Archivo de la categoría: horarios
Ebrovisión 2018 anuncia sus horarios. Últimos abonos a la venta.
https://www.youtube.com/watch?v=wfXlQ0jjLZI
El Ebrovisión va camino de agotar entradas, aunque las últimas entradas de día y abonos están todavía a la venta. La 18ª edición de Ebrovisión –uno de los festivales más queridos por la crítica y el público de este país– está a punto de arrancar. Se celebrará en Miranda de Ebro entre el 30 de agosto y el 1 de septiembre.
https://www.youtube.com/watch?v=RyKz9wBGNV4
Organizado ininterrumpidamente desde 2001 por la Asociación Amigos de Rafael Izquierdo, Ebrovisión continúa apostando por un modelo de festival cómodo y sostenible, de escala humana, en el que no se solapan horarios ni se producen aglomeraciones. Su propuesta artística también marca la diferencia y su cartel conjuga a figuras del universo pop español e internacional con músicos que merece la pena descubrir y apoyar desde sus inicios.
https://www.youtube.com/watch?v=m3yqgRyHkSU
Además habrá una programación paralela del festival –con la Muestra Gastronómica, los conciertos para toda la familia de Ebropeque y los escenarios gratuitos repartidos por toda la ciudad– ni el apoyo a la escena novel a través del concurso Ebroemergentes & Aciturri.
Fiesta Homenaje a France Gall en la sala Siroco de Madrid
El sector francés de No Te Detengas se alegra mucho de ver que los artistas de nuestro país siguen teniendo repercusión fuera de nuestras fronteras. En la mítica sala Siroco de Madrid, podremos rendir homenaje a la gran France Gall, el próximo 14 de Julio. Este evento se inscribe dentro de su ciclo veraniego OPERACIÓN BIKINI y formando parte del festival estival SUMMER IN THE CITY.
La artista francesa nos dejó a principios de años, dejando una huella indiscutible en el panorama pop francés e internacional. Sus colaboraciones con el gigante Serge Gainsbourg le llevaron a la fama mundial. Su éxito en 1965 en Eurovisión con “Poupée de cire, poupée de son” le da la gloria planetaria. Al año siguiente otra composición de Serge Gainsbourg, “Les Sucettes”, con una letra a traición, de doble sentido y objeto de un gran escándalo, deja atrás su imagen de adolescente virginal para impulsar a una joven lolita.
https://www.youtube.com/watch?v=s8YtWnHNUZo
Otro gran encuentro marcó la carrera artística de France Gall. La cantante se enamora del compositor Michel Berger, y vuelve triunfante en 1974 convertida ya en una mujer madura que canta con emoción y compromiso. Los éxitos se encadenan hasta la muerte de Michel Berger en 1992.

Para rendir homenaje al impacto que tuvo France Gall en España, la sala Siroco organiza VIVA FRANCE GALL, una fiesta homenaje multidisciplinar donde varios artistas interpretarán hits suyos, proyectaremos documentos audiovisuales y contando con fans y especialistas como Paco Clavel, Juan Sánchez, Felipe Cabrerizo y Luis Calvo que hablarán sobre ella y pincharán sus éxitos, todo en un ambiente festivo. La verdad que no podían elegir mejor fecha que el 14 de Julio, día de fiesta nacional francesa.
A nosotros nos parece un planazo, si no estáis ya muy liados con Mad Cool. ¡Queremos más planes fresquitos para el verano en la capital!
CON LAS ACTUACIONES DE:
FELI FAMILY (con Felipe Fresón)
CHLOÉ BIRD
LA MONJA ENANA
CINTIA LUND + YANARA (PAPAYA)
KIKÍ D’ AKÍ
CHARLIE MYSTERIO
DJS:
Maestro de Ceremonias: PACO CLAVEL
Audiovisuales: JUAN SÁNCHEZ
Sábado 14 Julio | 21h |
12€ ant./15€ taquilla
Entradas anticipadas aquí.
