Mastodonte despide en Madrid un 2019 lleno de éxitos. El próximo sábado 28 de diciembre la sala Joy Eslava acoge el último concierto de esta década de una banda que ha hecho historia en su primer año de vida.
Su disco debut vio la luz en noviembre de 2018 y desde entonces el dúo formado porAsier Etxeandía y Enrico Barbaro ha cosechado éxito tras éxito, participando en festivales, agotando entradas en su gira por teatros, consquistando a la crítica con sus espectaculares directos y logrando una nominación en los premios Latin Grammy 2019 a Mejor Vídeo Musical Versión Larga por el videoclip ‘Anatomía de un Éxodo’.
Bajo el título La Transfiguración del Mastodonte,el concierto del 28 de diciembre es una celebración de la vida en cada una de sus formas y etapas. Una continua búsqueda de uno mismo que conforma la naturaleza de sus canciones épicas y contundentes.
Un viaje experimental que oscila alrededor de diferentes estilos musicales pasando por la electrónica, el barroco, funk, clásico, rock o música dance, y que da paso a una puesta en escena indiscutible en la que se mezcla teatro, música y danza y que llega directamente al corazón de los espectadores.
Christina Rosenvinge no se despide de un álbum cualquiera. Con las canciones de Un hombre rubio (El Segell, 2018) ha visitado Chile, México y Argentina; ha protagonizado uno de los grandes momentos de su carrera con el Premio de las Músicas Actuales y ha celebrado un éxito editorial con la publicación de Debut, el libro de canciones con el que tuvo leyendo a todo el país.
El talento compositivo de la artista no ha dejado a nadie indiferente y el pasado año era galardonada con el el premio MIN al Mejor Disco de Pop 2018. Tanto prensa como salas y festivales han reconocido el talento de una artista incombustible que ha luchado desde siempre por el lugar que le pertenece: entre las palabras y la música, entre la reflexión y el debate, un lugar que nadie más podría haber ocupado con tanta sabiduría y belleza como Christina.
Primeros conciertos de fin de gira
05/12/2019 Teatre Municipal Francesc Tàrrega (Benicàssim) > Entradas
El sonido ‘Freedónico’ siempre se ha caracterizado por ahondar en las raíces del soul y del funk, pero con su nuevo trabajo ‘CONCIENCIA’van más allá. Indagan sin pudor en los sonidos de los ‘70, la psicodelia y el Rock más puro. Sus letras son una bofetada que nos saca de lo impasible y nos permiten soñar con lo imposible. La sección rítmica te pone en pie a base de indomables grooves, la engrasada maquinaria de sus vientos te hace despegar con una fuerza impetuosa y la increíble voz de Deborah Ayo te hace volar hasta más allá del infinito.
Éste es el cuarto disco de Freedonia y vuelve a estar financiado íntegramente por la gente. Después de 13 años la banda sigue manteniéndose absolutamente independiente, licenciando su música en creative commons, y demostrando que otra manera de hacer las cosas es posible. Su nuevo trabajo ya está disponible en plataformas digitales.
NOVIEMBRE
Conciertos de presentación: Viernes 29 y sábado 30 – Madrid – Joy Eslava
DICIEMBRE
Sábado 7 – Cáceres – Teatro
Viernes 13 – Málaga – Cochera Cabaret
Sábado 14 – Algeciras – La Gramola
Viernes 20 – Valladolid – Portacaeli
Sábado 21 – A Coruña – Playa Club
Viernes 27 – Zamora – La Cueva del Jazz
Sábado 28 – Valles (Asturias) – AMC Bocanegra
ENERO
Viernes 10 – Avilés – Centro Niemeyer
Sábado 11 – Bilbao – Kafe Antzokia
Viernes 17 – Salamanca – Sala B CAEM
Sábado 18 – Vitoria – Sala Jimmy Jazz
FEBRERO
Viernes 7 – Córdoba – Sala M100
Sábado 8 – Sevilla – Sala Custom
Como cada año por noviembre ya estamos acostumbrados a que los amigos del Sonorama Ribera nos traigan buenas nuevas. En esta ocasión será el 28 de noviembre en la Sala Joy Eslava de la capital, donde se anunciarán las primeras confirmaciones del vigésimo tercer aniversario del festival y habrá conciertos y sorpresas. Las entradas ya están a la venta en la web de Sonorama Ribera.
