Aprender a dejar ir (how to let go) es el núcleo del esperado segundo álbum de Sigrid, “How To Let Go“, que salía la pasada semana a la venta con Island Records. Escrito durante un periodo de intensa autorreflexión durante la pandemia, How To Let Go es una obra maestra de la alquimia pop. Llevando la reconocida potencia vocal de Sigrid y sus ganchos pop a través de una nueva lente de instrumentación en vivo y producción experimental, la continuación del debut de 2019, Sucker Punch, con certificación de oro, es una exploración de los paisajes sonoros del pop y todo escrito para el lugar feliz que define a Sigrid: el escenario. A lo largo de los últimos cinco años hemos sido testigos de una estrella del pop alternativo que ha sido aclamada por la crítica, ha recibido innumerables premios y galardones, ha realizado giras por todo el mundo y ha vendido más de 100.000 discos con su debut, pero siempre se ha mantenido fiel a sus raíces noruegas y nos ha hecho sentir tanto comodidad como escapismo en un paisaje siempre cambiante e inseguro.
Descrita ya como una artista impresionante, optimista (LOBF) y emocionante (Guardian), How To Let Go incluye el tema veraniego y hecho para la pista de baile “Mirror”, la bailable “Burning Bridges”, la atronadora “It Gets Dark” y la reciente y colosal colaboración con la banda de rock británica Bring Me The Horizon, “Bad Life”. Hoy, “Driver Saved My Night” es la última canción extraída de “How To Let Go”, un tema épico de sintetizadores hecho para el baile inspirado en la amabilidad de los desconocidos y en ese momento en el que todo lo que necesitas es un taxi a casa; “nunca estás solo cuando escuchas música”, dice Sigrid.
Sigrid estará en Barcelona el 30 de mayo y el próximo 7 de julio en el Mad Cool en Madrid.
Pale Moon es el proyecto conjunto de Árni y Nata, que pasan tres años en Islandia desarrollando su sonido y componiendo más de 100 demos, hasta que deciden trasladarse con todo su estudio a Barcelona, la ciudad donde se conocieron por primera vez en 2017.
Árni Guðjónsson es un músico islandés, que recibe educación para convertirse en pianista clásico pero que su vida da un giro radical al formar parte del grupo “Of Monsters And Men”, con el que obtiene un éxito internacional abrumador tocando el acordeón y los teclados en su aclamado primer disco “My Head Is An Animal”, con el que logra discos de oro y de platino en varios países de Europa y en los Estados Unidos.
Natalia Sushchenko nace en la parte siberiana de Rusia y se muda a Barcelona para recibir formación en la industria de la moda. Ella siempre ha estado interesada por el arte, el diseño y la poesía, y ha sido precisamente la unión con Árni, la que ha desencadenado que sus poesías se conviertan en maravillosas melodías, que se clavan nota a nota en el pecho como espadas.
Frank Carter and The Rattlesnakes comparten su nuevo sencillo , ‘Sticky‘, que formará parte del álbum del mismo nombre que verá la luz el próximo 15 de octubre, y que sirve de continuación a ‘My Town‘, sencillo que comparte con Joe Talbot de IDLES.
Un sencillo punzante y directo a la yugular, punk visceral y furioso, un escenario de paranoia efervescente. Carter comenta sobre el tema: “Sticky trata sobre ese momento, a las 3 de la mañana, cuando vas pasado y esparas al bus a las 3 de la mañana. Sabes que no hay más buses, pero sigues sentado porque estás bien jodido para valorar otras opciones, tu kebab está en el suelo, tienes un Stella en el bolsillo y te despiertas porque tienes a un pequeño zorro maloliente mordisqueando tus zapatillas’
‘Sticky‘ ha sido producido por Dean Richardson y consigue sonar a esa erupción que lleva tras de sí un año de energía suprimida, el disco perfecto para acabar con el lockdown.
Las fechas de los conciertos de presentación en nuestro país serán el próximo mes de febrero de 2022,el 8 de febrero en Barcelona (Razzmatazz 2) el 11 en Santiago de Compostela (Sala Capitol) y el 12 Vitoria-Gasteiz (Jimmy Jazz).
