Sonorama Ribera Goes to Ibiza es una mezcla entre las vacaciones de tu vida y el espíritu del Sonorama. Nace con la idea de diversificar la marca y seguir buscando alternativas originales y diferentes que a su vez mantengan su esencia.
El festival se celebrará del 30 de septiembre al 4 de octubre con Algora, Arde Bogotá, Barry B, Billy Flamingos, Bratty, David Kano, Delaporte, Dinero, ELYELLA, Embusteros, Funambulista, Gara Durán, Ginebras, Joe Crepúsculo, Karavana, Kimberley Tell, Kuve, L.A., La Habitación Roja, Los Secretos, Maren, Marwán, Niños Mutantes, Nunatak, Pin y Pon DJs, Rayden, Shinova, Sidonie, Siloé, Tomasito, Varry Brava, We Are Not DJs, St Woods, Uncle Sal y Comandante Twin.
Los conciertos tendrán lugar entre las 13:00h y las 23:00h y se adaptarán estrictamente a las medidas sanitarias y de seguridad vigentes frente al Covid-19. Los shows serán en formato acústico y semi-eléctrico, Además, la programación ofrecerá distintas actividades culturales (charlas, exposiciones, catas de vino…) que se desarrollarán en los tres hoteles de la isla: Paradiso Art Hotel, Cubanito Ibiza y Romeo’s Ibiza Motel & Diner, los cuales forman parte de Concept Hotel Group. Al poder disfrutar de los conciertos en los mismos hoteles en los que los asistentes se pueden alojar, el festival se convierte en una experiencia lo más cómoda, completa y única posible.
Las entradas ya están a la venta con un pack ‘Hotel + festival’en el que se podrá escoger el hotel, el tipo de habitación y si la estancia será de 3 o 4 noches:
Paradiso Art Hotel: “Where Ibiza meets Art”+ bono festival. Desde 320€/persona
Romeo’s Motel and Diner: “For Lovers and Sinners” + bono festival desde 360€/persona.
Cubanito Ibiza: “Al ritmo sabrosón” + bono festival desde 360€/persona
El Festival Río Babel, que se celebrará en forma de ciclo de conciertos este año en el Wanda Metropolitano durante el mes de julio, suma a Sidecars a su programación y la banda madrileña dará su concierto el próximo 8 de julio.
De esta forma, Sidecars se suma a los artistas ya confirmados para esta ocasión. La M.O.D.A., Ara Malikian, Iseo & Dodosound, La Pegatina, Kase O, Juanito Makandé, Bad Gyal e Izal. Y también viviremos algunas noches especiales como el concierto de Funambulista con Marwán, el de Rayden con Bely Basarte y una batalla de gallos bajo el nombre de Unity Star Nation Freestyle.
Cada uno de los conciertos contará con las últimas medidas de seguridad específicas comunicadas por las autoridades competentes y todos los asistentes serán informados de ellas para su cumplimiento.
Live Nation Entertainment anuncia el ciclo de conciertos ‘Crew Nation Presenta‘ en colaboración con La Riviera para recaudar fondos y dar visibilidad a los técnicos de los artistas, músicos y personal de gira que se han visto afectados por la pausa que está viviendo en estos momentos el sector del directo.
El ciclo, que tendrá lugar en el emblemático recinto madrileño, consta de una serie de conciertos de reconocidos artistas nacionales, con un aforo reducido y que se celebrarán en distintas fechas entre el 15 de julio y el 15 de septiembre.
El objetivo de este ciclo de conciertos es proporcionar una línea de actividad y apoyo económico a los artistas y a sus equipos, que pueda suplir parte de los compromisos que tuvieran adquiridos para este verano y a la vez reforzar el vínculo entre los artistas locales y sus fans. Los conciertos se llevarán a cabo siguiendo las directrices de salud y seguridad establecidas.
https://www.youtube.com/watch?v=o7F9pLA0hsI
Los primeros artistas confirmados en unirse a este cartel son El Kanka, ISEO, IZAL, Izaro, Miss Caffeina, Mr. Kilombo, Muchachito, Rayden, Sex Museum, StickyM.A., Triángulo de Amor Bizarro, Tu Otra Bonita, Varry Brava y XoelLópez.
https://www.youtube.com/watch?v=kaxbSw3teM0
En las próximas semanas se anunciarán los nombres de todos los artistas que participarán durante los meses de verano en esta iniciativa junto a las fechas exactas de cada uno de los conciertos.
