustan ABBA y Daft Punk” y nos quedamos tan panchas.
¿Sois las nuevas Baccara de la electrónica nacional
Nos encanta esta comparación, habíamos bromeado alguna vez con ello y sus canciones nos parecen auténticos hitazos. Ellas también cantaban en otros idiomas con todo su “acentazo”. Ojalá lo petáramos como hicieron las Baccara en Europa. Eso sí, sin acabar peleadas como ellas.
Vuestra música ha sonado hasta en una de las series de éxito de Netflix, ‘Elite’. Si pudierais elegir a qué pelis o series os gustaría dar un poco de color con vuestros temas?
Sería muy divertido hacer una banda sonora a propósito para cualquier peli/serie galáctica al estilo retro. Un Doctor Who o algo así.
https://www.youtube.com/watch?v=QRK_f-N-4Uc
Vuestros videoclips siguen reflejando vuestra Estela electro marciana ¿Cómo os lo pasáis grabándolos ?
Nos lo pasamos muy bien y Xoxé Tétano es un crack también con la dirección de actores. Solo hay que ver el vídeo de ‘Für einen moment’ para comprobar el “sufrimiento” de rodar con él.
Estás semanas presentaréis álbum en Hospitalet y Madrid, ¿Cómo se presenta el año en lo que a directos se refiere?
Con muchas ganas de tocar (nuestro último concierto fue en noviembre del 2017). Tenemos a la vista este 1 de febrero en Café La Palma en Madrid, 15 de febrero en Barcelona dentro del Minifestival y en Junio en el Primavera Sound.
Con motivo de la celebración de San Isidro 2018, el programa Mirador Arganzuela, fruto de la colaboración entre Intermediae Matadero y la JuntaMunicipal de Distrito de Arganzuela, propone una programación de varios conciertos en la línea de la fusión musical de pop, folclore, rap y electrónica, de la mano de bandas emergentes y consolidadas, organizado por elcolectivo Autoplacer/Sindicalistas, un colectivo madrileño centrado en la promoción de nuevas bandas de música y la difusión de métodos de producción independientes, como la libre distribución o la autoedición musical.
LOS GANGLIOS son un grupo musical “PORC”. Fundado en el verano de 2009, llevan publicados hasta la fecha cuatro discos: Cataclismo electoral (2011), La guapa y los ninjas (2012), Lubricante (2014), Segunda Escucha (2016). Su sonido en directo transita por el punk, el techno, el rock y la cumbia, todo ello conglutinado da forma a lo que llaman Música Porc.
ELCOLETA logra desarrollar un tipo de rap social (rap macarra de Mortatalaz) que a la vez que fotografía la cultura quinqui de los últimos 35 años con estribillos inmediatos, genera la sensación de estar tocando fibra a golpe de verdades como puños. El mundo de las canciones de ElColeta son los bloques de la periferia, el barrio, las tardes muertas en los bancos de la plaza con litros de cerveza y el ‘loro’ a todo volumen.
CALIZA es el proyecto personal de la madrileña Elisa Pérez. Estilísticamente, según las etiquetas que propone Soundcloud, lo que hace es #electronic #electronicrock #krautrock #ambient #classical #drone #jazzfusion y #downtempo. O tal vez nada de eso. Líricamente habla de inseguridad, de extrañamiento y de falta de anclajes fijos, con la propia música como motor vital. También hay paisajes y alguna canción de amor.
JULIÁN MAYORGA(Colombia) emerge del ala más arriesgada de la nueva escena tropicalista latina. Recoge elementos del folclor latinoamericano, la electrónica, la psicodelia y la experimentación. Con canciones cargadas de humor y surrealismo, una mitología propia y un show enérgico en el que confluyen los pasos de baile más extravagantes de la escena andina y excéntricas visuales animadas; ha pasado por festivales como Sónar Reykjavik (Islandia, 2018), Sónar Barcelona (España, 2017), RBMA Mtl (Canadá, 2016), entre otros.