Mad Cool Festival anuncia 27 nuevos nombres para su cartel de 2021 entre los que destaca la delicadeza folk de Phoebe Bridgers, el neo-disco de Gus Dapperton, la potencia de la rapera americana Cardi B, la grandeza ambient-psych de los The War On Drugs, el post-punk de Editors o la grandeza de las Haim.
Estas son las 27 nuevas bandas anunciadas:
Miércoles 7 de Julio
Cardi B
SFDK
Chloe Moriondo
Jueves 8 de Julio
Anderson .Paak & The Free Nationals
Kali Uchis
Peggy Gou
Blackbear
Thrice
Sleaford Mods
Reignwolf
https://www.youtube.com/watch?v=WJ9-xN6dCW4
Viernes 9 de Julio
Kings of Leon
The War on Drugs
Haim
MØ
Aviva
Phoebe Bridgers
Stephan Bodzin
Dream Wife
Higher Power
Yaeji
Sábado 10 de Julio
Zara Larsson
Editors
Leon Bridges
Sylvan Esso
Gang of Youths
Gus Dapperton
Easy life
Los precios actuales de los tickets se mantendrán hasta el anuncio de los headliners o hasta que se agoten los cupos actuales, y a petición del público se pondrán a la venta los 1.178 abonos de cuatro días correspondientes a las devoluciones realizadas en este periodo.
El Mad Cool Festival anunciaba esta semana la cancelación de la gira mundial de Taylor Swift con lo que ello conlleva, la ausencia de su actuación en el festival. A pesar de que todo apunta a que no podremos tener festivales multitudinarios en verano, el festival lo deja caer, sin llegar a confirmar la cancelación del mismo. Aún tenemos fé en que haya algún milagro que nos permita poder acudir a un evento de ésta índole en los próximos meses, ya veremos en qué queda todo….
Viva Belgrado tendrán nuevo disco en 2020. La banda cordobesa ha estado trabajando en secreto en Ultramarinos Costa Brava junto a Santi García y Borja Pérez en su esperado nuevo trabajo, que será masterizado por Víctor García y que verá la luz en los próximos meses. El anuncio del disco vendrá acompañado de varias fechas especiales, festivales y novedades en las que la banda lleva meses trabajando. Ya ha sido confirmada su presencia en el MadCool Festival (Madrid) y el Castelo Rock (Castelo, Coruña) en julio de 2020.
Tras editar 2 singles (“La Cima” y el polémico “Guillotinas”) en otoño de 2017, Viva Belgrado compaginaron fechas por la península, festivales y giras por UK, Japón y América Central, con la composición de este nuevo disco. Entre medias, una pequeña reestructuración interna, con cambio de batería incluido (en septiembre de 2017 Álvaro Mérida sustituye a Álvaro Moreno), y una grabación frustrada a mediados de 2018 que supuso un pequeño parón en su agitada actividad, prácticamente imparable desde la edición de “El Invierno” (2013).
Paul Weller, Deftones, Richard Hawley Nothing But Thieves, Finneas, Foals y Jamie Cullum se unen al Mad Cool Festival. Si la semana pasada se anunciaban los primeros grandes nombres y otros artistas de la talla de Pale Waves o Wolf Alice, esta semana le ha llegado el turno a bandas a las que hay muchas ganas de volver a ver pisar terreno nacional como es el caso de los Deftones o Jamie Cullum, estilos variopintos y una nueva apuesta por el festival por tirar de nuevos clásicos y de grandes nombres de la música, como es el caso del modfather. Si alguno ya estaba desfibrilando por el tono post-millenial de los primeros nombres, el festival vuelve a hacer hincapié en su apuesta por el rock y por contentar y fusionar a un público variopinto que pueda descubrir nuevos estilos y disfrutar de sus favoritos. Ésto no para y en las redes sociales del festival puedes ir empapándote de lo que el festival madrileño nos va a ofrecer en esta nueva edición.
https://www.youtube.com/watch?v=mkkOLMTOM7s
La salida oficial a la venta será el próximo 1 de diciembre a partir de las 12:00 horas en nuestros canales de venta oficiales: Madcoolfestival.es, Ticketmaster.es y Festicket.com. Pero además, MadCool Festival, en continuidad con su Acuerdo de Patrocinio con el Banco Santander, contará con una preventa exclusiva Santander SmartBank de cuatro días, del 27 al 30 de noviembre.
