
Pero la cosa no queda ahí, en la portada del siguiente número los chicos del jueves se rieron más aún y meten más aún el dedo en la llaga en esta desternillante portada en la que se comparan con el resto de amenazas serias:

Te gusta el aerobic?? pues aprovecha la próxima vez que pases por Berlin y únete a este loco grupo que lo practica …..en cualquier sitio!!
Link: sevenload.com
Podia estar sacado de cualquier peli de los 80, a mi en particular me recuerda al inicio videoclipero de ‘El Vengador Toxico’ y ese gimnasio en el que todo el mundo se estaba moviendo pero nadie entrenaba.
Hay muchas mas fotos en este album de flickr, y si te quieres apuntar a la proxima muy sencillo, unete a su myspace y a ponerte en forma!
Quiero destacar el tema de la peña, por si alguien aún no sabe que hacer en fiestas, y también que el día 31 de Agosto va a pinchar el que se dedico a decorar todo el bar. Se ve que aquí ya dejan pinchar a cualquiera 😛
Pues bueno, lo ultimo en este loco mundo se llama tumblelog. Y que son? Jason Kottke los describe así:
Un tumblelog es un flujo de consciencia rápido y sucio [quick and dirty, también improvisado], un poco como una lista de enlaces pero con más que sólo links [ ] mínimos comentarios, poca charla entre blogs, el mínimo suspiro de un trabajo final, casi pura edición en realidad, es sólo una manera de publicar rápidamente las cosas que te encuentras todos los días en la web.
Varias paginas se consideran a la cabeza de este nuevo estilo de publicación: twitter (aunque se haya desviado de su intención original), Pownce , Jaiku o Tumblr.
Y que hay de nuevo en esto? pues aparte de un formato mucho mas atractivo que el de un destartalado blog lleno solo con enlaces abogan por crear una red social mas fuerte, no basada en el “individuo” sino en el “objeto social” y las redes creada a partir de él.
Para saber mas del tema que tu vecino:
Presentación de Jyri Engeström, fundador de Jaiku, que habla de los objetos sociales como base del desarrollo de estas comunidades que están surgiendo del micro-blogging (es un poco espesa pero profundiza en redes sociales): microblogging tiny social objects on the future of participatory media
Comparacion jaiku – twitter
Que es pownce?
Hace poco he renovado mi PC. Ya era hora de meterse en el mundo de los microprocesadores de 64 bits y doble núcleo. La cosa es que con el cambio también he aumentado considerablemente el espacio de almacenamiento de datos, y claro, cuanto más espacio, más cosas se meten. Ya se sabe, por mucho que se tenga nunca es suficiente.
Al aumentar considerablemente el espacio y, por lo tanto, los datos, se hace un pelín complicado administrar toda esa cantidad de información, así que me puse a buscar información sobre buscadores de datos para el escritorio. Y buscando, buscando, me encontré con estos pocos para las distintas plataformas que se usan hoy día a nivel de usuario. Vamos a ello:
Windows: Aquí no he buscado mucho, pero la verdad es que sólo hay dos opciones claras: O usas el buscador que viene integrado en el sistema o te decantas por Google Desktop, muchísimo más potente. Lo he visto en acción y la verdad es que merece la pena. Es rápido, eficaz y fácil de usar. Además, Google Desktop también está disponible para Linux y Mac.
Mac OS: Por estos lares tampoco hay que buscar mucho, el propio buscador que viene integrado en el sistema es más que eficiente. Se trata de Spotlight, un buscador accesible desde el escritorio que encuentra todo lo que le digas.
Linux: Aquí entramos en mi territorio. Aparte de la opción de Google Desktop (que no he probado en mi sistema) existe Beagle, un buscador con ya bastante tiempo a sus espaldas que cumple bastante bien, pero sin deslumbrar todo lo que debería, o eso me apreció a mi cuando lo probé.
Si nos metemos ya en escritorios concretos como Gnome, nos encontramos con Tracker, el indiscutible sucesor de Beagle para este entorno. Se basa en la búsqueda por medio de la extracción de la información de los metadatos de todo lo que tengas almacenado. Yo lo he instalado hace poco y desde luego los resultados son realmente buenos. La búsqueda es casi instantánea y además la integración con el escritorio de Gnome gracias a Deskbar lo hace casi imprescindible.
Para KDE no he encontrado mucha información, salvo algo que he visto por ahí llamado Strigi, que al parecer se formará parte del cada vez más cercano KDE 4.
Instale lo que se instale uno, el resultado final es pasarse una tarde mirando que es lo que se tiene almacenado y sorprendiéndose mucho con los resultados.
salido de algún recóndito lugar de las oficinas de apple os traemos en exclusiva el que será el proximo gatchet über-cool del iphone:
Y con manual!! aunque a mi esto me recuerda a todo un clasico:
Bueeeno, haciendo honor a la verdad resulta que a un individuo se le quedo colgado el aparatito y sin saber que hacer (si no se le ocurre resertear el iphone me parece que el uso que le este dando pueda ser hacer exclusivamente llamadas telefónicas!) lo mandó al servicio técnico y se lo devolvieron con un regalo: el reset-o-matic, que amables.
Este es el nombre de la primera temporada de conciertos que se llevarán a cabo en el recientemente inaugurado museo “PACO DÍEZ: aula museo de Instrumentos Musicales Ibéricos” (sí, ya sé que el nombre es más bien largo) que se halla en la localidad de Mucientes, Valladolid.
Los conciertos empezarán en Septiembre y en ellos veremos a los siguientes artistas:
El precio por concierto será de 10 , habiendo un bono para todos ellos por 99
Vía aullidos leo una grata noticia para los aficionados al cine Koreano en España. Tras casi dos años de retraso, el próximo 10 de Agosto se estrenará en españa ‘SYMPATHY FOR LADY VENGEANCE’, de Park Chan-Wook, de la mano de Mangafilms que, como no podía ser menos, han elegido un poster bien engañoso cuya estética nos recuerda a la de cierta película… Aviso para navegantes, ¡no tiene nada que ver con Kill Bill!
La sinópsis es esta (extraída de blogdecine):
El argumento del film gira en torno a una mujer que ha pasado trece años en prisión acusada del secuestro y el asesinato de un niño. Cumplida su pena, sólo tiene una cosa en mente: venganza. Los papeles principales están interpretados por Lee Young-ae, que realiza un trabajo extraordinario, y Choi Min-sik, que encarna a un tipo absolutamente despreciable.
Y aquí va el trailer:
Seguir leyendo SYMPATHY FOR LADY VENGEANCE se estrena al fin en España