El cartel de la fiesta cuenta con grandes bandas del panorama nacional como, por ejemplo, VIVA SUECIA, que tocarán en formato acústico y no paran de llenar salas con su nuevo trabajo El Milagro. También se subirán al mismo escenario ARDE BOGOTÁ, joven banda de rock de Cartagena que antes de verano lanzó su primera canción, Antiaréreo,con la que ya están causando sensación. BAUER, esta vez acompañados por amigos, también estarán en esta fiesta de presentación en la que se desvelará parte del cartel de la próxima edición del festival. Además, como ya es habitual en todo lo relacionado con Sonorama Ribera, habrá grandes sorpresas.
https://www.youtube.com/watch?v=-6I2UsZi5V8
Además, el festival anuncia los días en los que se celebrará en 2020 esta cita indispensable. Este año nos vemos en Aranda de Duero del 12 al 16 de agosto.
Uno de los discos del año veía la luz esta semana cumpliendo de sobra las expectativas generadas sobre el universo conjunto de dos de los exponentes máximos de la creatividad actual en la música de nuestro país, Los Planetas y Niño de Elche.
La publicación de cada uno de sus singles se ha vinculado a la conmemoración de algún acontecimiento notable para la historia reciente de esa España que es piel de toro, estampita, superstición y almanaque: La Cruz, el Viernes Santo; Una, glande y libre, el 18 de julio, día del Alzamiento Nacional; Canción para los obreros de SEAT, el 19 de septiembre, Diada Nacional de Cataluña; El novio de la muerte, el 20 de septiembre, día de la Legión española. La traca final, tuvo lugar el 12 de octubre, Día de la hispanidad, con la publicación del LP Fuerzanueva.
Niño de Elche y Los planetas incorporan al proyecto a dos aliados esenciales en la definición de sus respectivas propuestas: Pedro G. Romero y Javier Aramburu, respectivamente. El primero, fija el discurso de la banda a través de un relato que indaga en los antecedentes y principios del repertorio de FUERZANUEVA y desarrolla y refuerza sus argumentos en el sustancioso libreto que acompaña al LP, así como en los diferentes partes de guerra que FUERZANUEVA ha hecho públicos hasta la fecha. El segundo, esencial en la creación de lo mejor de la identidad gráfica de Los planetas, es también determinante en la construcción del
imaginario de FUERZANUEVA sobre el pilar, conceptual y plástico, de dos referentes del grupo granadino, New Order, por razones obvias; y sus predecesores, Joy Division. Sobran las explicaciones.
A todos ellos se suma el cineasta Andrés Duque, que afianza la identidad visual del grupo con una serie de piezas de video que reivindican la importancia y vigencia de las propuestas de algunos de los grandes olvidados del cine de vanguardia español.
12/10/2019 –Salida del álbum FUERZANUEVA, disponible en varios formatos: Edición especial limitada a 1492 vinilos 12”, edición estándar vinilo 12”, CD y digital. Disponible en pre-venta y en tiendas desde el 11 de octubre.
15/10/2019 –Firma de discos en Fnac Callao de Madrid. Los Planetas al completo + Niño de Elche estarán firmando discos de FUERZANUEVA, con motivo del lanzamiento de su álbum homónimo, un día antes de la presentación en directo. La firma de discos será de 18:00h a 20:00h. Después de 25 años Los planetas se juntan para una firma de discos. Más info sobre el acceso a la firma.
16/10/2019 –Concierto presentación del proyecto FUERZANUEVA en la sala Joy Eslava de Madrid. Apertura de puertas a las 20:30h, comienzo del concierto a las 21:00h. En este concierto, que agotó las entradas a los pocos días de anunciarse, se podrá ver a la banda completa de Los Planetas junto a Niño de Elche, interpretando el álbum Fuerzanueva, todo acompañado de las imágenes del cineasta Andrés Duque. Será la antesala de la gira prevista para 2020.
LeeFields, el cantante de soul neoyorquino con una trayectoria de casi medio siglo y con un primer trabajo publicado en 1969, visita la península en mayo con dos fechas únicas presentando su nuevo disco It Rains Love. Fields es una figura de primera línea en el panorama soul estadounidense y las recientes giras internacionales junto a su banda The Expressions se han traducido en salas llenas en todas las mecas musicales, de Nueva York a Los Ángeles y de Londres a Berlín.
It Rains Love es el segundo álbum de estudio donde el Fields ha juntado fuerzas con el productor Leon Michels y con su banda habitual The Expressions y el resultado no podía ser otro: una nueva masterclass sobre cómo hacer buen soul. Edita una vez más el sello de culto de Brooklyn Big Crown Records, una de las casas de referencia que junto coetáneos como Daptone Records ayudan a descubrir el soul contemporáneo y todos sus derivados.
