
Alt-J publican nuevo disco, ‘The Dream’ y lo presentarán en el Mad Cool en Julio y en Barcelona en Noviembre

La británica Arlo Parks contará con Iris Deco (el proyecto en solitario de la catalana Júlia Collado, también integrante del grupo Moon Vision) como telonera en sus conciertos del 29 de noviembre en Barcelona (Sala Apolo) y el 30 en Madrid (La Riviera).
En ambas actuaciones Iris Deco presentará su disco de debut, “Golden” (2021, Hidden Tracks), donde ofrece ocho temas de soul y R&B contemporáneo entre la sensualidad orgánica de su voz y un colchón instrumental electrónico.
Por lo que respecta a Arlo Parks, os recordamos que ha ganado recientemente el prestigioso Mercury Prize gracias a su álbum de debut, “Collapsed in Sunbeams” (2020). Este afamado e importante galardón, que premia al mejor disco del año del Reino Unido e Irlanda, se suma a los dos AIM Awards que obtuvo en agosto, en las categorías de “UK Independent Breakthrough Artist” y “Best Independent Album”. Apuntemos también que en 2020 ganó otro AIM Award, ese en la categoría de “One To Watch”. En un principio, estaba previsto que Arlo Parks actuase en La [2] de Apolo en Barcelona y en la Sala Mon Live en Madrid, pero tras agotar las entradas en ambos recintos sus conciertos se han cambiado a la Sala Apolo y a La Riviera, respectivamente, espacios ambos de mayor aforo que los iniciales.
Estar preparado para los cambios implica poder reírse de ellos, incluso con la cabeza metida en un cuenco gigantesco de inmenso drama. ‘Ready to fool you‘ es la otra cara de At Last por partida doble. Lo es porque literalmente es la canción que está en la segunda cara del single de vinilo que llega hoy a las tiendas, pero sobre todo lo es porque podría ser un mismo tema visto con lupa, de lo general a lo concreto despojado de arreglos, metáforas o dobles sentidos. Una canción de ruptura que en lugar de lamerse las heridas opta por prepararse para lo siguiente, como un momento de lucidez en la demencia.
|
PRÓXIMOS CONCIERTOS ·
17/04/2021 (matinal)
MADRID – BRAVO MADRID – TEATRO NUEVO ALCALÁ
Tickets
17/04/2021
BURGOS – CULTURAL CORDÓN
Tickets
18/04/2021
BARCELONA – HELIOGÀBAL
Entradas agotadas
18/04/2021
MANLLEU – La Primavera Encantada
Tickets
16/05/21
VALENCIA – LA CASA DE LA MAR
29/05/2021
LLEIDA – ESPAI ORFEÓ (organitza ASACC)
Tickets
04/09/2021
SANT PERE DE RIBES – FESTIVALET MONOCICLE
06/10/2021
LONDON – LEXINGTON
+ Francis Lung
Tickets
24/10/2021
ZARAGOZA – BOMBO Y PLATILLO – CENTRO CÍVICO DELICIAS
12/11/2021 GALICIA TBA
13/11/2021 GALICIA TBA
14/11/2021 GALICIA TBA
https://www.youtube.com/watch?v=sfL4STVaG2U
Muzz estarán este sábado presentando su primer directo en sociedad, Muzz – Live in Kingston, NY primer directo exclusivo mundial del grupo. El evento en línea tendrá lugar el 4 de diciembre a las 10pm (hora de Madrid) y comenzará con una sesión de preguntas y respuestas en directo con los tres miembros del grupo. Grabado en el teatro Old Kingston de Nueva York, en Muzz – Live in Kingston el grupo ha tocado junto a los músicos Annie Nero (bajo, voces de apoyo), y Stuart Bogie (saxo, flauta, armónica, clarinete, teclado) para una inédita exposición del sonido de su álbum debut, ya disponible en Matador Records/Popstock!.
La actuación estará disponible para ver bajo demanda por 48 horas, con una camiseta limitada creada por el grupo para aquellos que compren entrada.
https://www.youtube.com/watch?v=JiI2if4oFNA&feature=youtu.be
Moses Sumney comparte hoy su actuación desde Planet Afropunk. interpretando un medley de canciones de su último disco, su aclamado doble album ‘Grae’. Un extraordinario viaje a través del bosque en el que se hace acompañar de manera virtual por su banda, que aparece en los lados de una camioneta mientras Moses se crece hasta llegar a su punto álgido de levitar a modo de columpio humano. Un set mágico y apoteósico.
