![]() La cantante y compositora Carly Rae Jepsen, nominada a los premios GRAMMY®, Juno y Polaris, lanza el nuevo single “Beach House” de su próximo álbum The Loneliest Time. Producida por Alex Hope, y coescrita por Jepsen, Hope y Nate Cyphert, “Beach House” es un relato demasiado real de la imprevisibilidad salvaje de las citas basadas en aplicaciones. A diferencia de la atmósfera exuberante y aireada de “Western Wind” (un lanzamiento de mayo acompañado de un vídeo impresionante), el himno bailable se despliega en ritmos palpitantes y texturas brillantes mientras Jepsen detalla una serie de percances y decepciones en las citas en los versos de la canción. Después de hacer una apasionada petición de transparencia a sus potenciales pretendientes, Jepsen recurre a un grupo de vocalistas masculinos para ofrecer el glorioso estribillo: “Tengo una casa en la playa en Malibú y probablemente voy a herir tus sentimientos”. Irresistiblemente honesta y perversamente divertida, “Beach House” acaba por cimentar el legado de Jepsen como una de las narradoras más agudas de la historia del pop sobre los infinitos matices del amor y las relaciones. |
Archivo de la etiqueta: Beach House
Entrevistamos a la organización del Tomavistas con motivo de su quinto aniversario: “Es una parte muy importante de nuestro concepto, tener a las mejores bandas nacionales que apuestan por hacer algo diferente y honesto”
Si hay un festival al que amamos por encima de todas las cosas en Madrid es al Tomavistas, pero no somos los únicos, todo el que pasa un año por su recinto, disfruta de su mimada programación y trata con todo el equipo humano que hace posible este festival, cae rendido ante todo lo que el Tomavistas supone. Hablamos con sus organizadores, una vez más, antes de su inminente soldout.
– Quinto aniversario del Tomavistas y otro sold-out que se avecina ¿Cómo han pasado estos años y cuáles son los principales retos que habéis desbloqueado desde el inicio de la concepción del festival?
Los retos eran sobre todo mantenernos, crecer y convencer. Creo que los hemos conseguido todos.
– El tiempo pasa volando y en nada tenemos aquí el décimo aniversario, creo ya os lo hemos preguntado en otras ocasiones pero ¿Os planteáis el salto a más ciudades o hacer un rollo similar al que hacía el Summercase en sus tiempos?
La verdad es que no. Tomavistas es Madrid, no lo vemos en otro sitio, además, de darse el caso, ¿dónde te vas que no vayas molestando?. Hay festivales en cada ciudad y pueblo de este país, creemos que hay que respetar los territorios y a sus promotores.
https://www.youtube.com/watch?v=9ve_yc7ZE9A
– Así mismo ¿Os mantendréis fieles al aforo y recinto?
Mientras podamos y nos dejen, esa es la idea.
– El Tomavistas ha crecido desde sus inicios en equipo, en programación y en un público que ya puede jactarse de ser fiel. ¿Cómo de orgullosos os sentís de haber creado esta Familia Tomavistas?
Infinitamente orgullosos. Mirándolo con perspectiva, lo que estamos viviendo este año no nos lo imaginábamos cuando empezamos en 2014. Han pasado algunas cosas mágicas que se escapan al entendimiento y la planificación. Una de ellas es ver crecer la Familia Tomavistas, es algo muy real que vivimos en el día a día.
– El público es fiel, pero también hay bandas que lo son al festival ya sea en formato ciudad o en su gran fiestón ¿Qué bandas son o han sido una piedra fundamental para este festival?
En el fondo todas. Cada una a puesto una piedra para elevar la torre, todo ha sido como un puzzle en el que no puedes perder una ficha porque se queda inacabado. No tocaríamos nada de lo que hemos hecho y citar alguna banda desmerece a las otras. Siento esta respuesta más estructural que visceral. 😉
https://www.youtube.com/watch?v=EeRxNOMhZdc
– Este año nos decía Jose en el directo de Mujeres, lo podréis llamar T-Emo-Vistas, dados algunos nombres que quedaban por confirmar y por alguno confirmado ¿Qué bandas estáis más orgullosos de haber cerrado este año?
