
Cut Copy, Editors, Milky Chance, Supergrass y Temples encabezan las últimas confirmaciones con las que Mallorca Live Festival ha cerrado el cartel más internacional de sus cinco años de vida. A estas bandas internacionales se han sumado los últimos nombres de la propuesta electrónica del festival y cerca de 20 artistas nacionales que pasarán por el Antiguo Aquapark de Calvià los días 24, 25 y 26 de junio de 2022.
Mallorca Live también ha confirmado la última tanda de artistas nacionales con el anuncio de Guitarricadelafuente, trashi, Embusteros, Rocío Saiz, Branquias Johnson, Cecilia Zango, Emlan, La Paloma, Boye, Muro María, Repion y Marta Knight.
Además, el festival sigue impulsando la escena musical balear con nombres como Reïna, Alanaire, Agost, Aina Losange, Sweet Poo Smell, Jansky, Gran Amant, Paco Colombàs y Pullman.
En cuanto a su apuesta por la electrónica de calidad, el festival suma dos nombres clave, Bradley Zero, y la multiinstrumentista colombiana Ela Minus .
El festival realizó este anuncio en una rueda de prensa en el Hotel ME Reina Victoria de Madrid, en la que participaron Esther Callizo, Directora Adjunta de la Agencia de Estrategia Turística (AETIB) de las Isla Baleares; Alfonso Rodríguez Badal, Alcalde de Calvià; Álvaro Martínez, Director del Mallorca Live; Elisa Rodríguez, Marketing Manager of Leisure Europe de INNSiDE by Meliá; y Sebastián Vera, Director Artístico del festival.
Las entradas de día y abonos para el festival están disponibles desde 59€ más gastos de gestión en la web del festival www.mallorcalivemusic.com y en See Tickets, la ticketera oficial de Mallorca Live. |
Amaia, Julieta Venegas, Israel Fernández, Erik Urano, Ferla Megia, Judeline, Kevin Kaarl, Lidia Damunt, Lil Ella, Los Blenders, LVL1, Mujeres, Rakky Ripper y Viva Belgrado inauguran la programación que Festival Brillante tiene preparada para los días 16, 17 y 18 de septiembre de 2022 en el incomparable entorno de Chapinería.
Un inmejorable primer anuncio que ya nos avanza el espíritu del cartel, apostando de nuevo por combinar a artistas consagrados con el talento de las nuevas voces emergentes. Los abonos para los tres días de festival están a la venta a 100 euros en la web www.festivalbrillante.com |
Si algo teníamos claro es que el cartel del Primavera Sound Barcelona 2021 iba a marcar un antes y después, y que si el cartel del 2020 iba a ser espectacular, el 2021 no bajaría el listón y daría a su público lo que estaba esperando y más. Como ellos dicen, en 2021 Primavera Sound seguirá siendo Primavera Sound.
https://www.youtube.com/watch?v=GiWduWEtma4
Así Bad Gyal, Bauhaus, Beck, The National, Gorillaz, Idles, Iggy Pop, Chromatics, Tame Impala, Pavement, Helado negro, Yo la Tengo, The Strokes, Diiv y muchos más estarán dándolo todo en Barcelona.
INFORMACIÓN SOBRE ENTRADAS
Todas las entradas adquiridas para Primavera Sound Barcelona 2020 son válidas para la edición de 2021.
A partir del miércoles 3 de junio a las 12:00 se pondrán a la venta los abonos para Primavera Sound Barcelona 2021 al precio de 165 €* en DICE. También se pondrán a la venta los abonos VIP al precio de 400 €* y los abonos a plazos en Festicket.
https://www.youtube.com/watch?v=AQJtSBlKTAs
Además, a John Fogerty, Patti Smith, Brian Wilson, Incubus y la larga lista de nombres que forman el cartel, se suman Black Mountain, una de las bandas más queridas por los incondicionales del festival, que lo visitan por segunda vez, en esta ocasión para presentar su disco más reciente, “Destroyer” (2019). También entran en el programa los donostiarras Liher, uno de los talentos que con más fuerza está emergiendo en Euskal Herria, y el apabullante directo de los franceses Lysistrata. Además, por motivos logísticos, los conciertos de L7 y The Adicts cambian de día, de manera que L7 pasarán a actuar el viernes y The Adicts lo harán el sábado.
