Morreo, Parquesvr y Free Sis Mafia han sido los grupos que se han alzado con los tres primeros premios. Alison Darwin, Vermú y Compro Oro, completan el palmarés al ganar los Premios Radio 3, AIE y Sol Música, respectivamente.
PALMARÉS DE LA 42ª EDICIÓN
Los premios recibidos por los grupos galardonados han sido los siguientes:
Morreo: Primer Premio Rock Villa de Madrid, dotado con 6.000 euros.
Parquesvr: Segundo Premio Rock Villa de Madrid, dotado con 3.000 euros.
Free Sis Mafia: Accésit Rock Villa de Madrid, dotado con 1.000 euros.
Por otra parte, además de estos galardones, se han entregado tres premios entre los grupos participantes, con el siguiente palmarés:
Alison Darwin: Premio Radio3, dotado con la inclusión en los Conciertos de Radio 3.
Vermú: Premio AIE al mejor intérprete, dotado con la participación en el circuito AIEnRUTa.
Compro Oro: Premio Sol Música, dotado con la grabación de un videoclip y su emisión en el canal.
‘Vibra Madrid’ recorrerá 15 locales del distrito centro y reabrirá salas míticas como El Sol, El Sótano y Café La Palma, cerradas desde el inicio de la pandemia
Con más de 30 directos de artistas como Siloé, Los Nastys, Biznaga, o Playa Cuberris, la plataforma de música de Mahou Cinco Estrellas refuerza su apoyo a las salas, el directo y la cultura segura
Bandas como Siloé, Los Nastys, Biznaga, Playa Cuberris o Merino, protagonizan una programación que conllevará además la reapertura de salas clave para el engranaje musical de Madrid como El Sol, El Sótano o Café La Palma, cerradas desde el inicio de la pandemia.
El reencuentro con estos locales, que supone el resurgir de la música en vivo desde las salas, acogerá más de 30 directos que se desarrollarán con todas las medidas de seguridad bajo la premisa de Cultura Segura, y que suponen el mayor ciclo que involucra a las salas desde el inicio de la pandemia.
Teniendo en cuenta el contexto actual marcado por las restricciones de movilidad, ‘Vibra Madrid’ también espera dinamizar el ocio diurno de la capital a través de esta programación de conciertos, especialmente del distrito centro durante los días festivos de Semana Santa.
Los escenarios de recintos míticos de la capital como La Riviera, El Sol, Siroco, Tempo, El Sótano, Vesta, Hangar 48, Café La Palma, Café Central, Sala Maravillas, Fulanita de Tal, Contraclub, o El Rincón del Arte Nuevo vibrarán al ritmo del directo de 31 artistas nacionales.
El jueves día 1 la Sala Vesta dará la bienvenida a Dear Leo y su mundo interior de sonidos en el que mostrará su habilidad hipnótica para crear atmósferas oníricas con temas que son pura fragilidad. La Riviera acogerá el directo de Playa Cuberris, que demostrarán por qué su catálogo de temas eléctricos con sabor sureño y frescura brit les ha llevado, con tres discos en su haber y cientos de bolos en la maleta, hasta los puestos de honor de la actual escena pop rock del país. Los Nastys, haciendo gala de un morro y un cachondeo que ya son marca de la casa, saltarán al escenario de la Sala Hangar 48 dispuestos a comerse el mundo pertrechados con un cóctel de canciones a medio camino entre los sintetizadores clasicotes, los riffs acelerados y las guitarras sucias. Ese mismo día, Irenegarry, una de las nuevas voces del indie español que también ha pasado por Mad Cool Talent by Vibra Mahou, tocará en Café La Palma. Su propuesta viene avalada por cientos de miles de visitas en Spotify y Youtube. Elegante melancolía y personalidad a raudales.
La jornada del viernes 2 será el turno para Siloé en la Sala El Sótano, que nos llevará, como ya es costumbre en el dúo integrado por Fito Robles -uno de los contados músicos españoles becados en la prestigiosa universidad de Boston Berklee College of Music- y Xavi Road, a un territorio en el que conviven las melodías acústicas, la electrónica, el folk y las tendencias de vanguardia. Ese mismo día será Biznaga la banda que pisará con fuerza el escenario de Hangar 48 con su directo indestructible, construido a golpe de temas urgentes, melodías rescatadas del indie ochentero y una actitud muy garaje punk. Por su parte, Café La Palma recibirá a Shego y su descaro y actitud punk envuelta en sonidos actuales. Bronquio y Carlangas de Novedades Carminha ya les han producido temas, así que aquí hay futuro.