JUANA CHICHARROaúna el sentir del flamenco y la copla con las maneras del punk-rock, desde el respeto a todos estos géneros y sobre todo desde el respeto a la diversión. Rápidos, potentes y muy disfrutables, Juana Chicharro inventan elcopla-punk para que lo pasemos bien.
Hace calor. Mucho calor. El año pasado recuerdo llevar chubasquero y sudadera porque vamos a ver, esto es Castilla y por la noche enfría. Pero no. Este año el calor ha aumentado considerablemente. Sin embargo, el sol no es el protagonista de esta jornada. El Palencia Sonora se alza, una vez más, en su decimocuarta edición, como un inicio de verano festivalero sin igual.
El recinto en el Parque del Sotillo lleva un par de años de cambios: que si un escenario más, que si ahora es más grande, que si lo cambiamos de sitio. Y he de decir, que todas las decisiones han ido a mejor. Este año, aquel escenario principal es este año el escenario secundario, dando paso a un escenario el doble de grande y mucho mejor situado. Ahora si quieres salir de la aglomeración, no temes por tu vida (como sí pasa en otros festivales, y puedes acceder a la barra desde distintos ángulos. Vamos, ni en paralelo ni contrapuestos, los escenarios del Palencia Sonora han sido todo un acierto.
Pero ahora empieza lo bueno: la moda de los conciertos de vermú los agradezco por encima del calimocho frío. Un ambiente diferente, agradable, familiar, que te permite disfrutar y descubrir el pueblo, además de claramente, la música en vivo. El pistoletazo de salida fue al medio día del mismo viernes. Una apuesta arriesgada, ya que el público habitual del Palencia es más bien del perfil de “trabajo los viernes”. Nikkei abrió la veda musical con un con concierto al sol. Muy adecuado para un vermú, pero no mi principal plato del día.
Por la tarde, durante el intento de siesta en el camping, llegaban los demás festivaleros y la prueba de sonido de Sidonie. Sí, desperté cantando fa-fa-fascinado. Pero el calor, ese calor extraño de inicios de junio, no nos dejó dormir nada y nos empezamos a preparar para lo que se nos venía encima: DJ Natweys abría el recinto con sus habituales temazos, una de mis favoritas. La bienvenida fue corta, porque en nada empezaba el grupo revelación del año, y que está haciendo la competencia a Sidonie en confirmar festivales, son los vascos Shinova.
Desde que los vi en la anterior edición del Sonorama Ribera, me dejaron bastante ojiplática con cómo animan al público. No ha sido hasta que sacaron su tercer disco “Volver” que aparecen en todos los festivales y en boca del público. Veo los cañones de confeti preparados para cambiar el mundo. Todos saltamos, coreamos, y parece que los caballeros de Shinova se han hecho un huequecillo en los corazones de los festivaleros.
Mientras DJCheshire animaba a los allí reunidos, los chicos de VivaSuecia empezaron a hacerse con el escenario principal. Los sustitutos en tiempo récord de JoeCrepúsculo hicieron valer su nombre y directo con un cambio muy correcto en la programación. “El Nudo y la Esperanza”, “Piedad”, “Permiso o Perdón”, “Bien por ti”, “A dónde ir” y “Hemos ganado tiempo” se repartieron al inicio y al final del set, permitiendo que los ya conocedores de la música de los murcianos pudieran disfrutar de los temazos antes y después. Así también, los que aún no los conocen, entraron de lleno con las que son, para mí, sus mejores canciones. Me queda por verlos un par de veces más para hacerme una opinión. Tienen muy buen directo y la reproducción de su música es la que debe ser. Sin embargo, espero que no suceda un efecto-IZAL, que todo se vuelve igual.
