
Noise Box están de vuelta, su nuevo EP, ‘Bliss You’, veía la luz hace apenas 3 semanas y ya nos ha enamorado por completo. La banda quiere rodarlo en caliente, y este mismo viernes ya estarán presentándolo en la céntrica sala madrileña El Perro de La Parte de Atrás del Coche.
Noise Box han hecho equipo con Paco Loco para dar a luz a su nuevo trabajo de estudio, mostrando una versión de la banda más descarnada y fiel a sus incendiarios directos, pero manteniendo intacto el gusto por las melodías redondas que ya caracterizaba los anteriores trabajos de la banda.
Teloneando a los Murcianos estarán Samoah, banda que también estará un día después en Madrid en concierto homenaje a Muse.
Esta semana hemos conocido las nuevas confirmaciones del Sonorama Ribera 2017, entre las que se encuentran Depedro, Ilegales, Novedades Carminha y Eme DJ VS DJ Amable (un homenaje SIDERAL). Además, Sonorama Ribera ya tiene ganador del Concurso Talento Ribera: Modesty Blaise.
Para celebrar su veinte aniversario, el festival Sonorama Ribera está preparando un cartel muy especial que busca reivindicar la importancia de la música independiente nacional. Las nuevas confirmaciones del Sonorama Ribera 2017 son A Por Ella Ray, Alberto y García, Amaro Ferreiro, Canard, Correos, Depedro, Destino 48, El Imperio del Perro, Eladio y los Seres Queridos, Eme DJ VS DJ Amable (un homenaje SIDERAL), Flamingo Tours, Huno, Ilegales, La Granja, La Linga, Ley DJ, Los Coronas, Meta Molina Molina, Mi Capitán, Nixon, Noise Box, Nora Norman, Novedades Carminha, Octubre Polar, Pol, Sokolov, Supertennis, Tuya y Vurro.
Junto a estos grupos y artistas actuará el grupo ganador del Concurso Talento Ribera: Modesty Blaise.
Este edición del Sonorama Ribera es muy especial ya que se cumplen veinte años de puesta en marcha. Entre los días 10 y 13 de agosto podremos disfrutar del vigésimo aniversario del festival arandino que contará con una tarta de cumpleaños que vendrá acompañada por un gran regalo en forma de cabeza de cartel a modo de celebración. El sábado a las 23:59 en el escenario principal, se soplarán las velas de la tarta para celebrar los 20 años del festival y, además, habrá un concierto sorpresa de una de las bandas que han marcado la trayectoria de Sonorama Ribera y de la música española de los últimos años.
Os recordamos que los abonos del Sonorama Ribera 2017 están volando. Los podéis adquirir en la web del festival, en entradasatualcance.com y en las oficinas de Correos.
Será el 10 de febrero cuando vuelvan los Noise Box a Madrid para recoger los frutos de ese grandísimo ‘Every Picture of You is when you were younger’, discazo que ha captado la atención de medios en esto de lo mejor del año. Los murcianos estarán rodeados además de los madrileños Berlina, un doble combo de escándalo para el segundo fin de semana de febrero.
Jesús Cobarro, Bienve Campoy, Luis Pastor y Helios Sánchez que han seguido editando trabajos y defendiendo con gran carga energética su directo sobre los escenarios. Su último trabajo es “Every Picture of You Is When You Were Younger” (SonBuenos 2016), producido por Raúl de Lara y Antonio Navarro (AMA Estudios) con la incorporación de Alejandro Garriga a la batería (Neuman, Karenin, Ross) , álbum en el que continúan mostrando el nivel de banda británica de calidad con atmosferas envolventes enmarañadas con potentes guitarras. En el siguiente link podéis leer la entrevista que hicimos a la banda.
Berlina estarán presentando su último trabajo “Desértico“, la banda a caballo entre Madrid y Ávila sigue caminando por derroteros donde el shoegaze y el post-punk se galvanizan.