Siroco contará con el directo de Biuti Bambú el sábado 3. El dúo formado por la actriz y cantante Clara Alvarado e Iciar Segovia y que también ha pasado por el Mad Cool Talent by Vibra Mahou, volverá a recorrer la senda musical que cubre el camino entre los años sesenta y la actualidad haciendo paradas en temas que beben directamente de la canción melódica tradicional. Ese mismo día, la Sala Tempo recibirá a Amythology, que convertirá su directo de soul jazz vocal actualizado en una declaración de amor a su musa, Amy Winehouse, figura en torno a la cual crearon la banda. El Sótano contará con Parquesvr, la criatura a la que dan vida diferentes músicos de bandas underground y que tiene como cabeza visible al conocido promotor y manager Javi Ferrara. Entre todos facturan canciones virales a base de morro, diversión y temáticas inusuales. Además, la Sala Maravillas contará con el directo de Stephen Please, bajista de Axolotes Mexicanos, con sus canciones arriesgadas y eclécticas. La jornada también contará con el concierto de Andrea Santiago en Fulanita de Tal y con su personalidad arrolladora que se mueve en un terreno a medio camino entre el folk-rock y el pop alternativo. El Café Central, por su parte dará la bienvenida a Mariano Díaz al piano y Lara Vizuete a la voz, con un repertorio selecto de rock clásico y composiciones firmadas por el propio Díaz. Maestría, experiencia y una puesta en escena impecable son sus señas de identidad.
La ultima jornada, la del domingo 4 será el turno para MERINO en Contraclub. Participantes en la ultima edición de Mad Cool Talent by Vibra Mahou, apostarán por las canciones sin complejos, las mismas que trascienden los géneros y que evitan caer en la obligación de etiquetar los gustos. Por su parte, la Sala Vesta recibirá a Dani Red, otro de los grandes nombres de Mad Cool Talent by Vibra Mahou, y a su pop de autor que se enriquece con letras introspectivas y elementos electrónicos de vanguardia. También Tigra defenderá en Siroco un directo en el que las melodías priman tanto como las letras. De ellos se ha dicho que facturan rock alternativo o pop canalla, aunque ellos prefieren pensar que son un grupo de amigos haciendo música para que la gente la disfrute. La sala Tempo acogerá a Zulu Men, un quinteto de músicos procedentes de bandas como NOLA Brass Band, Freedonia, Old Dixieland Band o The Lucilles. Cuentan que su música está llena de ritmos con garra, capaces de despegar del suelo los pies del público desde el primer acorde. La jornada también contará con el concierto en Café Central de Federico Lechner, una vida dedicada al piano, y Florencia Bègue, una carrera centrada en el canto. Ambos coinciden en la bossa, en el tango y en el jazz, su pasión común. Por su parte, Rayo llevarán a la Sala Maravillas sus canciones dreampop y noise rock, guitarras distorsionadas, melodías vocales ensoñadoras y temas que buscan evadirse de la realidad.
Vibra Madrid, incorporará muchos más nombres a la programación durante los próximos días, configurando un gran line-up de más de 30 conciertos. El ciclo acerca a artistas y público a través de la pasión por la música y genera experiencias en torno al directo, esta vez apoyando al corazón de la música en vivo, las salas de conciertos.
Las entradas para los conciertos del ciclo ya están disponibles aquí.
Otro nuevo hit para los de Ferrara, esta vez embisten contra el crápula fiestero que hay en tí, y sí, nos incluímos en esa cercanía a los cuarenta en la que nos creemos que aún tenemos veinte, seguimos de botellón pre-festival y darlo todo antes de tener resacas de dos días. Es ‘Puretrap‘ una disección clara del pureta madrileño que sigue cerrando garitos como el Lucy, la Wurli o el Tupper (todos hemos caído en algún momento pre-confinamiento). Lo jodido es que esta reserva de energías que nos ha tocado vivir estos meses va a desencadenar puretraps a mansalva por descontado….
https://www.youtube.com/watch?v=qwcJnlRNPDI
En el videoclip dirigido por Javi Ferrara, nos ponemos en la piel de un viejoven enérgico, que intenta molar poniéndose accesorios por encima cuál Mr. Potato teenager. El contraste generacional de fondo y unas cuantas caras conocidas del panorama musical nacional y de la noche madrileña, Confeti de Odio, Los Punsetes, o Carolina Durante incluídos.
Y tú…¿Tienes edad de salir? ¿Sientes que la gente te señala sólo a tí? ¿Deberías de aceptar lo pureta que eres de verdad? Nosotros si antes lo teníamos claro, ahora aún más, moriremos puretraps.
