
Café Tacvba actuarán en Barcelona, Zaragoza y Madrid en septiembre

Después de dos años desde la publicación de su primer álbum debut, asistimos en primera fila a un paso más del crecimiento de Amaia con “Cuando no sé quien soy”. Una carrera discográfica que comenzó compartiendo el miedo que le dábamos observando cada uno de sus pasos “a través del cristal” y ahora, unos años y una pandemia después, comenta la dualidad de la edad en la que se encuentra: “Ya no soy pequeña, tampoco soy mayor. Quiero ser lo que se espera de mí y seguir siendo yo a la vez”. Que esto es en realidad la preocupación de cualquier adulto estándar.
El disco se compone de diez temas: “Bienvenidos al show”, “Dilo sin hablar”, “La vida imposible”, “Yo invito”, “La canción que no quiero cantarte” (ft. Aitana), “Pesimista”, “Quiero, pero no” (ft. Rojuu), “La persona”, “Santos que yo te pinte” y “Yamaguchi”.
Consulta las fechas de la gira aquí.
Afghan Whigs anuncian -tras cinco años sin publicar nada- nuevo álbum ‘How Do You Burn?’, que llegará a las tiendas el 9 de septiembre a través de Royal Cream/BMG. Junto a este anuncio del nuevo álbum, se publica también el video y el single extraído del álbum “The Getaway”.
“The Getaway” te lleva a ese mundo paralelo que habitualmente Afghan Whigs les gusta recrear y donde sus seguidores pueden entrar y disfrutar de esos ambientes paralelos musicales y visuales (videoclip dirigido por el prestigioso director Phil Harder) que siempre identificaron a la legendaria banda seminal del nuevo Rock americano.
The Afghan Whigs: Greg Dulli, Curley, Nelson, Keeler y Christopher Thorn (el coproductor del disco) que se unirá a la banda a la guitarra, arrancaran la su nueva gira a partir de esta primavera. Más allá de eso, según Dulli, su futuro está totalmente abierto. Por nuestro país pasarán en junio, como cabezas del Azkena en Vitoria, el 17 de junio, y en otoño en Madrid y Barcelona. En Madrid estarán en el Teatro Barceló el 22 de octubre y en Barcelona un día después en la Sala Apolo.
Afghan Whigs – How Do You Burn?
Preorder aquí:
https://theafghanwhigs.lnk.to/HowDoYouBurnPR
Track List
La dualidad está presente en infinidad de momentos de nuestro día a día, y cada vez nos cuesta más tomar nuestras propias decisiones porque difícilmente hay una sola manera de ver las cosas. Eso es lo que ha intentado plasmar Elena Nieto en el nuevo disco de Yawners, ‘Duplo‘.
Después de su certero disco debut Just Calm Down (La Castanya, 2019) con un impacto internacional envidiable (reseñas en NPR, DIY Magazine, The Line of Best Fit, etc… Y presencia en festivales internacionales como el SXSW de Austin o Eurosonic en Groningen), ‘Duplo’ será coeditado en todo el mundo por Big Scary Monsters (UK y Europa), casa de grupos como American Football o Modern Baseball; Counter Intuitive (USA y Canada); Inpartmaint Inc. (Japón) y Montgrí (España y América Latina).
Duplo será presentado en 2022 a lo largo de una extensa gira por Europa (Paris, Bristol, Oxford, Manchester, Londres, Hamburgo, Montreux, etc…) y otra por España, además de su presencia en festivales como el Festival Tomavistas o el BBK Live.
A diferencia de su predecesor, este disco está escrito mitad en español, mitad en inglés, y una canción (Honey) incluso se atreve a coquetear con los dos idiomas a la vez. En ese sentido, se convierte en un cambio de paradigma para el mundo guitarrero 90s que alinea Duplo con músicas contemporáneas dónde la multiplicidad de idiomas es cada vez más habitual dentro de un mismo álbum.