Cierto que te dije eso y lo sigo pensando. Este año han cuadrado propuestas como Beach House, Cigarettes After Sex o Spiritualizad que tienen una manera de entender la música muy extrema, extrema en el sentido de lo emocional y esas tres bandas junto a Deerhunter, forman un cuarteto de oro de muchos quilates, muy difícil de aglutinar en el mismo fin de semana en un único lugar de la tierra. Un lujo extremo y muy emotivo.
https://www.youtube.com/watch?v=j5Tt8bmeCBA
– También hay bandas de la talla de Friendly Fires, Toro y Moi o Digitalism que nos harán bailar sobremanera ¿Es duro llegar al equilibrio?
El equilibrio en estilos musicales es una premisa, lo duro es poder hacerlo con tan poco presupuesto, escenarios y slots, no es nada fácil, pero el contrapunto de por ejemplo estas tres bandas que citas que se encuadran más en la electrónica es ya una parte de la marca Tomavistas, este año más que nunca tenemos claro cuales son los valores de esa marca.
https://www.youtube.com/watch?v=7hJb9MxI2NY
– La importancia de la familia Tomavistas se hace presente además con la programación matinal ¿Cómo se ha notado el crecimiento de padres melómanos con niños asistiendo al Tierno Galván?
Realmente es una tónica que se mantiene con el paso de los años, creo que en este caso el crecimiento es bastante sostenible, sin aglomeraciones, así que creo que la jornada matinal seguirá respirando el mismo buen ambiente de siempre.
https://www.youtube.com/watch?v=eFJYDEFuOHU
– En el quinto aniversario tendremos un tercer escenario en discordia ¿Habrá mucho solape? ¿Cómo afectará esto al casi nulo solapamiento de otros años?
Pues es la principal novedad este año, por primera vez (bueno, la segunda si contamos el escenario de djs del año pasado) habrá que decidir entre dos propuestas a determinadas horas, creo que eso llena de matices la experiencia que realmente es lo que buscamos con el tercer escenario, esperamos sinceramente que sea positivo para el público.
https://www.youtube.com/watch?v=sdQQxuK6ckc
– Dicen las malas lenguas que este año hay pocas bandas internacionales girando, aún así vosotros habéis conseguido forjar vuestro pequeño ejército con diferencia del Sota,Caballo,Rey. ¿Cuán arduo es negociar con una banda ante tanto festival en nuestro país y tanta cláusula leonida?
No es nada fácil, es cierto que no hay muchas bandas girando, pero no es menos cierto que hay muchos festivales en nuestro país y todos tienen que llenar largas listas de nombres, al final la sensación para mucha gente es que en todos falta algo, pero yo creo que la mayoría han quedado bastante interesantes. Y en nuestro caso -salvando lo complicado que ha sido la contratación- creo que hemos hecho el mejor cartel de nuestra historia y uno de los más destacados en nuestro país y si me apuras y sin querer que suene pretencioso, en Europa.
– Seguís trabajando mano a mano con Sonido muchacho, El volcan o miel de moscas como fieles nutrientes de grandes nombres y joyas por descubrir ¿Es complicado encontrar este tipo de compañeros de baile?