Ya disponibles los horarios del 4ever Valencia Fest
Ya conocemos los horarios de 4ever Valencia Fest. El festival valenciano, que llenará de música La Marina de València los días 29 y 30 de junio, ultima ya los detalles de una primera edición que promete ser inolvidable.
Las puertas del recinto se abrirán el viernes 29 a las 18:00h, en una jornada que inaugurará el sonido rock de la banda valenciana Los Radiadores(18:45h). Tras ellos llegaránlos incombustibles The Jesus and Mary Chain (19:35h) con su nuevo disco ‘Damage and Joy’, seguidos por el ardiente guitarreo y las letras viscerales de The Cult, a las 21:15h.
Los esperados Simple Minds se subirán al escenario a las 23:00h, dispuestos a revivir su mágico concierto en Valencia hace ya más de 30 años. La magnífica unión de Santiago Auserón y Sexy Sadie (01:00h) pondrán el broche de oro a este primer día de festival.
Con sabor valenciano comenzarán también los conciertos del sábado 30 (apertura de puertas a las 18:00h), con la actuación de The X a partir de las 18:45h. Tomará el relevo el arrollador directo de Killing Joke (19:30h) para llenar de fuego y azufre La Marina, y que dejará paso a los galeses Manic Street Preachers (21:00h), que llegan al 4ever con nuevo disco bajo el brazo, ‘Resistance is Futile’.
Los himnos de Kaiser Chiefs harán corear al público a partir de las 22:30h, y a continuación el protagonismo será para la inconfundible electrónica punk de The Prodigy (00:30h). Un inmejorable y apoteósico final que se completará con un duelo de DJ’s a las 2:00h, y que pondrá el cierre a dos días de conciertos a orillas del Mediterráneo.
https://www.youtube.com/watch?v=kQjIvi8iBAs
Ambas jornadas estarán amenizadas por los DJs invitados presentados por Jorge Albi: Caco Monsell, Carlos Simó, David “El Niño”, Edu Veneno, Fran Lenaers, Jesús Brisa, José Coll, Juanito Torpedo, Lluis Bonías, Manoley, Tony El Gitano y Víctor Pérez.
La gastronomía también será una de las estrellas de 4ever Valencia Fest, que tiene preparada para el 29 y 30 de junio una ruta gastronómica por algunos de los mejores restaurantes de la zona: Casa Montaña, Casa Roberto, Goya Gallery, La Marítima y Malabar.
Consulta todas las noticias del festival en su página web: https://www.
Symbiosis: Artistas superhéroes de Dr. Case en la Fiambrera
No son superhéroes, tampoco foto retratos. Es una simbiosis lo que nos propone el artista y fotógrafo Dr. Case. Usando un software de edición de imágenes, reemplaza las caras de aclamados artistas y grafiteros en superhéroes.
Photoespaña ha seleccionado esta exposición para su festival OFF. Se mostrará una selección de veinte retratos de artistas madrileños (o residentes en Madrid) como Okuda, Suso33, Spok, AnimalitoLand o Borondo; de artistas que forman parte de La Fiambrera como Sergio Mora o Ramón Maiden, y de artistas internacionales como Shepard Fairey (Obey), D*Face, Andreas Englund, o Víctor Castillo.
El proyecto (o “experimento”) Symbiosis nació como una manera de ocultar la identidad de graffiteros y artistas urbanos en fotografías que Dr. Case estaba tomando de ellos, ya que muchas de ellas revelaban actos ilegales o de vandalismo y los artistas no se sentían cómodos con ser expuestos.
Con el tiempo, el proyecto evolucionó. Case empezó a retratar a artistas de otras disciplinas (pintores, escultores, tatuadores, diseñadores gráficos, calígrafos), y se convirtió en un experto del Photoshop.
Título de la exposición: Symbiosis
Artista: Dr. Case
Fecha: Del 8 de junio al 12 de agosto de 2018
Organiza: La Fiambrera y PhotoEspaña
Web de PhotoEspaña http://www.phe.es/
Ciclo Music Pill: Lana del Rey vs Ryan Adams
El ciclo Music Pill está de vuelta el 14 de junio en nuestra querida sala Siroco de Madrid. Esta vez, los de la agencia Somos Demasie han decidido homenajear a dos grandes de la música pop: Lana del Rey y Ryan Adams.