Parquesvr te quitan el postureo a ostia limpia en el videoclip de ‘Tom Petty’
No tienen rival, y lo vuelven a demostrar subidos al ring para bramar contra la marabunta que se jacta de ser fan de los artistas que van falleciendo por unas o por otras. “Tom Petty” es uno de los temas más bravos de “Talego Quini” (Raso Estudio, 2019), álbum debut del grupo madrileño que se convirtió en uno de los fenómenos de finales del año pasado para multitud de medios especializados y para el nuestro.
Alguien tenía que poner fin con el postureo a ostia limpia, ¿quién mejor que ellos?. Ferrara se pone los guantes y espeta este nuevo himno dando cera de la buena, a todos los niveles. El videoclip está dirigido por Carlos Jiménez ‘El Pelos’, bajista de la banda.
Parquesvr se acostumbran a ligar en los saraos telemáticos en su ‘Fiesta Virtual’
¿Quién no está cayendo en las redes del ligoteo pandémico vía Tinder, instagram, twitter, facebook o zoom? Hasta los Parquesvr se han infectado de este daño colateral coronavírico, y lo trasladan a un temarraco (no podía ser de otra manera), que da continuidad al excelente ‘Talego Quini’ (uno de nuestros discos del top 2019 por cierto).
Ferrara vuelve a saciarnos y a poner voz a eso que muchos andan pensando en el flirteo apocalíptico…el idealismo y el cinismo en tiempos de calentón. En esta ocasión se rodea de un buen amigo y pareja de baile para la ocasión Ou Maca Lopez, guitarrista de prestigiosas bandas del circuito post-rock y rock progresivo como Toundra o Sou Edip
Maravilla el primer adelanto de confirmaciones del Mallorca Live Festival, que este año tiene por objetivo que todos viajemos a la isla a gozarla.
Este año los cabezas de cartel internacionales vienen de la mano de Kate Tempest, Michael Kiwanuka, Temples y Miles Kane. Es esta una gran apuesta por la internacionalización de la cita, que se celebrará los días 15 y 16 de mayo en el Antiguo Aquapark de Calvià.
https://www.youtube.com/watch?v=STdUu-A2veU
Precisamente estos artistas presentarán su tercer disco en la isla. Michael Kiwanuka estrenará en Mallorca su recién publicado tercer álbum, Kiwanuka. También lo hará Kate Tempest con su The Book Of Traps And Lessons y Temples con Hot Motion. Miles Kane, cofundador de The Last Shadow Puppets junto a Alex Turner de Arctic Monkeys también estará defendiendo las canciones de su tercer trabajo, Coup De Grace, aunque encontrándose ahora mismo en el estudio de grabación, seguro que estrenará nuevas canciones en la isla.
https://www.youtube.com/watch?v=fb_S4aWI6Og
Como cabezas de cartel nacionales estarán Carolina Durante y León Benavente, pero para nosotros Baywaves y Parquesvr están al mismo nivel, poca broma con el chill dreamy de los primeros y el spoken rabioso de Ferrara y los suyos. Alizzz y Kase. O pondrán la nota urbana a esta nueva edición, amén de Kate Tempest, una activista de la palabra y una de las grandes realidades del hip-hop internacional. Delaossa y J.Moods pondrán el tono juvenil a este género. Tu Otra Bonita, Alberto & García y Guitarricadelafuente pondrán la nota pop, en su amplio sentido al festival. Cómo no, la electrónica y el sabor latino y mallorquín también harán mella en esta primera tanda. Mateo Kingman, Titi Calor, Akkan, dOP, Or_La o Y La Bamba pasearán palmito por el festival.
https://www.youtube.com/watch?v=hvRPhhELXvQ
Un año más no podían faltar los artistas mallorquines en el cartel del festival más importante de la isla: Go Cactus, que deslumbraron a su paso por la última edición del MLF PRO (las jornadas profesionales organizadas por el Mallorca Live) y Trigga, el nuevo proyecto de Don Manolo Pinchadiscos de La Puta Opepé.
Este anuncio coincide en el tiempo con el premio que recibió Mallorca Live junto a la cadena hotelera INNSiDE del grupo Meliá a la Mejor Activación de Marca en los Premios Fest por la creación de la primera habitación de hotel situada en el interior del recinto de un festival de música. Premios Fest es el único certamen que se celebra en España dedicado en exclusiva a los festivales de música.
Las entradas para el Mallorca Live Festival se pueden comprar desde 75€ más gastos de gestión para el abono de dos días en la web del festival www.mallorcalivefestival.com.
Medio de noticias online, cultura y musicalidad con base en Madrid, Valladolid y Barcelona.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.