El regreso de Tomavistas se celebrará en todo su esplendor los días 19, 20 y 21 de mayo en el Recinto Ferial de IFEMA MADRID, en una cita que contará con tres escenarios, zonas verdes, área gastronómica y espacios de descanso. Las últimas entradas están disponibles aquí.
Los horarios para el festival ya están disponibles, apunta y prepara las jornadas con antelación.
JUEVES
![]() VIERNES
![]() SÁBADO
![]() La disposición del recinto también se ha desvelado desde las redes del festival.
Como ya es costumbre, para esta edición contamos con el firme apoyo de Vibra Mahou –la plataforma de música de Mahou Cinco Estrellas que genera encuentros de calidad y conexiones en torno al directo–, El Bandarra –la casa de aperitivos y vermut–, G Bar –la red internacional de bares de belleza–, Urban Sports Club –la app de deporte más innovadora– y Jägermeister, que forma parte de la familia Tomavistas desde su primera edición. Ya sabemos que llegar no va a ser tan fácil como en otras ediciones, pero medios hay… ¿CÓMO LLEGAR? RECINTO FERIAL IFEMA MADRID – Avda del Partenón, 5 La entrada al recinto es por la calle Ribera del Sena, llegarás a ella bordeando IFEMA desde el metro. En coche: El recinto cuenta con 9.000 plazas de parking disponibles en Recinto Ferial de IFEMA Madrid En autobús: – Línea 73: Diego de León – Feria de Madrid. Búho: a partir de las 23:45 aprox. Autobuses Interurbanos: En metro: Refuerzo de servicio de Taxis y VTC a la salida del recinto. |
Archivo de la etiqueta: rigoberta bandini
Festival Sónica 2022 anuncia su cartel por días con Rigoberta Bandini, C. Tangana, Viva Suecia, Chill Mafia y muchos más
Los próximos 15 y 16 de julio son dos días marcados a fuego para los festivaleros y en especial para los que gusten del buen ambiente del Norte de nuestro país. Festival Sónica vuelve este 2022, en su primera edición en gran formato, para quedarse en el tiempo.
Hoy se publica su cartel por días. Las entradas de día se pondrán a la venta el martes 5 de abril desde 39€, y los abonos siguen al precio de 59€ en la web.
Castro – Urdiales, Cantabria
Viernes 15 de julio:
Rigoberta Bandini
Funzo & Baby Lod
Carolina Durante
Pole.
Jaime Lorente
Chill Mafia
Suu
Paranoid 1966Mlamute
Aiko El Grupo
The Dirty Playerz
Sábado 16 de julio:
C. Tangana
La M.O.D.A.
Viva Suecia
La La Love You
Luna Ki
Chico Blanco Dj Set
Jaguayano
Fresquito y Mango
Judeline
Lunatic Catz
Cie Faded
Las Thadys
Uhmami Dj
Alizzz se alza con tres Grammys a una semana del lanzamiento de su primer LP ‘Tiene que haber algo más’
Esta madrugada ha tenido lugar en Las Vegas la ceremonia de los 22º Latin Grammy y Alizzz se ha alzado con tres estatuillas correspondientes a las siguientes categorías: Mejor canción de pop-rock por “Hong Kong” (C. Tangana y Andrés Calamaro), Mejor canción alternativa por “Nominao” (C. Tangana y Jorge Drexler) y Mejor ingeniería de grabación de un álbum por “El Madrileño”.
Esta misma semana el artista catalán ha dado a conocer más detalles de su primer álbum como solista, “Tiene que haber algo más”, que verá la luz la próxima semana, el viernes 26 de noviembre. En él, además de los sencillos ya estrenados (“Todo me sabe a poco”, “El encuentro” con Amaia, “Ya no siento nada”, “Salir” y “Ya no vales”) estarán incluidas
Ariel Rot, Kiko Veneno, Nathy Peluso, María José Llergo, Jay Jay Johanson, Rigoberta Bandini o Juan Perro, forman parte del cartel del festival Actual 2022 en Logroño
Ariel Rot y Kiko Veneno cruzarán sus voces en el concierto nocturno de debut de Actual 2022, el festival multidisciplinar de Logroño promovido por el Gobierno de La Rioja que abre cada 2 de enero las grandes citas culturales en España. En siete días, hasta el 8 de enero, música, cine, teatro, artes plásticas o actividades en torno a la palabra confluirán en el Escenario de Culturas Contemporáneas en que se convierte cada año Actual.