Tal vez el caso de Sonido Muchacho es bastante significativo por el tema de Carolina Durante. Ellos han traído muchas bandas a nuestro festival desde siempre con un corte mucho más emergente y en este caso traen a la banda del momento. Es un cambio muy raro para todos y ha sido (y está siendo) un camino que nos ha costado asimilar. Nos hemos gritado y nos hemos puesto muy al límite ambas partes por todo lo relativo a la presencia de la banda en el festival, pero lo interesante ha sido ver como nos hemos podido sentar a una mesa y mirarnos a la cara sabiendo que el viaje largo de estos años lo hemos hecho de la mano y que el respeto por el buen trabajo y la relación personal ha salvado los escollos. Ojalá pueda ser así por muchos años.
https://www.youtube.com/watch?v=LJLeca-E0ps
– El buen momento de nuestras bandas se hace patente en el cartel del Tomavistas hay 23 nombres nacionales de 35 artistas, 2/3 del festival y nombres de una calidad inmensa desde la grandeza de Morgan, el exponencial subidón de Carolina o el nuevo proyecto de Mucho, la juventud rabiosa noventera de Yawners o los nuevos y gloriosos discos de Terrier o Las Odio que estamos deseando de disfrutar. ¿Orgullosos no?
Es una parte muy importante de nuestro concepto, tener a las mejores bandas nacionales que apuestan por hacer algo diferente y honesto, es maravillosa la programación nacional de este año y todos los nombres son fundamentales para aportar ese grado de magia que creemos que habrá en esta edición.
https://www.youtube.com/watch?v=7BcwdT9HjiM
– Creemos que en pocos festivales hemos bebido y comido también como en el vuestro ¿Tan difícil es tener una buena oferta a este nivel en un evento de esta índole?
No creo que sea difícil, supongo que solo hay que ponerle un poquito de amor y trabajo.
– ¿Podréis dormir de aquí al final del quinto Tomavistas? ¿Disfrutaréis entre bambalinas al máximo? y es más ¿Qué le pedís a la sexta edición y a vuestros fieles seguidores?
Dormiremos poco, disfrutaremos entre bambalinas y con un poco de suerte entre el público (uno de nuestros retos pendientes) y ahora mismo no queremos pensar en la sexta edición porque va a conllevar una especie de nuevo comienzo que nos da un poco de vértigo. Queremos celebrar el quinto aniversario como si fuera una fiesta de fin de ciclo, viviendo cada detalle. A nuestros seguidores les pedimos que no dejen nunca de disfrutar tomavistas, este año ha sido nuestro cartel más arriesgado y exigente y ahí estáis, en más número que nunca, no podemos más que pediros que lo viváis a tope y daros las gracias.
https://www.youtube.com/watch?v=l3Mt8CdMhcU
Últimas entradas y abonos disponibles aquí.
Nueve razones para no quedarte sin tu entrada del Tomavistas 2019.
A punto de nuevo de colgar el no hay entradas, vuelve el Tomavistas el último fin de semana de mayo a Madrid, con la certeza de que la calidad de su programación arrastra cada vez a un mayor número de fieles tomavisteros. Si alguna vez has acudido al festival ya sabrás que vas a repetir pero si aún lo estás pensando te dejamos 9 razones para que compres una de las últimas entradas de día o abonos.
- Discovery Channel.
El Tomavistas siempre intenta ofrecernos un par de joyitas ocultas a descubrir en el Tierno Galván, en forma de primera gira por nuestro país, o grupo que va a despuntar en un corto plazo. Este año apostamos por The Beths, grupo que estará presentando su nuevo ‘Future Hates Me’, disco lleno de hits que cuenta con el beneplácito de Carpark Records.
https://www.youtube.com/watch?v=iVImwSb4EYU
- Nos gusta cantar.
Que sí que somos mucho de grupos extranjeros pero que cuando nos ponen el ‘Mátame Camión’, ‘Cayetano’,’Llorando en La Limo’ o ‘Mi Fábrica de Baile’ las ganas de gritar y exaltarse en comunión con el resto. Camellos, Cariño, Joe Crepúsculo, Los Estanques, Mucho o Terrier serán algunos de los encargados de que llevemos la euforia a niveles insospechados.
https://www.youtube.com/watch?v=uLoU66wGD38
- Nos gusta comer y beber bien.