Puscifer, anuncio recientemente el lanzamiento de su cuarto álbum ‘Existential Reckoning’ (Alchemy Recordings/BMG) para el próximo 30 de Octubre de 2020.
Ahora, en esa misma fecha, la banda del vocalista de Tool y A Perfect Circle anuncian su concierto y transmisión en directo para todo el planeta desde Arcosanti, la impresionante ciudad futurista, fundada en los años 70 en pleno desierto de Arizona;“Existential Reckoning: Live at Arcosanti”.
https://www.youtube.com/watch?v=Hj_bTbfAEsc
Puscifer siempre han presumido por su originalidad en concierto con su mezcla de música y escenografía. Ahora nos sorprenden con este concierto en un entorno especial y que no se parecerá a nada, que nadie haya hecho antes.
La transmisión en vivo se hará el 30 de octubre a las 3:00 p.m. Costa Pacífica USA / 6:00 p.m. Costa Este USA / 10:00 p.m. Reino Unido / 11:00 p.m. Unión Europea (23h – en España) y permanecerá disponible durante 72 horas. Las entradas para disfrutar la transmisión en directo del concierto están disponibles en pusciferlive.com
“Existential Reckoning: Live at Arcosanti” promete no solo ser una experiencia, sino también una visión de ese mundo desértico que alimenta e inspira a Maynard y Puscifer.
La ciudad de Arcosanti, es descrita como una metrópolis utópica en el desierto de Arizona que parece el escenario sublime de una película de ciencia ficción de gran presupuesto. Un lugar que es a la vez inspirador y fascinante, como suele ser la propia Arizona.
“Si no conoces que es Arcosanti, te recomiendo que lo busques y te informes”, dice Maynard James Keenan sobre el lugar: “Es un punto de reunión de arquitectos, artesanos, pintores, escultores, actores, músicos, escritores y poetas. Personas que no son necesariamente de Arizona pero que vinieron aquí y encontraron esa parte creativa que se esconde debajo de su piel. No es fácil vivir aquí. Esto es la esquina del mundo. Rodeados de peligros (tormentas de arena, serpientes de cascabel, hormigas rojas que pueden comerse un perro). Imagínate que eres un extraterrestre y aterrizaras aquí, sería el lugar perfecto para asumir tu identidad mezclarte con sus habitantes”.
Angel Olsen desvela “Waving, Smiling,” un nuevo single que forma parte de Whole New Mess, su próximo álbum de estudio, que se publica este 28 de Agosto en Jagjaguwar/Popstock!
Olsen nos presenta además una actuación intimista de la canción grabada por Ashley Connor en el Templo Masónico de Asheville. A lo largo de “Waving, Smiling,” Olsen deja sus sentimientos al descubierto: “I’ve made my bed, made up of all my fears // all my fears cried out all of those years // cried out all of those years // Now baby I’m lying // Laid out and smiling.” Cuando llega a las notas agudas y temblorosas del tierno vals, podemos notar cómo Olsen empuja el nudo en su garganta, luchando con el miedo de su pasado y lo que implica para su futuro. “‘Waving, Smiling’ es para mí como la última escena, una comprensión de que el amor no se ha perdido sino que se encuentra en algún rincón en mi interior” comenta Angel Olsen. “Es el final agridulce de un capítulo de mi vida – es la aceptación de que aunque llegue un final este no implica que se perdiera el tiempo.”
https://www.youtube.com/watch?v=FHBFwqo7MmM&feature=youtu.be
Adicionalmente, Olsen anunció recientemente Cosmic Stream 3, la tercera de su serie de directos, que se emitirá el día de publicación del álbum y desde el Hazel Robinson Amphitheater de Asheville, NC.
Este fin de semana Moby Dick Club celebra el cambio de fase con primeros conciertos con público y en streaming. Para ello contarán con los direcots de Indigo Drone, el viernes 29 de mayo a las 22h y el sábado a la misma hora con Los Punsetes. Dos grupos que son los primeros en apuntarse a un nuevo modelo de negocio en el que se repartirá la recaudación de venta de entradas en tres partes.