Con la cantidad de bandas que existen en nuestro país, nos ha costado elegir las mejores canciones nacionales 2016. Pero la redacción de Notedetengas ha llegado a un acuerdo y estas son las canciones de grupos nacionales que más nos han gustado este año.
Atravesada por el rayo – Espanto
Baila Sumeria – Triangulo de Amor Bizarro
Charo – Quique González
Coimbra – The Levitants
Dos Amigos – Modelo de Respuesta Polar
Gloria – León Benavente
La máquina humana – Kiko Sumillera
Magic – Noise Box
Melt in trees – Cosmic Birds
Mi amiga salvaje – El último vecino
Mi consentido – Kokoshca
Voluntad de resistir – Fangoria
Esta semana, el viernes en cuestión, Noise Box presentan su último trabajo en Madrid, en la sala Moby Dick. Un universo donde tienen cabida el post-rock, shoegaze, power pop y alt-rock sin dejar de lado las guitarras enrevesadas y el orgasmo atmosférico. Hablamos con la banda ante su inminente presentación en la capital.
– 16 años en activo, toda una vida ¿Cómo se lleva una unión musical tanto tiempo? ¿cómo ha cambiado Noise Box en todo este tiempo?
Durante estos años hemos ido aprendiendo y madurando mucho. No es fácil mantener un grupo cuando además debes labrarte una carrera profesional en otro ámbito para ganarte la vida, y no rendirte te acaba haciendo fuerte. En estos años nos hemos enfrentado a muchas dificultades, y el haber tenido el empuje para seguir haciendo lo que nos llena de vida nos ha llevado a sentirnos muy fuertes en estos momentos. Creo que haber pasado tantas cosas juntos nos ha unido mucho, y también hace que estemos más compenetrados musicalmente.
– ¿Os acordáis de vuestros inicios? ¿Cómo decidisteis llevar a cabo una banda? ¿Siempre os habéis movido por estos terrenos o habéis tenido inicios en otros extremos musicales?
Recordamos nuestros inicios como si fuera ayer. El proyecto surgió de forma muy natural, por la necesidad de materializar las canciones que iba componiendo en casa. Todo empezó grabando una maqueta para la que le pedí ayuda a Bienve, que llevaba más tiempo tocando la guitarra, y las canciones gustaron, lo que nos llevó a buscar la manera de llevarlo al directo. Bienve quizás es el que ha tocado más estilos como guitarrista, desde el heavy metal, blues, y tiene la carrera de guitarra flamenca en el conservatorio de también. Los demás siempre nos hemos movido más por aguas anglosajonas, aunque también nos gustan muchísimos grupos nacionales de distintos estilos.
– Ya sabemos lo jodido que es vivir de ésto, ¿A qué se dedican los chicos de noise box fuera del escenario?
Efectivamente, vivir de la música hoy en día es muy complicado. Bienve y yo somos profesores, en mi caso de inglés en la Escuela Oficial de Idiomas y en el de Bienve, de música. Por otro lado, Helios Helios es responsable de comercio exterior en una empresa y yo siempre digo que Reve es un poco como Chandler de Friends, que nunca entendemos exactamente en qué consiste su trabajo, ¡pero parece dársele bien! En cuanto a Alejandro, tiene su propia empresa de diseño web y SEO (Tic Tag). Nuestros horarios por desgracia no tienen nada que ver, por lo que casi siempre tenemos que ensayar de noche, el único momento del día en el que no hay ningún miembro del grupo currando.
– “Every picture of you is when you were younger” es además una frase del cómico Mitch Hedberg ¿es mejor tomarse todo con humor? ¿quién no enseña o alardéa en redes con fotos de más jovencitos? ¿Os pasa? ¿Es este un llamamiento a la madurez y a la aceptación de cada uno o un llamamiento al Carpe Diem?
