13 julio 2025
la habitacion roja crear
'Crear', La Habitación Roja siguen firmando la banda sonora de nuestras vidas

Ya está aquí «Crear«, el decimocuarto disco de estudio de La Habitación Roja, que es uno de los mejores trabajos de su carrera. Tras «Svalbard«, «Los Seres Queridos«, «El Duelo» y «La Vida Fluyendo«, «Las Olas» y «Como La Primera Vez«.

«Crear» es el decimocuarto disco de estudio de La Habitación Roja. El gran mérito de este nuevo trabajo es la inmensa capacidad que tiene el grupo para construir canciones eternas, siguiendo con la ilusión del que comienza, enriqueciendo cancionero y llenando de romanticismo idílico y una lírica arrebatadora sus álbumes. La Habitación Roja es llevarnos a la alegría a través de la tristeza, soltar lágrimas para esbozar sonrisas, pensar en abrazar cuando vuelves de manera solitaria, amar cuando ya no quede nada, creer, crear y jamás destruir.

Con una portada icónica que homenajea a las madres de los cuatro componentes del grupo que posan como si fueran ellos, CREAR reivindica la experiencia, la madurez, la trayectoria, la determinación por sacar adelante tus proyectos y a los tuyos. En palabras del propio grupo:

‘El amor y el apoyo incondicional que nuestras madres destilan contrasta con toda la superficialidad y el excesivo culto a la imagen y a la juventud que nos bombardea y que siempre deja de lado a las mujeres que, no solo nos han dado la vida, sino que nos la han preservado y alentado desde que nos dieron a luz.’


Siete de las canciones de “Crear” se han grabado en los estudios Little Canyon de L’Eliana (Valencia) y han sido producidas por Luis Martínez y el propio grupo. Las cuatro restantes: Los seres queridos, La vida Fluyendo, Las Olas y En las ruinas,  se grabaron en los estudios Ultramarinos Costa Brava, en Sant Feliu de Guíxols (Girona) y fueron producidas por Santi Garcia. Las masterización de todo el disco ha corrido a cargo de Victor Garcia en Ultramarinos Mastering. En la grabación del disco han participado los músicos Eduardo Martínez y Endika Martín, colaboradores habituales de la banda, y también Marc Clos (Las olas y La vida fluyendo) y Ramón Rodríguez-The New Raemon (La vida fluyendo). El diseño gráfico ha sido realizado por Nacho Pérez, y las fotografías que acompañan este trabajo son obra de Pau Roca y Tana Capó.

 «Crear siempre es mejor que destruir» es el focus track de este trabajo. El tema surge de una profunda reflexión sobre la impotencia que sentimos al ver a un ser querido sucumbir ante la depresión. Esta canción es un canto de esperanza y de apoyo, que transmite la idea de que, a través de la creación, podemos enfrentar las sombras. Con su mensaje de fe y confianza, invita a que la luz y la creatividad prevalezcan en los momentos más difíciles.

Deja una respuesta