15 junio 2024
Big Star

Este año se cumple el 50º aniversario de “Radio City”, el legendario segundo álbum de Big Star, la influyente banda de Memphis. Para celebrarlo, un grupo de músicos estelares (liderados por el único miembro original superviviente de la banda, Jody Stephens) interpretará el álbum al completo, junto con otras grandes canciones del rico legado de la banda.

big star

Son los tres músicos estelares que en noviembre del año pasado nos visitaron como The Music Of Big Star, en la gira con que conmemoramos el 25º aniversario de Houston Party. De nuevo serán conciertos con dos horas de excelencia musical, en esta ocasión divididas entre un primer tramo donde tocarán entero el álbum “Radio City” y posteriormente, tras un descanso de un cuarto de hora, una segunda parte donde interpretarán hits de Big Star provenientes del resto de su discografía. Una delicatessen que, por ejemplo, fue elegida en la revista Ruta 66 el mejor concierto internacional de 2023.

Además de Stephens en el escenario estarán algunos de los mayores fans de la banda, asociados desde hace tiempo a proyectos relacionados con Big StarMike Mills (R.E.M.), Jon Auer (The Posies), Pat Sansone (Wilco) y Chris Stamey (The dB’s). La gira de este supergrupo, que ha sido bautizada como “An evening with BIG STAR’s Radio City (50th Anniversary) and more”, pasará el 24 de octubre por Vigo (Auditorio Mar de Vigo), el 26 por Barcelona (Apolo) y el 27 por Madrid (La Riviera).

Las entradas para estos tres conciertos se ponen a la venta este viernes 24 de mayo a las 10 horas, si bien mañana jueves 23 a partir de las 10 horas se pondrá en marcha una preventa, para acceder a ella tienes que inscribirte en este enlace.eglos del álbum de debut que publicará esta primavera.

Para refrescar un poco la memoria sobre “Radio City”, aquí van tres extractos de reseñas publicadas sobre el mismo:

“Posee la urgencia (a veces desesperación) de Alex Chilton en las canciones que lo presentan como un genuino excéntrico del rock’n’roll. Si ‘#1 Record’ tenía cierta perfección pop que lo unía todo, ‘Radio City’ es el sonido de todo desmoronándose, con un resultado igual de convincente(Allmusic).

“’Radio City’ es la absoluta perfección (…) una explosión sonora de principio a fin. Más áspero y sombrío que su predecesor, como si presagiara el desgarrador descenso a la psique torturada de ‘Third / Sister Lovers”, pero sus canciones brillan juntas con una consistencia general (…). Debería ser el álbum de verano que todos tengamos, incluso si está un poco fuera de lugar y es el sonido de un grupo que intenta mantenerse unido mientras se desmorona. Porque las canciones son simplemente estelares. Tan simple como eso” (PopMatters).

“Su segundo álbum muestra que no son un mero destello en el panteón de los artistas agotados tras el primer intento. ‘Radio City’ presenta muchas delicias pop brillantes, como ‘Way Out West’ y ‘Back Of A Car’. A veces suenan como The Byrds, a veces como los primeros The Who, pero normalmente como ellos mismos, indescriptibles” (Rolling Stone)

Antes de visitarnos el pasado noviembre, este súper grupo de cinco músicos ya había pisado escenarios de Estados Unidos en 2022 dando varios conciertos, alternando en ellos el rol decantante principal e incluso intercambiando sus instrumentos. Muy satisfechos de su gira española de hace siete meses, volverán el próximo octubre a revivir uno de los repertorios más perfectos de canciones hechas con guitarra, bajo y batería. Recordemos que entre 1972 y 1978 Big Star pusieron en circulación tres discos sublimes, llenos de temas que podían y debían haber sido éxitos, que mostraban un talento exuberante, sin miedo a ser vulnerables y radicalmente honestos, que seducían con aquella desgana suya tan apasionada.

Para captar esto último solo hay que fantasear con “Mod Lang”, precisamente de “Radio City”, sonando entre “Casino Boogie” y “Tumbling Dice” en el stoniano “Exile On Main St.”: hagan ustedes la prueba. O ponerse “September Gurls” (también de “Radio City”) para corroborar que es posiblemente el mayor ejemplo de una canción con el sonido y los ingredientes para convertirse en un hit que, apesar de todo eso, nunca llegar a serlo.

Las canciones de Big Star fundieron las melodías de The Beatles, la finura guitarrera de The Who, las armonías de The Byrds y la energía de The Kinks en un todo en uno. Capturaron el espíritu de ese pop y lo llevaron hacia el futuro. Escuchad “Big Black Car” de su tercer disco, “Third / Sister Lovers” (que salió en 1978, pero se grabó cuatro años antes), e imaginadla luego en el lugar de “Radio Cure” o “Reservations” en el álbum “Yankee Hotel Foxtrot” (2002) de Wilco. Bingo. O poneos “Thirteen”, de su debut largo, “# 1” (1972), y pensad a continuación en “Angeles” de Elliott Smith, que es de 1997.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *