
Nuestros reyes han venido con la segunda parte del top nacional ( Aquí puedes consultar del 50 al 26), tiempo para escuchar todo lo publicado hasta diciembre de 2022, año en el que nuestras bandas siguen superándose con cada nuevo trabajo, año donde las nuevas bandas vienen fuertes y donde hay diamantes en bruto en cada estilo musical de nuestra extensa geografía. Disfruten.
25. Natos y Waor – Luna Llena
En su cuarto disco, los raperos madrileños destilan influencias variopintas para transitar entre nuevos estilos en sus 13 nuevos temas. Solo por temas como ‘Los 90’ y ‘Platos Rotos’ necesitan estar en este top.
24. Confeti de Odio – Hijos Del Divorcio
El melodrama es suyo y Lucas se confirma como uno de los mejores escritores de canciones del panorama nacional, en su haber cuenta con hits fuera de lo normal, el underground es suyo.
23. María Rodés – Fuimos Los Dos
Pandemia, soledad, y canciones para no caer en la absoluta depresión, un amor de disco o un disco de amor, María Rodés vuelve a ser certera y golpearnos con sus canciones sinceras.
22. Biznaga – Bremen No Existe
Biznaga son mezcla de actidud, discurso y base melódica que sigue haciendo de la canción protesta una reinvención continua. Nuevo punk para un público cada vez más amplio. Grandiosidad.
21- Rosalía – Motomami
La Rosalía sigue siendo actualmente nuestra artista más reconocida, pese a quien pese, un disco que multiplica por n los adeptos ante los detractores. Riesgo y puntería certera, poca broma, a la catalana ya no la para nadie.
20. Depresión Sonora – El Arte de Morir Muy Despacio
Una nueva generación ha quedado prendada por las composiciones de Depresión Sonora, brecha generacional, se pasa mal tras cuatro paredes, ansiedad y búsqueda de la felicidad. Un nuevo gurú para la juventud ávida de sensaciones musicales.
19. Niño de Elche – Flamenco. Mausoleo de Celebración,Amor y Muerte
Volver al Flamenco cuasi renegado, volver a rodearse de los suyos, despuntar en el terreno que quiera, salvar con una seguiriya o apuñalar con una saeta. Francisco Contreras es historia de nuestro legado musical.
18. Parade – Mares Poco Profundos
El jazz posee al pop de Parade y surca sus aguas buscando el positivismo. Nueva muestra de la inmensa creatividad de este crooner pop patrio.
17. Soledad Vélez – Visiones
Vuelve la chilena a reinventarse y a ganar terreno en un synth-pop multidisciplinar y con tintes oscuros, se acerca a ritmos étnicos sin caer en el tedio, todo lo contrario. Vini,Vidi, Vélez.
16. Toundra – Hex
Los reyes del rock instrumental patrio vuelven a hacerlo, los Toundra siguen dejándonos paisajes sonoros en los que vagar, pasajes que bien pueden servir para un post-apocalípsis pandémico que para ver amanecer tras la neblina. No hay disco de Toundra que no nos derribe de una u otra manera.
15. Germán Salto – Germán Salto
Orfebre del pop, Germán lleva mucho en esto pero su último disco sin duda ha sido ante el que público y crítica se han rendido de manera unánime. La culpa la tiene un álbum que alumbra todo su magnetismo a la hora de componer y saldar cuentas con eso de ejecutar canciones. Puro oro.
14. Los Punsetes – AFDTRQHOT
Certero, crítico, ácido, necesario y pluscuamperfecto. Que no pase un disco sin que den su opinión de mierda. Amamos a Los Punsetes sobre todas las cosas.
13. Enric Montefusco – Viaje Al Centro de Un Idiota
Montefusco extiende su obra teatral con un ejercicio musical donde el minimalismo, la electrónica y la experimentación pop unida al spoken word consigue sonar a si mismo y recordarnos a los mejores Standstill. El talento, Enric.