Azkena Rock Festival desvela también la programación de su espacio más gamberro, la carpa Trashville, donde confluyen el punk, el psicobilly y los sonidos más crudos y sucios del festival. Ocho propuestas tan enloquecidas como seductoras de la mano de Klingonz, Crazy Dolls & The Bollocks, James Leg, La Perra Blanco, Oh! Gunquit, The Fly and His One Man Garbage, Suicide Generation y Das Clamps. Para cerrar cada jornada se pondrán a los platos Alex DBDB y Runaway Lovers el viernes, y Cheries DJs y el dúo gallego Bala el sábado.
Aunque el cartel de ARF para su 19ª edición roza ya la cincuentena de nombres, aún se reservan algunas sorpresas. A los tres escenarios de Mendizabala y la carpa Trashville, hay que añadir la programación diurna que tendrá lugar en la Plaza de la Virgen Blanca, aún por desvelar. También actuarán en el festival los dos ganadores del concurso de bandas ARF Rock Party, cuyas semifinales se disputarán en el mes de marzo en Barcelona, Madrid, Vitoria, Valencia, Sevilla y Vigo.
https://www.youtube.com/watch?v=NMcVgcKG-SQ
Un año más, el festival habilita una zona de acampada a tan sólo 5 minutos del recinto y con opciones para todos los gustos: camping, glamping, y cápsulas climatizadas. Además, para facilitar el acceso desde otras localidades, se puede acudir con los viajes de día organizados desde Bilbao, Arrasate, Miranda de Ebro, Pamplona y Donostia. Los tickets están a la venta y disponibles a plazos en la web www.azkenarockfestival.com.
https://www.youtube.com/watch?v=PZDg_MLmp7M
En una reunión con la prensa ayer en Madrid, la organización del Mad Cool nos desvelaba más detalles de esta cuarta edición. Mejoras que intentarán paliar las ‘leches’ que les han dado por todos lados con los fallos del pasado año, un cartel que vuelve a poner a Madrid en la cresta de la ola de los festivales mundiales y con un objetivo básico, hacer crecer a la ciudad de Madrid y conseguir una fidelización que haga agotar los abonos sin apenas nombres en su cartel. Tiempo al tiempo.
https://www.youtube.com/watch?v=FDOLKSp2AWU
Nuevos nombres al cartel:
https://www.youtube.com/watch?v=urqABIPBB0o
Mejoras de este año:
*Más espacio: el número de escenarios se reducirá a seis frente a los siete con los que el Festival contaba en 2018 y desaparecerá la zona VIP del front stage.
* Se disminuirá el aforo en 5.000 personas diarias.
*Nuevo sistema tecnológico para el acceso de público. Mad Cool Festival trabaja con una empresa de reconocido prestigio para asegurar el funcionamiento adecuado de la red técnica. Además, para todas las entradas adquiridas online, el 100% de las pulseras acreditativas se enviarán a domicilio a cualquier destino del mundo (ver excepciones en su web por tema de aduanas).
*Para todo aquel que disponga de entrada –ya sea de un único día o el abono de tres–, el transporte de regreso desde el recinto en Valdebebas al centro de Madrid será gratuito en horario de 1.30 h a 5.30 h., con el fin de minimizar esperas innecesarias.
*De acuerdo con la nueva Ordenanza del Ayuntamiento de Madrid referida a Grandes Eventos, Mad Cool Festival está trabajando en un Plan de Movilidad específico para el certamen con el Consorcio de Transportes y la Dirección General de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid y asesorado por un Departamento de Ingeniería especializado de reconocido prestigio.
*Mejora del firme de acceso, hall y zonas de tránsito del recinto para hacer más cómodo el paso peatonal.
* Punto Violeta. Mad Cool 2019 hace hincapié en su compromiso social reforzando y ampliando esta instalación aunque, afortunadamente, durante 2018 no se registró ninguna incidencia.
*Ampliación del número de unidades de WC.
*Los metros lineales de barras de bebidas y el número de camareros tendrán un incremento significativo para agilizar el proceso de venta.
Venta de entradas, 3 de Diciembre:
A partir del 3 de diciembre, a las 12:00h, saldrán a la venta las entradas para Mad Cool 2019 a través de nuestra web: Madcoolfestival.es, además de en Ticketmaster.es y Festicket.com. Físicamente, las entradas estarán disponibles en Halcón Viajes, Fnac y Carrefour con un PVP de 160 euros (más gastos de gestió) para los 10.000 primeros compradores. No hace falta irse a jugar a unas máquinas tragaperras, con la adquisición online de las entradas, el usuario dispondrá de un servicio de envío a domicilio (1) y con su pulsera acreditativa, dispondrá gratuitamente del transporte de regreso a la ciudad desde el recinto.
https://www.youtube.com/watch?v=phbZWp0-5dA
Stray Cats, una de las bandas más esperadas por el público del ARF, serán cabezas de cartel en la próxima edición del festival con un concierto en fecha exclusiva dentro de su gira 40 aniversario y con nuevo disco de estudio tras 25 años de espera. A los ya anunciados Wilco, hoy se unen al cartel de Azkena Rock Festival, que se celebrará en Vitoria-Gasteiz, los días 21 y 22 de junio de 2019, un nutrido número de bandas: Stray Cats, Tesla, Blackberry Smoke, The Living End, Lucero, Morgan, Starcrawler, Unsane, Tropical Fuck Storm, Giante y Outgravity, muchas de las cuales ofrecerán en Mendizabala su única actuación en el Estado.
AZKENA ROCK FESTIVAL
|
El Mad Cool no filtra por géneros, y esto es un punto muy favorecedor, lo mismo nos trae a una diva del pop que a unos amos de la electrónica, a unos raperos que tiran de grunge que vuelven a poner a los Jet en el candelero con sus one hit wonders. Ni más ni menos que 31 nuevos artistas se suman al cartel.
Cabe destacar la presencia de la diva Dua Lipa, cantante y compositora británica de origen albanés, llega a la edición 2018 con honores gracias al éxito de su primer álbum homónimo.R&B molón y adolescentes locos alrededor de esta muchacha.
https://www.youtube.com/watch?v=Mgfe5tIwOj0
Post Malone, una de las celebridades más exitosas surgidas en los últimos años en la música estadounidense, visitará Madrid por primera vez y su música tiene influencias tan variopintas como las siguientes: country, grunge, rap y R&B. Su último single, Rockstar, ha alcanzado los cuatro millones de reproducciones diarias en las principales plataformas de música on line.
https://www.youtube.com/watch?v=UceaB4D0jpo
Siempre es divino ver al dúo británico Underworld en acción auténticos maestros del techno y el trance, se unen a la propuesta electrónica del festival. Junto a ellos estará Actress, toda una referencia en sonidos afro futuristas, hipnóticos y vanguardistas que ya hemos podido degustar en directo y es canela de la buena. No faltará Paul Kalkbrenner, DJ y productor alemán que lleva poniendo patas arriba la escena clubbing desde hace décadas. Gracias a su participación en la película Berlin Calling alcanzó el estatus de celebridad internacional. DJ Koze también le dará chicha a la pista electrónica.
https://www.youtube.com/watch?v=rH9AriEezeI
James Holden presentará en Mad Cool Festival 2018 su ambicioso nuevo proyecto en compañía de su banda The Animal Spirts: un auténtico conjunto de free jazz aderezado con sintetizadores. También disfrutaremos del regreso a los escenarios de Lali Puna, proyecto de la coreana Valerie Trebeljahr, de la propuesta minimalista del dúo holandés Weval y del texano Bayonne.
https://www.youtube.com/watch?v=621xWnrAcMU
En el apartado nacional contaremos con la prolífica productora gallega Cora Novoa (primera mujer en alzarse con el premio a la Mejor DJ del año, en los Vicious Awards), el madrileño Víctor Santana –con su revitalización del techno de Detroit– y la alicantina Ylia, exresidente de clubs como Nitsa y City Hall, ambos en Barcelona. Pero hay más: ELYELLA llegarán dispuestos a sorprendernos con sus mezclas de temas ajenos y sus propias producciones.
https://www.youtube.com/watch?v=krN3ledny-Y
Pero si una web como la Consequence Of Sound señala a este festival como el Mejor Festival de Rock del mundo, no se iban a quedar parados en este campo ¿no?. Jet, Slaves, Childhood, Goat Girl, Pile, The Ninth Wave, Re-TROS, Holy Bouncer, Jardin de la Croix y Gruppo di Pawlowski traerán el rock en sus diversas variantes al festival.
https://www.youtube.com/watch?v=iWPHFEtsN-0
https://www.youtube.com/watch?v=vdd2IQwr1Kg
Completan esta tanda Ben Howards, Iván Ferreiro, Mick Jenkins, Deaf Havana, Milk Teeth, el R&B añejo de Durand Jones & The Indications y el joven compositor londinense Alex Francis, que actuará por primera vez en España
¡Vaya Tela tú!
https://www.youtube.com/watch?v=bT4jR8FYAZY
El festival Mad Cool, después de haber conseguido un sold out de 45.000 entradas diarias para cada una de sus tres jornadas, comunica que las dos últimas incorporaciones a su edición 2017 las protagonizan Manic Street Preachers (MSP) y George Ezra.