Llegó el momento de (uno de) mis vallisoletanos favoritos: TheLevitants. Tras diferentes formaciones, el lanzamiento de un maxi-single el año pasado “Coimbra“, y una gira por toda la península, los chicos levitantes aterrizaban en Palencia. ¿Y qué mejor que hacerlo en el Palencia Sonora? Un directo de 11, un Sergio carismático y un sonido impresionante. Habré visto al trío en todas sus facetas y desde hace años, pero he de decir que fue la vez que mejor los he visto en el escenario. Cómodos, estrenando su último single “Telescape” y haciendo vibrar a todos los que estábamos allí, fans y desconocidos.
La maestría de la ejecución de los Detectives, y su líder, Quique González, siempre es más que de buen hacer. Nina a los coros convierte a “Charo” en directo un tema aún más piel de gallina de lo que es ya en el disco. Un set no muy cambiado del que tocan durante la gira de salas, pero sí adaptado al status festivalero en el que se hallaban. Siempre es un gusto escucharlos, pero seguiré diciéndolo siempre, son para escucharlos con la tranquilidad y goce individual de una sala.
Cala Vento. ¡Cala Vento! Estas dos palabras se volvieron, durante todo su concierto, en sinónimos del grito que esperan siempre los artistas nóveles: ¡ESCENARIO PRINCIPAL! ¡ESCENARIO PRINCIPAL! Como lo fue en su momento la primera vez que los escuché, el dúo catalán tiene un directo que, además de dejarte anonadado e hipnotizarte, encanta al público que los ve por primera vez. El movimiento de muñeca de Joan y cómo disfruta tocando de la batería, y Aleix haciendo de la guitarra un nuevo arma, son algunos de los factores que escuché decir a los nuevos como característicos del dúo. Sonaron temas de su nuevo trabajo “Fruto Panorama” y también del homónimo y debut, un set equilibrado que algunos coreamos de inicio a fin. No dejamos de saltar, de enloquecer, y de dejar a los Cala Vento más que sorprendidos con la muestra de cariño de los asistentes. Aparte de ser el mejor concierto, en mi opinión, de todo el festival, la complicidad con el público dio una nueva dimensión a ese concierto que nos dejó con ganas de más. Damas y caballeros, Cala Vento.
Sidonie son ya un clásico. Tan clásico que nos sabemos el disco y el set de memoria. Temas de siempre, temas nuevos, recuperar antiguas reliquias y crowd-surfing durante “Un Día de Mierda”. ¿Qué harán los chicos de Marc durante esta temporada de festivales? El año pasado llegaban con la novedad de su auto-denominación “El Peor Grupo del Mundo”, pero ya ha pasado un año y están confirmados en mil y un festivales. Es verdad que es una apuesta segura: un público fiel y amplio, un directo animado y un magnate del indie… Pero, ¿y qué más?
DJ Inkilino Comunista entretuvo a los sobrevivientes al cabeza de cartel. Ya se veían cuerpecillos huir tras la actuación de Sidonie. Suerte que el camping está lo más cerca del recinto que se puede. Y eso es una ventaja, no mueres con las pruebas de sonido ni escuchas demasiado a los rezagados de las horas más tardías, y llegas pronto a la cama tras el éxtasis de la música en directo.
Sin embargo, llegaba el turno de Amatria. Sin mucha emoción y conociendo solo el último single que habían sacado a la luz hasta ahora “Animales”, me quedé a ver qué hacía este trío sobre el escenario. No puedo decir que fuera una decepción porque tampoco esperaba nada, y tampoco sé qué esperaban los seguidores de los mismos, al ser la noche oscura y el estado de los mismos un poco más decadente gracias a los accesibles precios en barra. Pero, ni “Chinches“, ni “La Copa de Europa“… apenas “El Golpe“… Les daré otra oportunidad en un horario que les venga mejor, pero no estaré tan dispuesta a cantar una oda a bichos.
Say Yes DJ cerró el primer día de Palencia Sonora. Un primer día que subió mucho el listón, y que, al ser un festival de dos días, nos permitió despertar el sábado a una hora prudente.