Las entradas saldrán a la venta el 22 de junio a las 10 a.m. en www.ticketmaster.es
Los ingresos netos serán destinados a los artistas para que sean distribuidos entre sus técnicos, personal de gira, músicos y colaboradores de la manera que cada artista determine y 1€ de cada entrada será donado a Crew Nation, un fondo de ayuda global para los equipos de los artistas que trabajan en el directo.
https://www.youtube.com/watch?v=urqABIPBB0o
La música en directo – que inspira a los fans de todo el mundo – y los conciertos, no serían posibles sin el increíble y duro trabajo del equipo que está detrás del escenario en cada concierto, espectáculo y festival.
Cada uno de los conciertos contará con las últimas medidas de seguridad específicas comunicadas por las autoridades competentes y todos los asistentes serán informados de ellas para su cumplimiento.
David Martínez Álvarez, conocido artísticamente como Rayden, es un artista polifacético nacido en la localidad madrileña de Alcalá de Henares. Destaca su carrera musical en el ámbito rap nacional, sobre todo desde que fue el campeón mundial de la “Batalla de Gallos” auspiciada por la marca Red Bull. Desde entonces sus discos han sido un éxito, destacando tanto sus rimas como su imagen, cuidando cada detalle con las fotografías promocionales, los videoclips y los directos. Con DJ Mesh y Mediyama está girando por toda la península presentando en directo su nuevo trabajo discográfico en formato largo, “Antónimo” (Warner Music, 2017), álbum con el que la crítica y el público han coincidido en afirmar que es su mejor largo hasta la fecha.
Detrás de la incógnita “¿Qué es LOUTA?”, hay un artista muy completo que trasciende la música, fusiona distintas disciplinas, y lleva el espectáculo a otro nivel. Con originalidad parte de las canciones y juega con lo escénico en todas sus formas: bailarines en escena, efectos especiales, luces impresionantes y una interacción especial con el público. Un frontman que cautiva con cada movimiento y cada letra de sus canciones, volviéndose el centro de un imaginario que él mismo construye. Esto se refleja en sus redes sociales, donde se muestran fragmentos de este universo que es LOUTA, cuya apariencia parece caricaturesca pero tiene una profundidad singular. Se para en la música y desde ahí toma todos los elementos a su alcance -y los que no, los inventa- para dar una experiencia nunca vista.
Tu otra bonita, Alberto & García, Embusteros, Durga, All la glory, The Vibrowaves, L´Emperador, Colectivo Da Silva y los dj´s INNMIR, Julio Ródenas DJ SET y Bitches Deejays se unen a la fiesta. Este año pasarán por los tres escenarios más de 40 bandas nacionales e internacionales entre las que nos encontramos a Crystal Fighters, Mando Diao, Dorian, La Casa Azul, Viva Suecia, Carlos Sadness, Sidecars, Niños Mutantes, Rayden, El kanka, Juanito Makandé, Nancys Rubias, Rufus T. Firefly, Full, Sexy Zebras, Corizonas, Ángel Stanich, Elefantes, Rusos Blancos, Neuman, Nixon, The Zombie Kids, The Grooves, Me & Reptiles y We are not DJS. Además, la zona musical que se inauguró en la edición anterior, crece y lo hace aumentando la programación de dj`s durante todo el festival. La Rubia Pincha, Don Flúor, We are England, The Mamas & The Rachas, Sendas Espirales, ManPop, Smile DJ, Serch, Arturo Mondo y Groenlandiers se pondrán al mando de los platos en la carpa Defestivales durante las dos jornadas del aniversario.
https://www.youtube.com/watch?v=uyIYZP1EILY
Granada, ciudad delrock junto a Granada Sound vuelven a llenar la ciudad de música y de actividades durante las horas previas al festival. Decenas de establecimientos granadinos pasan a formar parte de la experiencia festivalera para ofrecer a todos los asistentes los lugares, las tapas y la música con más esencia granadina del momento. Un año más, la ruta de establecimientos y su programación gratuita está en marcha y en breve se publicará a través de las redes del festival.
