Harto estoy ya de ver que, a medida que la tecnología aumenta, la gente es menos exigente a la hora de consumir cine.
¿Os acordáis de aquellas minúsculas TVs de 14 pulgadas donde comenzamos nuestra etala cinéfila? Luego llegaron los ordenadores personales, los portátiles… Gracias a todo ello pudimos disfrutar sin salir de casa de nuestros films favoritos que revisionábamos una y otra vez, e incluso rescatar clásicos que no pudimos ver en la pantalla grande porque aún no eramos ni un proyecto en la mente de nuestros padres.
Todo esto está muy bien, pero por desgracia, la última tendencia es dejar de ir a las salas de cine y ver las películas (gratuítamente) en nuestros telégonos móviles, ipods, mp4s, PSPs o DVDs portátiles. Dispositivos cuyas pantallas rara vez llegan a superar las 4 pulgadas ( en el caso del iphone, porque en el resto de móviles no superan las 2) y la calidad de audio que sale de ellos es más que mediocre… unas características de calidad ínfima para poder disfrutar y meterse en la película como dios manda. Normalmente además se suelen reproducir las películas en calidades espantosas llegando a ser copias grabadas con una cámara de video doméstica dentro de la propia sala de cine. (aka screener)
Por ello, David Lynch nos habla en este vídeo con total sinceridad acerca de lo que piensa de ver cine en estos minúsculos aparatos con nuestros cacsos:
«Es una pena tan grande que pienses que has visto una pelicula en tu PUTO telefono… Se realista… «.
No dejéis de ir al cine, por favor, por mucha pantalla ultra plana de pasma de 700 pulgadas que tengáis en casa o en casa de un colega, la experiencia de sentarse en la butaca, esperar cinco minutos a que comience el rollo y apagarse todas las luces no tiene nada que ver; y si encima en vuestra ciudad tenéis salas en V.O. no veo razón alguna para no ver las películas de estreno en pantalla grande. Aún así, si en vuestro alrededor no disponéis de salas de cine decentes y demás, ya sabéis que se pueden conseguir por otros medios, pero recordad al menos verla en condiciones tras echar un vistacillo a este artículo.
Vía otherfilms