Serán los días 29 de abril, 30 de abril, 1, 2 y 3 de mayo cuando podamos disfrutar de los Guadalupe Plata de gira en Palencia (Universonoro) Valladolid (Sala Porta Caeli), Salamanca (1 mayo, Music Factory) y Madrid (2 de mayo y 3 de mayo Fun House) respectivamente.
Los ubetenses llevan ya unos 15 años dando guerra, han pasado de trío a dúo y han reformulado un género acercándolo a un público heterogéneo y sediento de blues psicotrópico, rock vudú y psicodelia pantanosa. Pedro de Dios Barceló a la voz y guitarra y Carlos Jimena en la batería acercarán ahora a su público los temas de su sexto álbum, “The Devil Can’t Do You No Harm”, fantasía en estado puro.
Archivo de la categoría: valladolid
La La Love You estará este domingo en Valladolid en el LAVA, escucha su nuevo sencillo con RENEE

Maria Arnal i Marcel Bagés presentan ‘Clamor’ este jueves en el Teatro Calderón de Valladolid
Maria Arnal y Marcel Bagés publicaban el pasado año CLAMOR (Fina Estampa, 2021), un milagro de disco, una fábula contra-pandémica que reivindica nuestra propia vulnerabilidad; una (hiper) utopía de pop mutante que renueva por completo el imaginario sonoro de 45 cerebros y 1 corazón (2017).
Con su productor, David Soler, erigido de facto en tercer componente del dúo, Maria y Marcel cuajan en directo la tremenda intensidad emocional de una obra que no ha dejado de recibir parabienes dentro y fuera de nuestras fronteras. Iniciada el pasado mes de abril en Barcelona con tres sold-outs en el Teatre Tívoli (Barcelona), su gira ha recalado en teatros -Victoria Eugenia (Donostia), Auditorio de Galicia (Santiago)-, citas ineludibles del circuito estival como La Mar de Músicas (Cartagena), Tomavistas (Madrid) o Jardins de Pedralbes (Barcelona) e incluso festivales donde se ha podido bailar (Vida, BBK Live, Primavera Weekender), dejando a su paso críticas extraordinarias y un público sinceramente conmovido. También en Milán y Lugano, donde, a final de julio, celebraron dos actuaciones memorables.
Cincuenta conciertos después y con el espectáculo en plenitud, CLAMOR se escucha -se siente- más profundo que nunca. La magia de una revelación, la fuerza de la esperanza.
-
Jueves 24
Valladolid
Teatro Calderón, 20:00 h
‘Son Punk, son Rock, son Pop, son Kraut…’ León Benavente, el reflejo de una ERA. Crónica de su paso por Valladolid. Febrero 2022.
En mi grupo de amigos siempre surge la misma definición cuando hablamos de ir a ver a León Benavente…’Son Punk, son Rock, son Pop, son Kraut…‘ palabras que nacen de Gonzalo, la primera vez que se encontró con la banda en directo, en el Fasse, Medina del Campo, le volaron la cabeza, le habíamos hablado de ello, lo comprobó, desde entonces les alaba.
Sirva esta introducción para enlazar con el siguiente hecho, tomando una cerveza – una de tantas- la pasada noche en el Bizarro, en Valladolid, nos atrevimos a decirle eso mismo a Abraham Boba, a lo que él respondió, ‘De eso se trata, de romper estilos’. Y es que si hay una banda que consiga romper, traspasar y llegar al fondo de tantos estilos, beber de ellos, navegar a través de los mismos y recuperar lo mejor de cada uno, son los leones.
El cuarteto no deja de reinventarse mirando hacia la electrónica orgánica, la pista de baile o el spoken-word más visceral, siempre adentrándose en las mentes de una nueva generación, la que transita entre los treinta y los cincuenta, la que vive aletargada y la que despierta con cada ostiazo de realidad.