Ya están a la venta los últimos bonos bus lanzadera con salida desde varios puntos de la ciudad para facilitar el acceso al recinto y la vuelta a la ciudad desde el festival. Toda la información en www.granadasound.com
El joven Festival Conexión Valladolid no lo tenía nada fácil. Se estrenaba el mismo fin de semana que el Real Valladolid se jugaba el ascenso y comenzaba el Mundial de Fútbol y ya sabéis que en este país tira más un balón de fútbol que varios grupos reunidos en un mismo festival. Y aunque, a juzgar por las dimensiones del recinto, estamos seguros que la organización esperaba más asistentes, lo cierto es que el Festival Conexión Valladolid supero con éxito su primera edición.
El protagonista de la primera jornada (si tenemos en cuenta las camisetas del público) era sin duda alguna, Bunbury. Sin embargo, los que se llevaron el gato al agua fueron los burgaleses La Maravillosa Orquesta del Alcohol. Pero antes de ellos, se subía al escenario Vinila von Bismark. Su ferocidad sobre las tablas puede con todos los estilos. Aunque su actitud es rocabilly y burlesque en su último trabajo Vinila mira hacia sus raíces flamencas y granadinas.
El sábado, el festival Conexión Valladolid acercó la música al centro de la ciudad con José Carreño, Bambikina, Edu Soto & DeLaroom, Bombay y DeLaPorte. En el recinto, la mandanga comenzaba a las 17:30 con Marta Andrés, Nat Simons y Rayden, pero el que nos hizo bailar mientras caía el sol fue Carlos Sadness. El cantante y compositor barcelonés dio un repaso a su último disco; Diferentes Tipos de Luz interpretando temas como “Hale Boop“, “Sebastian Bach” o “Longitud de Onda“, sin olvidar canciones de su disco anterior (“Que electricidad“) o “Amor de Papaya en Invierno“.
Tras Carlos Sadness y ya entrada la noche, se subían al escenario Corizonas, la banda formada por los locales Arizona Baby junto a Los Coronas. Corizonas viraron al español en su último disco Nueva Dimensión Vital, publicado hace ya dos años, del que hicieron un buen repaso con temas como “Las paredes bailan“, “Todo va bien” o “Yo Quiero ser yo“. Sin embargo, a nosotros nos gustan más los temas de The News Today, como la genial “Run to the River” que también interpretaron en su directo en el festival Conexion Valladolid 2018.
Por último, para cerrar los conciertos del festival, llegaba el plato fuerte de la noche. Los británicos The Libertines llegaron para hacer saltar al público, que no tardó en iniciar un pogo en las primeras filas del concierto. “Can’t stand me now” y “Don’t look back into the sun” no podían faltar en su directo en el festival Conexión Valladolid, donde también hubo alguna sorpresa como una versión de Boys don’t cry de The Cure.
Quedamos a la espera de una nueva edición del festival que esperemos acoja al número de espectadores para el cuál está diseñado.
Van ya varias ediciones desde que la Universidad de Burgos,Sonorama Riberay la Fundación Caja de Burgos unieran fuerzas para traer a la provincia castellana lo mejor de la música nacional. El festival UBURAMA pretende traer la cultura musical y mediática a los estudiantes universitarios burgaleses. Este año la programación cuenta con nombres como Xoel López(formato trío acústico)y Rayden en las letras mayúsculas y Cowabunga y Familia teloneando y aportando el sello local.
Las dos citas del musicales del UBURAMA tendrán lugar en la sala Hangar los días 12 de abril y 20 de abril respectivamente.
Pero no solo de música vive el estudiantado: Ángel Carmona, del programa Hoy Empieza Todo de Radio 3, vuelve una vez más para impartir el taller de radio Viva la radio (¡Viva!), esta vez versión avanzada. Aquí es donde Carmona nos enseña a #flipar a través de un medio tan necesario y tan creativo como es la radio. Hacer entrevistas, documentarnos, crear nuestros propios podcasts y disfrutar de la información y el entretenimiento casi infinito que permite la narrativa sonora. Un éxito de taller que se ha consolidado como uno de los favoritos para los UBUEstudiantes.
El vino – Ribera de Duero, claro – también estará presente en el UBURAMA. Una mesa redonda formada por Miguel Ángel Hoyos, David Ruiz de La M.O.D.A, Paco Berciano y moderado por Ángel Carmona, que tratará sobre la relación entre la música y el vino.
Entradas para los conciertos: 10 € / Estudiantes UBU: 5 € (solo en taquillas); Teleentradas de Caja de Burgos, taquillas del Hangar, Cultural Cordón y CAB
La gira Los Complices de Mahou llega a Valladolid el próximo 24 de noviembre con Fuel Fandango y Carla Morrison.