La oferta de comida del Tomavistas es de nuestras favoritas, desde una buena hamburguesa para darnos energía del tirón a un cafelito en condiciones o un bocata de calamares, opciones para público diverso y bien preparado, huyendo del pan congelao con un cacho de lomo del Mercadona o la pizza prefabricada. Además tenemos cerveza La Virgen disponible y chupitazos a raudales. Con poco somos felices.
https://www.youtube.com/watch?v=2j1_qPBuBMk
- Escenario Principal.
Que con bandas como Spiritualized, Morgan, Deerhunter, Cigarettes After Sex o Beach House no haya solapamiento tenemos algo digno de admirar, poder ver a los cabezas de cartel sin tener que hacer sacrificio de un ciervo sagrado siempre es de admirar.
https://www.youtube.com/watch?v=4vNrHoLS1zc
- Apoyando el producto nacional.
Dos tercios del cartel son grupos de nuestro país, y además no son ‘los de siempre’. Camellos abrirán el festival, gran apuesta para reventar el recinto desde primera hora, y además hay artistas de la talla de Yawners, Hinds, Terrier, Los Estanques o Bronquio. Cosa rica.
https://www.youtube.com/watch?v=sdQQxuK6ckc
- La Familia.
Los niños hasta 10 años entran gratis y hay entrada reducida para ellos a partir de esa edad, es normal que los papas más melómanos se vayan con sus retoños para inculcar nuevas maneras ¿vedad?.
https://www.youtube.com/watch?v=bLeVcArMLXU
- Mañaneo siempre es bien.
Lo de tener conciertos matutinos y poder tomarnos el vermut al ritmo de Soleá Morente o de las Cariño es un auténtico lujo, tendremos que acabar con moderación el viernes para poder acudir a darlo todo desde primera hora el sábado.
https://www.youtube.com/watch?v=eFJYDEFuOHU
- Si saludas a alguien ¡Chupito!
Hace unos años que nuestro grupo de colegas acude unido al festival, y obviamente, no hay un cruce de conciertos o un show que estés disfrutando sin el que nos encontremos a amigos surgidos fuera y dentro del Festival, es algo que ya comentaba el festival, hay una #FamiliaTomavistas. Es hermoso poder disfrutar con tanto amigo melómano de un festival de ésta índole en Madrid. El buen rollo impera.
https://www.youtube.com/watch?v=OL0SATHXroU
- Verde que te quiero verde.
Siempre lo decimos, el entorno es idílico, el anfiteatro natural, el espacio verde y el paseo hasta llegar al festival es todo un flujo de energía que se hace patente entre los asistentes. Eso sí, si tiene alergia al polen vete preparado que algo te cae.
https://www.youtube.com/watch?v=xG0Wa3aJm6g
Beach House, Cigarettes After Sex y Friendly Fires entre las primeras confirmaciones del Tomavistas Festival.
El quinto aniversario del Tomavistas viene cargadito. Los primeros nombres van a hacer volar los abonos a un ritmo despiadado, al menos eso es lo que se merecen estos fenómenos que se marcan uno de los mejores festivales nacionales en todos los sentidos. Sumar una organización impecable a un ambiente onírico en el centro de la ciudad.
https://www.youtube.com/watch?v=VEch9Nk1aqg
El Tomavistas será una de las pocas fechas en Europa y única en España donde Beach House despedirán la gira de su último y brillante disco “7”. Cigarettes After Sex volverán en 2019 con un nuevo trabajo que presentarán en exclusiva en Madrid en un recinto como el Tierno Galván, sin duda apoteósico, su última visita a nuestro país fue un rotundo soldout. La electrónica viene de la mano de los Friendly Fires, cosa fina en directo.
https://www.youtube.com/watch?v=HpQgrWndsLg
La #FamiliaTomavistas apoya a los grupos españoles y apuesa por Triángulo de Amor Bizarro, Hinds, Niña Coyote eta Chico Tornado, Carolina Durante y Cariño como primeros nombres para hacernos vibrar cantando como posesos.
https://www.youtube.com/watch?v=WT0Rlts8apE
🎫 Consigue ya tu abono por 60€ (+gg): http://bit.ly/2DaTFwN
Beach House presenta ‘7’ la próxima semana en Madrid y Barcelona con Sound of Ceres como teloneros.