SÁBADO 10 JUNIO
Foto: Palencia Sonora | Adrián YR
Las apuestas del festival palentino para el vermú no pudieron ser más acertadas: Los Bengala hicieron arder la Plaza Mayor (y quedaron más que como tigres, como gambas al sol) y Los Ganglios a bailar la Plaza San Miguel. Eso necesita el público festivalero: conocer y disfrutar de la ciudad en la que se hallan durante ese fin de semana y un par de conciertos animados, diferentes y no demasiado largos para no tostarnos al sol.
Supertennis sufrió de la mala hora del inicio del ecuador del fin de semana. Cuando aún estábamos descansando de la mañana vermutera, empezaban los de Alburquerque con su trabajo debut “Mañana“. Sin embargo, para los siguientes en pisar el escenario principal, ya se hacía remolinillo de gente. Los madrileños Havalina llegaban para hacer del atardecer una nueva experiencia. “Muerdesombra“ y temas de “Islasdecemento” y “h” fueron los protagonistas del set de Manuel Cabezalí y compañía. Sonido perfecto, unas “Incursiones” que convirtieron a más de uno en gelatina y alguna con las rodillas temblando.
Pero llegaba el momento del punk. Del punk que te hace reflexionar de filosofía y del estado de los pepinos alemanes. Estrogenuinas hizo del segundo escenario del Palencia Sonora un revuelo de Nietzsche, de ponche en la fiesta de fin de curso y una “Orgía en casa de los Buendía”. Las salmantinas crecen y no paran de crecer con su “Sonido Chirll-Out”.
Depedro empezó con los temazos y no dio lugar a que bajara el ritmo durante todo su concierto. Incluso sonó “Diciembre“, acompañando a Jairo Zavala una banda de lo más completa. Le siguió LosNastys que intentaron convertir el césped del Sotillo en una pista de baile, cosa que lograron con éxito los Fuel Fandango. Temas de “Aurora“ y de discos anteriores, que Ale Acosta y Nita y trajeron a los oídos festivaleros con su especial directo. Una puesta de escena marca Fandango, taconeos de Nita y llega “La Primavera”.
Foto: Palencia Sonora | Visual Creative
Rinoçerose hizo un set correcto, un directo adecuado para los fans, pero para aquellos que los veíamos por primera vez, se nos pudo hacer hasta aburrido. Un cabeza de cartel internacional que dio poco qué hablar en un cartel prácticamente sin fallo alguno.
Los DJs, como siempre, al pie de cañón. A DJ Natweys, Cheshire e InkilinoComunista (con set de vinilos durante el vermú), se unieron los DJ Estereobrothers.
Un festival que, año a año, crece y progresa adecuadamente. Regenerando escenarios, apostando por artistas locales y nacionales y tomando en cuenta las sugerencias de los festivaleros. El Palencia Sonora se ha convertido en un must de la lista festivalera castellanoleonesa y a nivel nacional. Tanto es así que los primeros 200 bonos del próximo año ya están agotados.
Ya conocemos la distribución por días del cartel del Festival Palencia Sonora 2017. A falta de desvelar el resto de actividades paralelas y quién será el encargado de abrir el festival este año en el concierto de presentación, el Festival Palencia Sonora ha presentado la distribución por días de su XIV edición.
Durante los días 9 y 10 de Junio, se podrá disfrutar de los artistas que forman parte de cartel del Festival Palencia Sonora 2017 en el Parque del Sotillo, la Plaza Mayor y la Plaza de San Miguel de Palencia.
VIERNES
Quique González & Los Detectives
Sidonie
Joe Crepúsculo
Amatria
Shinova
The Levitants
Cala Vento
Nikkei
Say Yes Dj
Dj Natweys
SÁBADO
<<RINÔÇÉRÔSE>>
Fuel Fandango
Depedro
Havalina
Los Nastys
Los Ganglios
Los Bengala
Estrogenuinas
Supertennis
Dj Estereobrothers
Dj Cheshire
Además de dar a conocer la distribución por días del cartel del Festival Palencia Sonora 2017, la organización ha lanzado una oferta para los usuarios del Carné Joven Europeo que podrán adquirir uno de los 300 abonos de la promoción limitada a un precio de 20 euros y optar al sorteo de camisetas del festival y pases mett&green. Los abonos-entradas Carné Joven se pueden adquirir en:
Hoy hemos conocido nuevas confirmaciones del Festival Palencia Sonora 2017 que se celebrará en el Parque del Sotillo, la Plaza Mayor y la Plaza de San Miguel de Palencia los días 9 y 10 de Junio.