El cantante, nos visitará el día 16 de mayo en Madrid, dentro de la programación del festival Sound Isidro en la sala Joy Eslava; y el día 17 de mayo en la sala Apolo de Barcelona.
LeeFields estará acompañado por un compañero en Big Crown Records, el finlandés Bobby Oroza, que con su disco de debut This Love, íntimo y oscuro, ya se está convirtiendo en un must para los habituales de la etiqueta soul.
• 16.05 — Sound Isidro @ Joy Eslava, Madrid
→ Anticipada Wegow
• 17.05 — La (2) de Apolo, Barcelona
→ Anticipada Eventbrite / Notikumi
GOTELÉ anuncia una de las citas más importantes de su gira. El próximo23 de mayoestarán en la sala madrileñaMoby Dick, en lo que será el último concierto en la capital antes de que esta gira llegue a su fin y comiencen a trabajar en su próximo proyecto.
Hace aproximadamente un año, se lanzaba al mundo su trabajo más personal y a la vez más ambicioso. Veía la luz ¨Vertical¨, un disco que se grabó en Bodegas Neo junto a José Caballero y que fue producido por ¨Gato¨, bajista de Izal. Con este álbum,la banda daba un golpe sobre la mesa y se posicionaba como una de las formaciones con mayor proyección en el panorama musical nacionalgracias a un disco pleno de madurez y de matices, con unas letras cargadas de mensajes y de una intensidad única. Doce meses después y con más de 50 conciertos a sus espaldas, Gotelé comienza a dibujar lo que serán los últimos pasos de este ¨Vertical¨ que tantas alegrías les ha dado.
Delorean anunciaban hace algo más de un mes su separación, una de las bandas nacionales más internacionales e importantes de nuestro panorama musical. Ahora podremos despedirnos en Madrid de ellos dentro de un último tour que llega de la mano de Momentos Alhambra 10 sobre 10. Además acompañando a los de Zarauz estará la chilena Soledad Vélez, que viene con uno de los discos del año, “Nuevas Épocas”, electropop y folktrónica como forma de vida.
https://www.youtube.com/watch?v=dtiHAgplhIg
Será el miércoles 21 de noviembre, en la emblemática sala Joy Eslava de Madrid y se puede conseguir invitación doble en cervezasalhambra.es.
Vivimos en una época de homenaje del pasado. Del eterno retorno de bandas clásicas. De la gira del disco clásico, tinterpretado enterito de principio a fin, con algún extra añadido tras tocar la cara A y la cara B. Un concepto que ya resulta un tanto manido y a veces totalmente desactualizado. Y en ocasiones carente del valor estético y de las claves del momento en que se gestaron. Pero hay excepciones. Hay discos que siguen teniendo su mecha, su pegada, pasados los años. Que poseen el papel de icono, de estandarte de una época. Y el tercer disco de Los Planetas ‘Una Semana en el Motor de un Autobús’ (RCA, 1998), pertenece a esa categoría de clásico, de luminaria del indie español. Las circunstancias de tal obra magna quedan reflejadas en el fantástico libro que escribió al respecto el periodista Nando Cruz para la colección de la editorial Lengua de Trapo. En este libro se entiende no solo la dinámica y muchas características intrínsecas de la banda, sino refleja esa época y su carácter.
Ahora en el vigésimo aniversario del disco, además de una edición de doble vinilo, surge el proyecto de tocar todo el disco Florent (guitarra eléctrica) y Jota (voz y guitarra) junto a un quinteto de cuerda y piano. La presentación de este proyecto que promete gira tuvo lugar en la Joy Eslava (solo para invitados) patrocinado bajo el amparo de una empresa de telefonía móvil y una plataforma de ‘streaming’ musical (Tidal). Agasajaron al personal con algunos pequeños obsequios para recordar el evento (póster, pase, pañuelo de la plataforma…). Como corresponde con el revuelo que causan Los Planetas, el lleno estuvo asegurado. Había cierta expectación por el formato.