Dani Martín junto a Rulo y la Contrabanda han sido los encargados de presentar la segunda gira nacional de Los Cómplices de Mahou en la icónica Sala Sol.Los Cómplices de Mahou vuelven por segunda vez a la carretera para recorrer seis ciudades españolas y ofrecer nueve conciertos irrepetibles con 17 grandes artistas de diferentes estilos musicales en ciudades como Madrid, Oviedo, Gijón, Salamanca, León y Valladolid.
De nuevo este año, las citas de Cómplices de Mahou serán actuaciones a dúo, disfrutando de esas historias reales que los artistas compartirán con el público. Raphael y amigos, Amaral, Dani Martín, Leiva, Nacho Vegas, Jorge Drexler, León Benavente, Carla Morrison, Rulo y la Contrabanda, Rayden, Sidecars, Fuel Fandango, DePedro y Viva Suecia serán los encargados de ofrecer al público una experiencia musical única dentro de la gira Los Cómplices de Mahou.
La segunda gira de Los Cómplices de Mahou llega a Valladolid el día 24 de noviembre con Fuel Fandango y Carla Morrison. Esta es una de las seis fechas que conforman este evento:
Lunes 30 de octubre: Raphael y amigos, Madrid, Teatro Barceló. Entradas a la venta en Ticketmaster el 2 de octubre.
Martes 31 de octubre: Leiva y Sidecars, Madrid, Joy Eslava. Entradas a la venta en Ticketmaster el 2 de octubre.
Martes 7 de noviembre: Fuel Fandango y Rayden, Oviedo, Espacio Estilo. Entradas a la venta en Ticketmaster el 9 de octubre.
Miércoles 22 de noviembre: Dani Martín y Carla Morrison, León, Espacio Vías. Entradas a la venta en Ticketmaster el 16 de octubre.
Viernes 24 de noviembre: Fuel Fandango y Carla Morrison, Valladolid, Lava. Entradas a la venta en Ticketmaster el 16 de octubre.
Martes 28 de noviembre: Rayden y Viva Suecia, Madrid, Sala Sol. Entradas a la venta en Ticketmaster el 30 de octubre.
Jueves 30 de noviembre: Jorge Drexler y DePedro, Madrid, Galileo. Entradas a la venta en Ticketmaster el 30 de octubre.
Octubre y noviembre los va a tomar la segunda gira de Cómplices de Mahou. Se va a servir de la ayuda de 17 artistas que pasarán por seis ciudades y darán nueve conciertos. Madrid, Oviedo, Gijón, Salamanca, León y Valladolid son las afortunadas.
Rulo y la Contrabanda y Dani Martín fueron ayer los encargados de presentar en la Sala Sol, en Madrid, la programación, que incluye nombres como León Benavente, Nacho Vegas, Fuel Fandango, Sidecars, Jorge Drexler o Leiva. Ahí es nada.
Todas las actuaciones serán a dúo, con esa ausencia de preocupaciones que dan dos tercios y en un formato de intimismo y salón, en el que, además de escuchar temas y anécdotas, se podrá preguntar. Que no ha habido tongo al hacer las parejas no hay que demostrarlo.
Dará la salida, el lunes 30 de octubre, Raphael, escudado por alguno de sus amigos, en el madrileño Teatro Barceló.
Las fechas en las que hay que hacer el círculo en rojo:
Lunes 30 de octubre: Raphael y amigos, en Teatro Barceló, en Madrid. Entradas a la venta el 2 de octubre a las 10.00 horas.
Martes 31 de octubre: Leiva y Sidecars, en Joy Eslava, en Madrid. Entradas a la venta el 2 de octubre a las 10.00 horas.
Martes 7 de noviembre: Fuel Fandango y Rayden, en Espacio Estilo, en Oviedo. Entradas a la venta el 9 de octubre a las 10.00 horas.
Jueves 9 de noviembre: Nacho Vegas y León Benavente, en Albéniz, en Gijón. Entradas a la venta el 9 de octubre a las 10.00 horas.
Lunes 20 de noviembre: Amaral y León Benavente, En Caem, Salamanca. Entradas a la venta el 16 de octubre a las 10.00 horas.
Miércoles 22 de noviembre: Dani Martín y Carla Morrison, en Espacio Vías, en León. Entradas a la venta el 16 de octubre a las 10.00 horas.