12. El Último Vecino – Juro y Prometo
Gerard vuelve a hacernos vibrar en este ‘Juro Y Prometo’, volviendo a mezclar como sólo el sabe el post-punk y los sintes haciendo un maridaje único. Bravo.
11. Parquesvr – Si no fuera por estos momentos, sería por otros
Los de Ferrara han crecido y lo saben, se sienten cómodos, lanzan hit tras hit, su spoken-word es una religión y su nuevo álbum una bomba de relojería que es imposible de desactivar de tu mente una vez que das al play. Parquesvr, ansiedad es no teneros.
10. Nacho Vegas – Mundos Inmóviles Derrumbándonse
El cantautor por excelencia vuelve a resurgir de unas cenizas que nunca llegaron a apagarse, el alma florece y la soledad convive con nosotros, la denuncia social y la convivencia con la mente que nos devora. Podemos estar al borde del derrumbe, pero Nacho siempre deja una piedra de apoyo.
9. Joe Crepúsculo – Trovador Tecno
El mago ha vuelto, desde el dance introspectivo al desenfreno house, desde el pop ‘crepuscular’ a la rave de pasión. Somos adictos a Joe. Ritmo y deseo, hedonismo y sensibilidad.
8. La Élite – Nuevo Punk
Han tardado en llegar, pero hace unas semanas La Élite por fin dejaban su primer y esperado largo. Un disco que les sirve para apuntalar un discurso propio, ácido, peligroso, desenfrenado y gamberro. Su música tiene tantas caras como caras tiene nuestra sociedad y lo consiguen plasmar en doce temas tan adictivos como bailables. Se viene pogo.
7. Rocío Márquez y Bronquio – Tercer Cielo
Si has podido disfrutar de su directo sabrás que este disco tiene que estar en todo top ten que se precie. Autotune, funk, rumba,electrónica, flamenco, experimentación en estado de gracia, dos genios juntos, talento, duende, solemnidad.
6. Bronquio, 41v1L – Sea Lo Que Sea
Segundo de Bronquio para el top. Lo que el tándem Bronquio – 41v1L han conseguido, bien podría hacer sombra a tantos encubrados álbumes ‘urbanos’ que van pululando por ahí. Un disco excepcional y una barbaridad para dejar en loop con letras para enmarcar, sin duda el descubrimiento del año.
5. Carolina Durante – Cuatro Chavales
Si es que es imposible no caer rendido ante estos cuatro chavales, crecimiento exponencial y deudores de un arrastre de la juventud masivo a las salas, los Carolina van poniendo aspas en todos sus hitos, el segundo le han clavado, ahora camino de reventar un Wizink en unas semanas, ¿Qué será lo siguiente?
4.León Benavente – ERA
¿El disco más maduro de León Benavente? Sin duda EL DISCO de León Benavente, un desparpajo que les ha hecho crecer -más si cabe – en directo – y unas composiciones que disparan con certeza. Producción magistral y ejecución pulida hasta la saciedad. Viejos Rockeros Viejos, os amamos.
3. The New Raemon, David Cordero, Marc Clos – Así Caen Los Días
Un habitual de nuestras listas de lo mejor del año, el amigo Ramón se rodea de buenos amigos, un ejercicio de intimismo y detallismo, una segunda parte que vuelve a hacer gala de la inmensa creatividad de un trío que factura canciones sinceras, hilando las fibras de los sentimientos punto a punto.
2. La Bien Querida – Paprika
No hay disco malo de La Bien Querida, su cambio de sello viene acompañado de búsqueda de nuevos sonideros, latinos, sientan bien, igual que las compañías, J, Tulsa o Santiago Motorizado salpimentan un disco perfecto. La vida es un instante, ponerle banda sonora con ella, un placer.
1. Los Estanques y Anni B Sweet – Burbuja Cómoda y Elefante Inesperado
Juntar el talento de Anni y de Los Estanques sólo podía traer cosas buenas, psicodelia, pop atemporal, melodías sesenteras, ópera rock. Un mastodonte de creatividad e ingenio que desemboca en el mejor disco del año, no podía ser de otra manera.