
Trazando paralelismos con la novela de Camus, en la que la peste no es sino una metáfora sobre el odio y la desconfianza que devoraron el mundo durante la Segunda Guerra Mundial, las letras de Auto Sacramental hablan en primera persona sobre los síntomas de un descontento global. Sin dejar de lado la simbología religiosa y mística de su debut, Jorge Mills se vale de términos médicos para explorar el malestar contemporáneo que nos inunda —una plaga de rencor y frustración.
Diario de la plaga es una colección de canciones que radiografían el impacto emocional de un mundo cada vez más fracturado y enfermo sobre la psique individual. Las canciones de Diario de la plaga se construyen con loops de música electrónica experimental y tecno sobre los cuales van incorporándose los demás elementos: guitarras con delay, sintetizadores analógicos, bajos con chorus, caja de ritmos, y la voz característica de Jorge, a medio camino entre el vocalista de postpunk y un crooner sombrío. El resultado está a caballo entre el postpunk clásico y el art rock contemporáneo, entre Joy Division y Destroyer: música oscura con un corazón experimental.
Diario de la plaga fue grabado por Jorge Mills en Metropol Studios (Madrid) entre 2022 y 2024 y sale ahora, el 16 de octubre (2024), en una edición limitada en vinilo a cargo de Ferror Records. La CARA A fue producida y mezclada por Fran Meneses, y la CARA B producida y mezclada por Adolfo Párraga. El mastering de todas las canciones, tanto vinilo como digital, corrió a cargo de Fran Meneses.
La formación actual de Auto Sacramental son Jorge Mills (voz y sintetizador), Beta (bajo y coros) y Pedro Solla (guitarra) y estarán presentando el disco este mismo sábado 19 de octubre en la madrileña Sala Siroco.