Es sin duda un llamamiento al Carpe Diem, no desde el punto de vista más hedonista, sino de uno más profundo. Mitch Hedberg decía esa frase como parte de un chiste, y a mí me hizo mucha gracia la primera vez que lo escuché, pero a la vez te recuerda lo fugaz que es todo. El disco usa la nostalgia para hacernos ver lo importante que es vivir intensamente el presente y apreciar lo que nos rodea. Es decir, si echamos de menos tantas cosas del pasado, démonos cuenta de lo que echaremos de menos lo que estamos viviendo ahora dentro de un tiempo y disfrutémoslo.
– ¿Cómo ha sido la experiencia con Raúl de Lara y Antonio Navarro en la producción?
Hay que matizar que la tarea de producción ha sido cosa de Raúl de Lara y mía, mientras que Antonio Navarro se centró en las labores de mastering, aunque también aportó ideas durante el proceso de grabación. Formamos un gran equipo desde el principio. Yo hice mucho trabajo de preproducción, sobre todo a la hora de decidir arreglos, estructuras y buscar el concepto del sonido. Parte de este trabajo ya empieza en el local de ensayo con toda la banda, donde todos aportan su visión a las canciones. Raúl se encargó de entender esa visión y saber cómo materializarla usando distintas técnicas de grabación y mostrando una atención al detalle fuera de lo común. El trabajo de mastering es el último paso, en el que Antonio ha mimado cada canción hasta dar con el sonido que sentara bien a cada tema por separada pero que a su vez tuviera una identidad como disco.
– ¿Y qué hay de la unión de Alejandro Garriga a la banda? ¿Es Murcia un nuevo hervidero musical al que parece cuesta acceder desde muchos medios?
Alejandro es amigo nuestro desde hace muchos años, básicamente desde el inicio de la banda, ya que él tocaba en Numb (grupo donde tocaban componentes actuales de Audio’s Pain y the Runarounds) y tocábamos mucho juntos. Es una alegría para nosotros que ahora sea uno más del grupo, incluso da la sensación de que llevamos toda la vida con él. Es cierto que Murcia es un hervidero musical, sin duda alguna. Está plagada de músicos con talento y siguen apareciendo más y más proyectos musicales interesantes.
– Noise, Ruidismo, ambient, pop atmosférico, todo tiene cabida pero ¿Dónde os sentís más cercanos? ASí mismo vemos influencias de bandas que van desde Radiohead, Slowdive, Beach House, Ride o The Radio Dept ¿En vuestro último trabajo cuáles son los artistas y vivencias que más os han influido?
Nos sentimos cercanos a todo eso, la verdad. No somos de cerrarnos a un único estilo, o más bien diría que nuestro estilo tiene algo de todo eso. Sería difícil decir qué grupos nos han influido más para este disco, porque hay muchísimos que ya llevamos en nuestro ADN desde adolescentes, como el caso de Radiohead, Nada Surf o The Smashing Pumpkins, que inspiran nuestra música ya de forma inconsciente. Pero también hay muchísimos grupos más actuales que nos marcan e inspiran. La densidad sonora de Disco las Palmeras!, la energía de Standstill, la melancolía de Beach House, los paisajes sonoros de Sigur Ros, las explosiones sónicas de Schwarz y así podría estar horas. En cuanto a vivencias que han marcado el disco, la más representativa es la de haber sido padre, que ciertamente te cambia la perpectiva (tres miembros del grupo hemos sido padres durante el proceso creativo de este disco). Pero al final el disco es un retrato emocional de una época. Hay canciones que hablan de una amistad rota, de no conseguir vivir en el presente, de pensar que el mundo se va a la mierda…
https://www.youtube.com/watch?v=QYsgsAtMpJ4
– Cuatro trabajos ya en vuestra posesión ¿Cuál diríais ha sido el más duro de llevar a cabo? ¿Cómo orientáis el traslado al directo?