El ciclo “Music Pill” nace como una nueva iniciativa en la programación de eventos culturales. Estas sesiones combinan en una única noche la exposición de obras de ilustradores, música en directo y actividades paralelas, siempre bajo la premisa de homenajear a una banda icónica de la música pop.
Lana del Rey y Ryan Adams son dos artistas absolutamente imprescindibles en los últimos años y muchos de sus fans se quedarán sin poder verlos en directo el los festivales de nuestro país. Como premio de consolación, Somos Demasie nos regalan una noche de ilustración y conciertos alrededor de esos dos gigantes.
Exposición de ilustradores
Ilustradores confirmados:
Isósceles Díaz – Sara Gummy – Miriam Jordán – Crisbel Robles
Philip Sauerwald – Blindfold Design – Carmen García
Isabel Costa – La Condesa Patitiesa – Irene Zeta Art

Concierto homenaje
Bandas confirmadas:
Para conseguir tus entradas, contacta a través del mail somosdemasie@gmail.com.
5€ Anticipada // 6€ Taquilla
Llega el Molly Market a Madrid este fin de semana maridado con Jim Beam y con la música de Chöe’s Clue de la mano de Mad Town Days.
Llega el Molly Market a Madrid este fin de semana maridado con Jim Beam y con la música de Chöe’s Clue de la mano de Mad Town Days.


Ni más ni menos que 14 ediciones cumple ya el Molly Market. Y este fin de semana, durante los días 5 y 6 de mayo, se trasladan al COAM (Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, en Calle Hortaleza 63) de 11 a 21.30h, con más de 80 puestos de moda, complementos, arte, joyería, diseño, deco, ilustración y gastronomía.
Habrá zona de mercadillo con Mahou presentando sus nuevas birras, para tomarte a parte algún bocadillo acompañados del hilo musical de la zona. Además como colofón de manos de Madtown Days by Jim Beam estará la valenciana Chlöe´s Clue desgranando sus nuevos temas incluídos en “Panorama”.
También habrá talleres infantiles, actividades de swing y un montón de sorpresas para toda la familia.


Courtney Barnett comparte su nuevo single “City looks pretty”
Hoy, Courtney Barnett saca City Looks Pretty, el tercer single de su muy esperado álbum, llamado “Tell Me How You Really Feel”. Saldrá a la venta el 18 de mayo via Milk! Records/Marathon Artists.
El nuevo single de Courtney Barnett es el tercero adelanto después de Nameless, Faceless y el contemplativo Need a Little Time.
https://www.youtube.com/watch?v=HZZSYDhx0FI
Para este nuevo tema, la artista toma una dirección muy distinta. City Looks Pretty experimenta con una estructura distinta, con guitarras más presentes que nunca. La canción nos lleva a través de un melódico viaje donde se explora la amistad, el sentirse parte de un todo. “Friends treat you like a stranger”, canta Barnett, “And strangers treat you like their best friend”.
https://www.youtube.com/watch?v=42XXZvrnHbM&index=31&list=PLuoF6akxiyWLl5cdaFDVyf_qO556sCHoW&t=0s
Para celebrar la publicación de “Tell Me How You Really Feel”, Courtney Barnett ha anunciado hoy una extensa gira, con fechas en el Sydney Opera House y Melbourne’s Festival Hall, entre otros. Después de esos conciertos australianos, la artista emprenderá un viaje de gira de 3 meses en Europa, UK y Estados Unidos. Más detalles y entradas, disponible aquí. Se puede ya reservar una copia de “Tell Me How You Really Feel”, aquí.
Entrevistamos a Sexy Zebras: “Lo políticamente correcto ya no se lo cree ni Dios.”
Sexy Zebras es la banda más salvaje, más hija de puta y más honesta del momento. Tras pasar por el Vive Latino el grupo regresa a España con las pilas cargadas y con ganas de ¡dar guerra! Podremos verlos en el Interestelar Sevilla muy pronto. Hemos hablado con ellos y desde luego ¡no tienen desperdicio!
- Empezó todo en 2005, ¿nos podéis contar como fue?
Como todo, de colegas siendo una mierda aprendiendo.
- Sois los putos Sexy Zebras. ¿Porqué ese nombre? ¿Y Porqué putos?
El nombre no tiene metafísica, pero el putos si que fue cachondo. La peña nos llamaba putos por los festis o por los locales y grabando el segundo disco, nuestro ingeniero Isaac nos dijo de coña que eramos los putos y pusimos Los putos al disco y así nos hemos quedado.
- ¿Cómo fue la experiencia por Mexico? ¿Alguna cosa que destacar de vuestra gira por allí?
Ya no es una experiencia, me refiero, esta ultima vez es la séptima o así que estamos allí. Hemos tocado en el underground mexa tanto como una banda local, y la ultima vez de repente estábamos en el Vive Latino. Es una cuestión Orgánica, nos nutre y nos inspira muchísimo ir allí, y pasa algo reciproco allí las gente nos quiere y nos entiende. Pronto viviremos allí un tiempo seguro.
- Vuestro último álbum se llama La Polla, en esos tiempos dónde el feminismo se hace fuerte; ¿podemos esperar un álbum de los putos Sexy Zebras que se llame “El Coño”?
Lo hemos dicho alguna otra vez, si fuéramos tres chicas, el disco se llamaría “El coño”, seguro, por que este album nos salio de ahí, en la parte mas metafísica y en la mas física. Si alguien piensa que es machista llamar así nuestro disco, es gilipollas.
- Vuestro último álbum se llama La Polla, en esos tiempos dónde el feminismo se hace fuerte; ¿podemos esperar un álbum de los putos Sexy Zebras que se llame “El Coño”?
Lo hemos dicho alguna otra vez, si fuéramos tres chicas, el disco se llamaría “El coño”, seguro, por que este album nos salio de ahí, en la parte mas metafísica y en la mas física. Si alguien piensa que es machista llamar así nuestro disco, es gilipollas.
- Ahora, muy pronto, va a empezar la temporada de festivales, ¿cómo os planteáis la gira? ¿Hay alguno que os hace especial ilusión?
Muchos, hemos empezado el Tour de Festis con el Vive Latino que moríamos por tocar alli. Pero este año estamos agradecidísimos por la cantidad de festis que tenemos. Nos vamos a Budapest a tocar en un SZIGET, también nos hace mucha ilusión. O son do camiño, porque hemos hecho el camino de Santiago como 3 o 4 veces, y nos alucina. Pero también me hacen muchísima ilusión Interestelar y Granada Sound por que fueron increíbles el año pasado.
- Vuestra marca de fabrica es ser irreverentes, un pelín macarra. ¿Opináis que la sociedad se está volviendo aburrida y aséptica con el políticamente correcto?
Bueno, es puro cinismo, lo políticamente correcto ya no se lo cree ni dios.
- Hace años cuando fundasteis vuestro sello Vagabundo, dijisteis que la manera de producir de Vetusta Morla era un referente para vosotros . Ahora que os ficha Universal, que sois un grupo «Live Nation», ¿habéis dejado de creer en lo indie?
Desde luego, la independencia y la pelea de ellos por ellos nos parece maravillosa. Ahora que crecemos necesitamos socios que nos ayuden a crecer y sobre todo que respetan nuestra filosofía al 100%. Vagabundos esta intacta, sigue siendo nuestro sello y sigue siendo el cauce del río, pero los afluentes que aumentan nuestro caudal con nosotros son tan indies como nosotros.
- Hace años cuando fundasteis vuestro sello Vagabundo, dijisteis que la manera de producir de Vetusta Morla era un referente para vosotros . Ahora que os ficha Universal, que sois un grupo «Live Nation», ¿habéis dejado de creer en lo indie?
