https://www.youtube.com/watch?v=jdG2HB6JDWY
Alcalá de Henares, Buitrago del Lozoya, Chapinería, Nuevo Baztán, Rascafría, San Lorenzo de El Escorial y San Martín de Valdeiglesias son los primeros municipios por los que pasará este ciclo de 90 conciertos Siete municipios acogen este fin de semana los primeros conciertos de la ‘Sesión Vermú‘ que organiza la Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid. https://www.youtube.com/watch?v=eFyzeQDBVHc El ciclo, que promueve la #CulturaSegura y la música en directo fuera de la capital, se estrena este sábado 31 de octubre con las actuaciones de Daniel García Trío en Nuevo Baztán (13.00h – Plaza del Secreto), The New Raemon y McEnroe en San Lorenzo de El Escorial (11.30h y 14.00h – Parque de la Bolera), y Caballo Prieto Azabache y Cariño en San Martín de Valdeiglesias (12.00h y 14:00h – Plaza de la Corredera).
El domingo 1 de noviembre los protagonistas serán Mr. Kilombo y Carmen Boza en Alcalá de Henares (12:00h y 14:00h – Patio del Teatro Salón Cervantes), McEnroe y The New Raemon en Buitrago del Lozoya (12:30h y 14:00h – Plaza del Gato), Ariel Brínguez Quintet en Chapinería (13.30h – Patio del Palacio de la Sagra), Daniel García Trío en Rascafría (13:00h – Plaza de la Villa) y Karavana y Cariño en San Lorenzo de El Escorial (12:00h y 13:30h – Parque de la Bolera).
Una programación que continuará todos los fines de semana del mes de noviembre con lo mejor del panorama indie nacional, el jazz, el flamenco y otras propuestas musicales que mezclan tradición y modernidad, en un cartel que cuenta además con un 65% de mujeres artistas. La entrada a todos los conciertos es gratuita hasta completar el aforo establecido en cada municipio para respetar los protocolos sanitarios. *Ante los posibles cambios que puedan surgir en la programación, recomendamos consultar la web para tener la información actualizada.
Programación PROGRAMACIÓN ‘SESIÓN VERMÚ’ Sábado 31 de octubre Nuevo Baztán San Lorenzo de El Escorial San Martín de Valdeiglesias Domingo 1 de noviembre Alcalá de Henares Buitrago del Lozoya Chapinería Rascafría San Lorenzo de El Escorial Sábado 7 de noviembre Alcalá de Henares Chapinería Nuevo Baztán Domingo 8 de noviembre Aranjuez Buitrago del Lozoya Rascafría San Martín de Valdeiglesias Torrelaguna Villarejo de Salvanés Sábado 14 de noviembre Alcalá de Henares Miraflores de la Sierra San Lorenzo de El Escorial Villarejo de Salvanés Domingo 15 de noviembre Aranjuez Chinchón Navalcarnero Torrelaguna Sábado 21 de noviembre Alcalá de Henares Aranjuez Manzanares El Real Nuevo Baztán San Lorenzo de El Escorial Domingo 22 de noviembre Aranjuez Buitrago del Lozoya Chinchón Manzanares El Real Navalcarnero Rascafría San Martín de Valdeiglesias Torrelaguna Villarejo de Salvanés Sábado 28 de noviembre Aranjuez Manzanares El Real Nuevo Baztán San Lorenzo de El Escorial San Martín de Valdeiglesias Domingo 29 de noviembre Buitrago del Lozoya Manzanares El Real Navalcarnero Rascafría Torrelaguna Villarejo de Salvanés |
Archivo de la etiqueta: McEnroe
Juan Perro, Fuel Fandango, McEnroe y El Kanka conforman el cartel de Momentos Alhambra Acustiquísimos 2020, que se celebrará el próximo mes de noviembre en Vigo y A Coruña.
El ciclo de conciertos regresa a Galicia este otoño para celebrar su tercera edición, pero lo hará con un nuevo formato, denominado Edición Atlántica 2020, en el que el público podrá disfrutar de cuatro experiencias con artistas únicos en directos irrepetibles en acústico, con todas las medidas de seguridad.