En esta edición número 32, la primera que dirige el cineasta y guionista Santiago Tabernero, se presenta “un nuevo Actual” que pretende recuperar “ese carácter de prescriptor que tuvo, que decía que aunque no conocieras a ese grupo o artista, si Actual te lo recomendaba es porque era bueno y merecía la pena”, explica Tabernero. “Va a ser un festival transgeneracional y ecléctico, se trata de que cualquier persona encuentre en este Actual su propio Actual, que encuentre al menos una media docena de espectáculos que le interesen y quiera visitar”.
Nombres como los de Nathy Peluso, María José Llergo, Rigoberta Bandini, forman parte de la programación musical de Actual, que ofrecerá más de una treintena de conciertos y espectáculos en doce escenarios.
Actual ejercerá un año más su poder de atracción dentro y fuera de La Rioja a especialmente a través de la música, a la que dedica tres ciclos en diferentes escenarios y que protagoniza el arranque con una cita ineludible la noche del día 2, el encuentro entre Ariel Rot y Kiko Veneno en el Auditorio Riojaforum, acompañados de grandes figuras de la música actual.
Veneno llega al festival con su nuevo disco, Hambre, y con invitados de lujo como Rozalén, Coque Malla o Fetén-Fetén. Los reúne el ex Rodríguez Ariel Rot en este concierto de apertura y comienzo de gira Un país para escucharlo, título del programa musical de culto de TVE, que, en manos de Rot, ha explorado la idea de fraternidad musical por toda la geografía española.
A Veneno, Rot y sus amigos le sucederá en ese escenario del Riojaforum Sen Senra (día 3), con Corazón cromado, el celebradísimo nuevo disco del músico gallego y su confirmación musical. El día 4, el neoyorkino (madre francesa, padre colombiano) Gabriel Garzón-Montano ofrece en Actual su primer gran concierto en España. Su Agüita (2020), fue uno de los diez discos más importantes de 2020, según la revista TIME. Un día después, la argentina Nathy Peluso aterriza en Logroño subida en la cresta de la ola tras su llamativa y polémica colaboración con C. Tangana en Ateo, grabada en la catedral de Toledo.
El Día de Reyes, Actual vivirá el regreso de Jay Jay Johanson con su último disco, el romántico Rorschach Test, que consagra al crooner sueco en el primer plano de la música internacional. Al día siguiente, María Arnal i Marcel Bagés, una de las asociaciones musicales más talentosas de la canción española en los últimos tiempos, presenta su nueva obra, Clamor, un pop mutante con retos medioambientales y estrofas optimistas. María José Llergo cierra los conciertos del Riojafórum con su flamenco de tradición y vanguardia recogido en su primer disco Sanación.
La música de Actual se expande dentro del Riojaforum en la Sala de Cámara con el ciclo Paraíso, una cita con el eclecticismo y la originalidad de una nueva generación de artistas. Allí comparecerán durante siete tardes Juan Perro, la versión afrocubana de Santiago Auserón; Alex Serra con el productor del dub y programador Totidub; el asturiano Rodrigo Cuevas y su espectáculo folclórico renovador Trópico de Covadonga; Julia de Castro y su electrónica y cumbia; otro innovador explorador del folclore, Vicente Navarro, con Casi tierra; la nueva musa de la electrónica española Rigoberta Bandini y Alice Wonder con Que se joda todo lo demás.