Manic Street Preachers, la banda liderada por James Dean Bradfield, llegarán a Madrid con nuevos temas bajo el brazo, un nuevo disco del que apenas hay detalles pero del que se espera una nueva colección de temas impolutos.
https://www.youtube.com/watch?v=cX8szNPgrEs
Por su parte, el joven George Ezra, ha decido emprender una gira tan íntima que la ha llamado Top Secret tour. Estos conciertos llevaran a Ezra a visitar unos pocos y selectos festivales (entre los que está Mad Cool) además de hacer algunas paradas tanto en Reino Unido como en Irlanda.
https://www.youtube.com/watch?v=H4ifSrE8iSg
Ezra, además, ocupa la plaza que deja vacante Wolf Alice, la banda ha tenido que cancelar su actuación en el festival.
El Super Bock Super Rock cierra el cartel de su 21 edición con un cartel ecléctico y que hará las delicias de todo tipo de público, desde la presencia de clásicos como Sting y Blur a la electrónica veraniega de Madeon a la fiereza de Savages. Desde la presencia del nuevo proyecto de Franz Ferdinand y Sparks a la transformada presencia de UMO, sin dejar de lado las bandas portuguesas más punteras como Modernos o Banda Do Mar.
Nosotros os proponemos cinco grupos que no os podéis perder:
Tras “Balance” (2011) y “Everybody Down” (2014) la inglesa se ha labrado un lugar de honor dentro de la escena hip hop londinense. La muchacha lleva dando caña desde los 16 añitos y entre sus influencias cita a Samuel Becket y a los Wu-Tang Clan. Con ésto ya puedes imaginar como puede ser su directo.
Hace unos años pudimos disfrutar de su debut “World, You Need a Change of Mind” producido por Philippe Zda, y su doble directo en el Primavera Sound, directo con el que vibramos sobremanera. El año pasado volvía a la palestra con nuevo disco ‘Otherness‘ , sus ritmos ochenteros y su mezcla de funk centrifugado con electrónica y R&B es una inyección letal vitamínica para nuestras articulaciones.
Vienen desde Australia, esa tierra que tantas buenas nuevas nos está dando en lo que se refiere a la nueva era dorada de la psicodelia. El gusto añejo por la música de los sesenta se encuentra patente en su discografía, mención especial a su última patente ‘Quarters‘ cuatro temas de 10” 10’ en los que salimos embriagados de placer.
Los portugueses entregan en ‘II’ una colección de pistas en las que el reggae jamaicano y el dub son tuneadas con la presencia de Jerry The Cat para dotar al cancionero de una esencia futurista tribal al alcance de muy pocos. El pasado marzo disfrutamos de su directo en Madrid y sin duda repetiremos . Nelson Gomes, Tiago Miranda y Alfonso Simões lo mismo canalizan el techno de detroit que inmortalizan la lisergia más primaria.
Compañero de correrías de Devendra Banhart e integrante junto a Fabrizio Moretti (The Strokes) y Binki Shapiro de la agrupación Little Joy, el brasileño lleva desde finales de los noventa buscando nuevos caminos por los que conducir la tradición y enriqueciendo la música popular brasileña con inyecciones de pop y rock. Involucrado en bandas como Los Hermanos y Orquesta Imperial, Amarante ha cultivado rock mestizo y folk soleado y se reivindica ahora como compositor con “Cavalo” (Mais um Discos), un trabajo en solitario con el que, siguiendo los pasos de Tom Zé, Caetano Veloso o Chico Buarque profundiza en la cara menos transitada del tropicalismo.
Abonos y entradas de día.
• Pase de día – 50€
• Abono de 3 dias – 95€
¿Dónde comprarlo?
Portugal:
www.blueticket.pt – Call Center Informações e reservas 1820 (24 horas), no Facebook em www.facebook.com/blueticketbilhetes, lojas FNAC, lojas Worten, El Corte Inglês, ABEP, Portimão Arena ;Turismo de Lisboa; lojas Media Markt; Bilheteiras MEO Arena; rede PAGAQUI; Agências Top Atlântico.
España: www.ticketmaster.es , www.breakpoint.es , lojas FNAC, Carrefour Viajes e Halcón Viajes
Inglaterra: www.seetickets.com
Alemania: www.ticketmaster.de
Francia: lojas FNAC www.fnac.com , Carrefour www.carrefour.fr , Géant, Magasins U, Intermarché, www.francebillet.com