EL KANKA
Viernes 6 de noviembre, 21.30 horas. Hall del Auditorio Mar de Vigo
MCENROE
Sábado 7 de noviembre, 21.30 horas. Hall del Auditorio Mar de Vigo
FUEL FANDANGO
Viernes 20 de noviembre, 21.30 horas. Hall Proa de Palexco (A Coruña)
JUAN PERRO
Sábado 21 de noviembre, 21.30 horas. Hall Proa de Palexco (A Coruña)
Las entradas de Momentos Alhambra Acustiquísimos Edición Atlántica saldrán a la venta el lunes 5 de octubre a las 11.00 horas.
McEnroe sigue sumando fechas a su gira tras volver a colgar el no hay entradas en Madrid
‘La Distancia’ es justo eso que no separa a los fans de Ricardo y los suyos, en legión volvieron a dejar Madrid sin entradas para recibir a McEnroe la pasada semana. Algo a lo que los bilbaínos ya nos están mal acostumbrando.
Las próximas fechas de McEnroe son el 15 de octubre en el Ciclo Eutopia de Córdoba (acústico), el 19 de octubre en el Teatro Principal de Pontevedra, el 30 de noviembre estarán en la Marina de Valencia (entrada gratuita) y el 14 de diciembre en el Auditori de Sant Ildefons de Cornellá (Barcelona), con todas las entradas vendidas.
Ricardo Lezón estará en concierto en solitario el próximo 5 de octubre en la Festa del Roser en el Teatre Liceu de Barcelona, y el 14 de octubre en La Sala de Sevilla.
McEnroe actuará en Bilbao este próximo 7 de septiembre presentando ‘La Distancia’
McEnroe, vuelven a los escenarios de Bilbao para presentar el lanzamiento de su último trabajo, ‘La distancia’ (Subterfuge, 2019)
Después de un periodo en el que su líder, Ricardo Lezón, ha estado girando en solitario o en colaboración con Ramón Rodríguez, vuelven con un nuevo disco tras su exitoso ‘Rugen las flores’ (Subterfuge, 2015).
Este nuevo álbum, que cuenta con 9 canciones, supone una vuelta a los orígenes de la banda.
Los datos para el concierto son:
Fecha: 7 de septiembre
Lugar: Kafe Antzokia de Bilbao
Hora: Apertura de puertas: 21.30h
Venta de entradas: Eventbrite 15 + gastos
¡No te lo pierdas!
Crónica del concierto de McEnroe en Madrid – Junio 2019
La noche del pasado viernes, en la sala de Columnas del Círculo de Bellas Artes, el concierto que vimos no nos trajo nada que no hayamos vivido antes. Y eso es bien. Pero maticemos nuestras palabras. Una vez más, la banda de Getxo, McEnroe, planteó un concierto cargado de emoción, de sentimientos rasgados, de sabor dulce, ácido y amargo, de intimidad que grita cada verso, de palabras hechas cuchillos punzantes que atraviesan cada poro de nuestra piel. Y eso, toda esa atmósfera, es lo que nos sigue enamorando de esta fantástica banda, y lo que no ha cambiado cada vez que los hemos podido disfrutar en directo.
La localización elegida, la sonoridad, los momentos de silencio en cada una de sus canciones, todo, confluyó a su debido orden y en perfecta armonía para que Ricardo Lezón y los suyos, nos volvieran a inocular un nuevo ‘veneno’, el último trabajo que han sacado en este 2019 bajo el sello Subterfuge y que se titula ‘La distancia’.
Pero antes de ellos, la banda madrileña ‘Nebraska’ hizo los honores de hacer disfrutar al público a ritmo de su folk rock. Este quinteto, formado en 2017, acaba de editar su primer álbum ‘Las aventuras de todas partes’ (Subterfuge, 2019) y fueron parte de esos temas, ‘Desde que no estás’, ‘Mi relación’ o ‘Quédate’ , los que pudimos disfrutar en directo.
Tras el aperitivo, pasadas las 22h y ante una sala a rebosar (recordamos que McEnroe ha hecho soldout para este concierto a 3 semanas de su interpretación), la banda comenzaba su concierto con ‘Seré tú’, el tema que abre su último trabajo, La Distancia, motivo por el que tocaban en Madrid.