A Deftones hace mucho tiempo que la etiqueta de new metal se les queda pequeña. Desde sus inicios, esta banda de rock alternativo de Sacramento ha estado siguiendo dos caminos paralelos. Por un lado, han seguido firmando canciones brutales y, por otro, han expandido los límites de la música hasta incorporar elementos de psicodelia y shoegaze. Con siete álbumes de estudio y más de 10 millones de discos vendidos en todo el mundo, pocas bandas han encontrado un equilibrio más perfecto entre belleza y agresividad.
El año pasado Finneas, artista, compositor y productor residente en Los Ángeles, publicó casi una docena de sencillos y acumuló más de 75 millones de reproducciones online. Además, prácticamente ha recorrido el mundo entero como telonero de su hermana Billie Eilish, cuyo álbum de debut ha producido íntegramente. Además de hacer su propia música, Finneas continua escribiendo y produciendo para otros artistas.
“Everything Not Saved Will Be Lost”, el último trabajo de Foals dividido en dos partes, ha supuesto la época más exitosa en la carrera de la banda; “Parte 1” debutó en el número #2 de las listas, obtuvo una nominación Mercury Prize y ha ganado el Premio Q al Mejor Álbum de 2019. Yannis Philippakis (voz / guitarra), Jimmy Smith (guitarra), Jack Bevan (batería) y Edwin Congreave (teclas), vuelven a MadCool Festival para hacer vibrar a su público con su espectacular directo y su extraordinaria colección de hits infalibles.
Decir que Nothing But Thieves han realizado un viaje épico no es un eufemismo. Con medio millón de álbumes vendidos, estos cinco chicos de Southend han pasado de tocar para un puñado de amigos en Essex a ofrecer conciertos en 35 países. Su primer álbum se ha convertido en el debut más vendido de una banda de rock del Reino Unido en Estados Unidos. Su éxito continúa creciendo con el lanzamiento de las giras “Broken Machine” y “Global Sold Out”. Ni que decir tiene que son una de las nuevas bandas más emocionantes que ha emergido del Reino Unido.
2019 ha sido un año histórico para el compositor Richard Hawley. Con ‘Further’, su noveno disco de estudio, ha alcanzado al número #3 de ventas en Reino Unido. También ha creado un musical basado que han visto más de 26.000 personas en el Teatro Crucible de su Sheffield natal. Además, este año cumple su vigésimo aniversario como artista en solitario. Dos décadas después de abandonar su puesto como guitarrista de Pulp, este compositor de 52 años ha forjado una de las carreras más singulares y diversas en la música moderna.
El nombre de PaulWeller, cantante, guitarrista y compositor, es sinónimo de calidad desde que fuera icono mod en la era del post punk la new wave al frente del trío The Jam. Desde su debut en 1977 hasta su separación en 1982 lograron colocar la friolera de 18 singles entre los primeros puestos de las listas, con algunas canciones como “That’s Entertainment” que fueron auténticos himnos generacionales. La siguiente etapa al frente del dúo Style Council, junto al teclista Mick Talbot, en el periodo comprendido entre 1983 y 1989, significó una sofisticación de su propuesta, con una zambullida en el soul, y también una toma de conciencia política con canciones emblemáticas, como “Walls come Tumbling Down”, que denunciaban el conservadurismo de Margaret Tatcher. En la misma época militó en el colectivo musical Red Wedge, liderado por Billy Bragg, favorable al Partido Laborista. Su carrera en solitario se inició a principios de los años 90 con un álbum de título homónimo que fue como una vuelta a las raices, con una fuerte influencia del rhythm & blues de los sesenta y sin perder el contacto en el funk que marcó su etapa posterior. Fue el preludio de una edad de oro plasmada en los discos “Wild Wood” (1993) y “Stanley Road” (1995), el álbum más vendido de su carrera, en el que colaboran Steve Winwood y Noel Gallagher de Oasis, acreditándolo como padrino del brit-pop. Ahora vuelve con su nuevo disco y un estado de forma que ya quisiéramos alguno de más de 30.