Y en las sesiones Vermú (Bodegas Franco-Españolas), los dobles conciertos al mediodía ofrecerán una muestra de diversidad cultural protagonizada por Tulsa y León Impala, The Crab Apples y Dubinci Sound, Queralt Lahoz y Superfuzz, The Prussians y Hola Chica, Compro Oro y Karmento, y Romeromartín y Maximiliano Calvo.
Además, en la Sala Sterero actuará el día 8 el ganador en 2020 de la octava edición de la Guerra de Bandas de Actual, el grupo de rock madrileño Debruces.
Festival de Les Arts llega el próximo fin de semana a Valencia. Horarios ya disponibles.
Valencia acogerá la próxima semana una nueva edición de Festival de Les Arts, donde podremos disfrutar del directo de Rigoberta Bandini, La Habitación Roja, Vetusta Morla, Veintiuno, Viva Suecia,Karavana o Chica Sobresalto.
El festival tendrá lugar durante los días 5 y 6 de noviembre, y se celebrará en la Ciutat de les Arts i les Ciencies de Valencia.
Entradas.
Horarios:
Viernes 5 Nov
APERTURA PUERTAS 16:00
Escenario Heineken
17:45 – 18:30 Suu
19:20 – 20:30 La Habitación Roja
21:20 – 22:35 Rigoberta Bandini
23:25 – 00:55 Vetusta Morla
01:45 – 03:00 Elyella
Escenario Coolway
17:00 – 17:45 Maren
18:30 – 19:20 Valira
20:30 – 21:20 Santero y los Muchachos
22:35 – 23:25 Siloé
00:55 – 01:45 Amatria
CIERRE DE PUERTAS 3:00
Sábado 6 Nov.
APERTURA PUERTAS 12:00
Escenario Heineken
18:00 – 19:15 Varrry Brava
20:20 – 21:50 La M.O.D.A.
22:50 – 00:20 Fangoria
01:30 – 03:00 Viva Suecia
Escenario Coolway
13:00 – 13:50 Novembre ElÈctric
14:20 – 15:10 Confeti de Odio
15:40 – 16:30 Karavana
17:00 – 18:00 Chica Sobresalto
19:15 – 20:20 Sexy Zebras
21:50 – 22:50 Veintiuno
00:20 – 01:30 La La Love You
Madrid Brillante expande su edición con los conciertos de Óscar Mulero, Guadalupe Plata, Melenas, Yawners o El Petit de Cal Eril entre otros.
El ciclo Madrid Brillante suma nombres y añade recinto, el Teatro Reina Victoria será el segundo escenario por el que podremos ver pasar a artistas de diversa índole con #CulturaSegura.
Por el Teatro Reina Victoria pasarán artistas de prestigio absoluto como Óscar Mulero, una institución de la electrónica nacional que estrenará en Madrid su especialísimo espectáculo “Monochrome AV”. La fusión de raíz flamenca vendrá por cortesía de otra referencia, Soleá Morente. Más propuestas consagradas que son garantía total sobre el escenario: el rock furioso de Triángulo de Amor Bizarro o el blues iconoclasta de Guadalupe Plata.
Pero en Madrid Brillante también habrá hueco para nuevos valores que son una realidad ya en el panorama musical nacional. Por ejemplo, Confeti de Odio y su capacidad para facturar himnos generacionales. No muy lejos queda la efervescencia adictiva de Axolotes Mexicanos y las canciones chispeantes de Melenas. Yawners cada vez necesitan menos presentación: sus temazos de guitarras furiosas y melodías perfectas lo hacen por ellos.
Marem Ladson pondrá en liza su elegancia absoluta y saber hacer, mientras que la irresistible Rigoberta Bandini llevará a escena su pop contemporáneo sin barreras y Los Fesser, sus impecables canciones adictivas. Si hablamos de revelaciones, pocos lo son más que el toledano Pole. -vean sus cifras de streaming y flipen-. No se queda atrás Erik Urano, voz clave en la realidad urbana actual. ¿Pop pluscuamperfecto? El de Ferrán Palau y El Petit de Cal Eril, que compartirán velada.