Pero pronto, al segundo tema, comenzaron a abrir en canal nuestro pequeño huerto de emociones y sentimientos con ‘La electricidad’ , que retumbaba con fuerza en cada columna de la sala.
McEnroe fueron haciendo un variopinto recorrido saltando de un disco a otro de su trayectoria: ‘Cuando suene this night’, ‘Cae la noche’, ‘La distancia del lobo’ o ‘Mundaka’ nos transportaban por el pasado de la banda a través de sus trabajos Un mundo marino (2008), Tu nunca morirás (2009), Las orillas (2012) y Rugen las flores (2015).
Canciones como ‘Tormentas’, la mítica ‘La Palma’, ‘Montreal’, la archiconocida ‘Los valientes’ o ‘En mayo’ fueron sonando como himnos del ayer y del hoy, mezclándose en perfecta sintonía con nuevos temas como ‘Luciérnagas’, ‘Luz de gas’, ‘Cerezas’, ‘La vereda’ o ‘La gran belleza’ de su último trabajo La Distancia (2019).
Tras un bis y para finalizar el concierto, el grupo volvió para entonar la canción más íntima y sentida de su último disco, ‘Asfalto’, dando paso al himno que hizo las delicias de todo el público, ‘Un rayo de luz’.
Un concierto, que para bien, sigue en la estela del minimalismo, intimidad, silencios y altas dosis de emocionalidad, ingredientes de una tradicional receta que le sigue funcionando a la banda en cada actuación. Se confirmó que Ricardo y los suyos siguen estando en buena forma musical y que juntarse para seguir creando y tocando les hace muy bien a ellos y, sobre todo, a nosotros, que disfrutamos con cada momento de su actuación.
El próximo 7 de septiembre, tienen un nuevo concierto en su tierra, en Bilbao en el cafe Antzokia. Puedes ya comprar las entradas en el siguiente enlace.
¡Esperamos volverlos a ver muy pronto por Madrid!
McEnroe vuelven a los escenarios de Madrid el próximo 7 de junio
Estamos de enhorabuena ya que la banda vasca McEnroe, vuelven a los escenarios para presentar el lanzamiento de su último trabajo, ‘La distancia’ (Subterfuge, 2019)
Después de un periodo en el que su lider, Ricardo Lezón, ha estado girando en solitario o en colaboración con Ramón Rodríguez, vuelven con un nuevo disco tras su exitoso ‘Rugen las flores’ (Subterfuge, 2015).
Este nuevo álbum, que cuenta con 9 canciones, supone una vuelta a los orígenes de la banda.
Los datos para el concierto son:
Fecha: 7 de junio
Lugar: Sala de Columnas de El Círculo de Bellas Artes
Hora: Apertura de puertas: 20:45h / Inicio de concierto: 21:30h
Venta de entradas: Ticketea 18€
¡No te lo pierdas!
McEnroe publican la banda sonora de la película “Los amores cobardes” .
McEnroe publican la banda sonora de la película “Los amores cobardes”
Crónica del concierto de Ricardo Lezón (McEnroe) en café La Palma (Madrid)
Domingo después de Reyes. Último día de las fiestas navideñas. Noche previa a la vuelta a la rutina. Muchas cosas en contra que se venían encima pero Madrid tenía un plan para nosotros, nos tenía guardado un último regalo entre su tarta del roscón.
Ricardo Lezón (Alma de McEnroe) volvía a la capital para presentar en acústico su último trabajo en solitario llamado Esperanza (Subterfuge, 2017) tras su paso por el Teatro Lara a finales de noviembre. Su vuelta además estaba rodeada de un toque de nostalgia ya que el Café La Palma fue el primer sitio de Madrid donde tocó con su anterior grupo McEnroe.
A pesar de las fechas, a pesar de ser domingo por la noche, el público de Madrid no quería perderse este regalo y recogió el guante hasta agotar todas las entradas disponibles de la sala.
El concierto comenzó puntual en la noche gélida madrileña. Ricardo en un silencio sepulcral que se mantuvo durante todo el concierto, cogió su guitarra en solitario y entonó los primeros acordes de ‘Noche en noviales’ uno de los temas de su último disco.