La pasada noche, en el LAVA (alguien que haga algo elegante con ese recinto por favor), en Valladolid, León Benavente presentaba ‘ERA’ su último trabajo, ante un público ansioso por bailar, sudando mascarillas, amigos de Madrid se acercaban para poder gozar como se merece un concierto de esta índole, amplio espectro de edades, muchos más cercanos a los 40 que a los 30, es así, viejos rockeros viejos, con nosotros habéis topado.
Llámame loco, ‘ERA‘ es un disco que tengo en bucle desde el momento en el que la banda lo puso a nuestra disposición, evolución, amplitud de miras, cambio, el cambio que nos pilla a todos en ciertos momentos, y más en este en particular. Ellos lo han aprovechado para forjar un trabajo ideado para escuchar de principio a fin, de introducir sus preocupaciones y sus inquietudes en un sonido abrasador.
‘Líbrame del Mal’, ‘Di No a La Nostalgia’, ‘Persona’, ‘Como la Piedra Que Flota’, ‘Estado Provisional’, ‘Canciones para No Dormir’, -más alto, más cerca – disposición a caballo entre unos Caribou castizos y unos LCD Soundsystem patrios (¿LeonCD Soundsystem?), destellos de Depeche Mode, amagos de rave, ritmos ansiolíticos y abrazos al rock de manual.
‘Amo’, ‘La Gran Muralla’,’La Ribera’, ‘La Canción del Daño’, ‘Mítico’ – estáis en otro nivel – saltos, gritos, efusividad, himnos, abrazos, subidón máximo, dopamina recorriendo nuestros cuerpos, electricidad, baila con todas tus fuerzas, agárra ese momento, siente que estás vivo, di no a la nostalgia. ‘Viejos Rockeros Viejos‘, nos representa, hay que saber irse de una fiesta, ayer no era el día, estábamos en la ‘Gloria‘.
Quiero dar y recibir, quiero ser occidental – sí, es un hit- como todos los temas que recorren cada setlist de León Benavente. ‘Tipo D’, ‘Ser Brigada’, ‘Ayer Salí‘, y aún así no hay quien nos lleve de aquí, reivindicamos que si hay unos monstruos en escenario, si hay una banda que se come el directo, que comulga con su público con excelencia, que atraviesa nuestros cuerpos, son ellos, claro que sí.
Second anuncian nuevo disco, avance y primeras fechas en directo para presentar ‘Flores Imposibles’
“Flores imposibles” es la primera canción que se conoce del que será el nuevo álbum de Second, y también dará nombre tanto al disco como a la gira que hoy se anuncian. Así, cuatro años después de “Anillos y Raíces” (2018), Second vuelven con todo y lo hacen en su estado más poético, enérgico y elegante.
Second también han publicado las primeras fechas y ciudades de una gira por teatros y recintos muy especiales en los que se presentarán estas nuevas canciones.
Estas canciones vivirán su puesta de largo en una gira de la que se conocen ahora las primeras fechas, y que arrancará el 1 de abril en La Rambleta de Valencia. Continuará en el Teatro Principal de Alicante (8 de abril) para pasar después por el Teatro Romea de Murcia (7 de mayo), Gran Teatro de Cáceres (14 de mayo), Teatro de las Esquinas de Zaragoza (20 de mayo), Teatro Carrión de Valladolid (21 de mayo), y terminar, por el momento, el 27 de mayo en el Kafe Antzokia de Bilbao. Second presentarán un espectáculo muy especial acorde a lo que quieren contarnos en su nuevo disco. Escogidos conciertos y recintos donde no faltarán los himnos exquisitos de la banda. Las entradas se podrán adquirir a partir de las 12.00 del mediodía de este viernes 28 de enero en second.es
Jarfaiter confirma fechas para su gira ‘El Auténtico Cabrón’
La música de Jarfaiter es un chute de pura violencia sin cortar. Un buco al mentón. De esos que dejan los ojos en blanco. Un drugo puesto de moloko plus que te grita al hipocampo en Nadsat. Un punki, un trailer park, un pibe chorro.