Beach House vuelven a nuestro país, y de nuevo se prevee que cuelguen el no hay entradas en su nueva gira por salas. Madrid y Barcelona serán las encargadas de acoger el nuevo show de los de Baltimore. Su nuevo disco es otra incursión maestra en el dream-pop con reminiscencias noventeras, una fórmula que les sigue sirviendo para manejar un estado perpétuo de plena forma. Shows hipnóticos y una levitación continuada son otras de las máximas de Victoria y Alex.
https://www.youtube.com/watch?v=Dyclbb_6Ycs
https://www.youtube.com/watch?v=Iffs7-6AwA0
Así fue el paso de Beach House por Jimmy Kimmel Live interpretando ‘Drunk in L.A.’.
Así fue el paso de Beach House por Jimmy Kimmel Live interpretando ‘Drunk in L.A.’.
A unas semanas de que presenten ‘7’ en el Primavera Sound, nuestros amados Beach House pasaron por el show de Jimmy Kimmel y dejaron en directo esta maravillosa interpretación de ‘Drunk in L.A.’. Salivando estamos ante su nueva degustación en directo.
https://www.youtube.com/watch?v=Em3NEHjUneE
Beach House presentarán ‘7’ en septiembre en Madrid y Barcelona en gira por salas.

Para cuando vuelvan, el nuevo disco de Victoria Legrand y Alex Scally ya llevará varios meses entre nosotros. Responderá al nombre de 7, por su posición dentro de la discografía del grupo, y saldrá el 11 de mayo y ha sido coproducido junto a Sonic Boom (Peter Kember).
En 2015 publicaron dos discos casi simultáneamente, Depression Cherry y Thank Your Lucky Stars, a los que siguió un recopilatorio de caras B y rarezas en 2017 que les sirvió para “hacer limpieza de armario”, como ellos mismos dicen, y afrontar un nuevo proceso creativo.
https://www.youtube.com/watch?v=nO9ozIvXdLM
Para el séptimo prometen cambiarlo todo para que nada cambie, uniendo su telaraña sonora al universo del op art presente en su nueva imagen y advirtiendo que 7 será su álbum más creativo y versátil. Todo ello para abordar “la belleza que emana de las tinieblas; la empatía y el amor que crece del trauma colectivo”. La luz, siempre la luz.
JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE – MADRID (LA RIVIERA)
VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE – BARCELONA (RAZZMATAZZ)
Entradas ya a la venta para ambos conciertos al precio de 30€ (más gastos de distribución) en Redtkt y Ticketmaster.
Beach House dejan nuevo adelanto de ‘7’, escucha ya “Dive”.
“Dive” es el nuevo adelanto de ‘7‘ el nuevo trabajo de Victoria Legrand y Alex Scally, Beach House, que verá la luz el próximo 11 de mayo. Un nuevo giro experimental dentro de sus constantes vuelve a hacerse presente. Letras donde la melancolía sigue siendo imperante y guitarras más profundas y aisladas que de costumbre. Su nuevo disco promete y pronto podremos catarlo por completo.
https://www.youtube.com/watch?v=sRBEc4GP7cY
Tracklisting:
1. Dark Spring
2. Pay No Mind
3. Lemon Glow
4. L’Inconnue
5. Drunk in LA
6. Dive
7. Black Car
8. Lose Your Smile
9. Woo
10. Girl Of The Year
11. Last Ride
Versióname otra vez #51 : Beach House vs Toro y Moi – “Master Of None”.