A decir verdad, desde “Segundo Premio” eché en falta a Eric Jiménez (batería), Banin (teclados) y a Kieran Stephen (bajo). El bajista escocés aportó mucho a ese disco. Un miembro que siempre estuvo apartado, marginado y que pronto dejó el grupo. Y es que ‘Una Semana…’ es un disco de noise pop, así que esas distorsiones de guitarras, esas baterías tan rotundas faltaban en un formato como el que se presentaba en esta ocasión. Aunque desde ‘Segundo Premio’ aparecen las cuerdas en los arreglos. Esa es quizás la excusa. La primera y la última canción contienen las cuerdas como un elemento fundamental. Y ese es un hilo conductor cargado de fuerza. Pese a que la esencia de Los Planetas siempre ha sido el pop, el noise y las letras de relaciones fallidas, experiencias psicotrópicas y desencantos varios. “Desaparecer” sorprende en su versión para ese formato de cámara, quizás porque se aleja mucho del sonido de la original. Sin embargo, me sorprendió el entusiasmo excesivo del público. Un público que no gusta de ese formato de cámara, que pasa de lo clásico. Y sobre todo un formato donde la gente no puede corear a gritos las letras, una práctica común con Los Planetas porque sus fans llevan grabado en su carne esas historias, esos ritmos, esa debacle.
He de aseguraros que me produce cierta desconfianza todas esas estrategias de marketing para exprimir hasta el final un producto cultural. En ese proceso se puede perder la esencia de la obra, el valor artístico. Y sí, me da que este intento tiene algo de eso. Aunque no se quede en eso. Va en ese espectro de producto para fans. Dudo mucho que este proyecto haga efecto de llamada, y genere fans a ‘tutiplén’. Pero en estos mundos preconizados por la revolución digital hay muchas sorpresas. Y quien sabe si abre un nuevo ciclo en Los Planetas o les genera nuevos públicos. No todo es previsible gracias a un algoritmo o una estrategia de redes sociales.
Más allá de ese escepticismo. Lo reconozco. Me encanta ‘Una Semana en el Motor de un Autobús’. Me recuerda una escena, una época vital, un momento musical en nuestro país. Y me parece un disco redondo, y un milagro que lograra llegar a buen puerto. Es un disco que no me cansé de escuchar. Di vueltas y vueltas a esa casete. Y luego les vi en directo en múltiples ocasiones, desde la gira de ‘Pop’. Algunas veces pletóricas, otras un fiasco.
Y lo que aconteció el miércoles pasado fue un digno homenaje a Florent y Jota (las dos raíces principales de la banda), a un disco clásico que cuenta con la categoría de fundamental, con unos arreglos y una adaptación redonda: mención especial para el sexteto que les acompañaban y para el firmante de los arreglos. Pero por mucho que todo suene preciosista. Por mucho que el resultado esté embellecido, suena a forzado, a impostado. Pierde la capa original, la esencia noise, la crudeza de la batería, las texturas de las programaciones, la psicodelia y los riffs de las guitarras. Claro que me encanta escuchar temas que no se han tocado apenas en directo como “Parte de lo que me debes” con un sonido limpio, sin ese cariz adictivo; tanto como “Un Mundo de Gente Incompleta” o “Montañas de Basura” piezas que lucen en su nuevo aspecto. O la magnífica psicodelia de “Laboratorio Mágico” y “Toxicosmos”. “Cumpleaños Total” pierde la contundencia que tiene el tema eléctrico. Pero a su vez, “Línea 1” y “La Copa de Europa” se acoplan a la perfección porque ya fueron creadas cercanas a este formato.
El mundo viejoven estará encantado. Aunque he de admitir que me sorprendió ver muchos treintañeros y algunos veinteañeros entre el público ¿Eso significa que el relevo generacional de fans de Los Planetas está garantizado? Pues no. Significa que hay un reclamo, desde luego. Hoy en día ya hay relevo en otras bandas. Después de interpretar los doce temas del magnífico álbum, hubo dos bises especiales “Los Poetas” (extraído de ‘Una Ópera Egipcia’ (2010) un guiño a su cambio de dirección y de sonido con sus tres últimos discos) y el clásico “De Viaje”. Guinda ideal para una noche de homenaje, con la estampa de frac que aporta el formato de cámara, de lo clásico: un as en la recámara planetaria. Mucha emoción, muchos recuerdos, mucho desencanto, mucho desfase. Y ahora toca contar las batallitas de abuelo. La gira hablará. Una noche especial que inició, en un formato semi acústico, Pájaro Black, una banda heredera de ese sonido planetario que cumplió el guión de teloneros. Y allanó el terreno a la presentación de (la re)cámara del disco nacional de referencia de carretera y emociones fuertes.
El Sound Isidro ya se ha convertido en un ciclo indispensable en el circuito madrileño, un afilado y afinado cartel que durante algo más de un mes va dejando por una gran cantidad de salas de Madrid lo mejor de cada casa, con un apoyo considerable a los nuevos sonidos nacionales e internacionales. Arriesgan y ganan, están forjándose un público que poco a poco se acerca a ciegas a su programación, ha vuelto ese gusanillo de experimentar también al otro lado de la tarima.