Viernes 24 de noviembre: Fuel Fandango y Carla Morrison, en Lava, en Valladolid. Entradas a la venta el 16 de octubre a las 10.00 horas.
Martes 28 de noviembre: Rayden y Viva Suecia, en Sala Sol, en Madrid. Entradas a la venta el 30 de octubre a las 10.00 horas.
Jueves 30 de noviembre: Jorge Drexler y DePedro, en Galileo Galilei, en Madrid. Entradas a la venta el 30 de octubre a las 10.00 horas.
El Festival Internacional de las Artes de Castilla y León, mejor conocido como FÁCYL, celebrado en Salamanca, ha anunciado su programación completa. El director artístico desde el año pasado, el dj y productor Carlos Jean, ha completado la programación con una propuesta cultural “que contempla todas las disciplinas artísticas y para todos los públicos”.
La 13ra edición del festival tendrá lugar entre el 28 de junio y el 2 de julio en la capital salmantina. En cuanto a la música, serán 3 los emplazamientos en los que se celebrarán los diferentes conciertos. La Plaza de Anaya, el Patio Chico y el Patio de Escuelas, además de muchas otras ubicaciones.
El festival FÁCYL vuelve a Salamanca con una line-up de diferentes actividades para todos los públicos
Carlos Jean, director artístico del FÁCYL
28 de junio: La inauguración corre a cargo de la compañía de teatro francesa Collectif Arbuste con una performance en la Plaza Mayor llamada “instrementarium” de música y luz. En el Teatro Liceo Rosalía y Rüben Refree dan inicio al ciclo de conciertos con su flamenci experimental.
29 de junio: Pat Thomas estará en la Plaza Anaya con su mezcla de afrobeat y afropop, mientras que a la misma hora, en el Patio Chico, las hijas de Salamanca, las Estrogenuinas presentarán su “Sonido Chill-Out”. Tras ellas, los ChicosdelaLluvia, también salmantinos y cerrarán ese escenario los chicos de VivaSuecia, que vienen presentando su último trabajo “Otros Principios Fundamentales“.
Más tarde, en la Plaza Anaya, FanfareCiocarlia, grupo rumano pionero en la combinación de metales y beats balcánicos, darán su particular espectáculo. Para terminar el día, ElGuincho presentará los temas de su último disco: “Hiperasia“.
30 de junio: un día grande. Rayden, MaikaMakovski y Muchachito serán los protagonistas. Pero a este estallido de rap, música soul-pop y monólogo, se suman el pop clásico de Bamboe, el rock californiano pero made in Spain de L.A y el último disco de Najwa. Un viernes de propuestas más que variadas.
1 de junio: es el día de la música nacional en el FÁCYL. En el Patio Chico, LosCoronas y GuadalupePlata. En la Plaza de Anaya, tocarán Iseo &Dodosound y KikoVeneno. En el Patio de Escuelas, SauPoler antecederá a la compositora y DJCora Nova.
El 2 de junio será la clausura con el espectáculo de Floten Tecles, en el que el artista David Moreno tocará el piano, las percusiones y cantará colgado a seis metros de altura en posición vertical.
Pero todo lo anterior solo es en cuanto a la música. Hay mucho más. La Casa de las Conchas acogerá talleres, recitales, encuentro con autores, que hará de la misma la sede de “Conchas Literarias FÁCYL”. Allí también tendrá lugar el FÀCYLPRO, una serie de debates y mesas redondas con expertos en torno al mundo de la cultura, las nuevas tecnologías aplicadas o la transformación de la industria musical.
También están las propuestas de “CULTURA EN RED”, actividades organizadas por asociaciones y colectivos culturales de Salamanca como la Galería de Espacio Nuca, Shogun, el festival teatral Hueco del Ascensor del bar La Salchichería, o los Cuentos Clandestinos, sesiones espontáneas en la ciudad dirigidas por cuenta-cuentos.
El FÀCYL CALLE en la Plaza del Liceo, los asistentes podrán disfrutar de distintos espectáculos de circo y danza. Esos mismos días, se verá en la Plaza de las Úrsulas PEQUE FÀCYL, con espectáculos enfocados a los más pequeños de la casa. Las compañías teatrales La Banda del Otro, Suhar Prest Zirko Taldea y Lapso Producciones, representarán sus obras Yee How!, Paradoxa y CuencosExcéntricos, respectivamente.
Medio de noticias online, cultura y musicalidad con base en Madrid, Valladolid y Barcelona.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.