Quizás el más duro de llevar a cabo fue” Locked up in a Human Body” porque el proceso se alargó muchísimo y eso nunca es bueno, porque rompe un poco la evolución natural del grupo, aunque es un disco del que nos sentimos muy orgullosos y el disco que nos ha hecho querer volver a trabajar con Raúl de Lara, ya que hizo un trabajo impresionante (nadie se creía que ese disco se hubiese grabado aquí). Creemos que con este disco pasa algo parecido, pero ahora ya hay más trabajos grabados en la región que suenan más internacionales, por decirlo de alguna manera. En cuanto al directo, creo que respetamos mucho cómo están grabadas las canciones y cuidamos los detalles para que la riqueza sonora que se aprecia en la grabación esté también presente en los bolos. Eso sí, siempre ganamos un punto de contundencia y agresividad en el directo.
– ¿Qué próximos pasos tenéis previstos para celebrar en directo este nuevo trabajo? ¿Os veremos festivaleando? ¿Es duro pelear por tocar en la geografía española?
Es complicado organizar una gira, desde luego. Queremos ir con paso firme, sin prisa pero sin pausa. Elegir bien los conciertos que queremos dar y disfrutarlos muchísimo. Cuanta más gente quiera vernos en directo, más tocaremos, eso funciona así. Hay muchas ciudades a las que estamos deseando ir, pero somos un grupo de cinco tíos con veinte mil cachivaches que debemos transportar y eso conlleva una buena planificación, y sobre todo exige que haya demanda de vernos en esas ciudades. En cuanto a festivales, es posible que alguno caiga. ¡Ojalá podamos festivalear mucho!
– Hace unos días estuvisteis en la sala REM presentando el disco ¿cómo es girar en casa? ¿y fuera? ¿Qué esperáis de Madrid?
El viernes pasado vivimos una noche mágica en la que sentimos el calor de una sala llena con un público entregado que nos transmitió mucha energía y ahora estamos deseando aterrizar en la Moby Dick de Madrid para repetir la experiencia. Nuestro objetivo es que la gente que vaya disfrute al máximo, como lo vamos a hacer nosotros, y que se queden con ganas de vernos otra vez, y sobre todo que se corra la voz para que poco a poco haya más gente que quiera ir a un concierto de Noise Box y nosotros podamos disfrutar de muchas noches más como la de la sala REM.
Entradas disponibles en Ticketea.
Lo de la cantera murciana es para hacer un especial, siempre es grato además contar con amigos como el gran Manolo Fuentes, que te recomiendan bandas de la zona como es el caso que nos depara, el de Noise Box.
https://www.youtube.com/watch?v=QYsgsAtMpJ4
Noise Box han lanzado este año un trabajo llamado a ser destacado en los ya famosos tops del año, “Every Picture Of You Is When You Were Younger” (Son Buenos.2016). El pasado viernes lanzaban clip para su tercer single, ‘Magic’.
Haciendo acopio de su propio nombre la esencia del noise reside en sus composiciones, un regustillo a los Pale Saints e incluso a Slowdive, más tangibles si cabe en temas como ‘She Was Daydreaming’ y ‘The Weight Of Light‘, donde también paran en los terrenos más lisérgicos de unos renovados Radiohead o nos recuerdan a los primeros Pains Of Being Pure At Heart ( como es el caso de ‘Magic’ o ‘Big Boy’). Ruidimurcianismo atmosférico, riffs espaciales y psicodelia shoegaziana de calidad.
Con estas comparaciones no podéis hacer otra cosa que darle una escucha y salir de la zona de confort, además en noviembre estarán en la sala Moby Dick presentando este primor de disco.
Noise Box llevan en esto más de dieciséis años y eso se nota. Jesús Cobarro, Bienve Campoy, Luis Pastor y Helios Sánchez se rodean ahora de Alejandro Garriga a la batería (Neuman, Karenin, Ross) . En este trabajo han contado a las labores de producción con Raúl de Lara (AMA Estudios).