¿Cómo va a funcionar ésto? Facil, habrá 30 entradas para acceder al directo de forma física, a una sala en la que por distancias de seguridad y marcas pautadas por el Gobierno, no se podrá exceder dicho aforo en esta fase. Además se podrá ver en streaming a través de www.digitalfep.com. Cada concierto será una emisión cerrada que ofrece una experiencia 360, con una retransmisión cuidada y artística del directo de las bandas, interacción entre el público asistente y la posibilidad de acceder a un Meet&Greet con las bandas.
Los precios, especialmente asequibles para fomentar el acceso masivo a esta actividad cultural, variarán entre los 3 euros de la entrada estándar para el concierto de Indigo Drone y los 8 euros de Los Punsetes el sábado. Las entradas VIP (10 y 15 euros respectivamente) darán acceso a un Meet&Greet con los componentes de las bandas.
Viernes 29 de mayo a las 22:00h Entradas a la venta en digitalfep.com 3€ streaming / meet&greet 10€
Únicas 30 entradas presenciales en sala a 6€ en Dice.fm
Indigo Drone se formó en el verano de 2017 entre Rich Campbell (Edinburgh, Scotland) y Stu Ridley (Sunderland,
https://www.youtube.com/watch?v=K1w4ewYJGr4
La idea de hacía donde el grupo lleva su dirección musical todavía está abierta. ¿Quedarán con sus raíces acústicas o será más New Wave / Brit Rock? Quién pueda verlos en directo notará una mezcla de las dos pero más el lado eléctrico.
Actualmente, el grupo está grabando material nuevo con Raúl Pérez (Pony Bravo, Guadelupe Plata) en La Mina, Sevilla, un ambiente que les da la libertad de experimentar y encontrar sus sonidos
https://www.youtube.com/watch?v=31G1BFYTUpc
Los Punsetes – Sábado 30 de mayo a las 22:00h
Entradas a la venta en digitalfep.com 8€ streaming / meet&greet 15€
Únicas 30 entradas presenciales en sala a 15€ en Dice.fm
Los Punsetes es una banda española de indie pop surgida en Madrid en 2004. Sus componentes son Ariadna (voz), J (guitarra), Chema (batería), Anntona, (guitarra), y Luis (bajo), todos nacidos en 1978, salvo Luis, que es millenial (1989) . El nombre de la formación se inspira en el fallecido expolítico, presentador televisivo, divulgador científico y escritor Eduard Punset.
Los madrileños son referente de una escena independiente en la que destacan por su espontanei- dad, inmediatez, las referencias a la cultura popular de sus letras y la imagen de una vocalista única. “Aniquilación”(octubre, 2019), sexto álbum de estudio de Los Punsetes, aglutina todas las facetas mostradas hasta ahora por el grupo: el punch de sus hits, el noise, la instrumentación y desarrollos más elaborados, los momentos más ambient y los más hardcore… Es, en definitiva, su disco más prolífico. El disco ha sido producido por Los Punsetes, grabado por Paco Loco y mezclado por Sergio Pérez (Svper).
Ya nos vamos acostumbrado a los conciertos por streaming, no nos queda otra, así que menos mal que la calidad de los bolos de SON Estrella Galicia también prevalece en cuarentena y nos sacan de este mono monumental de música en directo.
Hoy le llega el turno a Sam Amidon, estará en el instagram de SON EG desde su casa de Londres a eso de las 20:00. Desde que hiciera aparición en la escena musical se ha hecho con fuerza un nombre que le marca como relevo de los Will Oldhams, Bill Callahans, Iron And Wines que pastan por el mundo.Lo suyo es reinventar el folk y realizar mutaciones en el ADN de un género del que no todo está inventado, y más si un ser de luz como Sam aparece por el camino.
Este y el resto de conciertos se podrán seguir a través de la cuenta de Instagram de SON Estrella Galicia, en www.instagram.com/
SON Estrella Galicia continúa ofreciendo directos únicos desde casa a los que se suman nombres imprescindibles como son los de Diamante Negro, dani, Choley y los previamente anunciados Elle Belga. Mientras no podamos acudir a salas y festivales nos vamos a acostumbrar a la música embotellada por redes sociales, está jodida la cosa.
Todos los conciertos se podrán seguir a través del Instagram de SON Estrella Galicia en www.instagram.com/
https://www.youtube.com/watch?v=yf9SQjSeetM