
Meric Long y Logan Kroeber, es decir, The Dodos, están a punto de visitar España para presentar su último trabajo Individ. Tendremos tres oportunidades para verlos en directo:
21 de abril – Sala Sidecar (Barcelona)
22 de abril – Sala El Sol (Madrid) Apertura de Puertas : 22.30
24 de Abril – Sala Karma (Pontevedra)
Con motivo de su inminente gira, hemos hablado con Meric Long.
Ya que vais a estar visitando España este mes, nos gustarÃa saber que esperáis del público español.
Sangre, sudor y lágrimas
He estado escuchando vuestro último álbum de nuevo y una vez más, me alegra ver que mantenéis ese sonido que caracterizaba vuestro primer trabajo, hace ya diez años. Tenéis un sonido realmente caracterÃstico, tanto que cuando suena una de vuestras canciones, pese a no haberla escuchado antes, puedo asignárosla sin problemas. ¿Vosotros compartÃs esta sensación, creéis que habéis creado un sonido único y particular que os define como grupo?
Tengo un presentimiento de las cosas que nuestros fans buscan en nuestra música, asà que creo que eso de alguna manera nos define. Hay una parte de mi que siempre ha querido hacer algo diferente, no me gusta el sentimiento de conformidad al menos cuando me doy cuenta del mismo. Pero en cierto modo, hemos sucumbido un poco a la manera natural en la que surgÃan las cosas en este último trabajo , no pensábamos demasiado en cuan diferente era lo que estábamos haciendo en este último álbum de lo que hacÃamos en nuestro primer disco. Básicamente, lo que suena bien para nosotros siempre triunfará frente a cualquier intento por hacer algo diferente.
Pese a tener este sonido tan particular, supongo que siempre estaréis influidos por otros grupos o artistas. ¿Qué soléis escuchar? ¿Qué bandas han ejercido influencia sobre vuestra música?
Esto es algo que siempre está cambiando. Solemos redescrubir el hilo conductor de cosas que escuchamos con frecuencia. Estoy seguro que como a todo el mundo, nos cuesta elegir solamente unas pocos influencias pero  me vienen a la cabeza Matt Chamberlein, Jon Brion, Neil Youg….

Individ fue grabado unos dÃas despues de acabar vuestro disco anterior; Carrier. ¿Por qué tanta prisa?
Estábamos excitados por la grabación y tenÃamos ideas que parecÃan los suficientemente desarrolladas probar. Abandonamos el estudio al finalizar Carrier sintiéndonos bastante inspirados y llenos de ideas y nos parecÃa un desperdicio de tiempo dejar pasar un año hasta volvernos a meter en un estudio.
Percibo cierta melancolÃa en tus letras, Meric. ¿Qué intentabas expresar a través de ellas? ¿Has estado influido por algún escrito últimamente?
Desde Carrier, he dedicado mucho tiempo a transmitir algo a través de mis letras. No importa tanto el tema sino que lo que estoy diciendo se aproxima a lo que veo, a lo que experimento. Usar las palabras para expresar algo indescriptible no es una tarea sencilla pero tras leer a otros poetas como Frank O’hara se ve menos abrumador y más divertido.
A pesar de la mencionada melancolÃa , percibo muchÃsima energÃa en vuestras canciones. ¿Cómo ha sido el proceso de composición de Individ?
Es bastante difÃcil que yo escriba algo que no tenga algún vestigio de melancolÃa, es el tipo de cosa que siempre es necesaria en mis canciones. Al mismo tiempo, numerosas partes de nuestros temas necesitan mucha energÃa a la hora de ser tocadas. Nosotros querÃamos extender estas dos cosas tanto como pudiésemos en este disco, a nivel lÃrico abordando la tristeza de la manera más certera posible, pero a nivel musical, haciendo el disco más energético que pudiésemos.
¿Qué planes tenéis para los próximos meses?
Centrarme en aprender algo que esté fuera de mi zona de confort como estudiar jazz o incluso aprender a tocar flamenco. Tiempo para aprender nuevas cosas.
Espero que disfrutéis vuestra visita a España. ¿Qué os gustarÃa hacer o visitar en nuestro paÃs?
Hacer la ruta del jamón.