Para su décimo cuarta edición, el festival palentino había anunciado ya a artistas como Fuel Fandango, Sidonie, Quique González, Depedro, Havalina, Amatria y Los Ganglios. Hoy, se han anunciado las nuevas confirmaciones del Festival Palencia Sonora 2017;
Los abonos con acampada gratuita incluida se pueden adquirir ya por 30 euros hasta fin de existencias en la web del festival. También disponibles los abonos en los puntos de venta físicos habituales:
Palencia: Universonoro Palencia, Bar Jimmy Jazz, Estación Sonora y Disco Center Café.
Valladolid: Poppy Shop
La edición número catorce del festival contará con propuestas novedosas para que la música este presente en toda la ciudad y para todo aquel que quiera participar. Se celebrarán varios concursos durante el trascurso del festival, así como sesiones Dj´s por varios bares de la ciudad durante la tarde del sábado.Como en años anteriores, se realizará un concierto-vermú solidario Plaza Mayor el sábado a mediodía 10 de junio con un concierto abierto para todo el público, actividades de calle , talleres de música para los mas pequeños, y otro concierto en la Plaza de San Miguel, también gratuito.
Un año más, hemos disfrutado de uno de los festivales que más admiramos. El Summer End Festival 2016 ha vuelto a demostrar que se puede (y se debe) apostar por la música local. Pero, además, este año ha aumentado su duración (de uno a dos días) y ha incluido en su cartel un mayor número de grupos, entre ellos, algunos con gran proyección nacional (e internacional) como Novedades Carminha, Neuman o Jimmy Barnatan.
Viernes 26 de agosto. Primera Jornada del Summer End Festival 2016.
Aunque nos hubiese gustado ver más entremezclados grupos locales y nacionales, lo cierto es que el viernes 26 de agosto, el Summer End Festival 2016 quiso mantener su esencia y programar ese día a la mayor parte de los grupos de Valladolid que componían su cartes, de los que, sin duda, debemos destacar varios conciertos.
Ya conocéis la debilidad de este medio por Kiko Sumillera. Creemos y apostamos por él, por sus letras emotivas, por su reivindicación del folclore castellano y por esa timidez inigualable disimulada tras una gafas de sol o un sombrero de ala ancha. Kiko Sumillera ofreció uno de sus mejores conciertos junto a su banda formada por Ángel Román (batería y miembro de grupos como Corzo o Tuxedo), Juan Díez (guitarra y miembro de Frieda’s Still in Love), Álex Izquierdo (bajo y miembro de la banda de Ángel Stanich) y David Hernández (teclado y miembro de Cosmic Birds). Nos siguen emocionando en directo canciones como “La máquina humana”, “Rojas amapolas” o “Hasta que acaben los campos”, pero no podemos negar que estamos deseando poder tener ya su disco físicamente.
Foto: montse sing
La segunda banda que debemos destacar es Tuxedo. En Junio presentaron su segundo disco en el que han vuelto la vista al castellano, aunque sus letras sigan siendo bastante abstractas y sus melodías contengan un plus de psicodélia. En directo tienen fuerza, aunque ellos no se cansen de ironizar acerca de la languidez de sus canciones. “Estudio Salvaje” nos tiene totalmente conquistados.