Desde luego, la independencia y la pelea de ellos por ellos nos parece maravillosa. Ahora que crecemos necesitamos socios que nos ayuden a crecer y sobre todo que respetan nuestra filosofía al 100%. Vagabundos esta intacta, sigue siendo nuestro sello y sigue siendo el cauce del río, pero los afluentes que aumentan nuestro caudal con nosotros son tan indies como nosotros.
- Os he leído en alguna entrevista que pensáis que el periodismo musical es en general un poco snob. ¿Ha mejorado vuestra relación con ellos con los años?
Eso se lo dijimos a Mondo Sonoro, y nos llevamos de maravilla con ellos. Yo creo que nuestra relación con la prensa musical es, en general maravillosa.
- ¿Cuáles son vuestros proyectos para el futuro? ¿Cómo queréis hacer evolucionar vuestra música?
Tenemos una gira ahora que ocupa mucho nuestra cabeza, pero en los tres primero meses del año si que montamos nuestro propio festival, VIVA LA LIFE, en Puebla (Mexico), con seis bandas de allí. Ayer hicimos nuestro primer videoclip como directores para una bandota nueva, y estamos empezando a componer, así que imagino que a final de año igual sacamos temas nuevos.
Aquí os dejamos las fechas y parada de la gira de Sexy Zebras.
ABRIL 2018
27-29 ABR – VILLAROBLEDO @ VIÑAROCK
MAYO 2018
11-12 MAY – XABIA @ MONTGOROCK
18-19 MAY – SEVILLA @ INTERESTELAR
JUNIO 2018
16 JUN – SUECA @ ROCK ON THE ROAD
29 JUN – GIJÓN @ METRÓPOLI
JULIO 2018
6-7 JUL – BARBATE @ CABO DE PLATA
27-29 JUL – MIÑO @ LORO FACU
AGOSTO 2018
1-5 AGO – BURRIANA @ ARENAL SOUND
4 AGO – CIUDAD REAL @ CHOOROCK
18 AGO – ALMERÍA @ COOLTURAL
30 AGO – 1 SEPT – GUADALAJARA @ FESTIVAL GIGANTE
“Las Chicas lo Petan” despide la temporada con la cuarta edición de las pértiga sessions
Las pértiga sessions nacieron el pasado mes de septiembre con la voluntad de dar visibilidad al talento femenino y de crear un espacio para la música hecha por mujeres en el circuito de salas. Después del éxito que significó, han continuado haciendo sesiones y el próximo sábado 5 de mayo harán la cuarta y última edición de esta etapa en Sidecar con los grupos Agost y Júlia.
La idea sigue siendo la misma: conectar el público con proyectos musicales femeninos y visibilizar la mujer artista. Para esta última edición la sala Sidecar se llenará de dream pop, shoegaze, muchos sintetizadores y, sobre todo, muchas mujeres poderosas sobre el escenario.
Agost (Barcelona) es el último fichaje de pértiga music.
Ese trio propone una música llena de pedales de efectos, instrumentos vintage y mucho ruido. De alguna extraña razón, todo encaja con mucho acierto. Agost propone un shoegaze que hipnotiza y envuelve. El próximo 5 de mayo podremos disfrutar de un adelanto en directo de los temas que compondrán su disco.
También estarán actuando las valencianas, Júlia. En 2017, publicaron su segundo disco ‘Próxima B’; una propuesta pop muy refrescante.
Con paisajes sintéticos construidos a partir de sintetizadores, programaciones y cajas de ritmos, elementos electrónicos, guitarras ensoñadoras y geométricas y un meticuloso trabajo de voces, el dúo presenta una puesta en escena arriesgada capaz de enganchar enseguida al oyente.
https://www.youtube.com/watch?v=AWdXRQZN3KE
Las entradas anticipadas ya están a la venta en la página web de Sidecar a un precio de 6€ (más gastos de gestión). El precio en taquilla será de 8€.