Acto seguido, Gonzalo, otro de los componentes de McEnroe, se subió al escenario para ya no despegarse de Ricardo y acompañarlo en cada una de sus canciones a través del teclado, la guitarra eléctrica y los coros.
‘Mundaka’ del álbum Las Orillas (Subterfuge, 2012) fue la siguiente canción que interpretaron Ricardo y Gonzalo bajo un sonido espectacular y bajo la atenta mirada de todos los asistentes. Momento mágico solo interrumpido por el molesto ruido de los motores de las tomas de aire acondicionado que había en el interior de la sala y que molestaba tanto a los asistentes como a los artistas.
‘Lobos’, ‘Ella baila’, ‘Gracia’ canción perteneciente a Lluvia y Truenos (2016) que compuso junto a The New Raemon, hicieron las delicias del público generando esas caricias, besos y miradas cómplices de las parejas que allí se encontraban viéndole. Ese fue el momento en que Ricardo interpretó ‘Arena y Romero’ el primer single de su último trabajo Esperanza.
‘Caballos y palmeras’ y una de nuestras favoritas ‘La electricidad’ nos traían al recuerdo el álbum Rugen las flores (Subterfuge, 2015) antes de volvernos a sumergir entre Lluvia y Truenos a través de ‘Por fin los ciervos’.
‘La Cara noroeste’ y ‘Rugen las flores’ hicieron todavía que nos llenáramos de más melancolía y nos autosumergiéramos en la atmósfera de crudeza y realidad que transmiten las canciones de Ricardo.
‘Jazz’ una de las canciones más antiguas de la banda de su disco llamado Mundo Marino (2008) sirvió de adelanto para que Ricardo volviera a anestesiarnos y clavarnos el bisturí para manipular nuestras emociones y sentimientos bajo los acordes de ‘Un rayo de luz’, una de las canciones más conocidas de McEnroe.
‘El Alce’ y como no, ‘La Palma’ ponían el broche de oro a esta primera parte del concierto recordando otros dos de sus grandes éxitos. Tras un breve descanso, Ricardo y Gonzalo regresaron al escenario para deleitarnos con un par de temas más, como fueron ‘Mi Vietnam’ y despedirse con ‘Las mareas’. Canciones de su extenso repertorio.
No sé si es la cadencia de sus canciones, su voz grave, o sus penetrantes letras pero Ricardo una vez más, nos dejó con el corazón abierto para que poco a poco cada uno de nosotros fuéramos cosiendo a base de recuerdos personales y miradas cómplices al pasado. Casi dos horas de duración, que nos transportaron a un mundo de alegría y llanto, de dolor y dulzura a través del silencio, la voz y los acordes de la guitarra de Ricardo Lezón.
Esperamos que pronto vuelva a acompañarnos en las frías noches de invierno.
Ricardo Lezón, de McEnroe, trae “Esperanza” a Madrid, su primer disco en solitario con SON Estrella Galicia
Ricardo Lezón presenta “Esperanza”, su primer álbum en solitario, un trabajo con el que ha conseguido desdibujar las líneas que le unen a su longeva banda “McEnroe”, grupo que encabezaba desde hace 15 años.
Un disco que suena a las palabras que la razón no puede dar al amor, con arreglos de viento que lo convierten en lo mejor de su trayectoria hasta la fecha. Apostando por la música durante el limbo de McEnroe y tras una gira acústica llegó la colaboración con The New Raemon en el exitoso LP “Lluvia y truenos”.
El de Getxo logra transmitir sus versos más autobiográficos y encuentra por fin su sitio.
Cuándo: jueves 30 de noviembre, 22:00h
Dónde: Teatro Lara. Madrid. SON Estrella Galicia
Precio: anticipada 15€ / taquilla 18€
Venta de entradas: SON Tickets
Nueva canción de McEnroe; “Escorpiones” adelanto de su nuevo EP.
McEnroe publicarán un vinilo 7″ edición limitada que contiene el pasado y el futuro de la banda representados en dos canciones inéditas, una de ellas “Escorpiones”, disponible ya en todas las plataformas digitales ( Spotify, Apple Music/iTunes,Deezer, YouTube)