Beach House son hoy en día un grupo de culto para muchos de nosotros, y como tal para muchos compañeros del gremio, si juntamos un tema de la banda como es “Master Of None” con otra de nuestras bandas favoritas, Toro y Moi, tenemos un versióname otra vez bien logrado.
Quizás algo de este tema se le quedaría a Aziz Ansarí para dar título a su exitosa serie también ¿no?.
‘Master of none’ es un tema incluído en el trabajo homónimo de los de Baltimore, por aquel entonces un secreto a voces formado por Alex Scally y Victoria Legrand. Primer álbum que definiría la trayectoria de la banda y los sonidos que han ido limando hasta la actualidad. Toro Y Moi, el proyecto de Chaz Bundick, versionaba a los Beach House un par de años después, su álbum de debut vendría después, el aclamado “Causers Of Time”, otro discazo a reivindicar.
Beach House – Master Of None
https://www.youtube.com/watch?v=s2YiUTh9dj4
Toro Y Moi – Master Of None.
https://www.youtube.com/watch?v=xHZ4UDhhtzQ
Por 13 razones. 13 motivos musicales por los que ver la serie de moda:
Polémica y controvertida, “13 reasons why” es la serie de la que todo el mundo habla. Estrenada el pasado 31 de Marzo en Netflix, el boca a boca a lo largo de todo el planeta la ha encumbrado como una de las series que uno no debe perderse. Temáticas como el suicidio, el acoso escolar, la adolescencia, el sexo, la popularidad y las clases sociales son tratados en una trama tan intrigante como incómoda para el espectador con un fatal desenlace esperado desde el minuto uno de la serie.
En contra, muchos psicólogos y educadores han desaconsejado a adolescentes su visionado o al menos hacerlo sin la presencia de un adulto a su lado. E incluso algunos países la han prohibido para evitar la alarma social.
En cualquier caso, nadie pone en duda que la serie está bien producida, y para los que nos interesa, su música no solo es descomunal sino que ejerce un papel esencial al crear emociones. Es por ello que en notedetengas os hacemos una pequeña selección de lo que os podréis encontrar en la serie.
Mundo indie, ponte cómodo y añade el setlist tu aparato reproductor. Bienvenido a tu post.
1) LOVE WILL TEAR US APART- JOY DIVISION:
La canción más popular de los mancunianos Joy Division es esta que trata del desamor adolescente. Una canción impactante y muy apta para el metraje teniendo en cuenta el fatal desenlace de Ian Curties, otro pseudo-adolescente con angustia vital. La pieza acompaña en el primer paseo de Clay y Tony en coche.
- episodio 1: cinta 1, cara A (Justin Foley).
https://www.youtube.com/watch?v=En4KujlKpwQ
2) REUNION-M83:
El dueto francés aporta este temazo del ” Hurry Up, We’re Dreaming” que mezcla a la perfección la música de baile, melancolía y vitalidad. El tema sale en una escena en la que Hanna Baker está con sus amigos Alex y Jessica en Monet’ s gozando de un chocolate. La pesadilla estaba por llegar, la vida es bonita.
- episodio 2: cinta 1, cara B (Jessica Davis).
https://www.youtube.com/watch?v=gkkrOz3HH3w
3) CHROMATICS- INTO DE BLUE ( Cover de HEY HEY, MY MY- NEIL YOUNG):
Young conectó con los adolescentes de los años 90 gracias al apogeo Grunge. Su mensaje conectaba con el “nerd” incomprendido seguidor de Kurt Cobain y compañía. Su sensibilidad musical, por ello, encaja a la perfección en la serie, en esta versión calmada del temazo del canadiense que vuelve a desgarrarnos como nunca con sus notas desesperadas y que nos lo traen Chromatics en una versión actualizada.