![]() Cable a Tierra, el recién publicado sexto álbum de estudio de Vetusta Morla, se presenta en España en una gira que dará comienzo en el mes de mayo. Para llevar a escena Cable a Tierra, Vetusta Morla ha reunido una orquesta folclórica residente que les acompañará en las principales presentaciones de esta gira. Se trata de un elenco de ocho artistas procedentes de dos formaciones renovadoras de la música tradicional, la palentina El Naán y la gallega Aliboria. Se sumará al universo habitual de la banda una pléyade de instrumentos tradicionales de toda la península y ultramar: panderos cuadrados, panderetas, sartenes, llaves, latas de pimentón, azadas, conchas de viera, quijadas… Un sinnúmero de timbres que casi ni sospechábamos que teníamos al alcance de la mano ayudarán a contar a lo largo del espectáculo una historia cosida con versos, una historia de reencuentro y redescubrimiento, una verbena de texturas y canciones para celebrar que estamos vivos y juntos. Los dos proyectos que conforman esta Orquesta Cable a Tierra conectan a la perfección con el espíritu que Vetusta Morla ha conferido a su nuevo álbum, que bucea en las formas y los sonidos tradicionales para integrar en un contexto contemporáneo ideas como el rito, la trascendencia, la pertenencia o la identidad. Aliboria combinan la investigación y preservación de músicas en peligro de extinción con la composición de nuevos materiales junto a Xose Lois Romero e incluso se adentran en la vanguardia electrónica en conexión con Baiuca. El Naán por su parte proyecta su sonido afroibérico en un panorama global con una propuesta que une lo ancestral con lo contemporáneo, bebiendo de la poesía y convirtiendo su directo en una re-conexión ceremonial con sensaciones y emociones que creíamos perdidas. |
Fechas.
14 mayo, Valencia, Marina Sur
21 mayo, Barcelona, Palau Sant Jordi
27 mayo, Gran Canaria, Gran Canaria Arena
29 mayo, Tenerife, Puerto de Santa Cruz de Tenerife
3 junio, Bilbao, Miribilla Arena
5 junio, Portas (Pontevedra); Azucreira
11 junio, Alicante, Recinto Ferial Rabasa
17 junio, Sevilla, Estadio La Cartuja
24 junio, Madrid, Estadio Wanda Metropolitano
2 septiembre, Zaragoza, Festival Vive Latino España
Una banda de rock sin batería, una banda de bluegrass sin violinista. The Dead South -banda de 4 componentes de Regina (Saskatchewan, Canadá)- ha zarandeado inesperadamente una escena tradicionalmente envejecida y localizada en el corazón de Estados Unidos y ha trascendido a una generación jóven e internacional. La combinación de violonchelo, mandolina, guitarra y banjo les caracteriza como un grupo en sintonía con tiempos pasados, pero con sello propio. The Dead South encuentra una moderna trivialidad en estos aparejos de antaño y ha dado en el clavo.
Este mes inician gira por España junto a Elliot Brood en aforos inesperados para los que aún no les han escuchado. The Dead South tienen una legión de fans y aún no lo sabíamos…
GIRA THE DEAD SOUTH
MADRID La Riviera Entradas
Miércoles 20 de abril de 2022
BARCELONA Razzmatazz 1 Entradas
Jueves 21 de abril de 2022
VALENCIA Sala Moon Entradas
Viernes 22 de abril de 2022
ZARAGOZA Las Armas Entradas
Miércoles 23 de abril de 2022
BILBAO Kafe Antzokia Entradas
Lunes 25 de abril de 2022
SANTIAGO Malatesta Entradas
Martes 26 de abril de 2022
Clemens Rehbein y Philipp Daush vendrán a presentarnos en octubre su último trabajo ‘Trip Tape‘ publicado en noviembre en su propio sello “Muggelig Records”. Un disco en el que además de temas propios, llevan a su propio estilo grandes éxitos como‘Tainted Love’ de Soft Cell , ‘Levitating’ de Dua Lipa, ‘Save Your Tears’ de The Weeknd o ‘La Noche De Anoche‘ de Bad Bunny y Rosalía.
Entre sus colaboraciones, se encuentra la realizada con Decco en el tema “Synchronize”, donde se busca un equilibrio entre el temor existencial y el idealismo existencial. Con ellos también colaboraron en el éxito Colorado, el cual ha alcanzado los casi 100 millones de reproducciones en las plataformas de streaming. “Cuando sientes esa perfecta sincronización con alguien, es casi como si nada más importara”, dice el guitarrista y cantante de Milky Chance, Clemens Rehbein.
La banda nunca ha dejado de esforzarse, y no solo aspectos de sus carreras, actualmente promueven la conciencia ecológica y la sostenibilidad en la industria musical plantando árboles para compensar la huella de carbono de las giras.
Entradas a la venta: Día 29 de abril a las 11h registrándote en www.livenation.es y Ticketmaster.es (+red ticketmaster).
Preventa: Día 27 de abril a las 11h registrándote en www.livenation.es/login
Precios: 32€ (+gastos).
Desde el lanzamiento de su primer sencillo en 1991, “Sit Down“, la banda británica James ha puesto 16 álbumes de estudio en el mercado, vendiendo más de 25 millones de copias, y haciendo innumerables conciertos y festivales alrededor de todo el mundo. Tras estos 39 años de carrera, James sigue siendo un gran espectáculo en directo, habiendo vendido más de 60.000 entradas para su gira por arenas en Reino Unido en este último año, la banda llega a España para presentar su último trabajo “All The Colours Of You”.
Entradas en LIVENATION.ES Y TICKETMASTER. 14 DE SEPTIEMBRE 2022 – LA RIVIERA, MADRID |
30/03 (Madrid) ● 31/03 (Valencia) ● 1/04 (BCN)
Horarios Madrid
Información
📅 Fecha: 30 de marzo
🕒 Hora: de 21:30 a 23:00. Apertura de puertas a las 20:00
📍 Lugar: Teatro Eslava
2022 verá a James Morrison de gira por Europa con su primer tour de grandes éxitos, entre los que no faltarán sus temas más conocidos como ‘You Give Me Something‘, ‘Wonderful World‘, ‘You Make It Real’, ‘Broken Strings‘ o ‘I Won’t Let You Go’, junto con una selección de los favoritos de sus fans. Este ‘Greatest Hits Tour’ representa la celebración de 15 años de carrera avalada por grandes temas que marcaron una época en el pop/rock de los 2000. En España lo veremos el lunes 5 de septiembre de 2022 en la sala Razzmatazz de Barcelona y el martes 6 de septiembre en La Riviera en Madrid.
Las entradas se podrán adquirir a partir de las 10:00h de este viernes, 1 de abril, a través de doctormusic.com y entradas.com. El precio de las entradas será de 32 Euros (gastos de distribución no incluidos).
La gira, de 22 fechas, incluye un concierto en el Palladium de Londres, y verá a James tocar ante una audiencia total de 45.000 personas.
James Morrison: “Ha pasado demasiado tiempo desde que nos vimos por última vez y estoy muy emocionado de anunciar estos conciertos tan especiales. Tocar en vivo es algo que realmente he echado de menos en el último año y dado que han pasado 15 años desde que comencé, muchas de mis canciones con el tiempo han adquirido una nueva vida: nuevas emociones, nuevos significados y nuevos sentimientos en la forma en que mi banda las toca. También me he convertido en un mejor artista y vivo las canciones de una manera diferente. Quería reflejar todo eso en esta gira de grandes éxitos. Estoy ansioso por estar de vuelta en una sala con todos mis fans compartiendo mis mejores canciones. Estoy deseando veros a todos, ¡va a ser increíble!”.
Con sus éxitos ‘You Give Me Something’ y ‘Wonderful World’, su álbum debut, Undiscovered (2006), se convirtió en uno de los más grandes de la década, debutando dos semanas en el número 1 y alcanzando el estado de 5x Platinum en reconocimiento a 1.5 millones de ventas. Al año siguiente ganó el premio BRIT Award como Mejor Artista Británico, galardón al que fue nominado en otras dos ocasiones.
Su éxito ha continuado a lo largo de los cuatro álbumes que siguieron, en particular con el número 1 de 2011, The Awakening, y su más reciente, crudo y revelador, You’re Stronger Than You Know (2019). A lo largo de su carrera, James ha colaborado con talentos como Gary Barlow, Nelly Furtado, Joss Stone y OneRepublic, entre otros. Sus oyentes mensuales no han dejado de crecer, contando ya con más de 4.3 millones en Spotify.