En un ambiente musical en el que lo artificial se apodera de lo real, los conciertos de Jarfaiter son una experiencia única. Además, cuenta con un público fiel y dispar. ¿Qué rapero en este país provoca pogos en sus directos? Se vive una experiencia más cercana a Eskorbuto que a Violadores del Verso. Pura adrenalina. Jarfaiter es un artista multidisciplinar. Rapero, bandolero y actor. Sin ser trap, Jarfaiter es más trap que el puro trap.
Apunta las fechas para verle en directo, entradas en Wegow.
Triángulo de Amor Bizarro estarán en la sala Porta Caeli (Valladolid) el 21 de enero con SON Estrella Galicia
Los gallegos cotinúan presentando “Triángulo de Amor Bizarro”, su quinto álbum publicado en marzo de 2020, reconocido con el Premio Ruido y los Premios MIN al Disco del Año y la Mejor Producción, y nominado al Impala al Mejor Disco Europeo.
En mayo de 2021 se recuperó con “Detrás del espejo. Variaciones y ecos”, disco formado por reinterpretaciones y remezclas de esos temas por artistas y grupos como Soleá Morente, Carolina Durante, Biznaga, Sonic Boom, Jota de Los Planetas, Boyanka Kostova, Sr Chinarro, Erik Urano, etc.
Fecha: Viernes 21 Enero 2022
Hora de apertura de puertas: 21:00
Lugar: Porta Caeli
Precio: Anticipada 16€ / Taquilla 18€
The Godfathers celebrarán su 35 aniversario en España con una gira de siete conciertos que arranca este 17 de noviembre

La nueva formación de The Godfathers, que justo se estrenó a finales de 2019 en la gira por España y que constató el gran nivel de la banda en estos momentos, está formada por el guitarrista Richie Simpson y el baterista Billy Duncanson (ambos anteriormente en Heavy Drapes & Baby’s Got A Gun) el bajista Jon Priestley (The Damned) y el guitarrista Wayne Vermaak.
Morgan anuncia nuevas fechas para disfrutar de ‘The River And The Stone’ en directo.
El nuevo álbum de estudio de Morgan es un conjunto de diez canciones en las que empezaron a trabajar tras el confinamiento y con la misma filosofía de siempre: coger unas cuantas ideas y trastear para vestirlas tratando de explorar un poco más los ambientes, conceptos y sonidos.
Tras casi un año de trabajo viajaron a Francia, al estudio Le manoir de Léon, junto a Campi Campón en la producción, para grabar durante dos semanas. Está mezclado por Stuart White (Beyoncé, Autolux) en Los Ángeles y masterizado por Colin Leonard (SING mastering) en Atlanta, GA. “The River and the Stone” es el resultado de muchas conversaciones, muchas horas de creación conjunta y, sobre todo, de disfrutar de hacer música con amigos. Estarán presentando su nuevo trabajo en teatros y salas de la geografía española durante este año y el próximo, de momento ya tenemos una buena cantidad de fechas para disfrutar de su exquisito directo.
|
Birds Are Indie estarán esta semana en Valladolid, O Barco de Valdeorras, Lugo, Orense y Vigo presentando ‘Migrations’
cuya actividad se ha disparado en los últimos años.
El disco fue grabado en el estudio Blue House de la ciudad de Coimbra. En la producción contó con la valiosa colaboración de João “Jorri” Silva (a Jigsaw), quien participó también como invitado especial en la grabación,aportando su talento en los teclados y en el bajo.”Migrations” tiene el sello característico de los Birds Are Indie: canciones pop, con melodías despreocupadas y pegadizas, esta vez, con arreglos más elaborados que le agregan mayor potencia a las composiciones, en las que se siente la pulsión del bajo y el impulso de la batería, invitando así al movimiento de pies y cadera.
Han tocado en todo su país y en España, pero siguen siendo un proyecto absolutamente descomplicado, donde persiste lo más importante todavía: el amor y un estilo inconfundible, basado en canciones simples de folk, pop e casi rock.