- episodio 3: cinta 2, cara A (Alex Standall).
https://www.youtube.com/watch?v=rSycSBYHitc
4) DOING IT TO DEATH- THE KILLS:
La banda americana publicó “Ash And Ice” en 2016 el año en el que se rodó la serie con esta canción abriendo el disco. Una canción que nada entre el blues tenebrosos y el indie . El tercer episodio narra el principio del fin, el cómo se inicia “Efecto Mariposa”, cómo de no haber existido la lista de Alex, el mundo de Hanna no se hubiera echado a perder. La canción surge cuando la propia Hanna cuenta dicho EM.
- episodio 3: cinta 2, cara A (Alex Standall).
https://www.youtube.com/watch?v=2TV2DgRWMeY
5) FASCINATION STREET-THE CURE:
The Cure han construido a lo largo de su carrera un paisaje y un sonido que rompe con los cánones habituales. Oscuros, tenebrosos, pasionales y marginados . La canción fue incluida en su discazo “Disintigration” (1989) y evoca un desazón e inquietud vital que encajan con la serie. Su enclave, el capítulo dedicado a Tyler, el joven fotógrafo voyeur obsesionado (fascinado) con Hanna.
- episodio 4: cinta 2, cara B (Tyler Down).
https://www.youtube.com/watch?v=PguD1Th140w
6) THIRTEEN- ELLIOTT SMITH:
Otra de los malditos del rock es Elliott Smitt. La leyenda negra del de Portland convive con un legado musical sin parangón que puso de nuevo en voga la figura del cantautor. Aunque a decir verdad este tema no fue suyo si no de otra banda también maldita, los Big Star de Alex Chilton y Chris Bell a los que versionó magníficamente.
- episodio 5: cinta 3, cara A (Courtney Crimsen).
https://www.youtube.com/watch?v=VriaYfwml5M
7) THE STRANGER- ST VINCENT:
St. Vincent es el proyecto de la cantante americana Annie Clark que en 2009 publicó “Actor” y esta “The Strangers” de voz distorsionada, ritmo dub inquietante y ambientes enrevesados. La canción se mete directa en la soledad de Hanna, en un momento en que todo se va complicando.
- episodio 7: cinta 4, cara A (Zach Dempsey)
https://www.youtube.com/watch?v=WZA87JJOlk0
8) DARKLANDS- THE JESUS AND MARY CHAIN:
Los escoceses “The Jesus & Mary Chain” fueron unos de los percursores de Shoegaze, un movimiento musical introspectivo en el que las melodías vocales se entremezclan con las distorsiones de los pedales (de las guitarras). Otra canción demasiado apta para reflejar la tormenta interior de la adolescente protagonista.
- episodio 8: cinta 4, cara B (Ryan Shaver)
https://www.youtube.com/watch?v=g_qLVlWKW_g
9 .- ELEGY TO THE VOID- BEACH HOUSE:
Beach House publicaron en 2015 dos álbums, con “Thank Your Lucky Stars” al que pertenece esta canción incluida en la serie y en la que el Dream Pop de la banda se convierte en una frágil y desconsolada balada. Como lo está Hanna cuando presencia una violación impune. La sensación de culpabilidad se amontona a sus otros malos sentimientos.
- episodio 10: cinta 5, cara B (Justin Foley).
https://www.youtube.com/watch?v=TlnJ5Z3PNWo
10.- OH! STARVING- CAR SEAT HEADREST:
Will Toledo y sus Car Seat Headrest son una de las bandas de moda del rock independiente americano, y ello gracias a gemas como ésta incluida en “Teens Of Style” (2015) en la que la voz está sampleada y los coros y guitarras crean una sensación inquietante. Por cierto, el propio Toledo denunció el contenido de la serie porque ve una glorificación del suicidio.
- episodio 12: cinta 6, cara B (Bryce Walker).
https://www.youtube.com/watch?v=IcxEjAN5k_A
11.- THE KILLING MOON- ECHO AND THE BUNYMEN:
Uno de los momentos mas intensos de la serie lo traen los de Liverpool con “The Killing Moon” una pieza grabada en 1984 (para el álbum “Ocean Rain”) que en la actualidad sigue actual, pues trata el desamor en un ambiente nocturno lleno de desconsuelo. Como el de Hanna y su incapacidad de expresar su amor hacia Clay.