No todo van a ser grandes nombres para la primera tanda del Mad Cool Festival, sin embargo, para nosotros las confirmaciones de Wolf Alice y Pale Waves son bastante más jugosas que muchos cabezas de cartel al uso.
https://www.youtube.com/watch?v=WqxE-zppu30
Los Wolf Alice repiten en el cartel, una banda que aglutina llenos cuando vienen a sala a nuestro país, y que tras dos Rivieras y una sala de menor aforo, vuelven por segunda vez al Mad Cool, esperemos que además con nuevo disco.
Foto: Chris Riutort
Pale Waves recibieron grandes elogios con su último disco ‘My Mind Makes Noise’, un ejercicio de pop gótico y emo-punk que los de Manchester han sabido hacer llegar a un público heterogéneo.
Recuerda que las entradas estarán disponibles el 1 de diciembre, toda la información aquí.
MadCool Festival anuncia novedades para su nueva edición 2020. Eso sí, los dientes aún les tendremos largos unos cuántos días hasta que anuncien los cabezas de cartel (Lenny?, Taylor?, a saber…). Allá van los principales cambios del festival.
Cuatro días de festival MadCool Festival suma un día más de cartel. Cuatro días de festival, desde el miércoles 8 al sábado 11 de Julio
Siete escenarios MadCool Festival aumenta de seis a siete el número de escenarios que se distribuirán por el recinto con el ánimo de dar cabida y espacio a todas las sensibilidades musicales.
Aforo 60.000 personas MadCool reduce su aforo a 60.000 personas diarias con el objetivo de hacer más ágil y cómoda la experiencia MadCool.
Ampliación del área de restauración y relax
MadCool Festival dotará de un mayor espacio dedicado el esparcimiento, el ocio y la gastronomía con el afán de gratificar el descanso entre concierto y concierto y proporcionando una mayor y más variada oferta gastro.
Si eres de los que se quejan cuando te toca una banda de la talla de Palace en un macrofestival estás de suerte. Unos de los triunfadores del horario madrugador del Mad Cool llegan este mes a nuestro país, Palace. Los londinenses estará presentando su magnérimo segundo álbum ‘Life After’. Las fechas y ciudades por donde pasarán son Madrid (el día 17, El Sol) y pasará además por Valencia (el 18, El Loco) y Barcelona (el 19, Sidecar, ciclo De Bolo).
Compuesto por once temas, “Life After” se centra, principalmente, alrededor de la esperanza: o dicho en otras palabras, va sobre la pérdida, pero también sobre salir victorioso tras ella y avanzar.“Aunque hay varios hilos conductores en el disco, en el fondo de todo están el romance y el sentimiento de mirar al futuro a través de una nueva lente”, ha declarado su vocalista, Leo Wyndham. “A la vez que eres consciente de lo desconocido, puedes permitirte sentirte esperanzado, fuerte y agradecido por lo que tienes”. Palace debutaron con dos EPs, “Lost In The Night” (2014) y “Chase The Light” (2015), antes de que en 2016 pusieran en circulación su primer LP, “So Long Forever”. Tras su extensa gira de presentación, se encerraron en su estudio de Tottenham (llamado The Arch) para componer nuevas canciones, y luego se unieron a la productora Catherine Marks (elegida mejor productora de 2018 en el Reino Unido; ha trabajado para St Vincent, Wolf Alice y PJ Harvey, entre otros) y a Luke Smith (Foals, Slow Club) para grabar el disco en verano del año pasado.
https://www.youtube.com/watch?v=kY322EpVQBY
Jueves 17 octubre – MADRID – El Sol
Viernes 18 octubre – VALENCIA – Loco Club
Sábado 19 octubre – BARCELONA – Sidecar (Ciclo de Bolo)
https://www.youtube.com/watch?v=nvnV6auuU5k
Medio de noticias online, cultura y musicalidad con base en Madrid, Valladolid y Barcelona.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.