Pero, los protagonistas de la primera jornada del Summer End Festival 2016, fueron, sin duda alguna, Flácida Dominga. Ataviados como pijos de “El Pichón”, salieron al escenario dispuestos a reclamar su “pasta”. Como es habitual en ellos, le dieron la vuelta a temas de sobra conocidos como “Noelia” de Nino Bravo, “Dragostea Din Tei” de O-Zone o “The Beautiful People” de Marilyn Manson para dejar claro un mensaje, “Giovani paga”. Y aunque nos conquistan con su cachondeo y mandanga fina, no podemos dejar a un lado que son unos músicos increíbles.
FOTO: MONTSE SING
Con el listón tan alto y en el momento de máxima afluencia, solo podía salir a escena Sexy Zebras a los que les siguieron BOK. Los primeros hicieron saltar a los asistentes con su enérgico rock. Los segundos, el trio formado por Pablo Giral, Adrián Huertes y Carlos Barcenilla, mantuvieron el ambiente agitado con su potente base rítmica y sus tremendos riffs.
Ademas de los arriba mencionados, fueron numerosos los grupos vallisoletanos que desfilaron por los escenarios del Summer End Festival 2016 en la jornada del viernes.
La Noche de la Iguana, los encargados de abrir el festival, estuvieron presentando su último disco; No pienses en el oso blanco. Por su parte, Curioso Periplo hicieron lo propio en el escenario Ultimo Cero con su propuesta acústica. The Morning Reaver y Marta Andrés incluyeron nuevos músicos, ampliando así sus bandas para la ocasión. Monóxido salieron a escena con chandals, trajes de monjas y agricultores para, medio en broma, medio en serio, arremeter contra todo aquello que se les pusiese por delante, desde los abdominales de Aznar hasta el Decathlon.
Sábado 27 de agosto. Segunda Jornada del Summer End Festival 2016.
La jornada del sábado 27 de agosto del Summer a End Festival 2016, estaba enfocada a grupos nacionales, locales o no. Como hemos comentado antes, nos hubiese gustado que grupos locales y nacionales se entremezclasen ambos días, aunque ello suponga que ninguno de los dos días sea gratuito.
Los encargados de abrir la jornada vespertina fueron Bicycle Thief. Esta es otra de las bandas por las que apostamos fuertemente, solo hace falta asistir a uno de sus directos. La formación, capitaneada por David Vila, sigue presentando su último trabajo; Greetings from the Landscapesdel que interpretaron temas como “Quiet Man” o la genial “Behind”.
FOTO: MONTSE SING
Tras ellos, Jimmy Barnatan llenó el escenario con su increíble voz que bebe de clásicos del rock, el blues y el soul. Aunque al músico de Santander (criado en Nueva York) se le conoce por ser un gran instrumentista, en este caso decidió delegar estas funciones en una experimentada banda. Jimmy no paró de alabar a sus músicos en las partes instrumentales e interactuó constantemente con el público dirigiendose a los asistentes unas veces en castellano y otras en inglés.
FOTO: MONTSE SING
Otro de los que llena el escenario, en este caso, él solo, es El Meister. Con unas bases rítmicas y su guitarra acústica, Javier Vielba (vocalista de Arizona Baby y Corizonas) hizo un repaso de su Bestiario en el que caben alces, perros, gallos y serpientes. Además de sus ya conocidas “Sueño con serpientes” o “El Oso” El Meister dedico un tema a su tierra, interpretando un cantar castellano propio de la vendimia.
FOTO: MONTSE SING
A los que ya hemos dado por perdidos es a los murcianos Neuman. He tenido la oportunidad de asistir a tres de sus directos y en las tres ocasiones, Paco Román dedico un tiempo más que excesivo a afinar sus guitarras, algo que sucedió también en la jornada del sábado en el Summer End Festival 2016 lo que provocó que los sucesivos conciertos se retrasasen. Sus canciones merecen toda mi admiración, en directo sonaron realmente bien temas como “Hell” o “Bye Fear/Hi Love” y su puesta de escena es cuidada (con cañones de confeti incluido), pero su altanería ensombrece sus directos.