Una de las últimas citas a las que nos convocaban era al doble directo que protagonizaban la pasada semana en la Joy Eslava Albert Cavalier y las Hinds. Afluencia de gente de juventud considerable y gran cantidad de público extranjero se reunieron en una sala abarrotada en la que pudimos descubrir la propuesta de los primeros y confirmar el gran momento de las segundas.
Los donostiarras Albert Cavalier juegan con sonidos oscuros y riffs punzantes, hasta el punto de levantar capas que nos traen a la mente a bandas como Ty Segall y Thee Oh Sees. Rabia y actitud punk, garage lo-fi y guitarras noventeras con destellos psych, además de desprender ese aura que da pistas de que puedan despegar fuera de nuestras fronteras en breve. Concierto corto pero contundente el que desplegaron en la Joy, pogos y bailes de calentamiento pre-Hinds.
Foto: Alfonso Menasalvas.
Hinds, ¿os acordáis de cuando decíais que vuestra mayor influencia como banda era la Britney?. Pues algo de este tipo de bandas sin duda tienen, ya sea el desparpajo y la sintonía con el público, esas coreografías donde la improvisación y el cachondeo son contagiados al público o ese estilismo que ya hubieran querido las Spice en su momento. Hinds, esa banda que tiene copadas estanterías en el Rough Trade de Brick Lane cuando sacan disco y que ha tocado en países de todo tipo con un fenómeno fan que sigue in crescendo. Hinds, esa banda que pilla por banda el pop, lo transforma con un garage diy, lo parte en un puzzle de 500 piezas, y lo recompone dejando un sonido único. Hinds, ese cuarteto que con su segundo disco “I Don´t Run” ha callado bocas y ha puesto en su sitio a más de un cuñado indie de esos de camiseta de los Ramones por bandera.
Carlotta, Amber, Ana y Ade tienen algo en común, saben divertirse en sus directos, su naturalidad roza la genialidad, sus temas son contagiosos, sus melodías cada vez más perfeccionadas y sus estrofas coreadas por una legión de seguidores de toda índole. Sólo hizo falta verlas desgranar ese tema que ya quisieran haber compuesto The Strokes para repuntar su carrera, “The Club”, para caer rendidos ante su despampanante propuesta. Una banda que ha crecido a un nivel que asusta, el resultado se aprecia en su directo. cuando el punteo de “Soberland”nos estremece, o en el momento en que se marcan unos bailes con Diego (The Parrots) en una divertidísima “Caribbean Moon”, ¡hay que amarlas!.
Foto : Alejandro del Estal
Los temas de ‘Leave Me Alone’ tienen su momento en el directo, de nuevo, ganando enteros en una Joy Eslava en la que los pogos y la fiesta prolifera con cada tema, da igual que caiga una balada que un estruendoso himno garagero. Fusión con los incondicionales en temas como “Castigadas En El Granero”, “Easy“ o en la metralleta de “Garden“, siempre sonrisa a bordo, siempre contagiando buen rollo o emocionando a los mandos de temas como “Linda”, otra de las destacadas de su nuevo trabajo.
Amigas de sus amigos, así lo demostraron de nuevo, y es que algo tienen las Hinds que donde van triunfan, con bandas a uno y otro lado de nuestras fronteras. Tras demostrar su amor con los Parrots también llegó el turno a nuestros queridos Baywaves, otra de las bandas que lo están petando por UK, Carlos y Fran reforzaban al cuarteto en acción con “Davey Crocket”, momentazo.
Girl power y call to action para las muchachas del fondo, ‘¿Por qué sólo hay chicos delante haciendo pogos? Venga dejadles paso a ellas’ y así las primeras filas se llenaban de guerrilleras reclamando derecho a pogo, stage diving y reforzando que aquí todos somos rockeros. “Tester”, y dedicatoria para más de un mamarracho madrileño. A la par se confesaban cómo proclaman fuera su madriditis y cómo les ilusionaba ver así de lleno un directo en su ciudad.
El fin se acerca y “Finally Floating”, “New For Your” y “San Diego” toman las riendas de la mandanga final. Caña hasta el final, lo-fi del que suena bien, distorsión de la que da gusto, cánticos de felicidad. Definitivamente, everybody loves Hinds.
Foto:Alejandro del Estal.
Medio de noticias online, cultura y musicalidad con base en Madrid, Valladolid y Barcelona.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.