- episodio 12: cinta 6, cara B (Bryce Walker).
https://www.youtube.com/watch?v=g1YI8ukTDQo
12.- VIENNA- ULTRAVOX:
Otra pieza llegada de inicios de los 80 unos pioneros del Synth pop como son los británicos Ultravox. Tremendismo, violines, piano clásico, todo bajo una base rítmica de sinte inquietante para una canción que ha envejecido francamente bien.
- episodio 13: cinta 7: cara A (Mr. Porter)
https://www.youtube.com/watch?v=3_OWk0pOk3k
13.- WINDOWS- ANGEL OLSEN:
“Burn Your Fire for No Witness” (2014) fue el segundo álbum de la cantautora de Missouri tan en boca de todos. Como lo fue “Windows”, frágil, de voz apasionada intima y llena de esa sensación de tristeza resultan como anillo al dedo a una trama que acaba con una muerte anunciada.
- episodio 13: cinta 7: cara A (Mr. Porter)
https://www.youtube.com/watch?v=uSLn9myCjlw
Listado de canciones completo:
Episodio 1
More Than Gravity – Colin & Caroline
Love Will Tear Us Apart – Joy Division
Riding – Eskmo
High – Sir Sly
You, Me, Cellphones – Husbands
Magic – Olympic Ayres
Cool Blue – The Japanese House
Young & Afraid – The Moth & The Flame
13 Tapes – Eskmo
Mess is Mine – Vance Joy
Episodio 2
Hannah – Eskmo
Reunion – M83
Going Home – Gileah Taylor
Run Boy Run – Woodkid
Episodio 3
Doing It To Death – The Kills
Whatever You Want – Status Quo
Hey Hey, My My (Into the Black) – Neil Young feat Crazy Horse
The Only Boy Awake – Meadows
Into the Black – Chromatics
The Night we Met – Lord Huron
Episodio 4
Fascination Street – The Cure
Skeletons – JR JR
Eventually – George Simms & Simon Astall
Everything Always – CTZNSHP
Episodio 5
One – Poppy Brothers
Living in Fiction – Icky Blossoms
Amused – Hunger
Hollow Visions – Eagulls
The Night We Met – Lord Huron
Thirteen – Elliott Smith
Cinnamon – Cullen Omori
Episodio 6
It All Feels Right – Washed Out
The Great Longing – Lost Under Heaven
In a Black Out – Hamilton Leithauser + Rostam
Frozen Pines – Lord Huron
Ghost Love – Wishkaah
Episodio 7
The Stranger – St Vincent
The Great Longing – Lost Under Heaven
That Thing You Do – Photronique
Huntress – SVAVA
The Walls Came Down – The Call
Episodio 8
Same Dark Places – JR JR
Darklands – The Jesus and Mary Chain
Lir – Garden City Movement
Episodio 9
Bye Bye Bye – School of Seven Bells
Under the Spell – Springtime Carnivore
My Life in Rewind – Eagulls
Justin – Eskmo
Ends of the Earth – Hot Chip
Full Court Press – Tickle Tortue feat. Velvet Negroni
Cannonball – Hidden Charm
Episodio 10
24 – Sleigh Bells
It Says – Soft Limbs
Elegy to the Void – Beach House
Atmosphere – Codeine
The Stand – The Alarm
Episodio 11
Red Song – Suuns
A 1000 Times – Hamilton Leithauser + Rostam
Ends of the Earth – Hot Chip
Talking with Strangers – Miya Folick
Episodio 12
Oh! Starving – Car Seat Headrest
The Killing Moon – Echo & The Bunnymen
Episodio 13
Only You – Selena Gomez
Vienna – Ultravox
Windows – Angel Olsen
See a Little Light – Bob Mould
Bored – Billie Elish