FOTO: MONTSE SINGy
Menos mal que nos quedan Novedades Carminha. Los gallegos provocaron en su paso por el Summer End Festival 2016 una nube de euforia, sudor y bailes descordinados con temas de su último trabajo; Campeones del Mundo entre los que se colaron clásicos del trío como “Et moi, et moi, et moi”, “Antigua pero moderna” o “Devórame otra vez”. Se fueron como llegaron, con la contundencia que les caracteriza versionando “Demolición” de Los Saicos.
Los encargados de cerrar la noche y, por ende, el Summer End Festival 2016, fueron Los Ganglios. Los que esperaban con ganas la actuación del trío se fueron desilusionados ante una concierto bastante más minimalista de los que acostumbran (sin visuales, ni ningún tipo de disfraz o careta) y que se vio reducido por encontrarse fuera de tiempo. Demos las gracias a Neuman por ello.
A la espera de una nueva edición del Summer End Festival, no podemos más que alegrarnos por la celebración de eventos así, incluso con los pequeños cambios que, a nuestro juicio, deberían introducirse y esperamos ver en próximas ediciones.
Hoy se ha conocido la distribución por días del cartel del Summer End Festival 2016, que como os anunciamos hace unos días, viene cargado de novedades. Entre ellas, el cambio de localización des festival, que abandona Simancas y se traslada a Arroyo de la Encomienda (Valladolid). Además, amplia su duración de uno a dos días.
Entre los artistas ya confirmados se encontraban Jimmy Barnatán, Los Zigarros, Novedades Carminha, Sexy Zebras, Los Ganglios, Villanueva music, El Hombre Gancho – Perfil Oficial,Tuxedo,The Morning Reaver, Flácida Dominga, Kiko Sumillera, BOK, Monóxido, La Noche de la Iguana, Curioso Periplo, Paty Varela, Marta Andrés, Sharon Bates, Mamita Papaya.
Hoy se han dado a conocer los nuevos nombres que se suman al cartel del Summer End Festival 2016: Neuman, El Meister, Músculo!, Bicycle Thief y Costa Morerasy la distribución por días del mismo. Un año más los djs y grupos locales son poco valorizados, pero algún día esperemos cambiará la cosa.
Este año, el Summer End Festival 2016 llega cargado de novedades.
En primer lugar, abandona su emplazamiento habitual para trasladarse a Arroyo de la Encomienda donde, durante los días, 26 y 27 de agosto, la música local vallisoletana se mezclará con otros grupo nacionales.
El viernes 26 de agosto, el Summer End Festival 2016 se celebrará en la Plaza de España de La Flecha y el sábado 27 de agosto, los conciertos se trasladarán a la Plaza de Toros de Arroyo de la Encomienda.
La entrada general, que dará acceso a todos los conciertos además de descuentos en las consumiciones y en los restaurantes de Arroyo de la Encomienda, está ya a la venta en la web del festivala partir de 14 euros, precio que cambiará el día 28 de julio.
Un año más y van ocho, el Microsonidos auna a lo más granado del panorama nacional a la par que acerca las propuestas internacionales más interesantes a Murcia (este año el recorte económico también hace lo propio al nivel de bandas extranjeras)
En cuanto a las bandas nacionales , destacan : La Habitación Roja, Manos de Topo, The New Raemon, Ellos, La Bien Querida, Modelo de Respuesta Polar, Hidrogenesse, Egon Soda Mishima… En el apartado internacional estarán de The Wave Pictures, Sterling Roswell (Spacemen 3) e IS TROPICAL, quienes ya estuvieron en la pasada edición del SOS 4.8.
Además, grupos de nueva hornada como Trajano!, Acuario o The Ships (encabezados por Paco Loco, miembro de Australian Blonde), otros como Trepàt, Ornamento y Delito, Aurora, Napoleón Solo o Siesta, que van consolidando su presencia en el circuito nacional y la presentación en Murcia de apuestas como Los Ganglios y Carmen Boza.
Siendo Microsonidos un festival de pequeño aforo, se sigue apostando (como cada año) por conciertos acústicos de aforo aún más reducido. Esta vez trasladados a la zona centro, en el Pub La Yesería, donde tendrán lugar las actuaciones de El Meister y Willy Tornado.
Además los grupos murcianos tienen su rincón exquisito , contando con la presencia de Crudo Pimento, Murciano Total, Nunatak y Los Últimos Bañistas, más los dos nuevos proyectos de Alfonso Alfonso (líder de Schwarz): Farniente, junto a Rulo (Lüger), y ARTyFICIERO, en solitario.
También habrá dj-set especiales con Me & The Reptiles, donde participa Jorge Guirao (Second), y Marina Te Lo Pincha (Klaus & Kinski).
Toda la información detallada sobre los artistas, fechas, horarios y precios estará disponible en la web oficial del festival: www.facebook.com/microsonidos
CALENDARIO DE ESPECTÁCULOS
Hasta el momento estas son las actuaciones previstas y las fechas hasta ahora adjudicadas. Ha
FECHA
ARTISTA
ENTRADA
16-ENE
MISHIMALA JOSHEPINE
10/12€
17-ENE
LA HABITACIÓN ROJAÁLEX TIRED
12/15€
23-ENE
ELLOSEL NUEVO ACELERADOR
12/15€
30-ENE
FARNIENTESIESTA
8/10€
31-ENE
LOS GANGLIOSMURCIANO TOTAL
9/11€
05-FEB
IS TROPICALME & THE REPTILES
12/15€
06-FEB
EGON SODAADIÓS NICOLE
6/8€
07-FEB
MODELO DE RESPUESTA POLARVIVA SUECIA
8/10€
13-FEB
TRAJANO!THEE PSYCHOSKYS
ONE BODY TWO HEADS
8/10€
14-FEB
MANOS DE TOPOMOTT
10/12€
19-FEBLA YESERÍA
EL MEISTER
10/12 €
20-FEB
THE SHIPSNOISE BOX
10/12€
21-FEB
THE NEW RAEMONTHE STUFFS
10/12€
26-FEBLA YESERÍA
WILLY TORNADO
5€
27-FEB
ORNAMENTO y DELITOALBOROTADOR GOMASIO
8/10€
28-FEB
STERLING ROSWELL (SPACEMEN 3)ARTyFICIERO
10/12€
06-MAR
NUNATAKROYAL MAIL
BABEL
7/10 €
07-MAR
ACUARIOINKEYS
INCREÍBLES FUL
8/10 €
13-MAR
LA BIEN QUERIDAMINIBAR
10/12€
14-MAR
CARMEN BOZATEMAS INCÓMODOS
10/13€
18-MAR
FUCKAINETHE PURPLE ELEPHANTS
GRINDER
7/10€
20-MAR
THE WAVE PICTURESCLARA PLATH
12/15€
21-MAR
HIDROGENESSEMARINA TE LO PINCHA
12/15€
26-MAR
LOS ÚLTIMOS BAÑISTASCLAIM
7/10€
27-MAR
CRUDO PIMENTOTREPÀT
10/12€
28-MAR
NAPOLEÓN SOLOAURORA
LUCKY DUCKES
9/12€
Venta de entradas desde el viernes 19 de diciembre en www.ticketea.com, La Yesería, Discos Tráfico y Café Ficciones.
Está Pasando celebra fiestón este sábado en el Ocho y Medio Club. Los responsables del despiporre serán Los Ganglios, que presentan su LP ‘Lubricante’ , Anntona (guitarrista de Los Punsetes) y Sagrado Corazón de Jesús serán el resto de grupos en discordia.
Amenizarán la fiesta a los platos el mismísimo Xoxe Tetano de Los Ganglios, los Mongoloid Brothers y los Teenage Djs desde Los Ángeles
SABADO 11 DE OCTUBRE>>>21:30H >>> 2ª VELADA ‘ESTÁ PASANDO’
Medio de noticias online, cultura y musicalidad con base en Madrid, Valladolid y Barcelona.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.